
La
gota es una enfermedad metabólica aguda o crónica caracterizada por el
exceso de ácido úrico y uratos en la sangre, se acumula un exceso de
estos cristales en el líquido sinovial y en la superficie del cartílago,
los cuales provocan ataques dolorosos e inflamatorios de las
articulaciones en especial del dedo gordo del pie.
Tanto la gota
como la hiperuricemia están vinculadas con el sobrepeso, hipertensión,
hiperlipidemia (alto nivel de grasa en sangre) y diabetes, una de las
consecuencias de parecer esta enfermedad es que hay una mayor
probabilidad a enfermar y padecer accidentes cardiovasculares y
cerebrales.
Para eliminar y prevenir el exceso de ácido úrico
debemos dejar de comer alimentos ricos en ácido úrico como carnes rojas
(sobre todo el cerdo), crustáceos o mariscos, vísceras, alcohol, té,
café, chocolate y derivados, etc. También debemos evitar comer
espinacas, acelgas, espárragos y lenguado. Y beber 2 litros de agua y si
puede ser de poca mineralización.
Plantas medicinales
La
fitoterapia nos brinda varias plantas maravillosas que nos ayudarán a
limpiar nuestro cuerpo y eliminar los residuos de las articulaciones,
las mas indicadas en esta patología son
abedul,
cola de caballo, zarzaparrilla, bardana, ortiga verde,
grosellero negro y manzanilla. Podemos tomarlas combinadas en infusiones o extractos.
Además siempre se recomienda depurar el hígado con
alcachofa, cardo mariano y
diente de león.
Y por último se puede tomar extracto de
harpagofito, unas 30 gotas al día divididas en 3 tomas, para disminuir el dolor y la inflamación.
Otras plantas que nos pueden ayudar son el alquenque (
Physalis alkekengi), lespedeza (Lespedeza capitata), hojas de membrillo y la flor del haba (Vicia faba).
Alimentos que curan
Tomar un puñado de fresas todas las mañanas en ayunas nos ayuda a eliminar el ácido úrico y así prevenir los ataques de gota.
Para aliviar el dolor podemos licuar dos patatas (limpiadas previamente) o la ralladura de
col
y el líquido obtenido nos lo aplicamos en la zona afectada, repetimos
el tratamiento hasta que desaparezca el dolor. Podemos aplicarnos
también aceite de romero para aliviar las molestias.
Las compresas
de zumo de limón frío aplicadas varias veces al día en la zona
dolorida nos aliviará, podemos repetir varias veces al día la operación.
Se
recomienda tomar sandía (podemos combinarlo con zumo de uva e infusión
de cáscara de piña), perejil, plátano, apio, pepino y cerezas (de 15 a
20 cerezas al día).
Tomar 1 cucharada sopera en el desayuno, comida y cena de
lecitina de soja.
Complementos alimenticios
Se recomienda tomar diferentes tipos de complementos que podremos encontrar en herbolarios o tiendas especializadas:
- Vitamina
C, tomar un comprimido al día en ayunas con un zumo de naranja, primero
tomar una dosis baja e ir subiendo poco a poco. Durante una crisis
aguda se recomienda dejar de tomarla.
- Vitamina E (mejor si es ortomolecular).
- Ácido fólico,
se recomienda tomarlo junto a mas vitaminas del grupo B para que no
haya desequilibrios dentro de este tipo de vitaminas (complejo vitamina
B).
- Aceite de pescado azul rico en omega 3 y especialmente en EPA.
- Cápsulas de mejillón de labio verde (Perna canaliculus).
Oligoterapia
La oligoterapia nos recomienda tomar
litio y
magnesio,
un vial al día de cada uno, en tomas diferentes, debemos tomarlo de
manera sublingual y se mantiene unos minutos debajo de la lengua para
así asimilarlo mejor.
Otras fuentes aconsejan tomar
manganeso-cobalto 1 ampolla en ayunas y
azufre 1 ampolla entre las 23 h. y las 1 am.
Geoterapia
La
arcilla como
siempre viene a nuestra ayuda de manera sencilla. Debemos aplicarnos
compresas con arcilla fría y las renovaremos cuando se empiecen a
calentar, el tratamiento será de 15 a 20 minutos. Podremos repetir la
aplicación hasta 6 veces al día. Además nos aplicaremos la arcilla
también en la zona de los riñones.
Se recomienda en vez de usar agua para el preparado es mejor usar una infusión de
manzanilla para así potenciar sus propiedades antiinflamatorias. Además la
aromaterapia
podrá mejorar el tratamiento, añidir 4 ó 5 gotas de aceites esenciales
(del conjunto o de uno de ellos) como enebro, manzanilla y mirra.
La ingesta de
arcilla de uso interno (siempre que no haya ninguna contraindicación) nos ayudará a limpiar nuestro organismo, prevenir los ataques y molestias.
Escrito por: Virginia Ceballos
Fuente: http://www.trucosnaturales.com/remedios-naturales-para-la-gota-y-el-acido-urico/