miércoles, 21 de junio de 2017

Gobierno indio: las embarazadas deben evitar la carne, los huevos y los pensamientos lujuriosos

Los médicos advierten del peligro de seguir las recomendaciones del folleto publicado por las autoridades indias.

Imagen Ilustrativa
Mansi Thapliyal / Reuters

El Gobierno de la India aconseja a las embarazadas que eviten la carne y los huevos en su dieta, así como el sexo. También les pide que no tengan "pensamientos impuros" y miren fotos de bebés agraciados para beneficiar a su propio feto. Lo recoge un folleto titulado 'Cuidado de la Madre y el Niño', informa 'Hindustan Times'

Los doctores advierten de lo absurdo y peligroso del contenido del teniendo en cuenta además la gravedad de la situación sanitaria para las mujeres. El documento del Gobierno se basa en dogmas religiosos e ignora las evidencias científicas de que las embarazadas se benefician de las propiedades de las carnes ricas en proteínas y de que pueden mantener sin riesgo relaciones sexuales, destacan los médicos.



"El Gobierno está dando consejos no científicos e irracionales en lugar de garantizar que las mujeres embarazadas pobres puedan seguir una dieta nutritiva rica en proteínas", afirmó el ginecólogo indio Arun Gadre, citado por el rotativo británico 'The Guardian'. Gadre aseguró en que estos consejos son "una vergüenza nacional".

Distinta es la opinión del ministro de AYUSH (medicina tradicional) Shripad Y. Naik, que defendió el texto afirmando que contiene "sabiduría acumulada durante muchos siglos". "El folleto reúne hechos relevantes sacados de la práctica clínica en los campos del yoga y la naturopatía", indicó.


La salud de las madres, en peligro

Aproximadamente un tercio de los 1.300 millones de habitantes de la India viven con menos de 2 dólares al día. Las mujeres suelen ser las últimas en comer o recibir atención médica en unos hogares indios tradicionalmente patriarcales. Las mujeres desnutridas son más propensas a dar a luz a bebés con bajo peso y corren el riesgo de que estos sufran problemas de desarrollo.

La desnutrición y la anemia (deficiencia de hierro) son factores clave en le mortalidad maternal en la India. Según los datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) citados por 'The Guardian', el país presenta una de las tasas mundiales más altas de mortalidad materna con 174 fallecimientos por cada 100.000 embarazos en 2015.

Publicado: 20 jun 2017 12:33 GMT
https://actualidad.rt.com/actualidad/241765-india-mujeres-embarazadas-carne-huevo-sexo

Esta es la forma más sencilla y saludable para acabar con la Depresión

Un estudio reciente publicado en la revista de la American Psychological Associationsiguió a un grupo diverso de individuos durante 6 semanas mientras se enfocaban en sí mismos o, en cambio, realizaban labores de altruismo y generosidad. 

Los resultados mostraron que aquellos que dieron su tiempo a los demás sintieron niveles más altos de emociones positivas durante la investigación, y 2 semanas después de que ésta había concluido su "florecimiento psicológico" seguía activo. 

La psicóloga S. Katherine Nelson explica que "las personas que se esfuerzan por encontrar la felicidad pueden estar tentadas a tratarse a sí mismas. Nuestros resultados, sin embargo, sugieren que serían más exitosas si, en lugar de eso, optaran por tratar a alguien más". Como hemos visto anteriormente buscar la felicidad suele ser la causa de la infelicidad, pero tal vez buscar la felicidad de los demás sea la causa genuina de la felicidad y, lo que es mejor, esta felicidad no hace distinción ente la propia y la de los otros, afianzándose en un principio de interdependencia. 



Una razón por la cual dedicar nuestro tiempo y atención a los demás suele ser tan benéfico es que este extenderse al otro usualmente produce la sensación de que nuestra vida tiene sentido o significado. Si sólo vivimos para nosotros mismos y no para algo más grande, si no somos responsables de alguien más y si no experimentamos que lo que hacemos afecta a los demás, es poco probable que le demos valor a nuestros actos y encontremos motivación para hacer ciertas cosas que producirán hábitos positivos. 

Una persona no suele arreglarse o limpiar su casa si no va a ver a nadie. El otro es siempre la gran motivación; incluso en el caso de individuos que se enfocan en su obra personal, como artistas o científicos, generalmente lo hacen porque creen que podrán beneficiar a la humanidad (a un otro abstracto). Las ganancias de tener una vida significativa fueron documentadas por el doctor Viktor Frankl en los campos de concentración de la segunda guerra mundial, donde claramente aquellos que tenían algo o alguien en quién pensar y para quién vivir tenían mayores posibilidades de soportar las condiciones infrahumanas a las que eran sometidos. Asimismo, diversos estudios científicos muestran que las personas que tienen significado en sus vidas son más sanas y tienen mejores sistemas inmunes que quienes sólo tienen la sensación de felicidad. El significado es duradero, la felicidad es efímera. 

En su libro Natural Prozac, el doctor Joel Robertson señala que ayudar a los demás es una forma de producir serotonina de manera natural y, por lo tanto, para algunas personas esto puede servir como tratamiento para la depresión. Esto es así porque "ese tipo de ayuda nos provee de un sentido de seguridad y vínculos comunitarios. Todos somos seres sociales y tenemos una necesidad de encontrar un lugar en la sociedad en el que nos sintamos realizados". Debemos recordar que los procesos químicos del organismo, como es el caso de la producción de neurotransmisores, no son procesos mecánicos cerrados sino que se ven influenciados por el medio ambiente, nuestras relaciones y nuestros pensamientos. 

Otra razón por la cual esto funciona es que al ayudar a los demás nos enfocamos en los problemas de otros y olvidamos los nuestros, lo cual revela que en muchos casos la depresión y el malestar mental son fundamentalmente un mal manejo de nuestra atención o lo que el doctor David Kessler llama "captura", esto es, estímulos, sensaciones, ideas y demás que suelen capturar nuestra atención de manera obsesiva y que generalmente son la causa de las enfermedades mentales. Kessler sugiere que los diferentes tratamientos actúan sobre la selección dirigida de la atención: "lo que los medicamentos hacen es que disminuyen mi reactividad y siento menos, la psicoterapia hace que vea la vida de forma distinta para que algo distinto capture mi atención, la espiritualidad hace que me desapegue de los estímulos". En los casos en que la depresión no es demasiada severa, existen claros beneficios al tratarla de una manera que no haga daño extra ni forme dependencias, como ocurre con los fármacos. 

De manera similar a la sugerencia de Robertson sobre que ayudar a los otros produce serotonina, el budismo sostiene que la compasión genera lo que llama bodhicitta, la mente de la iluminación que es a veces también vista como una especie de elixir o sustancia alquímica que tiene el efecto de curar la enfermedad de la insatisfacción y el sufrimiento propio de la existencia cíclica (el samsara). El budismo mahayana se basa en el principio de que el egoísmo es equivalente a la ignorancia y al sufrimiento y, por el contrario, la compasión es igual a la inteligencia y a la felicidad, justamente porque los seres humanos no tienen una existencia separada o independiente de los demás. Esta es también la base de la llamada "ley de oro" que aparece en diversas religiones (puede leerse aquí una comparación del principio de la compasión en diferentes tradiciones religiosas)

La efectividad y el poco costo proporcional que tiene la compasión o el altruismo como tratamiento para la depresión no debería ser desestimada. Parece demasiado sencillo y poco profesional y, sin embargo, cualquier persona que ha convivido con alguien deprimido sabe que cuando éste logra, por la razón que sea, salirse del ensimismamiento de sus problemas y ponerle atención al otro, lo cual siempre produce un efecto positivo. Evidentemente existen casos muy severos en los que un individuo está tan sumido en sí mismo que ni siquiera logra voltear a ver a los demás. Pero aquí deben entrar diferentes herramientas terapéuticas y la misma creatividad del terapeuta y los seres queridos de la persona en cuestión --algo que requiere mayor esfuerzo y mayor compasión que simplemente

lun, 19 jun 2017 17:36 UTC

martes, 20 de junio de 2017

La luz podría mejorar la función del corazón tras un ataque cardíaco

Los beneficios se darían en el aumento de la oxigenación de los tejidos y el mantenimiento del metabolismo miocárdico. 

Tras haber sufrido un ataque cardíaco, una buena recuperación será vital si se quiere retomar las actividades habituales que se realizaban hasta entonces. Para eso, además de modificar los hábitos que pudieron haber provocado el episodio, la exposición a la luz podría tener beneficios que hasta ahora se desconocían y que fueron revelados en una reciente investigación, realizada por la Universidad de Stanford. 

El estudio, publicado ayer en la revista especializada Science Advances, se basó en administrar en el corazón una cianobacteria fotosintética, conocida como "synechococcus", que utiliza la luz como fuente de energía y alarga las células cardiacas isquémicas.



"Al utilizar luz en lugar de flujo de sangre, la terapia fotosintética aumenta la oxigenación del tejido, mantiene el metabolismo miocárdico y produce mejoras duraderas en la función cardíaca durante y después de la inducción de la isquemia", explicaron los investigadores.Los especialistas destacaron que "son muchos los avances farmacológicos y en las técnicas de revascularización" que han podido disminuir la mortalidad. Sin embargo, avisaron que muchos sobrevivientes a este tipo de episodios "eventualmente podrían verse afectados por una insuficiencia cardíaca secundaria después del primer infarto" que podría ser tratada con el procedimiento recientemente presentado. 

El estudio, dirigido por el profesor de medicina Jeffrey E. Cohen, demostró que la luz puede utilizarse como protectora del corazón ante una enfermedad vascular conocida como isquemia aguda, en la que se interrumpe el suministro de sangre. Así, la oxigenación de los tejidos y el impulso cardíaco aumentan sin provocar una respuesta inmune fuerte. 

La realización de esta terapia alarga en casi el 30 % más el impulso cardíaco en comparación al mismo método desarrollado en la oscuridad lo que podría tener implicaciones clínicas. Por eso, según los autores, este descubrimiento podría cambiar el paradigma respecto a los actuales tratamientos que se llevan a cabo para tratar la enfermedad isquémica del corazón. 

Además, agregaron que podría ser "una herramienta terapéutica para eliminar el dióxido de carbono de estas células cardiacas isquémicas a través de la fotosíntesis" y proporcionarles el oxígeno y la glucosa necesarios. Este nuevo enfoque, mediante el uso de la luz para reoxigenar las células cardíacas lesionadas, dará lugar a "una nueva era de terapias médicas para la enfermedad miocárdica", que afecta a más de 15 millones de personas sólo en Estados Unidos.


vie, 16 jun 2017 15:48 UTC

¿Vivir del aire? Esta pareja lleva 9 años casi sin comer, alimentándose de "la energía del universo"

Desde 2008, Akahi Ricardo y Camila Castello solo ingieren algún trozo de fruta o de verdura tres veces a la semana.

Imagen ilustrativa
pixabay.com

Aunque los médicos y dietólogos siguen debatiendo sobre los beneficios y riesgos de la inedia, también conocida como respiracionismo o aerivorismo, es decir, la abstinencia de alimentos, una pareja asegura que la practica desde hace 9 años y que sienten estupendamente.

Camila Castello y su marido Akahi Ricardo, de 34 y 36 años, respectivamente, casi no comen desde 2008, limitándose a tomar algún trozo de fruta o de verdura solo tres veces a la semana, informa 'The Independent'.



Castello y Ricardo, que viven entre California y Ecuador y son padres de dos hijos, de 5 y 2 años, aseguran que pueden sobrevivir con la "energía que hay en el universo" y en ellos mismos, gracias a lo que denominan "nutrición cósmica".

"Los seres humanos pueden vivir fácilmente sin comida siempre que estén conectados a la energía que existe en cualquier cosa y a través de la respiración", afirma Castello. Durante su primer embarazo solo comió cinco veces y sus análisis de sangre eran "impecables". Según explica, dio a luz a un niño sano porque lo alimentaba "con amor".

Sin embargo, la pareja no impone su modo de vivir a sus hijos y asegura que "nunca trataría de cambiarlos". "Les permitimos comer cualquier cosa que se les antoje, bien sean zumos, verduras, pizza o helado", cuentan los padres. "Sería injusto imponerles el respiracionismo a nuestros hijos ahora, pero, probablemente, cuando crezcan, profundizarán en estas prácticas", aseguran.

La pareja, que empezó en 2008 siendo vegetarianos y pasó por la dieta crudivegana para acabar en el aerivorismo, asegura no haber comido nada durante tres años. Ricardo asegura que desde 2008 nunca ha tenido hambre. 


La pareja asegura que su modo de vivir sin apenas comer les permite ahorrar mucho dinero para viajar lo que, sorprendentemente, no solo no perjudica su salud, sino que la mejora. Sin embargo, son muchos los que reaccionan con incredulidad a las declaraciones de Castello y Ricardo o los que critican en las redes su modo de vivir.

Asimismo, el respiracionismo no deja de ser objeto de críticas por parte de los médicos, que recuerdan que los seres humanos requieren alimentos para nutrir su cuerpo y que no todas las personas puede practicar este tipo de abstinencia debido a estados diferentes de la salud.

Publicado: 17 jun 2017 03:52 GMT
https://actualidad.rt.com/viral/241534-pareja-practicar-aerivorismo-sobrevivir-energia-universo

10 marcas de teléfonos que emiten radiación y que necesitas conocer inmediatamente



No salimos de casa sin él. Nos entra el pánico cuando no podemos encontrarlo. Dejamos todo para recargarlo cuando la batería está baja. Nos sentimos vacíos cuando no lo tenemos en nuestras manos o está cerca de nosotros.



Estamos constantemente controlándolo. Estamos más conectados a él de lo que pensamos. Nuestros teléfonos móviles se están convirtiendo en una extensión de nuestro cuerpo. Literalmente. Pero estos podrían estar induciéndonos a un cáncer por radiación electromagnética.

La radiación electromagnética desde tu teléfono móvil

Hay dos tipos de radiación electromagnética:

Ionizante – de alta frecuencia y alta energía (rayos X, rayos cósmicos, etc.)

No ionizante – baja frecuencia y baja energía (frecuencia por ondas de radio, frecuencia de ondas de energía, etc.)

Los teléfonos móviles transmiten una forma de radiación no ionizante desde sus antenas. Gracias a esta transmisión se producen las llamadas inalámbricas y las conexiones WiFi. Los tejidos del cuerpo que están cerca absorben esta energía.

La radiación se incrementa durante las llamadas telefónicas activas, aunque la exposición continúa mucho después. En 2009 fue publicado un estudio que medía la densidad del hueso pélvico en 150 hombres, todos los cuales habían llevado sus teléfonos sujetos a su cinturón durante 15 horas al día durante unos seis años. Los científicos descubrieron que la densidad mineral ósea se había reducido en el lado de la pelvis en la que se llevaba el teléfono.

Hubo un caso de una mujer, sin predisposición para el cáncer, que se convirtió en víctima de cáncer de mama multifocal. Sus especialistas en cáncer conectaron los puntos, y el patrón y la distribución de las células cancerosas describieron la forma de su teléfono celular. Esto parecía bastante peculiar; entonces la mujer explicó que ella estuvo metiendo continuamente su teléfono en su sujetador.

Un grupo de científicos internacionales han hecho un llamamiento a las Naciones Unidas, citando resultados de las investigaciones relativas, pidiendo iniciativas adicionales para protegernos frente a los CEM, la exposición a campos electromagnéticos.
Lista de los 10 peores teléfonos móviles

La FCC ha creado directrices para medir la radiación en el tejido mediante el uso de la tasa de absorción específica (SAR). El SAR establece un máximo legal de la radiación del teléfono en 1,6 vatios de energía absorbida por kilogramo de masa corporal. Esta prueba utiliza los efectos térmicos de la radiación del teléfono.

El límite es de 1,6, pero algunos teléfonos han llegado muy cerca de este límite:

Motorola Droid Maxx – SAR 1.54
Motorola Droid Ultra – SAR 1.54
Motorola Moto E – SAR 1.5
Alcatel One Touch Evolve – SAR 1.49
Huawei Vitria – SAR 1.49
Kyocera Hydro Edge – SAR 1.48
Kyocera Kona – SAR 1.45
Kyocera Hydro XTRM – SAR 1.44
BlackBerry Z10 – SAR 1.42
BlackBerry Z30 – SAR 1.41
ZTE Source – SAR 1.41
ZTE Warp 4G – SAR 1.41

Protección contra la radiación


* En primer lugar, deshacerse de esos teléfonos dañinos si usted tiene uno. Cada vez que entra en contacto con él, usted recibirá un aumento de la cantidad de radiación con respecto a otras marcas y modelos.

* Proteger a los niños. Los niños son más susceptibles a la radiación, y esta puede causar problemas de conducta, emocionales, sociales, e hiperactividad.


* Reducir su consumo. Apague el teléfono cuando no lo está utilizando; no lo ponga solo en modo nocturno, un modo en el que todavía está enviando energía cancerígena mientras duerme.

* Hacer llamadas telefónicas sólo con buena cobertura. Cuanto más débil es la conexión, más potencia está utilizando su teléfono y por lo tanto, más ondas peligrosas pueden penetrar en su cuerpo, incluso más profundamente.

* No lleve el teléfono en su cuerpo. Evite poner el teléfono en el bolsillo, en el cinturón o el sostén como la mujer con cáncer del estudio anterior. Contra menos capas haya entre usted y su teléfono, más radiación entrará en contacto con su cuerpo.

* Mantenga su teléfono a 15 centímetros de su cuerpo cuando está usándolo. Este perímetro es la zona más peligrosa de la radiación. Manténgase alejado.

* Use auriculares o altavoces blindados.

Mantenerse a salvo

Iríamos demasiado lejos si fuéramos capaces de renunciar a los teléfonos en su totalidad. Sin embargo, usándolos sabiamente puede evitarnos una radiación innecesaria.


9 marzo, 2017
Conocer Salud

Todo lo que debes saber sobre el Psoas mayor o el “Músculo del Alma”

Aunque muchos de nosotros ni siquiera sabemos dónde está, cuidar adecuadamente del psoas mayor mediante estiramientos y ejercicios puede ayudarnos a evitar y aliviar muchos dolores e incluso a mejorar el trabajo cardíaco

El Psoas mayor es un músculo que se localiza a lo largo de la región lumbar de la columna vertebral y en la pelvis.

Asimismo, es interesante saber que estamos ante el músculo más grande y fuerte de los que conocemos como flexores de cadera.

Son esos que nos permiten, por ejemplo, acciones tan simples como caminar, ir en bicicleta, acostarnos, levantarnos, bailar, hacer estiramientos, sentadillas así como la mayoría de los ejercicios más clásicos del yoga.



Como dato curioso, como ya hemos indicado en el título, te gustará saber también que al psoas mayor se le llama popularmente el “músculo del alma”.

La razón de este término tan evocador como poético responde a dos claves básicas:

La primera es que este músculo es uno de los más profundos de nuestro cuerpo. Favorece el movimiento pero, ante todo, que podamos estabilizarnos.
El segundo aspecto, y no menos curioso, es el hecho de que tiene mucho que ver con nuestro mundo emocional, con la función de liberar tensiones, de canalizar el estrés, la ansiedad…

Si nunca habías oído hablar del “músculo del alma” estamos seguros de que esta información te va a interesar.

El psoas mayor y nuestro mundo emocional

Esta estructura media en nuestro equilibrio, en la posibilidad de llevar a cabo movimientos amplios.

No lo percibimos y, si nunca hemos oído su nombre, ni siquiera podremos localizarlo pero, en realidad, todos notamos su presencia cada vez que pasamos mucho tiempo sentados y la espalda se resiente.

Lo notamos cuando sufrimos dolor lumbar, cuando duele la pelvis, cuando sentimos súbitos pinchazos entre los discos intervertebrales.

Entre el diafragma y el suelo pélvico: protección, estabilidad y bienestar

El psoas mayor está ahí, en lo más íntimo de nuestro cuerpo, ligado al diafragma y al suelo pélvico y dividido, a su vez, en dos partes.

Una profunda, desde las vértebras lumbares primera a la quinta.

Una más superficial en las vértebras torácicas.

Asimismo, cabe destacar que no solo nos ayuda a estabilizar la columna vertebral, sino que, además, es imprescindible también para proporcionar una buena “sujeción” en los órganos abdominales.
Además de ser un músculo, el psoas mayor actúa también como mensajero para el sistema nervioso central.

Esta estructura media en muchas de esas emociones que sentimos de forma intensa en el estómago (llamado a veces “el segundo cerebro”) al estar unido con el diafragma a través del tejido conectivo o fascia.

De ahí, que aspectos tan básicos como la propia respiración o el reflejo del miedo, el estrés o la ansiedad sean dimensiones en la que el músculo del alma se ve comúnmente involucrado.
Así, un estilo de vida acelerado, marcado por altas dosis de cortisol y adrenalina en sangre, harán que el psoas mayor se tense.

Nos preparará entonces para la huida, para correr de un foco que el cerebro interpreta como dañino o peligroso.

Si mantenemos un alto estado de ansiedad y estrés durante muchas semanas o meses, este músculo acabará endureciéndose.

Al endurecerse el psoas mayor o el músculo del alma, aparecerá el dolor de espalda, la ciática, los problemas digestivos e incluso podemos sufrir menstruaciones más dolorosas…

La necesidad de cuidar y atender el músculo del alma

Las emociones negativas mantenidas largamente en el tiempo no son las únicas que afectan a su resistencia y elasticidad.

El sedentarismo y las malas posturas también afectan al psoas mayor e influyen así en la aparición del dolor lumbar y otras condiciones médicas que a todos nos son conocidas.

¿Qué podemos hacer entonces para cuidar nuestro músculo del alma?

A continuación, te lo explicamos.

Adecuados ejercicios

Gran parte de los ejercicios de yoga buscan reequilibrar, cuidar y fortalecer el músculo del alma o psoas mayor.

Cualquier estiramiento que involucre la zona de la ingle y la cintura va a permitir que la tensión fluya por este músculo fantástico.

Un psoas “liberado” nos ayudará a fortalecer los muslos, a sentir unas piernas más ligeras y una pelvis más flexible, ágil…

Así, lo ideal es que cada día practicáramos al menos una hora de adecuados estiramientos.

Lleva la rodilla hasta el pecho, o túmbate boca arriba mientras rotas la cadera y llevas tu rodilla a un lado y luego a otro.

Como decimos, cualquier ejercicio de yoga te será positivo y beneficioso, ahí donde mejorarás además las funciones de los órganos abdominales, para cuidar de tu respiración, digestión y del propio corazón.

Para concluir, nunca está de más atender en nuestro día a día estos músculos que, sin ni siquiera saberlo, hacen tanto por nuestro bienestar.

El psoas o el músculo del alma es para muchas filosofías orientales el órgano que canaliza la energía y que nos une a la tierra, es la estructura que nos confiere equilibrio y vitalidad.

¿Por qué no cuidar de ella entonces un poco mejor? El esfuerzo merece la pena.

https://mejorconsalud.com/lo-debes-saber-psoas-mayor/

! La NASA recomienda tener estas plantas en tu casa para purificar el aire ¡

Plantas para purificar el aire del hogar

Sabemos que existen contaminantes en todo el aire que respiramos. En nuestro hogar no sería la excepción. Los contaminantes más comunes que existen en nuestra casa son: benceno, xileno, amoniaco, tricloroetileno y formaldehido. BBC Mundo publicó una reseña en donde menciona la necesidad de filtrar el aire en el hogar valiéndonos de ciertas plantas.



Bill Wolverton, director de la organización ambiental Wolverton Environmental Services y autor de este estudio, resumió una lista y recomendó las 5 mejores plantas para limpiar el aire en casa.

Las mejores plantas para purificar el aire

Potus


Es una planta muy popular fácil de conseguir y cuidar. De hermoso follaje y muy resistente, se adapta fácilmente a temperaturas que van de los 17 grados centígrados a los 30 grados centígrados.

Se riega solamente cuando notamos que su tierra está seca. Es eficaz para absorber xileno y benceno y muy utilizada para decorar oficinas, centros comerciales y múltiples espacios públicos.

Espatifilo, vela de viento, flor de la paz o flor de muerto


Sobrevive con poca luz y agua y se recomienda no exponerlas a corrientes de aire. Crece en las temperaturas superiores a 18 grados centígrados.

Su flor funciona como una hoja que envuelve las semillas de la planta, y es capaz de absorber los cinco contaminantes contenidos en el aire antes mencionados.

Palmera de bambú o palmera China


Es una palmera originaria de Asia que puede llegar a crecer hasta 3 metros de altura. Formada por un follaje amplio y vivo, se encarga de eliminar del aire formaldehido, xileno y amoníaco.

Lengua de suegra, lengua de tigre o espada de San Jorge


Muy usada en la decoración de interiores ya que tiene la ventaja de sobrevivir en condiciones desfavorables. Se puede cultivar en exterior y aguanta temperaturas muy altas (40 grados centígrado) y muy bajas (menos 5 grados centígrados), siempre y cuando no se mantengan mucho tiempo.

Necesita muy poco agua en interior y un poco más en exterior donde también se cultiva. Útil para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehido.

Arbol del cahucho


Esta es sin duda la más grande de todas y tiene una forma lisa y brillante de sus hojas que la hace lucir como recién pulida. Su riego es poco frecuente y puede crecer rápido en pocos años por lo que necesita espacio.

En interior debe ser podada o colocada en una maceta pequeña la cual se cambiará cada determinado tiempo. Es muy resistente a las posibles enfermedades y tiene un elevado índice de transpiración lo que ayuda a mantener la humedad en el ambiente. De mucha ayuda si tienes aire acondicionado ya que elimina el formaldehido del aire.

Es muy interesante saber que las plantas no solo nos sirven de decoración. Nos damos cuenta que además nos ayudan a mantener en muy buenas condiciones el aire que respiramos y así lograr desarrollar una buena salud. Lo más importante es que nos dan múltiples beneficios en nuestro hogar y en espacios públicos, ya sea cerrados o abiertos, en donde nos relajamos y disfrutamos cuidando que sea de una forma sana.

https://cosasfemeninas.com/plantas-para-purificar-el-aire/

Escapadas y Rutas