lunes, 18 de julio de 2011

La Risa resetea tu Cerebro

"

El humor es una cosa muy seria" fue una de las frases motivadoras con las que articuló ayer Antonio Pou su conferencia en el Museo Elder de la Ciencia en la que habló de neuronas y humor.

"Ayuda a que personas que estén con un problema complicado, o en una situación difícil, en un entorno que tienen que pensar mucho, puedan romper una actitud habitual de tener dos o tres hilos de pensamiento a los que se da vueltas y vueltas en una especie de coctelera", explica Pou, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid.


"Cuantas más vueltas le das más se quedan encerrados y menos posibilidad hay de resolver el problema. Quizá en esos casos lo que hay que hacer es permitir que entren ideas de otras partes del cerebro, de otros datos". Y para ese cambio el humor es una estupenda herramienta, aunque sea más o menos momentáneo en forma de risa.

Pou ejemplifica el proceso. "En una conversación entre varias personas que hablan de un tema serio en la que, de repente, sale la risa, cuesta trabajo volver a dejarla y a retomar el hilo inicial. Hay un mecanismo realmente de reseteo del cerebro y, además, no lo pasamos muy bien con él".

Transversal

Lo que parece suceder entonces, cuando la risa se desata, no responde a un mecanismo específico. "Por lo menos en las personas que se ríen de una manera muy, muy violenta, se sabe que el cerebro entero está en acción. No hay un mecanismo del humor concreto, es algo transversal al funcionamiento cerebral", señala el especialista. "Probablemente lo que ocurre, y remito a los lectores a la experiencia propia, es que cuando te ríes mucho dejas de pensar. El cerebro se paraliza, se estás riendo, te lo estás pasando muy bien pero no hay un pensamiento, no le da tiempo al cerebro a pensar".

De tal forma que la risa y el humor se convierten es "un botón de reseteo, en el interruptor de puesta a cero. Cuanto más risa tengas, probablemente, más te embarga el cerebro, más te lo deja inutilizado", añade.

Y al contrario, el malhumor suele estar alimentado por esa acumulación de preocupaciones que no dejan de bullir en la cabeza. "Es lo que ocurre cuando la gente dice: hoy me he levantado de malhumor", afirma Antonio Pou.

En esa situación no se saca provecho de lo que, este experto, califica como "una importante herramienta que ofrece muchas posibilidades para mejorar las capacidades humanas".

Y sumado a estas, probables beneficios para la salud integral. "Parece ser, y en este capítulo no están las cosas tan claras, que la persona que tiene un sentido del humor profundo suele tener un sistema inmunológico mejor. Pero también quienes defienden que debido a que se tiene un sistema inmunológico mejor, por eso se ríe más. Hay gente que dice que sí, que la terapia de risa le ha ayudado en su curación, incluso de enfermedades muy graves. Parece que las personas que se ríen tienen más posibilidades de sobreponerse a dificultades, incluso las fisiológicas".

Pero el humor y la risa no son exclusivos del humano. También los tienen los animales. "Estoy seguro que todos, aunque hasta ahora sólo se ha podido acreditar en chimpancés y ratas", según Antonio Pou.

"Cada animal tiene una manera propia de hacerlo de acuerdo a cómo tiene la garganta y cómo se comporta. Por ejemplo, los perros esbozan un poco más una sonrisa, una cara más irónica. Los gatos simplemente ponen cara de palo y los ojos les brillan de manera especial, cuando están de buen humor y están gastando bromas. Y las ratas emiten un 'cra, cra' imperceptible para el oído humano".

Fuente : Carmen Santana www.laprovincia.eS

domingo, 17 de julio de 2011

Una aplicación multimedia Gratuita se convierte en una Herramienta útil para eliminar el Estrés y la Ansiedad

Una aplicación multimedia gratuita se ha convertido en una herramienta útil para eliminar el estrés y la ansiedad para más de 20.000 personas tras su puesta marcha por la ONG Paz en Acción en 2005 después de observar, según explica su presidente Antonio Fernández-Fígares, que "prácticamente un tercio de la población española y de todo occidente está estresada".

Lo cierto es que, recientes estudios, muestran que más del 40 por ciento de la población padece más estrés en su vida cotidiana que hace dos años por culpa de la actual crisis económica, y, recientemente, la Comisión Europea recomendaba a los Estados miembros políticas específicas para combatirlo, principalmente el laboral, considerado como la causa de entre el 50 y el 60 por ciento de los días de trabajo perdidos cada año.

Estos estados emocionales que afectan a la calidad de vida se dan cuando se produce una sobreactivación del sistema parasimpático, explica la psicología que ha desarrollado parte del contenido del programa, Carmen Fernández-Figueres, quien recuerda que "se genera una serie de sintomatología que afecta a las grándulas suprarrenales, a nivel cardiaco, con palpitaciones, dilatación pupilar, piloración, etc, lo que se conoce síndrome general de alerta" que, en definitiva, es lo que "se mantiene activado en las personas que se encuentran en una situación de estrés".

El programa lo que hace es facilitar la entrada en los estados de conciencia alfa, que son los característicos de las técnicas de relajación, esenciales en el tratamiento del estrés. "Por un procedimiento de pasos y un entrenamiento diario" ya que es lo más "recomendable", explica la psicóloga responsable del Equipo Especializado en Trastornos del Comportamiento de Málaga, quien señala que así se consigue un refuerzo positivo en el comportamiento de estos pacientes.

Está recomendado a pacientes con ansiedad, vigilia y estrés, tanto adultos como niños y puede servir en distintas situaciones, tanto para épocas de exámenes como de alto rendimiento laboral. Por el momento, señala, "cuentan con un 80 ó 85 por ciento de éxito entre los que lo han usado".

Aunque, recomienda que no se haga en horas cercanas a las horas de sueño ya que "se pretende la activación del sistema simpático"; asimismo aconseja, sin excepción, todos los días 30 minutos al menos durante 15 días. Y, afirma, los resultados podrán verse en tres semanas, siempre que se realice también en unas condiciones que faciliten la concentración.

"Así se consigue que la persona consiga un control de sus reacciones orgánicas hacia el estrés y un control mental, de manera que baje su nivel de reactivad ante situaciones estresantes y que pueda conseguir evitar los efectos secundarios de estos estados emocionales", afirma.

DIFERENTES TERAPIAS DE RELAJACIÓN

"El estrés laboral es el motivo fundamental por el que las personas se sienten estresadas pero también por la incertidumbre en sus vidas, bien por el trabajo o por problemas vitales de pareja", explica en declaraciones a Europa Press el presidente de la ONG, quien afirma que su objetivo al realizar este programa era "ayudar a paliar esta situación, ya que desde la asociación buscamos la paz a nivel colectivo e individual".

El programa 'Elimine su estrés',  puede descargarse en el siguientge sitio :


 aglutina así diferentes terapias reconocidas de relajación como la autógena de Shultz y la relajación progresiva de Jacobson.

Contiene más de 20 minutos de vídeo, con un ejercicio de relajación y visualización, consejos dados por un mimo, un test de estrés, citas célebres de autores famosos, y un curso con numerosas técnicas para superar la tensión mental, emocional y física.

"Desde una perspectiva global, se pueden conocer técnicas de meditación, respiración y relajación, autohipnosis, visualización, control del diálogo interno, como valorar el nivel de estrés y el uso del tiempo, técnicas de solución de problemas, alimentación y ejercicio físico", explica el presidente de la ONG, quien recomienda utilizar todo el contenido para conseguir una mejor eliminación de las situaciones que generan esa ansiedad o estrés.

Lo primero que hace el programa es inducir al estado de relajación y una vez que esto esta hecho puede empezar a realizar las técnicas que se explican. Además, cuenta con un test de evolución que recomienda los ejercicios más adecuado a cada persona, además toda esta información, señalan, de modo "preciso, concreto y no muy complicado". Y, en caso de necesidad, cuentan con un psicólogo al que se le puede pedir ayuda para solucionar las posibles dudas en la utilización.

Fuente: EUROPA PRESS/ARCHIVO/SATSEMADRID, 16 Jul. (EUROPA PRESS) -

Manual Basico del Traje Humano

Rodrigo Taibo, nos presenta un MANUAL BASICO DEL TRAJE HUMANO, una manera de entender como es que funciona nuestro ser dentro del universo.

La visión Mistico-cientifica del cuerpo humano como sistema energetico y su correcto funcionamiento con el entorno fisico y emocional, la fisica cuantica, disciplinas orientales y otras tecnicas de desarrollo personal son los eslabones que unen esta simple, pero enriquecedora experiencia de abrir nuestra mente hacia la liberación de sus propias ataduras.





sábado, 16 de julio de 2011

Las Bombillas de Bajo Consumo encendidas liberan Productos Cancerigenos

peligro bombillas de bajo consumoA veces los lectores nos dicen que utilizamos un tono duro cuando hablamos de los criminales que gobiernan el mundo por lo que siempre tratamos de suavizarlo al máximo, pero resulta difícil rebajarlo mucho ante noticias como esta.

La pregunta clara es la siguiente ¿esta gente que nos gobierna quiere matarnos al amparo de la ley de todas las maneras posibles?

¿Es usted uno de los muchos que, en el esfuerzo por cuidar el medio ambiente y ahorrar dinero, sustituyó su antiguas bombillas incandescentes por bombillas de bajo consumo respetuosas con el medio ambiente (CFL) ? Si es así, tenga cuidado.

bombillas bajo consumo cancerUn nuevo estudio realizado en laboratorio por Peter Braun Alab en Berlín, ha encontrado que estas bombillas contienen tóxicos cancerígenos que pueden causar cáncer. Estos tóxicos en las bombillas incluyen:

Fenol, un ácido ligeramente tóxico sólido blanco cristalino, que se obtiene a partir de carbón, el alquitrán y sustancias químicas utilizadas en la fabricación ( http://en.wikipedia.org/wiki/Phenol ).

Naftaleno, un compuesto volátil cristalino blanco, producido por la destilación de alquitrán de hulla, que se utiliza en las bolas de naftalina y como materia prima para la fabricación de productos químicos (http://en.wikipedia.org/wiki/Naphth … ).

Estireno, un hidrocarburo líquido insaturados, que se obtiene como un subproducto del petróleo ( http://en.wikipedia.org/wiki/Styrene ).

Los científicos alemanes advierten mucha precaución en mantener estas bombillas “lo más lejos posible de un entorno humano” Si se utilizan, aconsejan el uso de las bombillas con moderación, en áreas con buena ventilación, y “sin dudas no en la proximidad de la cabeza“, ya que estas bombillas generan contaminación eléctrica que afecta a la salud humana.

Este nuevo estudio alemán apoya los resultados anteriores igualmente preocupantes de Abraham Haim, profesor de biología en la Universidad de Haifa en Israel, quien encontró que la luz emitida por las bombillas de bajo consumo aumentó la probabilidad de las mujeres de desarrollar cáncer de mama debido a la interrupción de la producción del cuerpo de la hormona melatonina.

Menudo dilema para los estadounidenses. A raíz de un proyecto de ley en 2007 promulgado por el presidente George W. Bush, el gobierno de EE.UU. prohibirá la venta de las tradicionales bombillas incandescentes de 100 vatios y las sustituirá por las tóxicas bombillas CFL a partir del 1 de enero de 2012, seguido de la versión de las bombillas de 75 vatios en enero 2013, y 60 y 40 vatios en enero de 2014. Europa le irá pisando los talones ya que comenzó a eliminar gradualmente las bombillas incandescentes en 2009 y en 2016 la UE planea prohibir las bombillas halógenas, obligando a la gente a utilizar bombillas de bajo consumo (CFL).

“Esta legislación enfrenta a los legisladores en contra de los grupos medioambientalistas que respaldan firmemente los nuevos estándares “, dice USA TODAY EE.UU. en las noticias ( http://www.usatoday.com/news/washin … ) , “que exigen a los fabricantes producir bombillas que utilicen entre el 25% y un 30% menos energía que las incandescentes estándar, a partir del 1 de enero. “

El hecho de que las bombillas de bajo consumo son perjudiciales no es una información nueva. Es bien sabido que contienen mercurio tóxico, una neurotoxina que puede dañar el cerebro, el hígado, los riñones y el sistema nervioso central. Las bombillas se etiquetan como “seguras” siempre y cuando el vidrio se mantenga intacto. El peligro viene, informa FoxNews  http://www.foxnews.com/health/2011/ … ), si las lámparas están agrietados, rotas o no se desechan adecuadamente haciendo que el polvo tóxico se extienda en el aire.

Una sola una bombilla fluorescente contiene suficiente mercurio como para contaminar 6.000 litros de agua y en los seres humanos para poner en peligro el funcionamiento motor, la capacidad cognitiva y la estabilidad emocional.

Por otra parte, la “energía sucia” que produce la radiación emitida por las lámparas fluorescentes compactas produce se ha relacionado con migraña, dolores de cabeza, alteraciones en el sueño, fatiga, y otros problemas de salud, mientras que el parpadeo de las lámparas fluorescentes causa mareos, dolores de cabeza, debilidad y enfermedad en algunas personas sensibles.

Traducido por DESPERTARES
Fuente: natural news

Las Desconocidas Bondades del Vinagre y el Limón

Resultado de imagen de Vinagre y el LimónAunque usted no lo crean, el vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato.

Sabías que el vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa? Puedes usar productos tóxicos y caros o… puedes usar vinagre!

* Repelente de hormigas. Con un rociador o spray, rociar los marcos de las puertas, ventanas y cualquier camino de hormigas que conozcas.

* Contra los gatos . Tirar un chorro de vinagre hará que ningún gato se acerque a esa zona.

* Pulgas en la alfombra! Si creemos que tenemos pulgas en nuestar alfombra, poner un cuenco pequeño con vinagre sobre ella durante la noche, al otro día encontraremos el cuenco con pulgas muertas.

* Pulgas en Mascotas. Si bañamos a nuestra mascota con una solución mitad agua y mitad vinagre no quedará ni una pulga viva!

* Pulgas en Mascotas 2. El vinagre tambien actúa de adentro hacia afuera. Diluir una pequeña cantidad de vinagre de manzana en el agua de la mascota provocará que nunca más se le acerque ninguna pulga.

* Hielo en el parabrisas. Rociar los vidrios del coche con una solución de 1 parte de agua y 3 de vinagre y al otro día ninguno tendrá escarcha o hielo.

* Oxido. Para limpiar el óxido de herramientas y tornillos remojar en vinagre durante la noche.

* Curar Pie de Atleta. Sumergir los pies en mitad agua y mitad vinagre o pasar un hisopo con esta solución por la parte afectada (evitar las heridas) y luego mantenerlos lo más seco posible.

* Controlar la caspa. Lavar el cabello con media parte de agua y media parte de vinagre antes del acondicionador.

* Quitar verrugas. Aplicar una loción mitad vinagre de manzana y mitad glicerina todos los días hasta que las verrugas desaparezcan.

* Manchas de Transpiración. Frotar el área con vinagre blanco y luego lavar normalmente.

* Destapar cañerías. Tira un puñado de bicarbonato y luego media taza de vinagre. En unos minutos enjuagar con agua caliente.

Les puedo asegurar que con estos consejos van a ahorrar MUCHO dinero en productos químicos y evitamos la contaminación.

Bondades del Limòn

El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limon (L.) Burm., Citrus medica) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. 

Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades.

 Así que, de ahora en adelante, usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de limón para prevenir la enfermedad. Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia.

 Y sí tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de limón en su patio o jardín. Todas sus partes son útiles. La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural sin preservantes.

¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones?

La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa se la puede comer directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc. El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anticancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores.

Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.

Se la considera además como un agente anti-microbial de amplio espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los  fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que:

Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas

Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.

Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de limón, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.

Instituto de Ciencias de la Salud , L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore, MD
1201

Publicado por LUZ-VIOLETA el julio 16, 2011 a las 1:12am / Stop Secrets

viernes, 15 de julio de 2011

Las patatas fritas son el alimento que más engorda


Harvard presenta el mayor estudio sobre el aumento de peso a lo largo de la edad adulta .


El problema se ha visto con el consumo habitual de patatas, no con el esporádico .

Las patatas fritas son el enemigo público número uno del peso ideal, según una investigación de la Escuela de Salud Pública de Harvard (EE.UU.) que ha analizado por qué las personas adultas sanas tienden a ganar peso poco a poco con los años. 

Junto a las patatas fritas, también contribuyen al aumento lento y progresivo de peso el consumo habitual de refrescos azucarados, de carnes rojas y procesadas y de cereales refinados.

En conjunto, estos resultados sugieren que el aumento de peso no se debe sólo a la cantidad de calorías que hay en las patatas y otros alimentos, sino sobre todo a la calidad de los carbohidratos que contienen.

"Los almidones y los carbohidratos refinados tienen efectos similares a los azúcares en el organismo", ha explicado por correo electrónico Dariush Mozaffarian, primer autor del estudio. "Son absorbidos rápidamente, provocan picos de glucosa e insulina en la sangre y no inducen las señales de saciedad de manera tan eficaz como otros alimentos. Por todo ello, incitan a comer más en la siguiente comida".

La principal recomendación de los investigadores es mejorar la calidad de los carbohidratos de la dieta. No se trata de evitar los carbohidratos, que deben aportar el 55% de la energía de la dieta. Pero sí de incrementar el consumo de cereales integrales y moderar el consumo de azúcares, almidones (abundantes en patatas) y cereales refinados (como los del pan blanco, arroz no integral o cereales de desayuno bajos en fibra).

Los estudios anteriores que han analizado la relación entre dieta y peso se habían centrado en personas con sobrepeso u obesidad. Pero las causas del aumento de peso a largo plazo en personas que inicialmente tienen un peso normal apenas se han investigado.

 "Como el aumento es tan gradual y se reparte a lo largo de tantos años, ha sido difícil para los investigadores y para los propios afectados comprender cuáles son los factores responsables", señala Mozaffarian.

Para identificar a los culpables, el equipo de Harvard ha analizado datos de más de 120.000 personas que habían participado en tres grandes estudios de salud pública en EE.UU. Dos de los estudios se realizaron en enfermeras y el tercero, en hombres que trabajaban en el sector sanitario.

Los investigadores han restringido el análisis a personas que, al iniciarse la recogida de datos, no tenían ni obesidad ni ningún otro trastorno de salud importante. Han estudiado múltiples variables sobre la dieta y estilo de vida, incluida la evolución del peso, a lo largo de un periodo de entre doce y veinte años. Aunque el estudio se ha basado en datos de Estados Unidos, en España también se ha registrado en las últimas décadas un progresivo aumento de sobrepeso en la población adulta.

Los resultados, presentados en junio en la revista The New England Journal of Medicine, confirman que los participantes en el estudio han ganado una media de 380 gramos al año. Aunque es una cifra modesta, "corresponde a un aumento de 7,6 kilos en veinte años", advierte Mozaffarian. Tras esta media, añade, se ocultan grandes diferencias de unas personas a otras.

Al estudiar de qué depende que una persona engorde más o menos peso con los años, los investigadores han identificado tanto factores que favorecen el aumento de peso como factores que lo previenen. Lo que más lo favorece es el consumo asiduo de patatas fritas, que comportan un aumento medio de peso de 380 gramos anuales.

Combinadas con un consumo asiduo de carnes procesadas y bebidas azucaradas –el típico menú de hamburguesería–, el aumento de peso se eleva a 600 gramos anuales. O doce kilos en veinte años.

Esto no significa que una ración ocasional de patatas fritas, o un menú con carnes procesadas o bebidas azucaradas, haga engordar. En el estudio de Harvard, el aumento de peso se ha observado únicamente en personas que tenían estos productos como componentes habituales de su dieta.

También las patatas chips están en la parte alta de la lista de los alimentos que más favorecen el aumento de peso. En cambio, las patatas hervidas, al horno o en puré tienen una influencia mucho menor.

En el otro extremo, lo que más ayuda a mantener un peso estable es la práctica de actividad física. De nuevo, para que el efecto sea significativo, es necesario que sea habitual y no solo esporádica.

Otros dos hábitos de vida que ayudan a mantener un peso estable es moderar el consumo de televisión y dormir un mínimo de seis horas diarias. En el caso de la televisión, los investigadores apuntan que favorece el consumo de alimentos incluso cuando no se tiene hambre y en cambio no favorece la práctica de actividad física.

En el caso de las horas de sueño, estudios anteriores han mostrado que dormir poco altera las hormonas que regulan el apetito como la leptina y la grelina, lo que propicia una mayor sensación de hambre. Además, se ha observado que la falta de sueño induce una preferencia por alimentos densos en calorías y ricos en carbohidratos refinados.

Según el nuevo estudio de Harvard, las personas que duermen menos de seis horas diarias ganan un 31% más de peso al año de media que las personas que duermen entre seis y ocho horas.

En cuanto a los alimentos que ayudan a mantener la línea, destacan los cereales integrales, las frutas y hortalizas y, sobre todo, el yogur. La investigación muestra cómo aumentar el consumo de yogur, en lugar de hacer ganar peso, ayuda a perderlo.

La relación entre yogur y peso estable se observa tanto en hombres como en mujeres y por igual en los tres estudios de salud pública analizados. "Los mecanismos por los que esto ocurre no están claros", escriben los investigadores en The New England Journal of Medicine. Pero "hay pruebas que sugieren que cambios en las bacterias del colon podrían influir".

"Nuestros resultados muestran que un pequeño desequilibrio entre el consumo y el gasto de calorías, inferior a 100 kilocalorías diarias, es suficiente para causar el aumento de peso gradual observado en muchos adultos", señala Mozaffarian. Pero, al mismo tiempo, también demuestran que "pequeños cambios en la dieta y el estilo de vida pueden suponer una gran diferencia, ya que son suficientes para revertir este aumento de peso".

En lugar de fijarse en las calorías que se consumen, Mozaffarian recomienda fijarse en el tipo de alimentos que predominan en la dieta, procurando consumir productos ricos en fibra y poco procesados. Recomienda asimismo moderar el consumo de bebidas azucaradas, dulces y cereales refinados. Y no abusar de las patatas fritas "si se quiere moderar el aumento de peso".

Fuente: Josep Corbella   /   La Vanguardia 

Las Migrañas pueden remediarse Manualmente

Las migrañas puede remediarse manualmenteUn nuevo dispositivo manual que desprende impulsos magnéticos a la nuca puede convertirse en una alternativa al tratamiento farmacéutico contra las migrañas.

El experimento para comprobar la seguridad y la eficacia del dispositivo, realizado por científicos del Albert Einstein College de Medicina en Nueva York, demostró que un 40% de los pacientes no tenían dolores pasadas dos horas del uso del dispositivo.

 
También reveló que no provoca ningún tipo de efectos secundarios serios. Los pacientes confirmaron que el mecanismo es fácil de usar en casa.

 
Sin embargo, los médicos afirman que es necesario seguir investigando para descubrir las dosis de tratamiento adecuadas.

El funcionamiento del dispositivo se basa en la emisión de señales magnéticas transcraneales de impulso simple (sTMS), destinado a detener los impulsos eléctricos en el cerebro que provocan las auras, síntomas preliminares de uno de los dos tipos principales de migraña.

En el experimento participaron 200 voluntarios, la mitad de los cuales recibía también un tratamiento placebo. Tenían que usar el dispositivo para remediar la migraña durante tres meses.

Según los científicos, el impulso magnético resultó mucho más eficaz que el tratamiento placebo: la mayor parte de los pacientes no sentían dolores 2, 24 y 48 horas después.

Experimentos llevados a cabo anteriormente se centraban en aparatos mucho más grandes y caros que podían ser empleados exclusivamente en hospitales.

Wendy Thomas, del Fondo para la Migraña, afirma que están esperando los resultados de futuros experimentos con sTMS. Comenta que las migrañas y los dolores de cabeza son las enfermedades neurológicas para cuya investigación y tratamiento se otorgan menos donaciones públicas en el Reino Unido, mientras que un 18% de las mujeres y un 6% de los hombres en EE. UU. y Europa Oriental se ven afectados por ellas, según informa BBC.

La 'migraña común' o 'migraña sin aura' se caracteriza por ataques regulares de dolores de cabeza de carácter pulsatorio de mediana o alta intensidad que pueden durar entre 4 y 72 horas y suelen estar localizados unilateralmente (es decir, en un solo hemisferio del cerebro, manifestándose en uno de los lados de la cabeza). Están frecuentemente acompoñadas por vómitos, sensibilidad elevada a la luz (fotofobia) y a los ruidos (fonofobia).

Mientrás que la migraña con aura es la 'migraña clásica' o jaqueca: es precedida por un conjunto de síntomas neurológicos específicos, llamados aura, que suelen aparecer antes o simultaneamente al inicio del ataque. El aura pueder manifestarse en forma de vértigos, entumecimiento, problemas de concentración y de habla, distorsión en la visión, alucinaciones acústicas, ópticas, táctiles, olfativas o gustativas. Afecta a entre un 20% y un 30% de los pacientes

Escapadas y Rutas