jueves, 18 de diciembre de 2014

Cómo influyen los colores de la Navidad en nuestro ánimo

LUMINASTOCK/ISTOCK/THINKSTOCK

La Navidad está cada vez más cerca y ya se pueden ver en todos lados las decoraciones típicas de estas fechas. Pero ¿te has preguntado cómo influye el verde, el rojo, el blanco, el plateado y el dorado en tu estado de ánimo? Si es así, no dejes de leer el siguiente artículo. 
Verde

YELENAYEMCHUCK/ISTOCK/THINKSTOCK

El verde, propio de los pinos navideños, representa la naturaleza y todo aquello vinculado con el medio ambiente. 

Con sus diferentes matices, este tono permite modificar notablemente el estado de ánimo de serio a alegre en pocos segundos. Este color, según investigaciones de expertos, mejora la visión, relaja el cuerpo y alivia el estrés. 

Además, tiene un efecto sanador y de higiene e influye de manera positiva en nuestro ánimo, pues nos transporta a un lugar más natural y fresco. 

Blanco

AMYKERK/ISTOCK/THINKSTOCK

El blanco, que representa la nieve, es el color del equilibrio y de la armonía. 

Representa la luz divina y la pureza. Brinda mucha paz y serenidad y es ideal para vestir en momentos de reflexión profunda y de descanso.

Rojo

CHRISTINGASNER/ISTOCK/THINKSTOCK

El color rojo está asociado también a estas festividades, pues el traje de Santa Claus, los adornos de los pinos e inclusive las luces suelen ser de este color. 

Es un tono que nos da energía y suele ser muy estimulante. Ten en cuenta que si lo usas en exceso, puede causar frustración y provocar ira. 

Sin embargo, tiene propiedades curativas ya que es bueno para imprimirnos vitalidad en todos los órganos, además de incrementar el deseo sexual. 

Si deseas tener más fuerzas y un buen estado de ánimo, no dudes en decorar todo tu ambiente con adornos rojos y luces del mismo color.

Dorado y plateado
MOTOROLKA/ISTOCK/THINKSTOCK

Ambos colores, que siempre son vistos en las ornamentaciones de los hogares y como parte de los pinos navideños, también influyen en nuestro ánimo. En cuanto al dorado, este te brindará mucha confianza en ti mismo para poder superar todo tipo de malos hábitos y adicciones. 

En lo que respecta al color plateado, este se asocia al renacimiento y a la reencarnación, además al logro de la estabilidad emocional neutralizando la negatividad y brindando una actitud mucho más positiva. 

Estos colores, que solemos utilizar durante las fiestas y que son los tonos típicos de la navidad, seguramente te rememorarán gratos momentos vividos en familia y año tras año hacen que retornen a tu memoria. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

http://otramedicina.imujer.com/6446/como-influyen-los-colores-de-la-navidad-en-nuestro-animo

Por qué algunas personas pueden madrugar y otras no

Hoy en día, por lo general , por la noche, se suele ver televisión, mirar el teléfono celular o la tableta 

© BBC Mundo

Las personas están más alerta durante el día cuando hay más luz que por la noche cuando está más oscuro.Hay personas que se levantan a las seis de la mañana para ir a correr cinco kilómetros, toman un desayuno de avena y fruta y llegan frescos como una lechuga a trabajar a las ocho de la mañana. 

Seguro que a otras personas esto les da envidia porque se encuentran en ese otro grupo que da igual que pronto se metan a la cama el día antes. Levantarse por la mañana les supone una tortura. 

Esto debido a que hay un delicado balance dentro del cuerpo que a veces no se corresponde con el estilo de vida. 

El reloj biológico que controla el sueño se llama ciclo circadiano y está controlado por la liberación de hormonas que se encuentran en una glándula del tamaño de un guisante situado en mitad del cerebro. 

La glándula empieza a liberar una sustancia llamada melatonina que empieza a surtir efecto alrededor de las nueve de la noche cuando se empieza a sentir ganas de dormir.

El ciclo circadiano no se encuentra en sintonía con el ciclo de sueño de los adolescentes. El nivel de melatonina se mantendrá alto en el cuerpo durante 12 horas y empezará a reducirse de forma gradual por la mañana hasta que deje de detectarse a eso del mediodía. 

Este ciclo hormonal es lo que también causa que una persona esté despierta, pero en este caso el nivel de melatonina se mantiene bajo durante la noche y alto durante el día.

Los niveles de melatonina también actúan como un despertador natural, que es lo que descoloca cuando viajas entre diferente zonas horarias y te provoca el jet lag(síndrome de los husos horarios). 

El ciclo circadiano también explica por qué es difícil lograr dormir ocho horas seguidas cuando has estado de fiesta toda la noche. 

Porque si bien los niveles de melatonina son altos al acostarte a las cinco de la mañana, el ciclo natural a medida que pasan las horas el nivel baja y el ciclo natural del cuerpo te obligará a despertarte hacia el mediodía. 

Diferentes ciclos circadianos 

El hecho de que a algunas personas les encante madrugar mientras que a otras son más seres nocturnos se debe a que los ciclos circadianos son diferentes en diferentes personas. 

Existen argumentos que afirman que hay una ventaja evolutiva en el hecho de tener personas mañaneras y nocturnas y es que de esta manera el refugio nunca quedaba sin proteger. 

Lo que sí se sabe con certeza es que el ciclo circadiano se inicia más tarde en adolescentes que en adultos. 

Es por eso que si un padre dice a su hijo adolescente que se vaya a la cama a las 10 de la noche lo más probable es que no se duerma hasta horas después y por la mañana se levante como si le hubiera pasado por encima una aplanadora. 

El ciclo circadiano no se encuentra en sintonía con su ciclo de sueño por lo que realmente no es culpa de la persona que tenga síntomas de cansancio por la mañana. 

Tecnología 

Otra cosa que puede afectar el ciclo circadiano son los teléfonos inteligentes. 

Los niveles de melatonina están afectados por la cantidad de luz que hay alrededor. 

Las personas están más alerta durante el día cuando hay más luz que por la noche cuando está más oscuro. 

Hoy en día, por lo general , por la noche, se suele ver televisión, mirar el teléfono celular o la tableta. 

Estos dispositivos emiten unas pequeñas ondas conocidas como luz azul. 

Ante esta luz el cuerpo reacciona como que es mediodía por lo que empieza a suprimir los niveles de melatonina.

jue, 11 dic 2014 22:56 CET
http://es.sott.net/article/34640-Por-que-algunas-personas-pueden-madrugar-y-otras-no

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Comunicación Telepática con Animales – María V. Simona

La comunicación con animales es muy importante ahora y en los años venideros, la vida de los humanos debe expandirse mediante la comunicación con toda la vida. 

Los animales nos ayudan a recuperar esa capacidad con la que todos nacemos pero que los humanos solemos olvidar al crecer y centrarnos en el lenguaje hablado como medio principal de comunicación con los demás miembros de nuestra especie. Los animales sin embargo, nunca lo olvidan, pues es una importante herramienta para la supervivencia en la Naturaleza y por eso, entre otras cosas, resultan ser tan buenos maestros.

-¿Estás dispuesto a ampliar tu comunicación con los animales y el resto de las formas de vida que te rodean? -

Todo esto tiene que ver con el Lenguaje de tu alma y el Lenguaje Cósmico.
Las voces de los animales.

La comunicación con los animales no-humanos puede ayudarnos a vivir de una forma más sabia, plena, consciente y gozosa.

La Telepatía es accesible a todos los seres humanos, es una capacidad innata que hemos ignorado y deshechado en la actualidad, pero que podría ser una muy valiosa herramienta en esta época de energencia ecológica, donde una de las constantes ha sido nuestro monólogo y aislamiento como especie. El contacto respetuoso e intuitivo con animales fue una constante de las civilizaciones anteriores a la nuestra, también los chamanes de todo el mundo y los indígenas norteamericanos y australianos.

En realidad la Experiencia está mucho más a la mano si uno está dispuesto a abrirse a ella: toda persona que mire a su perro, gato o caballo (así como a cualquier otro animal) a los ojos, lo intuye:

“hay alguien ahí, en una forma física distinta a la mía, que me está comunicando algo”.

Podemos charlar con un animal ! Es la aventura de vivir con una consciencia despierta.

Telepatía significa “percibir a distancia”. Es una transferencia de sensaciones físicas, emociones, sonidos, formas, imágenes mentales o una sensación de “simplemente saberlo”, que emite el animal con el que me comunico. Esta comunicación no está mediada por un lenguaje simbólico (en palabras) y por ello permite un conocimiento de primera mano, sin dobles interpretaciones, vaguedad o mentira. Es el Lenguaje del Ser, lo que vivo es el Ser del otro, un conjunto multidimensional de información que llega de manera instantánea.

Todos los animales (domésticos o silvestres) pueden comunicarse telepáticamente con nosotros y entre ellos, capacidad innata.

La salud de nuestros animales y la nuestra propia están directamente relacionadas. Todo lo que nos afecta les afecta a ellos y viceversa. Existe un lenguaje común a todos los seres vivos.Tu mascota podría hablarte …, de sus deseos y sueños, de su vida contigo, qué decisión tomaría en cierta ocasión.
El lenguaje que nos conecta a todos como un solo corazón.

Podemos comunicarnos con los animales y demás especies que habitan el planeta, conocerlos en profundidad, establecer relaciones de expresiones más profundas. Todo lo que nos rodea SE EXPRESA , solo debemos aprender a convivir de nuevo con otras especies desde el CORAZÓN ÚNICO que compartimos. Con esa capacidad nacemos todos los seres vivos, lo interesante es que podemos volver a desarrollarla.

La comunicación entre especies nos ayuda a tener más clara su posición y sus motivos, a entenderlos mejor, no solo a ellos, sino también a nosotros mismos.

Podemos conseguir una mejor convivencia, respeto y entendimiento con nuestros compañeros animales y en general con todos los seres vivos que nos rodean. Puedes traducir lo que tu compañero animal quiera expresarte, a través de sus sentimientos, percepciones o su actitud. Tendrás una percepción completamente nueva de los problemas de tu compañero animal y cómo subsanarlos.

Se trata de trabajar juntos en resolver malentendidos, problemas de conducta ó aspectos psicosomáticos de enfermedades.

Los animales nos ayudan a conectar con nuestra esencia, recordar quienes somos y porqué estamos aquí, en este momento.

Nos guían en el camino de vuelta a nosotros mismos apoyándonos con amor incondicional y un conocimiento profundo de nuestra verdadera esencia. PODEMOS SER UN CANAL para ayudarlos a intercambiar mensajes con nosotros.

Generlamente los inconvenientes de interactuar entre los animales y los humanos provienen de la falta de entendimiento de los mensajes que los animales nos están mandando.

LA TELEPATÍA O LA COMUNICACIÓN ENTRE ESPECIES nos ayuda a tener más clara su posición y sus motivos, a entenderlos mejor, no sólo a ellos, a veces también a nosotros mismos, y conseguir una mejor convivencia, repeto y entendimiento con nuestros compañeros animales y en general con todos los seres vivos.

El Gran Cambio ya ha empezado: la decadencia de una forma de pensar y ser a una nueva manera de relacionarse con la Naturaleza y la Tierra.

Aprendamos de los ríos, de los árboles, animales y rocas. Honremos a nuestros hermanos y hermanas y a la Madre Tierra. Hónrate a ti mismo y a toda la Creación.

31 octubre, 2014

María Victoria Simona – Comunicadora entre especies – Terapeuta de animales y personas – Instructora en el camino de la Tierra.

entrespecies.com.

Diagnóstico por el Iris

MARCAS EN EL BLANCO DEL OJO:

Los globos oculares forman parte del sistema nervioso. pero representan bien todo el estado físico y mental.

A- Un color amarillo en la parte periférica del blanco del ojo indica acumulación de grasa y mucosidad causada por alimentos de origen animal e indican trastornos de las funciones digestiva, del hígado y de la vesícula biliar.

B- Un color oscuro o gris que se puede ver a veces en las zonas medias e internas del blanco del ojo indica un estancamiento en las funciones de los órganos y glándulas, incluidos trastornos de las funciones digestiva, linfática y circulatoria.

C- Un color transparente o blanco pálido indica la presencia de grasa y mucosidad que puede progresivamente transformarse en quistes, tumores y cáncer. Nos señala trastornos de las funciones hormonales y linfática.

D- Un color rojo, producido por muchos capilares sanguíneos dilatados, indica desórdenes en las funciones circulatoria, producida por un exceso de alimentos y bebidas yin. La irregularidad menstrual y los trastornos epilépticos también se reflejan en diversos capilares diminutos y dilatados.

E- Una línea larga, roja y recta indica a menudo una deformación de las venas y arterias o de los tejidos y músculos, que puede ser causado por una conmoción, accidente u operación quirúrgica en la zona correspondiente del cuerpo.

F- Los puntos rojos que aparecen aquí y allá en el blanco del ojo, indican que se están produciendo coágulos sanguíneos o estancamiento circulatorio en los órganos, glándulas o músculos de la zona correspondiente del cuerpo.

G- Los puntos oscuros, son una indicación de la formación de depósitos de grasa, quistes, tumores y a veces, cáncer, así como piedras y calcificación de las zonas correspondientes del cuerpo.

H- Las manchas y mucosidad blanca indican una grave acumulación de grasa que ha iniciado la formación de quistes, tumores o cáncer.

I- La mucosidad que aparece en la parte inferior del blanco del ojo, bajo el globo ocular, es una indicación de acumulación de mucosidad y grasa en la parte inferior del cuerpo, incluida la parte interna y alrededor de los intestinos, los ovarios, el útero, las trompas de Falopio o la próstata.

J- Un color blanco nuboso con un tono gris que recubre la mayor parte del blanco del ojo señala el desarrollo de un endurecimiento de los globos oculares, causado por un excesivo consumo de grasas con azúcar, frutas y zumos.

Extraído del Libro del Diagnóstico Oriental de Michio Kushi.

Publicado por: José Miguel Gomez (Redactor GHB) en El Rincon de la SaludTerapias alternativas 12 noviembre, 2014 0 402 Visitas

Beneficios del mango para la salud

Beneficios del mango para la salud: Razones saludables para comer mangos




Beneficios del mango para la salud: Razones saludables para comer mangos. Son bajos en grasas, bajos en calorías, la fuente libre de colesterol de una variedad de nutrientes, especialmente vitamina A, vitamina C, fibra dietética y compuestos antioxidantes

Adictos a Comprar ¿Cómo Evitarlo?

Hoy veremos una serie de consejos para dejar de comprar innecesariamente y no convertirte en adicta a los centros comerciales.

Consejos para no perder la cabeza… ni el dinero

Uno de los primeros consejos sería el deshacerte de parte de tus posesiones, pues seguro que tendrás ropa en exceso, material de informática, joyas y otras tantas cosas. Para ello viene genial vender tus productos en páginas de avisos clasificados como esta.

No salir desanimada a la calle porque el estado de ánimo influye a la hora de comprar. Quienes se sienten tristes pueden tener la tendencia de comprar algo por más inútil que sea para calmar esa sensación de angustia

Dejar la tarjeta de crédito en casa, así se podrá gastar lo que realmente se precise.

Hacer una lista antes de salir a la calle es una buena medida para ajustarse a lo necesario

Mantenerse firme ante un vendedor que quiere convencer de comprar lo que sea aunque no se necesite.

No sintonizar canales de compra ni hacer órdenes de catálogo.

Cuando surja la necesidad de comprar, lo mejor es salir a hacer ejercicio o distraerse con alguna otra actividad.

¿Eres una compradora compulsiva?

Ir de compras es un entretenimiento saludable cuando no se convierte en una obsesión diaria.

Los compradores compulsivos son aquellos que gastan más dinero del que tienen, dedican más del tiempo normal en pensar en comprar y generalmente no utilizan jamás aquello que adquieren.

“Son personas que no pueden controlarse y que para calmar la ansiedad que les genera determinado acontecimiento, compran una o varias cosas que luego no precisa. El sentimiento de culpa que les invade tras la compra es tan grande que llegan a deprimirse”, explica la socióloga argentina Patricia Menéndez Pardo.

Los artículos que una mujer compra con más frecuencia son zapatos, productos de belleza, accesorios. “Las mujeres compran de manera compulsiva más que los hombres“.

Varios estudios demuestran esta diferencia y en general, cuando se consume de manera innecesaria lo que en realidad se desea es cubrir algún vacío, olvidar disgustos, alejar frustraciones que por un momento se calman, pero luego retoman sus fuerzas sumiendo a la víctima en una depresión que la lleva nuevamente a la compra para calmar la culpa y ansiedad. Es un círculo vicioso del que es muy complejo librarse.

El efecto que la sociedad y el mundo de la comunicación ejercen sobre estas personas es devastador ya que son altamente influenciables y débiles. Cualquiera puede convencerlos de que necesitan absolutamente todo lo que ven difundido. Es sumamente peligroso”, continúa diciendo la experta.

En Estados Unidos más de quince millones de personas son adictos a las compras y la mayoría son mujeres. En España, en épocas de rebaja los centros comerciales se llenan de mujeres que compran lo que sea, aunque no sea de utilidad y en el último año las ventas han aumentado en el país ibérico más del 15 por ciento.

Perfil del comprador compulsivo o “shopaholic”

Se impresiona fácilmente con la novedad
Posee baja autoestima
Fácilmente manipulable
Problemas de soledad
Poco autocontrol
Depresivo/hipomaníaco
Elevado nivel de ansiedad

La compra compulsiva esconde un problema que se relaciona con la autoestima, algo que evidentemente está incomodando y provocando una situación de angustia y ansiedad.

“Una persona adicta debe intentar encontrar la causa que provoca la situación. Profundizar y entender qué está ocasionando el conflicto es la primera manera de ponerse en movimiento para solucionar el problema que es tan grave como cualquier otra adicción y que no se acabará hasta que no se dé con la raíz del conflicto que la ocasiona”, comenta Menéndez Pardo.

- See more at: http://psicologiayautoayuda.com/psicologia/consejos-psicologia/adictos-a-comprar/#sthash.ALozSD1b.dpuf

Razones para usar jalea real

La jalea real, con su nombre tan prestigioso y su origen un tanto misterioso, es un producto saludable. Pero veamos con detalle los verdaderos beneficios y las precauciones que se deben tomar.

WELCOMIA/ISTOCK/THINKSTOCK

La jalea real, la leche de las abejas

La jalea real se llama leche de las abejas, porque cumple la misma función que esta última. Se utiliza para nutrir a las larvas de las abejas durante los primeros estadios de su desarrollo. En cuanto a su calificativo de “real”, se le debe al hecho de que es la comida exclusiva de la reina de las abejas.

Las reinas viven entre cuatro y cinco años, mientras que las abejas ordinarias mueren al cabo de algunos meses (para las más afortunadas). La jalea real tiene en el imaginario el lugar de un producto mítico que permitiría prolongar la vida y aumentar la fertilidad. Las reinas son también las únicas abejas capaces de poner huevos. La realidad no es tan de color de rosa, pero la jalea real tiene, en cualquier caso, muchos beneficios.

Los beneficios de la jalea real

El ingrediente principal de la jalea real es el agua, pero también contiene azúcares, proteínas y grasas. Otros elementos son más preciados, concretamente las vitaminas, del grupo B principalmente, pero también minerales y oligoelementos. Los estudios científicos que se han realizado con jalea real no son muchos.

SHAIITH/ISTOCK/THINKSTOCK

Los beneficios teóricos de la jalea real no han sido demostrados a través de datos muy fiables. Una cierta eficacia antibiótica sí que, por el contrario, ha sido observada, así como un efecto similar al de los estrógenos. 

Por esta razón, se aconseja tomar jalea real durante la menopausia. De manera más tradicional, la jalea real se suele utilizar como refuerzo o energizante. Se aconseja principalmente en caso de convalecencia, en período de estrés o de un cansancio más acusado.
¿Cómo usar la jalea real?

La jalea real fresca es reputada por ser un elemento natural muy eficaz, pero es cara y debe ser conservada en el congelador. La jalea liofilizada se presenta en forma de cápsulas o píldoras, y se puede guardar en el armario. Pero cuidado, la posología debe adaptarse, puesto que una vez liofilizada, la jalea real es tres veces más concentrada. Se aconseja, para una cura “de base”, en caso por ejemplo de una fatiga acusada, tomar entre 100 y 250 miligramos de jalea real liofilizada.

La jalea real no presenta riesgos particulares para la salud. Sin embargo, no conviene tomarla con los ojos cerrados. También puede provocar reacciones violentas en personas alérgicas al polen o a las picaduras de abejas.

http://otramedicina.imujer.com/6444/razones-para-usar-jalea-real

Escapadas y Rutas