jueves, 14 de mayo de 2015

Piden “romper” la patente del fármaco para la hepatitis C Sovaldi desde el Senado de los USA

Un senador del Congreso de Estados Unidos (EE.UU.) y rival de Hillary Clinton como candidato a la presidencia del país, ha enviado una carta al director del Departamento de Excombatientes (los veteranos de guerra) pidiéndole que rompa la patente de Sovaldi, elfamoso por carísimo fármaco para la hepatitis C.

Se trata del senador Bernnie Sanders y a quien escribe es aRobert A. McDonald, máximo responsable del Departamento de Excombatientes. En su misiva, Sanders indica:

Le escribo para suplicarle que use su autoridad como director del Departamento de Excombatientes para romper las patentes de los medicamentos contra la hepatitis  C y se pueda otorgar tratamiento a los excombatientes quesufren esta enfermedad“.

En diciembre del año pasado, como presidente del Comité del Senado de Asuntos relacionados con los Excombatientes, el senador convocó una audiencia sobre el alto precio de los medicamentos para la hepatitis C y su impacto en el acceso de los excombatientes al tratamiento.
Expresé mi preocupación -continúa Sanders- porque el precio de los nuevos medicamentos para la hepatitis C, específicamente Sovaldi, fabricado por Gilead Science, incluso con los descuentos ofrecidos, impediría que los excombatientes accedieran a estos medicamentos que pueden salvar sus vidas”.
Gilead comercializó Sovaldi al precio de 1.000 dólares por pastilla (más de 84.000 por tratamiento). Este precio no tenía ninguna relación con su coste de desarrollo y producción. De hecho el precio de produccción de este medicamento es de 115 euros.

Fue simplemente un abuso de su poder monopólico.Gilead sabía que era el único medicamento en el mercado y que los gobiernos pagarían el precio. Incluso el Departamento de Excombatientes, que por su esfuerzo negociador pudo obtener un menor precio, tuvo que hacer un ajuste presupuestal y transferir 400 millones de dólares de otras partidas para pagar estos nuevos medicamentos.

El rival de la Clinton escribe:

Me acabo de enterar de que mi preocupación se ha convertido en una realidad: el Departamento de Excombatientes no ha tenido más remedio que dejar de inscribir  a nuevos pacientes para recibir el tratamiento porque se le han terminado los fondos. Una solución sería que Gilead Sciences simplemente donara gratis el medicamento, como lo han hecho en la República de Georgia, India y otros lugares del mundo  con tasas altas de infección de VHC”.
La empresa hasta no lo ha hecho pero sí que ha destinado un paquete de compensación escandaloso para el director general de Gilead, John Martin, valorado en más de 190 millones de dólares, si se incluyen las opciones de acciones y las acciones.
Por lo tanto, -continúa el político en su escrito-, le imploro que utilice la ley federal 28 USC USC § 1498 para romper las patentes de estos medicamentos y autorizar a otras empresas a fabricarlos o importarlos para uso del gobierno. No puedo pensar en una situación más clara para que el gobierno aplique una ley. A los excombatientes de nuestra nación no se les puede negar y no se les debe  negar, el tratamiento cuando las empresas farmacéuticas amontonan miles de millones de dólares en ganancias”.
Podéis leer en la carta algunos datos concretos más. Sandres termina:
No podemos permitir que la codicia corporativa sea un obstáculo para lograr este objetivo”.
El asunto queda bien explicado. Aquí en España el Gobierno ha decidido ofrecerlo a quienes lo necesiten pero en vez de acogerse a las leyes internacionales que ofrecen la posibilidad de “romper” una patente en una situación de emergencia en salud pública, decidió desarrollar una estrategia que no perjudicase (y beneficiase a los laboratorios interesados).

El precio que se barajó inicialmente fue de 60.000 euros por tratameinto, que luego la ex ministra de Sanidad, Ana Mato, bajaría a 25.000 euros y la cantidad última que se ha publicado que el Gobierno está pagando ronda los 13.000. España no quiso romper la patente y hasta la fecha que se sepa, el único país “valiente” ha sido India, único país en NO conceder patente para Sovaldi.

Por Miguel Jara, 14 de mayo de 2015
http://www.migueljara.com/2015/05/14/piden-romper-la-patente-del-farmaco-para-la-hepatitis-c-sovaldi-desde-el-senado-de-los-usa/

Crean refrigerador ecológico de barro

El enfriador conocido como Ecoplanet es un refrigerador hecho principalmente de barro, es redondo, lo que lo vuelve práctico y económico, ya que asemeja un garrafón de agua tradicional, explicó Óscar Chávez Macías, co-fundador de la compañía. 

© Desconocido

La empresa se registró como Depresa en marzo pasado lo que les permitió empezar la comercialización del enfriador. Su estrategia es acercarse a los gobiernos de los estados para que establezcan un programa social y repartan los refrigeradores en comunidades rurales que carecen de electricidad. 

El enfriador ecológico mantiene una temperatura baja de hasta ocho grados centígrados, de acuerdo con las pruebas de campo realizadas en el norte de San Luis Potosí. 

La manera en que funciona el refrigerador ecológico es a través de física clásica: primeramente se compone de dos contenedores, y entre ellos se deposita una mezcla húmeda de arena, grava, granzol, marmolina, tierra, posteriormente se coloca a media sombra de manera que los rayos ultravioleta hagan contacto indirectamente. 

El propósito de evaporar el agua de la mezcla pétrea es que ésta acción extrae el calor de los alimentos o bebidas colocadas dentro del refrigerador. "Roba calor de la comida que está adentro del enfriador y convierte el agua en vapor, este fenómeno es posible gracias a que la reacción requiere energía y la toma de los alimentos", detalló Chávez Macías. 

La idea de EcoPlanet es llevarlo a casas sin luz eléctrica como en poblaciones rurales de las sierras. Sólo necesita para funcionar tres litros de agua, encontrarse a media sombra en un lugar ventilado y en un par de horas hace su función de enfriamiento. 

Chávez Macías junto a los co-fundadores de Depresa, Iñigo Puente y Nicolás Ávalos comprobó la eficacia de los refrigeradores ecológicos en distintas comunidades del municipio de Villa de Reyes en San Luis Potosí y un poblado en Guanajuato. Ahora el siguiente paso es llegar a Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes y Coahuila. 

El tiempo para la producción artesanal es de tres semanas, y tiene un costo aproximado de 680 pesos, sin embargo, para que sea rentable, deben producirlo en serie. Por ello, se abocan al gobierno de los estados para comercializarlo a través de programas de desarrollo social, finalizó el fundador de Depresa.

mie, 13 mayo 2015 19:58 UTC
http://es.sott.net/article/38194-Crean-refrigerador-ecologico-de-barro

Estudio: La comida basura 'masacra' las bacterias del metabolismo veloz


La comida basura provoca que engordemos no solo por las calorías que contiene, sino también porque extermina bacterias intestinales que contribuyen a un metabolismo rápido absorbiendo fermentos útiles y quemando exceso de energía, asegura el científico británico Tim Spector.

REUTERS/Lucy Nicholson

Según Spector, profesor de epidemiología genética del King's College de Londres, que acaba de publicar un libro sobre la comida chatarra, las hamburguesas y los refrescos son tan tóxicos para ese tipo de bacterias que solo unas cuantas comidas son suficientes para acabar con los centenares de especies de ellas que los humanos necesitamos para una digestión saludable.

Para llegar a tal conclusión, el científico experimentó con su propio hijo, estudiante de genética, detalla el diario 'The Sunday Times'. El hijo de Spector se alimentó a base de comida chatarra durante 10 días. Como resultado, el joven engordó 10 kilos. Pero eso no fue todo. Antes del experimento Spector hijo tenía en su intestino 3.500 especies de bacterias. Después de los 10 días del experimento, solo quedaban 1.300 especies en su organismo.

http://actualidad.rt.com/ciencias/174517-comida-basura-masacre-bacterias-metabolismo

miércoles, 13 de mayo de 2015

Formas naturales de reducir las canas

NOEL HENDRICKSON/PHOTODISC/THINKSTOCK

Tener el cabello con canas es algo que muchas veces puede volvernos locas y ser la principal causa de nuestros problemas capilares. 

Las tinturas y la coloración suelen influir negativamente en la belleza del pelo y hacer que se vea ajado, deslucido y sin brillo. 

Sin embargo, existen varias formas de reducir las canas de manera natural. ¿Quieres saber cuáles son? 

Entonces lee lo que sigue.

Té negro
FOTOFERMER - RF - THINKSTOCK

Las canas pueden cubrirse con una preparación realizada con té negro. Tienes que hervir una taza de agua con dos cucharaditas de hojas de té. 

Dejar que se enfríe y aplicarlo sobre tu cabello. Finalmente, enjuagar con agua fría y no usar champú ni acondicionador en el proceso.

Salvia y romero

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Mezcla media taza de salvia y media taza de romero frescos, colócalos en agua hirviendo y déjalos por 15 minutos antes de filtrarlo.

 Aplica esta loción natural sobre el cabello seco y déjala durante unos 20 minutos. 

Enjuágala y lávate el pelo con tu champú y tu acondicionador como lo haces a diario.

Hojas de curry


CHRISOPHER ROBBINS/PHOTODISC/THINKSTOCK

Un muy buen remedio para eliminar las canas durante la edad temprana son las hojas de curry. 

Simplemente deberás hervir unas hojas de esta planta trozadas en aceite de coco. 

Deja que el aceite se enfríe y masajea tu cabello durante unos minutos antes de proceder a lavarlo.

Henna

HEMERA/THINKSTOCK

Combina media taza de hierba índigo triturada con 50 mililitros de polvo de henna y la yema de un huevo. 

Coloca la mezcla en agua caliente y déjala durante toda la noche. Filtra la mezcla y aplicala sobre tu cabello limpio y seco. 

Déjala en contacto durante unos 10 o 20 minutos y finalmente lávalo como lo haces habitualmente.

Coco y limón

LS9907/ISTOCK/THINKSTOCK

Este método para cubrir las canas naturalmente funciona siempre y cuando se utilice dos veces a la semana.

 Mezcla un poco de aceite de coco con 3 cucharaditas de jugo fresco de limón y aplícalo desde las raíces hasta la punta del cabello. 

Déjalo durante una hora y luego lávalo con un champú suave.

Ruibarbo

FEFERONI/ISTOCK/THINKSTOCK

Para reducir las canas naturalmente, puedes mezclar una taza de corteza de ruibarbo con dos tazas de alcohol. 

Déjalo por unos minutos y cuélalo. Aplica el líquido en el cabello y déjalo por 20 minutos. 

Finalmente enjuaga como lo haces habitualmente.

http://otramedicina.imujer.com/148029/formas-naturales-de-reducir-las-canas

2 veces premio Nobel: “La mayoría de Investigación del Cáncer es un fraude”

Linus Pauling, Ph.D., es dos veces ganador del Premio Nobel de Química (1901-1994). Considerado uno de los científicos más importantes de la historia. Es uno de los fundadores de la química cuántica y la biología molecular, y fue activista por la paz. Se negó a participar en la división química del Proyecto Manhattan (Bomba Atómica, Monsanto) tras una invitación para liderar ese departamento. Una rápida búsqueda en Google será suficiente si querés aprender más sobre él.


En un reporte publicado por CE, se evidencia que los actuales tratamientos para el cáncer son ineficaces y una estafa de la industria farmacéutica, promoviendo que las personas recurran a tratamientos alternativos para el tratamiento del cáncer.


El documento señala que “Esta es precisamente la razón por la cual tantas personas están acudiendo en masa al tratamiento alternativo”, y por que la prevención del cáncer ha cobrado mayor importancia.

“Mucho de lo que nos rodea a diario se ha relacionado con el cáncer. Todo, desde pesticidas,transgénicos, múltiples productos cosméticos, “alimentos,” fumar, y mucho mucho más”, indica la publicación.


Mariela Santos / BWN Argentina

Recetas caseras y naturales contra la colitis

Generalmente cuando padecemos de colitis, lo principal es ir al médico para que nos ayude a aliviar los síntomas de esta patología, pero podemos colaborar desde casa, realizando como primera instancia un ayuno, sobre todo si padecemos de diarrea. Pero hay otros preparados que pueden combatir estos síntomas.

Distintos tipos de colitis dependiendo de su origen

Colitis ulcerosa: Es una enfermedad de tipo crónico que se caracteriza por la inflamación y presencia de heridas o úlceras en la pared interior del colon.

Colitis tóxica: Es una complicación grave de colitis ulcerosa.

Colitis asociada al uso de medicamentos: El consumo de ciertas sustancias (vitamina C, suplementos de hierro, antiinflamatorios no esteroideos como el ácido acetilsalicílico, y antibióticos, entre otros) puede generar irritación en la mucosa del colon y, por ende, su inflamación.

Colitis hemorrágica: Es ocasionada por la bacteria Escherichia Coli.

Colitis nerviosa: Puede aparecer cuando se viven situaciones de estrés y nerviosismo con frecuencia.

Colitis granulomatosa: Se debe a un raro padecimiento autoinmune (cuando el sistema de defensas del organismo ataca a sus propios tejidos) conocido como enfermedad de Crohn o enteritis regional.

Remedios caseros

Limonada alcalina: para prepararla, puedes exprimir 3 limones, y agregarle a su jugo una cucharadita de azúcar, una de bicarbonato de sodio, y una de sal y tomar en cantidad esta mezcla.

Agua de arroz: para realizarla debes hervir 30 gramos de arroz integral en un litro de agua y dejar hervir durante unos 10 minutos, dejar reposar, agregar una cucharada de sal y tomar durante el día.

Compresas: las mismas te ayudaran a aliviar las molestias de la colitis, y las puedes preparar con agua tibia y colocar sobre la zona dolorida cambiándolas cada vez que se enfríen 4 veces al día.

Dieta de manzana: en estos días puedes alimentarte a base de manzana crudas y sin piel, puedes repartir en 5 comidas de 300 gramos de manzana cada una.

Agua de avena: se prepara igual que el agua de arroz, pero debes agregarle harina o granos de avena.

Puerros: son de gran ayuda y los puedes preparar hirviéndolos en un litro de agua, dejar reposar dentro de la misma y luego cuando esté frío tomar dos cucharadas cada 20 minutos de la infusión.

Compresas de manzanilla: para ello debes preparar una infusióncon esta hierba y luego colocar tibia sobre la zona del abdomen para aliviar el dolor.

Las personas que padecen esta afección tienen problemas con el sistema inmunitario, pero no está claro si esos problemas inmunitarios son la causa de esta enfermedad o tal vez su consecuencia. Ante la menor duda consulta con tu médico de confianza.

http://www.saluddiaria.com/4887/recetas-caseras-naturales-contra-colitis/

Tóxicos, los amigos de la fibromialgia

Las sustancias tóxicas son los décimos de lotería de la enfermedad. Cuanto más contaminado se encuentra tu entorno, más fácil es que te toque alguna. Y entre los “premios” posibles, también está la fibromialgia. 

De hecho, esta enfermedad suele aparecer ligada a otras dolencias especialmente relacionadas con la contaminación química, como son la sensibilidad química múltiple (SQM) y el síndrome de fatiga crónica (SFC).

 “Un 67% de quienes tienen SQM sufren también SFC, y un 56 % de las personas que padecen fibromialgia también están afectadas en algún grado de SQM. Otro estudio dice que el 47% de las personas con SQM tenían a la vez fibromialgia y SFC”, explica el reconocido periodista ambiental Carlos de Prada, que nos cita datos de varios estudios científicos mencionados en su libro “SQM. El riesgo tóxico diario”.

De Prada, Premio Global 500 de la ONU y Premio Nacional de Ecología, entre otros galardones, es uno de los mayores expertos en contaminación ambiental, que combate desde el Fondo para la Defensa de la Salud Ambiental (FODESAM), entidad que preside, y a través de la cual señala cómo la evidencia científica, patente en cientos de estudios realizados, muestra la relación entre la cada vez mayor presencia de sustancias tóxicas en nuestro ambiente y el incremento del riesgo de padecer enfermedades como cáncer, diabetes, asma, infertilidad, enfermedades autoinmunes o las ya citadas fibromialgia, sensibilidad química múltiple y síndrome de fatiga crónica.

El doctor José Rodríguez Moyano, en su libro “Manual de Fibromialgia. Nuevas aportaciones”, también señala que entre las causas de la fibromialgia figuran factores ambientales. Este experto destaca, por ejemplo, que la presencia de herbicidas y pesticidas en alimentos puede desencadenar la aparición de la enfermedad. “Se piensa en un síndrome fibromiálgico por intoxicación de organofosforados cuando el enfermo trabaja por ejemplo en el cultivo bajo plásticos, donde se utilizan frecuentemente plaguicidas”, señala, “aunque es necesario realizar análisis clínicos para determinarlo”, matiza.

Rodríguez Moyano apunta además a la acumulación en el organismo de mercurio procedente de las amalgamas dentales como otra posible causa de fibromialgia. En su manual cuenta que “cuando las amalgamas de plata-mercurio (metálicas) tienen más de diez años y el proceso de aleación ha sido incorrecto la toxicidad puede acabar provocando el síndrome fibromiálgico en algunos pacientes”.

Una última fuente de contaminación que debemos mencionar es la electromagnética. Martín Pall, profesor de Bioquímica y Ciencias Médicas básicas en la Universidad de Washington, aseguraba a finales del pasado año durante una conferencia en Noruega que las microondas (conexiones inalámbricas, redes 3G y 4G, bluetooth, wifi, etc.) pueden estar relacionadas con enfermedades como la muerte súbita cardíaca, el debilitamiento del sistema inmunológico o la fibromialgia.

Según The Global Research, las investigaciones de Pall refuerzan las teorías que inciden en la influencia negativa de los campos electromagnéticos sobre la salud, especialmente para los niños y las mujeres embarazadas. Pall considera que estas ondas pueden ser las causantes de enfermedades hasta ahora “inexplicables”. El profesor también recalca que estos efectos ya han sido probados en animales multicelulares como algunos moluscos.

A la vista de los anteriores testimonios, queda claro que uno de las mejores formas de prevenir enfermedades con un claro componente ambiental como la fibromialgia pasa por eliminar aquellas sustancias tóxicas que más fácilmente puedan ser sustituidas por alternativas ecológicas. En conclusión, si no queremos tentar a la suerte, compremos los menos décimos posibles.

Artículo publicado originalmente para el Especial Fibromialgia de Uakix, publicación descargable en este enlace

http://www.maestroviejodespierta.com/2015/05/13/aida-toxicos-los-amigos-de-la-fibromialgia/

Escapadas y Rutas