jueves, 20 de agosto de 2015

Demuestran que el uso continuado del móvil provoca “fallos cognitivos”


Una investigación reciente revela que las personas que usan constantemente sus teléfonos móviles o internet son mucho más propensos a sufrir fallos cognitivos y lapsus de memoria.

El estudio demuestra que incluso cuando no están conectados, los usuarios hiperactivos del móvil tienden a quedarse en blanco, no prestar atención a lo que sucede a su alrededor o olvidar cosas cotidianas.

El estudio fue realizado en 107 hombres y 103 mujeres con edades de 18 y 65 años, que pasan un promedio de 23 horas a la semana conectadas a Internet.


Visto en : El Microlector

Aplicaciones Mágicas del color: Colores Relajantes

PARTE 2:

APLICANDO EL COLOR POR SU LINAJE

APLICACION DEL COLOR POR SU LINAJE


2.- LOS COLORES RELAJANTES

VERDE

Cuarto color de la escala del arco iris
Energía viento
Elemento madera 
Día lunes o cualquiera 
Metal: bronce
Gema: esmeralda y jade 
Nota do
Figura geométrica: semicircular 
Meridiano de acupuntura hígado vesícula biliar 
Órganos hígado
Emoción amabilidad, estima personal. Rabia, envida, ira, en su lado negativo 
Sonido shhhh
Signo del Zodiaco no se conoce. 

CROMOTERAPIA

Es el rayo de la renovación y de la armonía. Es el verde esmeralda claro, sin azul ni amarillo.
Equilibra los diferentes campos de energía. Da estados mentales altos. 
Tónico 
Da fuerza sin estimulación ni sudación 
Equilibra física y psíquicamente 
Reconstrucción de tejidos 
Calma la mente 
Tónico nervioso 
Actúa en el sistema autonómico, es vaso dilatador 
Estados tensos 
Recupera hígado y estómago cuando se tiene color amarillo como en la ictericia. 
Se usa la final de un tratamiento médico

PUNTOS PARA LA SANACIÓN

Cabeza, ojos, corazón y abdomen

PRECAUCIONES

No usar en anemias 
No usar cuando hay mucho cansancio

PROPIEDADES MAGICAS

Relaja. Apacigua. Calma. 

Lo primero que sentimos ante un paisaje verde es una sensación de serenidad y frescura de vitalidad y de paz, de calma y belleza que nos abstrae del mundo exterior como en un paréntesis. Es el color sanador por excelencia.

Sugiere humedad, frescura y vegetación. Simboliza la naturaleza y el crecimiento. 
El verde es semicircular como las copas de los árboles. Es relajante como la serenidad, y es fresco y vitalizante como la savia de los árboles. Es húmedo como el agua de la que se alimenta para crecer.
Su tono nos conecta con el dinero, con el crecimiento, la abundancia, fertilidad, plantas, bosques, primavera, honor, cortesía, civismo y vigor.

Es el color de la calma indiferente, no trasmite alegría, pero no la necesita porque lleva en su esencia vibratoria, la paz que produce la aceptación de la vida en todas sus consecuencias. Es amable y potencia generosamente la estima de cuantos lo rodean.

El simbolismo de este color se enfoca en la esperanza, los bienes que han de venir, el deseo de eternidad. La Iglesia lo usa en todas las liturgias que simbolizan tiempo de espera para algo mejor, como es Adviento y Pentecostés.

El verde que tiende al amarillo cobra fuerza activa y soleada; si en él predomina el azul resulta más sobrio y sofisticado e introvertido.

Su espectro es transaccional, con un pie en el amarillo concentrador de fuerza y el otro en el frío azul de la menta abstracta y se le asocia con las personas superficialmente inteligentes y sociales que gustan de la oratoria. Simboliza la primavera y la amabilidad.

Pero no todo es tan idílico. También el verde se relaciona con el hígado que contiene la envidia, la frustración, la rabia y la cólera cuando esta mal dirigido. Recordemos que el dicho popular: “se puso verde de envidia”, es significativo y tradicional. No olvidemos que muchas veces la calma aparente no es sino la máscara de una contienda emocional interna brutalmente reprimida donde se refugian los psiconeuróticos. Quizás por eso antiguamente a los locos les ponían un sombrero verde.

Si queremos dar imagen de profesionales nos vestiremos de verde para la reunión y causaremos muy buena impresión. En el hogar pintaremos de verde las paredes de las alcobas de los más inquietos y eso les relajará.

Los trabajos de dinero los haremos usando velas, papel, cintas, bolígrafos de color verde, y si es posible un billete de dólar da mucha fuerza. Todo aquello que implique imagen de autoridad o confianza de clientes en nosotros mismos deberemos trabajarlo con el verde para que florezca y en estos casos especialmente, lo “regaremos con agua”. Si buscamos una atracción física “a primera vista “usaremos este color” pero no durará mucho la relación, será superficial y efímera, como la primavera.

http://www.esquinamagica.com/articulos.php?idar=603&id1=4

miércoles, 19 de agosto de 2015

Alimentación y Plantas - Josep Pàmies - Conferencia White Summer Festival 2015

En el círculo de conferencias del White Summer Festival 2015 tuvimos la oportunidad de volver a escuchar a nuestro querido Josep Pàmies, que compartió, como nos tiene acostumbrados, generosa y valiente información respecto a: Alimentación y Plantas. 

Como anunciaba el título de esta conferencia, Josep abrió la charla recalcando la importancia en la prevención, la autosanación, la observación y la investigación para la aplicación de remedios caseros prácticos y económicos que nos brinda gratis la Madre Tierra, evitando así al máximo, el consumo de químicos y medicamentos que caracterizan el negocio de la enfermedad por parte de las industrias farmacéuticas y alimentaria. 


Para nadie es un secreto que el objetivo de estas industrias es el beneficio financiero muy por encima del bien común, y por ello, estamos invitados a volver la mirada a nuestra sabiduría original, a reconectarnos con la medicina de Hipócrates: ” Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina” mediante una vida sana y equilibrada, para conseguir un equilibrio armónico entre nuestro interior y exterior.

Por LA CAJA DE PANDORA

Un peligroso paso más en la política de patologizar y medicalizar la infancia y la adolescencia

En Cataluña hace poco se ha aprobado el protocolo de actuación ante el llamado Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) para la red de atención pública infanto juvenil de salud mental. 

En la práctica este protocolo supone aumentar el diagnóstico de niños y niñas con TDAH para llegar al nivel de Estados Unidos (EE.UU.). Además, se desprecian las graves reacciones adversas de la medicación para ello. La industria está detrás. 

El documento catalán ha sido elaborado por la Direcció General de Planificació i Recerca en Salut y es la implementación de la Guía de Práctica Cínica sobre el TDAH en niños y adolescentes del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad del Gobierno de España. Esta Guía fue rechazada en su momento por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, debido a la descarada mano de la industria farmacéutica y "sus especialistas" tras ella. 

El problema se traslada a la guía para Cataluña. Como viene sucediendo en los últimos tiempos, el comité de expertos que ha redactado el texto tiene conflictos de intereses con los laboratorios farmacéuticos que sintetizan la medicación (por lo generalmetilfenidato o atomoxetina). 

Esos intereses comerciales los desgranan muy bien desde el Espai Freud de Barcelona, un colectivo de profesionales sanitarios y educadores que trabajan en el ámbito de la Salud Mental. 

Un ejemplo:

"En el anexo 7 del Protocolo, diez de los diecisiete miembros del grupo han declarado conflicto de intereses. De estos diez, nueve declaran haber recibido financiación de los laboratorios farmacológicos Shire, Lilly (laboratorio que comercializa Strattera), Janssen (laboratorio que comercializa Concerta), Otsuka y Juste, ya sea por asistir a sus reuniones, congresos, cursos, jornadas y programas educativos, o en concepto de consultoría".Otro efecto perverso de este protocolo es impedir que el profesional que valore al niño, decida según su criterio clínico, qué tratamiento ha de realizar. El protocolo tiende a restringir los criterios de diagnosis y reducir a sólo uno los tratamientos psicológicos existentes. 

El texto reconoce una enorme variabilidad en el diagnóstico del TDAH en Cataluña y se pretende que el diagnóstico se lleve a cabo según los criterios del Manual de los Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquitaría, el famoso DSM-IV-TR) por encima de la Clasificación Internacional de Enfermedades o CIE-10. 

A pesar de las semejanzas de estos dos manuales, es evidente que la prevalencia e incidencia del TDAH será mayor si se utiliza el DSM (existen estudios citados por Espai Freud en los que se dice que el diagnostico de TDAH es cuatro veces mayor si se utiliza el DSM-IV en vez del CIE-10 por ser el priemro mucho más medicalizador, como cuento y se cuenta en los comentarios del post -muy leído y difundido- Nuevos datos para entender que la hiperactividad es una enfermedad diseñada para un medicamento). 

Mención aparte merece el marketing que hace el protocolo sobre los medicamentos que hoy se ofertan para el TDAH. En el anexo 3 y como información a los pacientes, familiares y educadores, se dice que estos fármacos

"están entre los más estudiados y seguros de todos los que se utilizan en niños y adolescentes". También se afirma que en un 70% y 80% de los casos mejoran su rendimiento escolar y su comportamiento. Y que por lo tanto, "por su seguridad, alta eficacia y escasos efectos secundarios se recomienda el tratamiento farmacológico para el tratamiento de estos pacientes".Esto tiene la misma credibilidad que cuando Coca-Cola, como contábamos ayer, intenta mediante estudios científicos pagados por ella, desvincular a las bebidas azucaradas de la obesidad o la diabetes. Incluso la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) dependiente del Ministerio de Sanidad, desmiente tales "argumentos". En una nota sobre el metilfenidato, el fármaco más recetado para el TDAH, dice:

"mecanismo de acción específico en el TDAH no se conoce con precisión", ni "se dispone de datos suficientes respecto a los posibles efectos a largo plazo".Vaya que ni la AEMPS sabe qué le dan a los niños y niñas. 

Ante esta situación, Espai Freud ha hecho un manifiesto para recoger firmas y presentarlas a la Conselleria de Salut, "en protesta por el pensamiento único impuesto", argumentan. 

Desde Espai Freud consideran que con este protocolo supone:
"Un paso más en la política de patologizar y medicalizar la vida en general y la infancia y adolescencia en particular. 

Un menosprecio a las diferentes teorías y prácticas existentes en la clínica de las sintomatología psíquicas y en consecuencia: 

Un atentado contra la libertad de elección de los pacientes".Es importante leer el texto completo de esta asociación que ha hecho un buen trabajo de análisis y resumen de las intenciones de quienes han hecho esta guía.

Miguel Jara
mie, 19 ago 2015 17:18 UTC
http://es.sott.net/article/40509-Un-peligroso-paso-mas-en-la-politica-de-patologizar-y-medicalizar-la-infancia-y-la-adolescencia

Consejos y trucos para mejorar la digestión

Consejos y trucos para mejorar la digestión

Una buena digestión es un indicador certero a la hora de establecer el estado de salud completo de una persona; si la digestión no es buena, se van a presentar complicaciones en el organismo tales como la acidez, el estreñimiento, mal aliento, náuseas e incluso vómito.

La digestión es uno de los procesos más importantes del organismo; de su adecuado flujo dependen procesos muchos más complejos tales como los relacionados con el metabolismo. Algunos consejos para que la digestión mejore poco a poco son:

– Horarios regulares para cada comida: es importante establecer el hábito de disciplina a la hora de la alimentación; este factor contribuirá sustancialmente a una adecuada digestión en tu organismo.

– Ingerir más fibra: gracias a los alimentos con alto contenido de fibra como los cereales, tu organismo regulará la digestión de una forma ideal y al mismo tiempo se estará controlando el estreñimiento.

Digestión. Consejos, trucos

– Hidratación correcta: es algo que no sólo es recomendable para una sana digestión sino que también se hace fundamental para la regulación de prácticamente todos los procesos del organismo.

– Enfoque de tranquilidad: el estrés y las prisas no traen nada bueno para el cuerpo; comer despacio y con calma se hace imprescindible como punto de partida para una buena digestión. Masticar los alimentos es el primer paso para que los procesos digestivos se desarrollen con normalidad.

– Practicar ejercicio: el ejercicio es el complemento perfecto para todo tipo de tratamientos o dietas enfocadas hacia la mejora de la digestión; el trabajo intestinal se hace más fluido con una rutina de ejercicios donde el movimiento esté involucrado.

– Dieta equilibrada: es importante incluir en la dieta alimentos con proteínas tales como pescado, pollo y pavo. Ten mucho cuidado a la hora de combinar alimentos pues las combinaciones inadecuadas o los excesos de algún tipo de nutrientes pueden generar problemas digestivos severos.

– Evita consumir una excesiva cantidad de líquidos durante las comidas. También las bebidas muy frías son perjudiciales para la sana digestión.

– Evitar comer mucho: seguir comiendo sin apetito, debe ser evitado a toda costa.

– Evitar el abuso de bebidas alcohólicas: factor clave a evitarse durante cada comida, en especial las nocturnas. El alcohol generará efectos indeseados relacionados con el proceso digestivo.

Una buena digestión involucra un proceso sistemático que arranca desde la trituración de los alimentos con los dientes; evitar el estrés durante cada comida nos ayudará dentro de ese proceso global

http://comeconsalud.com/alimentacion-nutricion/consejos-y-trucos-para-mejorar-la-digestion/

Por qué la medicina no permitirá que el cáncer sea curable


Imagine que un avión se estrelló y que hubo muchas muertes. Puede estar seguro de que esa noticia seria publicada en el titular de todos los periódicos importantes. 

Bueno, tenemos el equivalente de 8-10 aviones estrellándose DIARIAMENTE con todas las personas a bordo muriendo de cáncer. 

Casi dos millones de personas en Estados Unidos son diagnosticadas con cáncer cada año y una de cada tres personas experimentara un diagnóstico de cáncer en algún momento de su vida, a pesar de los enormes avances tecnológicos en el último medio siglo. 

La medicina occidental no está más cerca de encontrar una "cura contra el cáncer", mientras que el cáncer se ha convertido en una epidemia mundial de proporciones asombrosas. Las estadísticas hablan por sí solas:

En el año 1900, una de cada 20 personas desarrollaron cáncer
En la década de 1940, una de cada 16 personas desarrollaron cáncer
En la década de 1970, era uno de cada 10

Hoy en día, es uno de cada tresDe acuerdo con el CDC, en el año 20131 cerca de 1,660,290 (1.66 millones) nuevos casos de cáncer fueron diagnosticados. Si las tasas de mortalidad general están disminuyendo, ¿por qué las tasas de incidencia siguen aumentando? 

La respuesta es simple: la "guerra contra el cáncer" ha sido una farsa durante 40 años.La epidemia de cáncer es un sueño para las grandes farmacéuticas, y sus campañas que ocultan la cura contra el cáncer han sido extremas.La máquina del cáncer

Por favor, comprenda que el cáncer es un gran negocio. La industria del cáncer no invierte absolutamente nada de sus recursos de miles de millones de dólares en estrategias de prevención eficaces, como las directrices alimentarias, ejercicio, educación y obesidad. En cambio, invierte su dinero en el tratamiento del cáncer, no en la prevención o curación del mismo. 

¿Por qué gastar sus propios ingresos? Si son capaces de mantener en buen funcionamiento la máquina del cáncer, la cual les continuará generando enormes ganancias con los medicamentos de quimioterapia, radioterapia, procedimientos de diagnósticos y cirugías. 

El típico paciente de cáncer gasta $50,000 para combatir la enfermedad. Los medicamentos de quimioterapia se encuentran entre los más caros de todos los tratamientos, oscilando desde los $3,000 hasta $7,000 dólares por un suministro de un mes. 

Si la industria del cáncer permite una cura, entonces sus mensualidades desaparecerán. Es mejor mantener un flujo constante de pacientes con cáncer con vida, pero enfermos y que regresen por más. ¿Cómo se generó este monstruo social? 

El documental Cancer: Forbidden Cures es enormemente informativo. En él se detalla cómo la industria farmacéutica se asoció con la Asociación Médica Americana (AMA) en un ingenioso plan para superar el sistema médico en cuatro pasos sencillos y rápidos, allá por el año 1900. En pocas palabras, fue algo similar a esto:

Los banqueros internacionales que poseen las compañías farmacéuticas y químicas obtuvieron el control sobre el sistema de educación médica hace más de 100 años.

Le proporcionaron donaciones a la AMA y a las escuelas de medicina líderes a cambio de puestos en su junta directiva y así tener la capacidad de controlar la política.

Por último, inteligentemente diseñaron un control en prácticamente todas las agencias de regulación federal relacionadas con la práctica de la medicina.

"No te ATREVAS a curar a nadie"

A pesar de las enormes cantidades de dinero destinado para la investigación del cáncer hoy en día, dos de cada tres pacientes con cáncer morirá dentro de los cinco años después de recibir la totalidad o parte del tratamiento estándar contra el cáncer - cirugía, radioterapia y quimioterapia. Esto no es demasiado sorprendente si tenemos en cuenta que dos de los tres son cancerígenos en sí. Un estudio calculó que la quimioterapia beneficia a una de cada 20 personas que lo reciben. 

Durante los últimos cien años, una serie de tratamientos naturales contra el cáncer se han desarrollado y utilizado exitosamente para tratar a los pacientes en los Estados Unidos y otros países. Todos han sido apasionadamente descartados, silenciados, y escondidos debajo de la alfombra por el monopolio médico, atacando, difamando y encarcelando a médicos e investigadores, arruinados profesionalmente por atreverse a desafiar el establecimiento médico. 

Hoy en día, con respecto a la credibilidad en la medicina, un "curandero" es sinónimo de "competencia". 

Con el fin de proteger el monopolio médico, cualquier tratamiento natural viable enfrentará oposición masiva por las industrias farmacéuticas y médicas. Las compañías farmacéuticas no tienen interés en los agentes naturales que no pueden patentar, debido a que interfiere con su flujo de ingresos. Emplearan, y de hecho ya han estado empleando, medidas extremas para evitar que la verdad sobre los tratamientos naturales eficaces (amenazas competitivas) llegue al público. 

La FDA es ahora, gracias a la PDUFA, financiada principalmente por las compañías farmacéuticas y es cómplice de este proceso. Restringen la competencia con el pretexto de proteger al público, cuando la realidad es que están protegiendo las ganancias de las compañías farmacéuticas.
Mi mejores 12 estrategias para prevenir el cáncer

Hay tantas cosas que puede hacer para reducir su riesgo de cáncer. Pero por favor, no espere a que se lo diagnostiquen--hay que tomar medidas preventivas AHORA. Es mucho más fácil prevenir el cáncer que tratarlo, una vez desarrollado. Creo que puede eliminar prácticamente el riesgo de cáncer y las enfermedades crónicas, y así mejorar radicalmente sus posibilidades de recuperarse de un cáncer si actualmente tiene, siguiendo estas estrategias relativamente simples.

Preparación de Alimentos. Coma por lo menos un tercio de los alimentos crudos. Evite freír o asarlos ​​al carbón; en lugar de ello hierva, escalfe o cocine al vapor sus alimentos. Considere agregar a su alimentación alimentos enteros que combaten el cáncer, hierbas, especias y suplementos, como el brócoli, la curcumina y resveratrol.

Carbohidratos y Azúcar. Reduzca o elimine de su alimentación los alimentos procesados, azúcar/fructosa y alimentos a base de granos. Esto aplica también a los granos enteros y orgánicos sin procesar, ya que tienden a descomponerse rápidamente y subir su nivel de insulina. La evidencia es bastante clara, si usted quiere evitar el cáncer, o si actualmente tienen cáncer, es absolutamente necesario evitar todas las formas de azúcar, sobre todo fructosa, que es la que alimenta las células cancerosas y promueve su crecimiento. Asegúrese de que su consumo total de fructosa sea de alrededor de 25 gramos al día, incluyendo las frutas.

Proteínas y Grasas. Considere la posibilidad de reducir sus niveles de proteína a un gramo por kilogramo de peso corporal magro. No es común que la mayoría de los adultos necesiten más de 100 gramos de proteína y probablemente ni siquiera la mitad de esa cantidad. Incorpore el exceso de proteínas con grasas de alta calidad, tales como los huevos orgánicos de gallinas de pastoreo, carnes de alta calidad, aguacates y aceite de coco.

Transgénicos. Evite los alimentos transgénicos o genéticamente modificados, ya que suelen estar tratados con herbicidas como Roundup (glifosato), y es probable que sea un cancerígeno. Un equipo de investigación francés que ha estudiado ampliamente el Roundup concluyó que es tóxico para las células humanas, y probablemente cancerígeno para los seres humanos. Elija alimentos frescos, orgánicos, de referencia que sean cultivados localmente.

Grasas Omega-3 de Fuentes Animales. Normalice su proporción de grasas omega-3 y omega-6, al tomar un aceite de kril de alta calidad y reducir el consumo de aceites vegetales procesados.

Probióticos Naturales. Al optimizar su flora intestinal reducirá la inflamación y fortalecerá su respuesta inmune. Los investigadores han descubierto un mecanismo dependiente del microbio a través del cual algunos tipos de cáncer acumulan una respuesta inflamatoria que estimula el desarrollo y el crecimiento. Ellos sugieren que la inhibición de citoquinas inflamatorias podría retardar la progresión del cáncer y mejorar la respuesta a la quimioterapia.Agregar a su alimentación diaria vegetales fermentados naturalmente es una manera fácil de prevenir el cáncer o acelerar la recuperación. También puede añadir un suplemento probiótico de alta calidad, pero los alimentos fermentados naturalmente, son mejor.

Ejercicio. El ejercicio reduce los niveles de insulina, lo que crea un entorno de bajo nivel de azúcar que desalienta el crecimiento y la propagación de las células cancerosas. En un estudio de tres meses de duración, se descubrió que el ejercicio altera las células inmunes de una enfermedad más potente - una forma combatiente de los sobrevivientes de cáncer que se les aplico quimioterapia.Los investigadores y organizaciones de cáncer recomiendan cada vez más hacer ejercicio con regularidad con el fin de reducir el riesgo de cáncer, y ayudar a mejorar los resultados del cáncer. La investigación también ha encontrado evidencia que sugiere que el ejercicio puede ayudar a que la apoptosis se dispare (muerte celular programada) en las células cancerosas. Idealmente, su programa de ejercicios debe incluir equilibrio, fuerza, flexibilidad, entrenamiento de alta intensidad por intervalos (HIIT). Para obtener ayuda sobre cómo empezar, consulte Peak Fitness Program.

Vitamina D: Existe evidencia científica de que usted puede disminuir su riesgo de cáncer a más de la mitad con tan solo mejorar sus niveles de vitamina D con la exposición solar adecuada. Su nivel sérico debe mantenerse constante a 50-70 ng/ml, pero si usted está recibiendo tratamiento para el cáncer, su nivel sérico debe estar entre 80 a 90 ng/ml para obtener un beneficio óptimo.Si usted toma vitamina D oral y tiene cáncer, sería muy prudente monitorear los niveles sanguíneos de vitamina D con regularidad, así como tomar un suplemento de vitamina K2, ya que la deficiencia de K2 es lo que produce los síntomas de toxicidad de vitamina D. Para obtener más información, por favor vea mi artículo anterior: " Lo Que Usted Necesita Saber Sobre la Vitamina K2, D y el Calcio".

Dormir. Asegúrese de dormir lo suficiente. La falta de sueño puede interferir con su producción de melatonina, que se asocia con un mayor riesgo de resistencia a la insulina y aumento de peso, los cuales contribuyen a la virilidad del cáncer.

Exposición a Toxinas: Reduzca su exposición a toxinas ambientales como pesticidas, herbicidas, productos químicos de limpieza del hogar, ambientadores sintéticos y cosméticos tóxicos.

Exposición a la Radiación: Limite su exposición y protéjase contra la radiación producida por los teléfonos celulares, torres, estaciones base y estaciones Wi-Fi, también reduzca al mínimo la exposición a los escaneos médicos basados en la radiación, incluyendo los rayos X dentales, tomografías computarizadas y mamografía

Manejo del Estrés: El estrés es un importante contribuyente a las enfermedades. Incluso el CDC indica que el 85 por ciento de las enfermedades son impulsadas por factores emocionales. Es probable que el estrés y los problemas emocionales no resueltos puedan ser más importantes que los problemas físicos, así que asegúrese de mantener un buen control. Mi herramienta favorita para la resolución de problemas emocionales es la Técnica de Liberación Emocional (FET)
Qué hacer si usted YA tiene cáncer

Sin duda alguna, la estrategia más poderosa y esencial que conozco para tratar el cáncer es matar de hambre a las células cancerosas privándolas de su fuente de alimento. A diferencia de las células del cuerpo, que pueden quemar los carbohidratos o la grasa como combustible, las células cancerosas han perdido esa flexibilidad metabólica. El Dr. Otto Warburg obtuvo el Premio Nobel hace más de 75 años por descubrir esto, pero casi ningún oncólogo realmente utiliza esta información. 

Puede revisar mi reciente entrevista con el Dr. D'Agostino para más detalles, pero al implementar una alimentación cetogénica con la terapia de oxígeno hiperbárico, que es mortal para las células del cáncer ya que las debilita al matarlas de hambre, sería la estrategia que recomendaría a mi familia si alguien fuera diagnosticado con cáncer.

Este artículo es traído a usted por el Dr. Mercola 

Fundador del sitio de salud natural #1 en el mundo. Usted puede aprender a cómo lograr un bienestar óptimo al obtener una copia GRATIS de su libro más reciente Tome Control de Su Salud. 

GIVE ME MY FREE REPORT 

Comentario: No se pierdan nuestro programa sobre la curación del cáncer a través de una dieta cetogénica:





Dr. Mercola

jue, 16 ene 2014 01:25 UTC
http://es.sott.net/article/25106-Por-que-la-medicina-no-permitira-que-el-cancer-sea-curable

Cómo los aceites esenciales pueden mejorar su vida

Los aromas pueden tener una influencia poderosa en su bienestar. La aromaterapia, que utiliza esencias botánicas concentradas, le permite utilizar el poder olfativo de las plantas para lograr la sanación en varios niveles.

Los aceites esenciales contienen compuestos volátiles biológicamente activos en formas altamente concentradas, que pueden brindarle beneficios terapéuticos en cantidades muy pequeñas. 

La calidad es primordial. Primero que nada, estamos hablando sobre aceites botánicos esenciales puros y de grado terapéutico, NO de aceites de fragancia o perfumes sintéticos, los cuales pueden ser tóxicos y generalmente contienen compuestos alergénicos. 

Pero, incluso entre los aceites esenciales, la calidad puede variar mucho y puede ser difícil evaluar la calidad de las diferentes marcas que hay, ya que factores como las condiciones del crecimiento y los métodos de cosecha, destilación, fabricación y almacenamiento, pueden afectar el producto final. 

La Universidad de Minnesota ofrece una guía útil en cuanto a las agencias que establecen los estándares internacionales y las consideraciones que hay que tomar en cuenta al buscar un aceite esencial. 

Una de las consideraciones más importantes es buscar una garantía de pureza. Debe buscar un aceite esencial 100% puro (es decir, que no haya sido diluido, alterado o mezclado con nada más). El precio le puede dar una pista. Si es muy barato, probablemente se deba a su mala calidad. 

Hay miles de aceites esenciales disponibles si consideramos las combinaciones que existen. Cada uno tiene sus propios beneficios potenciales. Los aceites funcionan sinérgicamente y, utilizar una combinación de aceites a menudo crea un efecto más poderoso que el de cualquier aceite individual. 

Hay muchas formas de utilizar los aceites esenciales para la salud y el bienestar, y el artículo mencionado nos brinda más de 25 formas de disfrutarlos. Pero primero, respondamos la pregunta sobre si pueden tener un efecto biológico, y si así es, cómo sucede. 

Los Aromas Pueden Alterar el Sistema Nervioso 

Cuando inhalamos la fragancia de un aceite esencial, el aroma penetra en el torrente sanguíneo a través de los pulmones, y se cree que este es uno de los mecanismos por el que la aromaterapia ejerce efectos fisiológicos. Los aceites esenciales también se absorben fácilmente a través de la piel, cuando se aplican de forma tópica. 

La fragancia también afecta el sistema límbico en el cerebro, que controla tanto los recuerdos, como las emociones. Muchos aceites esenciales tienen cualidades antibacteriales, fungicidas o antivirales y, a diferencia de los antibióticos, los aceites esenciales no promueven resistencia. 

Los científicos modernos no sólo encuentran relaciones entre los aromas y el comportamiento humano, sino que los aromas pueden incluso influenciar la bioquímica del sistema nervioso. 

En 2002, se demostró según un estudio japonés, que ciertos aceites estimulan la actividad del sistema nervioso simpático, mientras que otros lo tranquilizan. (El sistema nervioso simpático modula procesos como el ritmo cardiaco, la dilatación de los vasos sanguíneos y la presión arterial). 

Comentario: Puede leer:

Por ejemplo:
El aceite de pimienta negra, hinojo y toronja ocasionó una actividad del sistema nervioso simpático entre 1.5 y 2.5 veces mayor (medido a través del aumento de la presión arterial sistólica)
El aceite de rosa y pachuli tuvo como resultado un 40 por ciento menos de actividad del sistema nervioso simpático
El aceite de pimienta indujo una concentración 1.7 veces mayor de la adrenalina en plasma
El aceite de rosa ocasionó que la adrenalina disminuyera un 30 por cientoLa Lavanda y el Jazmín Ayudan a Mejorar el Estado de Ánimo 

Un estudio coreano encontró que la lavanda reduce el insomnio y la depresión en mujeres estudiantes de universidad. 

Otro estudio publicado en Phytomedicine en el año 2010 encontró que la administración oral de una preparación de aceite de lavanda (Silexan) fue tan efectiva como el medicamento Lorazepam, para tratar el trastorno de ansiedad generalizada. De acuerdo con los autores:

"Ya que el aceite de lavanda no mostró tener efectos sedantes en nuestro estudio y no tiene potencial para el abuso como medicamento, el silexan parece ser una alternativa efectiva y bien tolerada para las benzodiacepinas, para mejorar la ansiedad generalizada".Otra investigación concluyó que el aceite esencial de jazmín también puede mejorar el estado de ánimo y contrarrestar los síntomas de la depresión. Los autores afirmaron que:

"En comparación con el placebo, el aceite de jazmín ocasionó un aumento significativo en el índice de respiración, saturación de oxígeno en la sangre y presión arterial sistólica y diastólica, lo que indica un aumento en la activación autonómica. 

En el nivel emocional, las personas en el grupo del aceite de jazmín se auto catalogaron en un estado más alerta, más vigorosos y menos relajados que el grupo control. Este descubrimiento sugiere un incremento en la actividad conductual subjetiva. 

En conclusión, nuestros resultados demostraron el efecto estimulante o activador del aceite de jazmín y brindaron evidencia para su uso en la aromaterapia para aliviar la depresión y mejorar el estado de ánimo en los seres humanos".

Por Qué los Terpenos En los Aceites Esenciales Son Benéficos para la Salud 

Los aceites esenciales... curan.

Un artículo en Healthy Holistic Living habla sobre algunos componentes que le dan a los aceites esenciales sus propiedades terapéuticas. Por ejemplo, algunos aceites esenciales tienen enormes cualidades antioxidantes. 

De acuerdo con este artículo, una onza de aceite de trébol tiene una capacidad antioxidante equivalente a 450 libras de zanahorias. Los aceites esenciales también contienen tres tipos diferentes de terpenos, cada uno de los cuales posee sus propios beneficios:

Los fenilpropanoides tienen una actividad antibacterial, fungicida y antiviral. Como afirma el artículo "los fenilpropanoides limpian las zonas receptoras de las células. Sin zonas receptoras limpias, las células no se pueden comunicar y el cuerpo tiene un mal funcionamiento, que ocasiona enfermedades".

 Los aceites que contienen este tipo de terpeno son: el trébol, casia, albahaca, canela, orégano, anís y menta

Los monoterpenos, que se encuentran en la mayoría de los aceites esenciales, ayudan a "reprogramar información mal escrita en la memoria celular", de acuerdo con el artículo mencionado

Los sesquiterpenos ayudan a distribuir el oxígeno en los tejidos, el cual dificulta la sobrevivencia de virus, bacterias, e incluso de las células cancerígenas. Los aceites esenciales que contienen sesquiterpenos son la madera de cedro, vetiver, nardo, sándalo, pimienta negra, pachuli, mirra, jengibre e incienso de la planta Boswellia

Aceites Esenciales para Males Comunes 

Probablemente hay tantos usos para la aromaterapia como hay aceites esenciales, pero las investigaciones muestran ser especialmente prometedores para aliviar el estrés, para estabilizar el estado de ánimo, mejorar el sueño, aliviar el dolor y las náuseas y para mejorar la memoria y el nivel de energía. 

Para darle una idea de la versatilidad de la aromaterapia, lo siguiente muestra los usos terapéuticos de varios aceites para aliviar algunas de las enfermedades más comunes de la actualidad. Como puede ver, hay algunos aceites "multiusos", como la lavanda y la menta, que pueden tratar más de un problema. 

Estrés
Lavanda, limón, bergamota, menta, vetiver, pino e ylang ylang 

Insomnio
Lavanda, manzanilla, jazmín, benjuí, neroli, rosa, sándalo, mejorana dulce e ylang ylang (evite el limón, que tiene un efecto estimulante)

Ansiedad
Lavanda, bergamota, rosa, salvia sclarea, limón, manzanilla romana, naranja, sándalo, geranio con aroma a rosas y pino

Dolor
Lavanda, manzanilla, salvia sclarea, junípero, eucalipto, romero, menta y manzana verde (especial para migrañas)
Náuseas y vómitos
Menta, jengibre, limón, naranja, eneldo, hinojo, manzanilla, salvia sclarea y lavanda

Memoria y atención
Salvia, menta y canela

Baja energía
Pimienta negra, cardamomo, canela, trébol, angélica, jazmín, árbol de té, romero, salvia y cítrico

Cómo Usar los Aceites Esenciales
Algunas de las formas más comunes para utilizar los aceites esenciales son:

Masajearlos en la piel (mezclados con un aceite base)
Añadirlos al agua para baño
En compresas calientes
Calentarlos en un difusor

Frotar una gota en los puntos del pulso en vez de utilizar perfumePero, en realidad ese es sólo el comienzo. Hay muchos usos creativos para los aceites esenciales. He aquí una muestra de 25 usos publicados por Epoch Times. Para conocer la lista completa, vea el artículo original. 

Aerosol limpiador y desodorantes ambientales 

Hacer sus propios productos para la limpieza y desodorantes ambientales con aceites esenciales es una excelente alternativa para los limpiadores comerciales que contienen una gran cantidad de sustancias químicas dañinas. Por ejemplo, para un limpiador casero con actividad antibacterial, simplemente añada algunas gotas de aceite de lavanda o de árbol de té albicarbonato

Si utiliza un recipiente para rayar queso con tapa de acero inoxidable con agujeros, podrá espolvorear el bicarbonato en las superficies. En vez de utilizar desodorantes ambientales comerciales, puede usar un difusor de aromaterapia o puede usar un atomizador con agua y añadirle unas gotas a su aceite esencial favorito. 

Aromatizar la ropa 

Las toallitas de secadora son notablemente tóxicas, ya que emiten más de 600 compuestos orgánicos volátiles (VOC) a través de la ventilación de la secadora. Se puede aromatizar la ropa fácilmente sin arriesgar la salud de su familia simplemente al rociar la ropa mojada con una mezcla de agua y unas gotas de aceite esencial antes de colocarlas en la secadora. Otra alternativa es añadir alrededor de una docena de gotas a un calcetín de lana viejo y ponerlo en la secadora junto con la ropa limpia. 

Baños de vapor terapéuticos 

Para limpiar los poros, añada unas gotas de lavanda o eucalipto en agua caliente en el lavabo, luego, inclínese sobre él con una toalla sobre su cabeza para atrapar el vapor. Esto también destapara los senos nasales si tiene un resfriado. Otra alternativa es tapar el drenaje de la bañera y añadir un poco de aceite esencial de eucalipto al agua para generar un agradable vapor. 

Lociones y jabones personalizados 

Las fragancias sintéticas son una fuente de alergias, pero usted puede personalizar sus propios jabones y lociones al añadir unas gotas de su aceite esencial favorito a un producto sin fragancia. 

Combatir los granos 

El aceite de árbol de té, que tiene una poderosa actividad antibacterial, puede ayudarle a secar los granos. 

Tonificador facial 

Prepare su propio tonificador facial al añadir un par de gotas de su aceite esencial favorito a un atomizador con agua destilada. 

Repelente de insectos 

Se dice que las bolitas de algodón humedecidas con aceite de menta repelen a los insectos y roedores. Los siguientes aceites esenciales también son excelentes repelentes de insectos, para utilizar en lugar de los repelentes con DEET y otras sustancias químicas:

Aceite de hoja de canela (un estudio encontró que es más efectivo para matar mosquitos que la DEET)

Extracto claro de vainilla (20) mezclado con aceite de oliva
Dese un baño con jabón de citronela y luego ponga un poco de aceite esencial de citronela 100 por ciento puro sobre su piel. La citronela java está considerada como la citronela de más alta calidad en el mercado

Aceite de nébeda (de acuerdo con un estudio, este aceite es 10 veces más efectivo que la DEET)
Se descubrió en un estudio Australiano de 2014, que el eucalipto limón es muy efectivo; una mezcla de 32 por ciento de aceite de eucalipto limón brindó una protección del 95 por ciento durante tres horas, en comparación con un repelente de 40 por ciento de DEET, que protegió al 100 por ciento durante siete horasRecursos 

La aromaterapia puede ser benéfica en conjunto con un plan de salud general. No reemplaza las decisiones sensatas de un modo de vida saludable, como la buena nutrición y el ejercicio, pero, ciertamente puede ayudar a mejorar la salud física y emocional. La aromaterapia es otra herramienta que puede tener en cuenta para, por ejemplo, afrontar el estrés de cada día, equilibrar los cambios de ánimo y mejorar el sueño. 

Los aceites esenciales también son excelentes para incorporarlos en sus productos caseros de belleza y limpieza, pues añaden cualidades antibacteriales y aroma. Ya sea que busque a un aromaterapeuta profesional o que prefiera usarlos usted mismo, le comparto algunos recursos que podrían serle útiles.
National Association for Holistic Aromatherapy (NAHA): todo acerca del uso medicinal de las plantas aromáticas y sobre la práctica holística de la aromaterapia

Aroma Web: una lista de información de aromaterapia, consejos, recetas y fuentes, así como un directorio de negocios regionales de aromaterapia

American Botanical Council: información sobre medicina herbolaria que incluye una biblioteca de hierbas y una guía clínica para el uso de las plantas

Herb Med: una base de datos electrónica interactiva sobre las plantas (alguna información es gratis, pero para tener acceso completo es necesario pagar una cuota)

También puede encontrar más información sobre 57 aceites diferentes en mi Ultimate Guide to Herbal Oils
Comentario: El uso de los aceites esenciales no es nada nuevo, ni moderno. En los siglos pasados las plantas siempre han ayudado al ser humano, que sea en forma de aceites o de infusiones, para curar enfermedades y malestares. En un mundo dónde la mafia farmacéutica solo quiere ofrecernos la no-solución del medicamento con terribles efectos secundarios, los aceites esenciales son otra alternativa para la salud, para curarnos con suavidad pero con eficacia y la salud, después de todo, es lo más importante que tenemos.

Dr. Mercola
lun, 17 ago 2015 20:43 UTC
http://es.sott.net/article/40477-Como-los-aceites-esenciales-pueden-mejorar-su-vida

Escapadas y Rutas