jueves, 10 de enero de 2019

Optimice su Salud Mitocondrial para combatir el Cáncer y mejorar su salud en general

mitocondriaSi desea evitar ser parte de la estadística del cáncer, (¿Quién no?) lo mejor es que investigue la teoría metabólica del cáncer. 

mitocondria
© Desconocido

En agosto de 2016, otorgamos al premio Game Changer de Mercola.com a Thomas Seyfried, Ph.D.,1 Profesor de biología en la Universidad de Boston y destacado experto e investigador en el campo del metabolismo del cáncer y la cetosis nutricional. 

A continuación está su articulo y entrevista con Seyfried, la cual está disponible en su libro. 

"Cancer as a Metabolic Disease" (El Cáncer Como una Enfermedad Metabólica) es una importante contribución al campo acerca de la forma en que inicia el cáncer y como puede ser atendido. 

En los Estados Unidos, todos los días, alrededor de 1 600 personas mueren solamente a causa del cáncer. A nivel mundial, observamos un saldo de aproximado de 21 000 personas por día. Pero muchas de estas muertes son innecesarias--prevenibles y tratables. 

Seyfried es uno de los pioneros en la aplicación de la cetosis nutricional para el cáncer; una terapia que se deriva del trabajo del Dr. Otto Warburg, quien sin duda fue uno de los bioquímicos más brillantes del siglo XX. En 1931, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, por el descubrimiento del metabolismo de células malignas. 





Además, Warburg M.D y Ph.D era amigo personal de Albert Einstein y muchos de los científicos más prominentes de su época. La misión de su vida era encontrar una cura para el cáncer, y de hecho lo hizo. Desafortunadamente, pocos fueron capaces de apreciar la importancia de sus descubrimientos. 


Seyfried ha seguido los pasos científicos de Warburg, y realiza una investigación importante para avanzar en esta ciencia. De hecho, ha superado la suposición inicial de Warburg, al esclarecer las bases metabólicas del cáncer. 

El cáncer como una enfermedad metabólica 

El dogma o perspectiva tradicional es que el cáncer es una enfermedad genética, pero lo que Warburg descubrió, es que en realidad el cáncer es causado por un defecto en el metabolismo energético celular, relacionado principalmente con la función de las mitocondrias, que son las pequeñas estaciones de energía dentro de cada célula. 

En la época de Warburg, no se comprendía muy bien la función de las mitocondrias, pero actualmente, tenemos una mejor comprensión de cómo funcionan. En mi opinión, esta información es el elemento de cambio que no solo aborda al cáncer, sino prácticamente cada una de las enfermedades conocidas por el hombre, porque en el núcleo de los padecimientos más graves se encuentra una disfunción mitocondrial. 

Como señaló Seyfried:

"Un dogma es considerado como una verdad irrefutable, y sin duda, considerar al cáncer como una enfermedad genética, es un dogma. El problema con el dogma es que a veces te ciega a puntos de vista alternativos, y establece ideologías que son extremadamente difíciles de cambiar.

Los libros de texto universitarios más importantes hablan del cáncer como una enfermedad genética. Lo primero que se señala en el sitio web del Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés), es que el cáncer es una enfermedad genética causada por mutaciones... [Y] si el cáncer es una enfermedad genética, todo emana de ese concepto.

Esto impregna la industria farmacéutica, académica y libros de texto, toda la base de conocimientos. Hay muy poca discusión acerca de los puntos de vista alternativos de la perspectiva genética. Ahora, el argumento es que, en efecto, los problemas metabólicos ocurren en las células cancerosas. Nadie lo niega.

Pero todos estos son debido a las mutaciones genéticas. Por lo tanto, debemos mantenernos en la pista establecida de que todas estas cuestiones metabólicas podrían resolverse si solo entendiéramos más acerca del fundamento genético de la enfermedad.

Eso sí sería algo muy bueno, si fuera verdad. Sin embargo, cada vez es más la evidencia de que las mutaciones que observamos que son el foco principal y la base de la teoría genética, en realidad son un epifenómeno. Tienen un efecto antagónico en esta alteración del metabolismo, que Warburg definió originalmente en las décadas de 1920 y 1930".

Cómo la perspectiva metabólica altera el tratamiento contra el cáncer 

Como señala Seyfried, en la actualidad el problema no es que los científicos y los médicos no puedan entender la ciencia; sino que ellos no pueden aceptar que esta podría ser la verdad detrás de la naturaleza de la enfermedad, ya que esto cambia la forma en que se aborda el tratamiento. 

Si las mitocondrias defectuosas son las responsables de originar el cáncer, y a su vez, los defectos del metabolismo energético son los responsables de la mayoría de los fenotipos; es decir, las características observables de la enfermedad presente, entonces ¿cómo se puede abordar la enfermedad? 

En mi opinión, una de las más magníficas contribuciones de Seyfried a esta ciencia fue su compilación de la investigación de los científicos independientes y respetados dentro de las diversas disciplinas, quienes realizaron experimentos valiosos, pero no tenían idea de cómo interpretar los resultados. 

Seyfried juntó todos estos trabajos, lo que creó una base científica sólida para la teoría de que, de hecho, el cáncer es una enfermedad metabólica, no genética, y que las mutaciones genéticas son un efecto antagónico de los defectos del metabolismo energético en las mitocondrias.

"Esos experimentos de transferencia nuclear siempre estuvieron presentes en la bibliografía. Se les consideraba anomalías. Ellos no estaban de acuerdo con la perspectiva de que el cáncer es una enfermedad genética nuclear... Pero esta observación no fue interpretada en función [de ser] el origen del cáncer.

Combiné todas aquellas observaciones, junto con una nueva noción, al analizar las conclusiones obtenidas de esos experimentos para ver si los resultados sustentarían o no una teoría con base en los genes nucleares, en comparación a una teoría metabólica mitocondrial...

Precisamente, era interpretar una serie de experimentos con base en el origen de la enfermedad, y luego cuestionar qué conclusión sustentaría a estos experimentos. ¿Esto respaldaría la teoría genética nuclear de cáncer, o la teoría metabólica mitocondrial de cáncer?

En cada uno de estos casos, los resultados sustentan más firmemente la teoría metabólica del cáncer, que la teoría genética nuclear", dice Seyfried.

Lo que mostraron los experimentos de transferencia nuclear 

Los experimentos de transferencia nuclear en cuestión, básicamente involucraron trasplantar el núcleo de una célula tumoral en un citoplasma sano y normal (el material dentro de una célula, excluyendo el núcleo de la célula), que incluye las mitocondrias, los organelos que generan energía en la célula. 

La hipótesis es que si el cáncer tiene un origen impulsado por la cuestión genético-nuclear y el fenotipo del cáncer es un crecimiento celular alterado; es decir, si las mutaciones genéticas son responsables de las características observables de la enfermedad, entonces esos genes anormales deben expresarse en el nuevo citoplasma. Pero eso no es lo que ocurrió. 





Lo que se observó repetidamente, fue que cuando el núcleo de una célula cancerosa se transfirió a un citoplasma sano, el cáncer no se formó en el nuevo citoplasma. Se mantuvo saludable y normal.

"Lo interesante aquí, es que, en muchos de estos experimentos de transferencia nuclear, los organismos son abortados en ciertas fases del desarrollo. Ese aborto parece estar relacionado con el número de mutaciones que estaban en el núcleo que fue transferido", dice Seyfried.

"Es cierto que estos núcleos contenían mutaciones cancerosas, pero esas mutaciones no causaban las características distintivas de la enfermedad, que es la proliferación. En vez de ello, ocasionaban un aborto en algún momento del desarrollo del organismo que tenía esos núcleos...

Por otro lado, cuando el núcleo normal fue transferido de nuevo a un citoplasma del cáncer [que tenía mitocondrias defectuosas], la célula murió o se formaron células tumorales".

Recientemente, Benny Kaipparettu, Ph.D., y sus colegas de la Universidad de Baylor, obtuvieron evidencia adicional. Cuando trasplantaron las mitocondrias normales (con sus núcleos intactos) en el citoplasma de células cancerígenas, lo que ocasiono que las células dejaran de crecer de forma anormal. 

Esto reguló descendentemente a los oncogenes que, presuntamente, ocasionan tumores y hacen que las células crezcan normalmente de nuevo. 

Por otro lado, cuando tomaron las mitocondrias de una célula tumoral y las transfirieron a unas células cancerígenas de muy lento crecimiento, estas comenzaron a crecer muy rápidamente. Como señaló Seyfried, "al combinar todos estos experimentos juntos, obtiene la conclusión de que las mutaciones nucleares no pueden ser las responsables de esta enfermedad". 

¿Qué pasa con los genes BRCA1 y otros genes de cáncer hereditario? 

Un argumento común para la teoría genética es que el cáncer puede ser heredado; por lo tanto, debe tener bases genéticas. Dos ejemplos de ello son, el síndrome de Li-Fraumeni,2 que incrementa el riesgo de desarrollar cáncer a una edad muy joven, y BRCA1, que aumenta el riesgo de cáncer de seno.
"Superficialmente, la respuesta parece ser cierta", dice Seyfried. "Pero como dijo Warburg, hay muchas causas secundarias del cáncer, pero solo hay una causa principal, y eso perjudica a la respiración. Las mutaciones que son heredadas a través de las líneas germinales que hacen que el cáncer pueda afectar a las mitocondrias, la mitocondria sigue siendo el origen del cáncer.

Lo que pasa es que el defecto proviene de un gen heredado en vez de un químico cancerígeno, radiación, infección viral o la infección por algún parásito o lo que sea; los cuales dañan la respiración; y por lo mismo, pueden causar cáncer.

Es evidente que el origen de la enfermedad es una alteración en la capacidad respiratoria de esa célula que posteriormente, si sobrevive, debe regular ascendentemente los genes necesarios para la fermentación.

Muchos de esos genes son los llamados oncogenes, que simplemente cumplen con rescatar a la célula para que actúe en un metabolismo de fermentación, en vez de un metabolismo oxidativo. Podemos regular descendentemente a los oncogenes, simplemente al introducirlos en una nueva respiración".

Si las mutaciones genéticas no son la causa principal del cáncer, sino más bien un efecto secundario y descendente de una respiración celular disfuncional, ¿por qué y cómo ocurren las mutaciones? Según explicó Seyfried, una vez que la respiración de las células se daña, esto causa una fermentación compensatoria, que requiere regular ascendentemente a los oncogenes (genes cancerígenos). 

Además, una respiración dañada produce grandes cantidades de especies reactivas de oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés) y radicales libres secundarios que dañan a los lípidos (grasas dentro de sus membranas celulares) y proteínas del ADN. 

Asimismo, las ROS ocasionan mutaciones en el genoma nuclear. Así que las mutaciones son el resultado de una respiración defectuosa y una excesiva producción subsecuente de ROS. 

¿Por qué la guerra contra el cáncer aún no se ha ganado? 

En la actualidad, la industria del cáncer se centra en los efectos antagónicos del problema, por lo que la "guerra contra el cáncer" ha sido un miserable fracaso.

"Los medicamentos personalizados, inhibidores del control, todo este tipo de terapias son, básicamente, observar los efectos antagónicos de la enfermedad", dice Seyfried.

"Desafortunadamente, la mayoría de las células tumorales son genéticamente diferentes entre sí. No será capaz de enfocarse en todas las células diferentes al utilizar este tipo de enfoque. A pesar de que es posible tener éxito durante algunos meses, o incluso un año--en algunas personas--la mayoría no responderá de forma eficaz a la mayor parte de este tipo de terapias".

¿Por qué es tan importante poder quemar eficazmente las grasas? 

Las ROS también se centran en las mitocondrias, que es donde es producida la respiración, lo que nos lleva a un punto muy importante. Estas se generan fundamentalmente a través de la unión de la coenzima Q en la cadena de transporte de electrones. Tanto la glucosa como los ácidos grasos producen Flavin Adenin Dinucleótido + 2 Hidrógeno (FADH2, por sus siglas en inglés), que puede generar ROS. 

En contraste, los cuerpos cetónicos derivados de las grasas solo producen nicotinamida adenin dinucleótido hidrogenado (NADH, por sus siglas en inglés), lo que aumenta la duración de la reducción-oxidación de la unión de la coenzima Q y reduce la producción de ROS. Por lo tanto, los cuerpos cetónicos son considerados un combustible más "limpio" que la glucosa o ácidos grasos 

Actualmente, la mayoría de las personas queman glucosa como combustible principal, debido a que su alimentación tiene un exceso de azúcar y granos procesados, y una deficiencia en grasas saludables. 

Si sus mitocondrias generan menos cantidad de ROS, tendrá un menor daño mitocondrial y del ADN. Así que el componente clave del tratamiento contra el cáncer no es solo cambiar el tipo de combustible con el que alimenta su cuerpo; sino que, en mi opinión, en primer lugar, es la principal forma en la que puede evitar que el cáncer sea producido.

"Creo que esto es un punto importante. Una de las cosas que desencadenan el cáncer es la inflamación; que es ocasionada por los altos niveles crónicos de azúcar en la sangre. Esto es observado en muchas situaciones.

Por sí misma, la glucosa no es cancerígena, pero tener niveles elevados y alterados de glucosa en el metabolismo puede producir inflamación, y puede causar toda una serie de trastornos diferentes en el metabolismo general del cuerpo", dice Seyfried.





"Si ayuna, el azúcar en su sangre y sus niveles de insulina disminuyen. El cuerpo comienza a metabolizar las grasas para obtener energía. Sin embargo, los ácidos grasos en sí, solo son un componente.

Desde luego que los componentes principales son los cuerpos cetónicos... Estos son grasas hidrosolubles, y fácilmente entran en las células y son metabolizados en acetil-CoA a través de una serie de fases.

Estas fases generan nicotinamida adenin dinucleótido (NADH), que es su equivalente reducido. Pero también mantienen en un estado oxidado a la unión de la coenzima Q. Esto es muy importante porque, de hecho, en primer lugar, esta última es donde se generan las ROS...

Las cetonas son un combustible limpio, únicamente en función de que suprimen la formación de ROS; especialmente cuando los niveles de azúcar en la sangre son bajos. Ya que, si tiene muy altos niveles de cetonas y azúcar en la sangre, padece cetoacidosis, que es un factor de riesgo mortal".
No debe confundir la cetosis nutricional con cetoacidosis 

La cetosis nutricional NO debe confundirse con la cetoacidosis diabética (DKA, por sus siglas en inglés), que no es considerada un problema a menos que padezca diabetes tipo 1. Es raro que una persona con la fisiología normal tenga niveles elevados de cetonas, mayores a 7 u 8 milimoles (mmol). Si padece DKA, su nivel de cetonas será aproximadamente de 20 mmol. 

Además, los niveles de azúcar en la sangre serán muy altos, mientras que, en la cetosis nutricional, los niveles de azúcar en la sangre son muy bajos. Claramente, estas son dos situaciones completamente diferentes. 

Y mientras que la cetoacidosis puede ser mortal, la cetosis es un estado nutricional saludable que ayuda a mantener una máxima eficiencia energética y reduce la producción de ROS en su cuerpo. Como señaló Seyfried, "Realmente, las mitocondrias se encuentran muy saludables cuando las cetonas son metabolizados, al diferencia de algunos otros combustibles, especialmente la glucosa". 

En las últimas décadas, la mayoría de los entusiastas de la salud natural, intentaron eludir el desafío de ROS al tomar antioxidantes, ya sea a través de alimentos ricos en polifenoles y otros antioxidantes naturales, o suplementos. Ahora creo que esta es una estrategia fatalmente defectuosa, que tiene importantes complicaciones. 

En vez de tratar de suprimir los ROS, luego de ser producidas, es mucho más eficaz abordar la producción de ROS desde su origen, que es el combustible que su cuerpo quema, principalmente para producir energía. Cambie de combustible, de azúcar a grasas, y producirá una menor cantidad de ROS. 

Las cetonas evitan una producción descontrolada de ROS, lo que reduce el riesgo de cáncer 

No es que las cetonas no generen ROS, sí lo hacen; solo que en una cantidad menor. Y esto nos lleva a otro punto crucial. Los ROS no solo son agentes de destrucción; también, son poderosas moléculas de señalización. Si son suprimidas de manera indiscriminada, provocarán una disfunción biológica. 

Por lo que no debe eliminarlas; lo único que debe hacer es controlarlas para tener niveles óptimos para que todo el proceso de señalización pueda ocurrir sin daños. 

Eso es lo que sucede con las cetonas. Cuando su cuerpo quema cetonas, como combustible principal, debe asegurarse estar dentro de los límites terapéuticos ideales, en función de la producción de ROS; y de esta manera, que no tener excesivos niveles--ni mucho ni poco--de ROS.

"No hay duda de ello. Esto es lo que llamamos un estado homeostático", señala Seyfried. "Las cetonas se originan de una alterada producción de ROS... Así, permite que su cuerpo permanezca saludable durante un período de tiempo más largo.

Eso es básicamente lo que hacemos aquí... El cáncer es una entropía acelerada, una total desorganización de los parámetros homeostáticos en el interior y exterior de las células, en el campo morfogenético, y en todo el cuerpo.

Los pacientes que padecen cáncer tienen todo tipo de alteraciones en la homeostasis sistémica. No solamente en las células... Cuando el cuerpo tiene cáncer hay una serie de ramificaciones que ocurren alrededor del mismo; significa que producimos más acidez.

Como resultado de esta enfermedad, hay una gran cantidad de respuestas relacionadas con las hormonas y una cascada de señalización en todo el cuerpo. Una persona tiene que abordar el cáncer como [una enfermedad] sistémica. El cuerpo entero tiene que ser atendido, pero con métodos que no sean tóxicos".

De hecho, la toxicidad es uno de los mayores fracasos de los actuales protocolos de tratamiento contra el cáncer. La mayoría de los tratamientos para el cáncer son extremadamente tóxicos, lo que agrava aún más el problema. 

Probablemente, muchas recaídas del cáncer son a consecuencia del tratamiento inicial. Por otro lado, al visualizar el cáncer como una enfermedad metabólica, puede orientar y controlar la enfermedad sin crear una toxicidad sistémica. Según explicó Seyfried, lo hace al enfocarse en el combustible que utilizan las células cancerígenas, principalmente glucosa y glutamina.

"Lo que tenemos que reconocer es que... si el cáncer es una enfermedad metabólica mitocondrial y es ocasionado debido a una deficiencia mitocondrial en ciertas poblaciones celulares y tejidos determinados; si evita que sus mitocondrias entren en este estado disfuncional...

[Entonces] la probabilidad de contraer cáncer se reducirá significativamente. Pero, ¿En qué porcentaje?, yo diría que un mínimo de 80 %. Como dije en mi libro, posiblemente el cáncer sea una de las enfermedades más manejables que conocemos...

El problema es que muchas personas no quieren [tomar las medidas preventivas para evitar el cáncer]. Como, '¿tengo que ayunar terapéuticamente durante una semana? Oh, yo no voy a hacerlo. Necesito un momento'...

Una acción preventiva eficaz que puede realizar es comer menos y moverse más. Muchas personas no quieren hacerlo... Pero, una vez que entiende lo que es el cáncer, que es una enfermedad metabólica, puede encargarse de ese tipo de cuestiones. En otras palabras, tener cáncer no es por la voluntad de Dios, tampoco es mala suerte".





La mayoría de las enfermedades son causadas por una disfunción mitocondrial 

Cuando hay una mala respiración mitocondrial, el cáncer no es el único resultado. Este tipo de disfunción también desempeña un papel en las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés). 

Asimismo, desempeña un rol en los trastornos convulsivos, y en la diabetes, obesidad, hipertensión e hipercolesterolemia. La mayoría de las principales enfermedades que en la actualidad atendemos con medicamentos agresivos y tóxicos, posiblemente pueden solucionarse con una intervención alimenticia adecuada que aborde su elección de combustible celular. 

¿Cómo puede hacer eso de manera eficiente? Según Seyfried, con el fin de lograr la cetosis nutricional, es necesario reducir los carbohidratos netos (total de carbohidratos menos fibra) a una cantidad menor de 100 gramos, probablemente menos de 50 gramos. Tengo un punto de vista ligeramente diferente a este, que expondré en la siguiente sección. 

Además, es necesario reducir su contenido de aminoácidos. La glutamina es el aminoácido más común dentro de las proteínas, y además de la glucosa, las células cancerígenas pueden utilizar la glutamina para obtener energía y estimular el crecimiento. Realmente, la combinación de la glucosa y glutamina producen un "sistema sobrecargado", señala Seyfried. 

Con el fin de disminuir la glutamina, tiene que comer menos cantidad de proteínas. Además, hay un límite de aminoácidos, que al aumentarlo simplemente estimula la vía mTOR, que en combinación con la insulina puede tener una influencia más poderosa en la disfunción y biogénesis mitocondrial, que la insulina por sí sola. 

Cómo evaluar la salud de sus mitocondrias 

¿Cómo puede evaluar la salud de sus mitocondrias? Hay un par de formas para hacer esto. Seyfried ha publicado un artículo acerca de la calculadora del índice de glucosa-cetona3 (GKIC, por sus siglas en inglés) en una revista de libre acceso, a la que puede acceder cualquier persona. Puede utilizar esa calculadora para evaluar la salud y vitalidad de sus mitocondrias. 

El GKIC analiza la proporción entre su nivel de glucosa y cetonas. Las cetonas deben ser cuantificadas a través del análisis sanguíneo, no a través de la orina, y su nivel de glucosa debe ser registrado en mmol, no en miligramos por decilitro (mg/dl). "Cuando tiene una relación de glucosa de 1 o menor, sabe que sus mitocondrias están muy saludables", dice Seyfried. 

Ahora, es bastante difícil disminuir el nivel a un 1. Generalmente, estoy entre 2 y 3, y mi dieta es alrededor del 80 % de grasas saludables, con niveles mínimos de carbohidratos netos. Es posible que tenga que hacer un ayuno completo con el fin de disminuirlos. Sin embargo, no es necesario mantener esos niveles tan bajos por mucho tiempo. Por otro lado, si tiene cáncer, deberá mantener ese nivel, tanto como le sea posible.

"Si hace un ayuno de agua alrededor de tres a cuatro días, posteriormente puede tomar algunas cetonas exógenas, y hacer que disminuyan totalmente los niveles de azúcar en la sangre", dice Seyfried. "Para prevenir el cáncer, puede hacerlo [alrededor de] cuatro o cinco días cada seis meses o algo así. Esto es solo una guía", dice Seyfried.

"Algunas personas pueden tener estos niveles muy rápida y fácilmente; mientras que otras personas les cuesta mucho trabajo; esto es un biomarcador. Hemos hecho un interesante análisis de regresión lineal acerca de la supervivencia de ratones con cáncer al utilizar el GKIs, la variable independiente, que es el índice de glucosa-cetona.

Definitivamente, existe una relación estadística de cuánto tiempo puede mantener su GKI [y] cuánto tiempo puede sobrevivir con un cáncer muy agresivo. Es evidente, que solo un sistema de biomarcador les permite a los individuos ayudarse a combatir su propio cáncer".
La cetosis terapéutica se vuelve 

Es posible que esta estrategia sea demasiado extrema para la mayoría de las personas, a menos que se enfrente a la muerte o este altamente motivado. En vez de hacer un ayuno de agua muy largo, creo que sería más fácil utilizar la estrategia de restringir los carbohidratos netos a cantidades menores de 50 gramos por día, y sus proteínas a menos de 1 gramo por kilogramo de masa corporal magra. 

La mayoría de las personas consumen una cantidad mucho mayor de carbohidratos netos y proteínas. 

Para asegurarse de que realmente cumpla con estos objetivos, necesita una herramienta analítica para hacer un análisis nutricional detallado de lo que come. 

De lo contrario, realmente no sabrá la cantidad de grasas, carbohidratos y proteínas que recibe. Esta fue mi motivación para trabajar con el desarrollador de www.Cronometer.com/mercola--un medidor de nutrientes en línea--para crear una versión Mercola del software programado específicamente para la cetosis nutricional. 

Puede registrarse y utilizar Cronometer.com/Mercola de forma gratuita. Este software realizará todos los cálculos, en función de los parámetros introducidos, tales como altura, peso, porcentaje de grasa corporal y la circunferencia de la cintura. También, puede entrar y hacer un seguimiento de varios biomarcadores, tales como la glucosa en ayunas, que es un cálculo esencial. 

Realmente debe mantener un control del nivel de azúcar en la sangre en ayunas. Lo ideal sería medirla dos veces por día; a primera hora de la mañana y justo antes de irse a la cama. Debe tener un nivel de azúcar en la sangre inferior a 70 mg/dl, lo ideal es aproximadamente 60. 

Si su nivel de azúcar en la sangre en ayunas es significativamente más elevado por la mañana que por la tarde, lo más probable es que sea debido a la glucogénesis, que es la señal de que no recibe suficiente cantidad de proteínas. 

Necesita obtener una determinada cantidad de aminoácidos, o de lo contrario su cuerpo comenzará a metabolizar el tejido corporal magro para generarlos. En ese proceso, el exceso se transporta a su hígado, que es lo que produce el exceso de glucosa (de ahí que presente una lectura elevada al tener una ausencia de alimentos). 

Más Información 

Si realmente quiere tener información más detallada acerca de la cetosis terapéutica, lea el libro de Seyfried, "Cancer as a Metabolic Disease". Si quiere comenzar con un tratado más corto, puede leer su artículo, "El Cáncer Como una Enfermedad Metabólica: Implicaciones de los Tratamientos Novedosos", publicado en 2014,en la revista Carcinogenesis, o su artículo publicado en 2015, en la revista Frontiers, titulado "El Cáncer Como una Enfermedad Metabólica Mitocondrial.4 

Espero que se haya inspirado para que considere las causas alimenticias del cáncer y otras enfermedades crónicas. Puedo prometerle que en los próximos meses y años escuchará mucho más acerca de este tema, ya que estoy convencido de que atender la disfunción mitocondrial es la verdadera clave para resolver la mayoría de nuestros problemas de salud actuales. 

La buena noticia es que puede optimizar la función mitocondrial de manera efectiva a través de estrategias alimenticias y del estilo de vida, como hacer ejercicio. Sin necesidad de costosos medicamentos o procedimientos invasivos. 





Y, aunque todavía nos queda un largo camino por recorrer, cada vez más médicos comienzan a enfocar su atención en esto. "Este es el punto de inflexión", dice Seyfried. "Cada vez más médicos se unen a esta tendencia. Creo que las cosas empezarán a cambiar para el beneficio y éxito de las personas". 

Demasiadas personas han muerto y continúan muriendo innecesariamente. Es momento de enfocarnos en la solución correcta. Esto requerirá educar más a las personas, pero el esfuerzo sin duda merece la pena. En la actualidad, ya existe información acerca de cómo prevenir el cáncer y otras enfermedades crónicas. Es solo cuestión de aplicarlo. 

Fuentes y referencias

1 Thomas Seyfried Bio
2 NIH.gov Li-Fraumeni Syndrome
3 Nutrition and Metabolism 2015;12:12
4 Carcinogenesis. 2014 Mar; 35(3): 515-527


Dr. Mercola
mercola.com
dom, 06 ene 2019 00:00 UTC

https://es.sott.net/article/64432-Optimice-su-salud-mitocondrial-para-combatir-el-cancer-y-mejorar-su-salud-en-general

¿Avance hacia la juventud eterna? Científicos eliminan 'Células Zombi' del organismo humano


Las células senescentes, o 'células zombi', están asociadas a al menos veinte enfermedades graves, desde osteoporosis hasta diabetes.

Foto ilustrativa
unsplash.com

Científicos estadounidenses han divulgado los resultados de un reciente experimento de eliminación de células senescentes –también denominadas 'células zombi'- realizado a un grupo de pacientes con una grave dolencia pulmonar.

Las células senescentes o semiactivas se forman en diversas zonas del cuerpo humano. Estas no están completamente muertas, por lo que no son eliminadas por el organismo, y al mismo tiempo están demasiado dañadas como para reparar tejidos o llevar a cabo funciones normales.

Con el aumento de estas 'células zombi' el cuerpo se deteriora gradualmente, lo que estimula el envejecimiento. Asimismo, están asociadas a al menos una veintena de enfermedades graves, desde osteoporosis hasta diabetes o debilidad muscular.





En el caso de esta investigación, los catorce participantes padecían de fibrosis pulmonar, una cicatrización en los pulmones que impide que el oxígeno circule por el cuerpo. Esto causa dificultades de respiración, dolores musculares y articulares, así como fatiga severa. Por lo general, los pacientes sobreviven solo entre seis y ocho años desde que se les diagnostica la enfermedad.

Para eliminar las 'células zombi', los investigadores utilizaron un compuesto senolítico formado por el fármaco Dasatinib y quercetina. Los enfermos recibieron nueve dosis a lo largo de tres semanas. 

Al final del corto experimento, todos los participantes mostraron una mejora clínicamente significativa en sus funciones físicas, a pesar de que su nivel de debilidad y su estado de salud general no cambiaron.

Los investigadores señalaron que están estudiando la eficacia de otros fármacos senolíticos en la eliminación de las 'células zombi'. Asimismo, hicieron especial hincapié en que el estudio está todavía en su etapa inicial, por lo que no se pueden aplicar sus resultados a un uso general.

"Nadie debe tomar estos medicamentos. Esta investigación apenas está comenzando", advirtió el autor principal del estudio, James Kirkland, investigador del Centro de Envejecimiento Robert y Arlene Kogod de la Clínica Mayo de Minnesota.

Publicado: 10 ene 2019 02:41 GMT
https://actualidad.rt.com/actualidad/301554-juventud-eterna-ciencia-celula-zombi-eeuu

miércoles, 9 de enero de 2019

Practica la Meditación Kirtan Kriya.

Resultado de imagen de meditación Kirtan Kriya.

Pon el cerebro en cuarentena con la meditación Kirtan Kriya

Practicarla 12 minutos diarios durante 40 días conseguirá mejorar tu memoria y equilibrar tu estado anímico, emocional y hormonal.

Durante más de 10 años la neurociencia ha estado estudiando los efectos que la meditación Kirtan Kriya tiene en el sistema nervioso. El Yogi Bhajan la tomó del de del yoga Kundalini y se la transmitió al Dr. Dharma Singh, director médico-científico de la Fundación para la Investigación y la Prevención delAlzheimer, en Tucson (Estados Unidos). De esas investigaciones ya se han podido extraer conclusiones.





En el diagnóstico con imagen se ha visto cómo esta meditación aumenta el flujo sanguíneo cerebral en ciertas zonas, y cómo el área de la regulación hormonal, el hipotálamo-hipófisis, está más irrigada, algo muy positivo para la mejora cognitiva y el estrés.

Mejora el deterioro cognitivo y la memoria

La meditación Kirtan Kriya se demuestra buena para mejorar la memoria verbal y la memoria a largo plazo. 

También para mitigar el riesgo de desarrollar pérdida de memoria o demencia, algo que puede conducir a desarrollarAlzheimer.

Esto es digno de tener en cuenta como herramienta preventiva cuando nos encaminamos a una mayor longevidad.

Además, reduce la depresión, la ansiedad y el estrés, y mejora el estado de ánimo y la capacidad de recuperación de los pacientes que deben afrontardeterioros cognitivos.

MÁS MATERIA GRIS

¿Qué le pasa al cerebro al meditar? ¡Crece!

12 minutos durante 40 días

Las universidades estadounidenses de Harvard, UCLA y Virginia corroboran todos estos beneficios. También en España, el grupo de AVAN (Associació Vallès Amics de la Neurologia), en Barcelona, estudió los efectos de la meditación Kirtan Kriya en el grupo de población diagnosticada con "Déficit Cognitivo Leve" y en sus cuidadores, y consiguió los mismos beneficios practicándola durante solo 12 minutos diarios durante 40 días.

Quienes practicaban la meditación demostraban mayor sociabilidad, aceptación personal, seguridad y serenidad, y menor irritabilidad ante los cambios personales que estaban sufriendo. 

El estado psicoemocional de las personas se transformaba y estabilizaba al considerarla una herramienta útil.

Saa-Taa-Naa-Maa

El mantra de Kirtan Kriya es Sa-Ta-Na-Ma pero se pronuncia alargando la vocal a. Su significado recoge todo el ciclo de la vida. 





Su potencia estriba en la invocación por repetición de estos sonidos mientras el dedo pulgar recorre cada una de las yemas de los demás, del índice al meñique, asociándolos a una sílaba. 

La mirada se dirige hacia el entrecejo.

Sa: asociado al dedo índice, significa el nacimiento de la vida, el inicio del ciclo vital.

Ta: asociado al dedo corazón, significa el desarrollo de la vida.

Na: asociado al dedo anular, es la conclusión de un ciclo vital.

Ma: asociado al meñique, es el renacimiento o regeneración.

Practica la meditación Kirtan Kriya

Cada repetición de Sa-Ta-Na-Ma tiene una duración y una intensidad diferente.
Si vamos a realizar una meditación de 12 minutos, para amenizarlo entonaremos con tono musical una primera ronda de 2 minutos en voz alta. Luego seguiremos con otra ronda de 2 minutos en susurro.

A continuación, una ronda de 4 minutos en silencio, repitiendo el mantra mentalmente.

Seguiremos con una ronda de 2 minutos en susurro para terminar con otra de 2 minutos en voz alta y vigorosa.

No hay que olvidar pronunciar cada sílaba del mantra asociándola a su mudra (el gesto de las manos). Podemos alargar la meditación manteniendo siempre las proporciones. 

Por ejemplo: 5-5-10-5-5 minutos. No resulta conveniente, sin embargo, reducirla por debajo de los 12 minutos ya que sus efectos benéficos no se han comprobado.

Es preferible practicar esta meditación a primera hora de la mañana o de la tarde, aunque se puede hacer a cualquier hora del día.

La clave es que interactúan varios sentidos

La doctora Borrás-Boneu, miembro del Comité Cientifico de la Fundación para la Investigación y la Prevención del Alzheimerdel Dr. Dharma Singh, cree que parte del éxito de Kirtan Kriya reside en la interacción de la escucha, la vista, el movimiento y la emoción. Esta conjunción da lugar a una cascada de neurotransmisores.

La modificación neuronal que se consigue logra además otras modificaciones en nuestro organismo. Por ejemplo, en el intestino y los órganos sexuales, o en los traumas y lasadicciones emocionales, explica la doctora, quien recibió el Premio Científico de la Asociación de Medicina Naturista por su estudio de los efectos de la meditación sobre la salud.

Así funciona la química del mantra

Cada sílaba que articulamos y entonamos en alto, en susurro o mentalmente para repetir el mantra
Sa-Ta-Na-Ma produce una vibración diferente en la parte posterior de la zona nasal. Esta zona de resonancia corresponde a la regulación glandular y al cerebro emocional. Con el mantra estimulamos el oído y la verbalidad activando los meridianos desde distintos puntos del paladar.

Pero también nos influyen las presiones táctiles en las terminaciones nerviosas de las yemas de los dedos al repetir los mudras, que impactan en la región cerebral asociada.

Y se estimula la vista al centrar toda la concentración en el entrecejo, el llamado "tercer ojo", en la raíz de la nariz.





En definitiva, esta técnica consigue descargar tensiones del cerebro, del inconsciente y del interior de la estructura glandular.

Ana Montes


Remedios caseros para la Faringitis

¿Necesitas los mejores remedios caseros para la faringitis? Pues estás de suerte, porque tenemos la guía más completa para mitigar en casa la faringitis, con todos los secretos que necesitas conocer. ¡Aplica estos trucos para ayudarte en la mejoría!

Índice de contenidos [mostrar]

¿Qué es exactamente la faringitis?

La faringitis es una inflamación de la faringe derivada de una infección causada por diferentes agentes. La faringitis es una afección del sistema respiratorio que es especialmente frecuente en los meses fríos, y que puede llegar a afectar a las cuerdas vocales.

La faringitis tiene entonces origen generalmente en enfermedades comunes como la gripe o el resfriado. Sin embargo, en algunos casos la faringitis es síntoma de un tipo de infección máspeligrosa, como la mononucleosis.

En el caso de que la faringitis no mejore en el lapso de unos días, es recomendable que visites a tu médico para que te aconseje y te recete un tratamiento adecuado. Al fin y al cabo, él es el profesional.





Los 10 mejores remedios naturales para la faringitis

Aquí te menciono los remedios para la faringitis más importantes. Como podrás comprobar, puedes conseguirlos por un precio muy reducido. Además, los podrás utilizar en casa, con toda la comodidad del mundo:

1. Gárgaras de agua con sal

La faringitis a menudo mejora con ciertos remedios que se aplican en forma de gárgaras. Para aplicarlo debes probar primero con concentraciones ligeras de sal que según fuentes de investigación reduce la hinchazón y mejora el dolor en la zona , y es riesgo de que pueda ser molesto en su aplicación.

Solamente necesitas diluir un poco de sal en agua mineral. Si al utilizar este remedio notas ciertas molestias, escupe el agua inmediatamente. No es dañino, pero puede resultar muy incómodo.

2. Bicarbonato

Como alternativa a la utilización del agua con sal, puedes probar a preparar una solución con agua mineral y bicarbonato de sodio.

El bicarbonato de sodio es un ingrediente muy utilizado en la cocina y como remedio natural que según el departamento de estomatología de la Universidad de California posee propiedades calmantes y antisépticas. En el caso de padecer faringitis, es de este último grupo de propiedades de las que nos beneficiaremos.

Puedes utilizar esta solución para hacer gárgaras varias veces al día, pero recuerda preparar agua nueva cada vez que vayas a hacerlas, en lugar de reciclar el agua una y otra vez, para no contaminarla.

3. Zumo de limón y miel

Según la Universidad de Buenos Aires a la hora de suavizar la voz y desinfectar la zona, nada como la combinación entre el limón y la miel

De hecho, los caramelos con estos ingredientes son productos estrella de herboristerías y farmacias por su eficacia contra la tos y las afecciones respiratorias en general.

Para preparar este remedio, exprime el zumo de un limón y añade un poco de miel. Si resulta que el sabor ácido no es tu fuerte, puedes probar a mezclar el zumo a partes iguales con agua mineral. Utiliza este remedio al menos una vez al día, como por las mañanas, por ejemplo.

4. Vapores de eucalipto y menta

Para mejorar la situación de hinchazón y los problemas de sequedad asociados a la faringitis, según fuentes la alternativa de aplicar vapores de eucalipto y menta es muy frecuente. Para preparar los vapores necesitarás poner agua a hervir, y verter en ella las hojas de estas plantas.

Cuando hayan pasado unos minutos, retira del fuego y coloca el recipiente sobre una superficie lisa. Debe estar en un lugar que te permita inclinarte sobre dicho recipiente sin quemarte. Luego, respira el vaho durante quince o veinte minutos.

Si quieres, puedes servirte de un paño o toalla sobre los hombros para aprovechar al máximo todo el vapor que se genera, en lugar de permitir que se disperse por la habitación.

5. Bebe agua

Según la Universidad de Carolina del Norte estar correctamente hidratado es básico para el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, y también para el de nuestro sistemarespiratorio.

Además, el agua tiene la capacidad de deshacer la mucosa, si es un síntoma que acompaña a la faringitis.





6. Toma manzanilla y melisa

Según investigaciones reconocidas a nivel mundial tanto la manzanilla como la melisa son plantas conocidas por sus efectos calmantes y analgésicos. Por ello, disfrutar de una buena infusión de cada una de ellas al día puede ayudarte a mejorar la situación con tu faringitis.

Para hacer infusión de manzanilla, melisa, o cualquier otro ingrediente, debes poner agua a hervir y añadir las hojas o flores, según corresponda. Después, remueve unos minutos y apaga el fuego. Deja que repose y cuela la mezcla para tener tu infusión preparada para ser bebida.

7. Antiinflamatorios naturales: los arándanos

La faringitis es una inflamación de la faringe, así que lo suyo sería servirse de antiinflamatoriosnaturales para combatirla.

Por esto, según la revista científica Plos One es aconsejable aprovechar los beneficios de los arándanos por ser una de las frutas que mejores efectos consigue contra la inflamación. Puedes tomarlos solos, en papilla o batido.

8. Batido de fresas, piña y naranja

Este batido te permitirá ingerir líquidos en una buena cantidad, además de que aporta una cantidad de vitamina C que según el departamento de patología de la Universidad de Otago es imprescindible para que nuestro sistema inmunológico combata la infección que origina la faringitis.

Para prepararlo, mezcla los tres ingredientes en un recipiente y utiliza una batidora, licuadora o procesador de alimentos para triturar y mezclar fresas, piña y naranja. Puedes desayunar el batido o tomarlo como una alternativa a tu merienda habitual.

9. Cúbrete la garganta adecuadamente

Para prevenir y tratar la faringitis, nada como conservar el órgano afectado respecto de los cambios bruscos de temperatura.

Aunque es típica de los inviernos, nadie está exento de sufrir una faringitis en pleno verano, especialmente si entra y sale continuamente de locales con aire acondicionado.

Por ello, si empiezas a notar los síntomas de la faringitis, utiliza una bufanda, fular o similar para cubrir la garganta durante el tiempo que la dolencia te dure.
10. Sigue una dieta blanda

Como la faringitis implica dolor de garganta e inflamación, puede darse el caso de que al padecerla tengas problemas al tragar la comida. Por eso puede ser aconsejable que sigas una dieta blanda durante el tiempo que padezcas faringitis.

Por dieta blanda se entienden frutas, verduras y legumbres peladas, y pastas o arroces blancos bastante cocidos. En general, los alimentos que no son demasiado recomendables consumir en estos casos son aquellos que sin la infección ya presentarían problemas a niños de corta edad.

Causas de la faringitis

Pero puede que no sea suficiente con conocer los remedios a un problema. También es importante conocer sus causas. Por lo tanto, consideramos importante mostrarte las causas de la faringitis más comunes. Conociendo las causas, podrás ser más prudente y cuidadoso:

Haber estado en contacto con el agente causante de la infección.
Contacto con alguien infectado.
Alergias.
Otras afecciones como mononucleosis.

Síntomas de la faringitis

Y, tras ver las causas, podemos dedicar unas palabras de los síntomas de la faringitis. De esta forma, te quedará totalmente claro si tienes o no este problema. Ahora, sé consciente que esta información la damos como orientación y no sustituye la que te dé el médico:

Enrojecimiento.
Malestar general.

Cómo evitar y prevenir la faringitis

Sin embargo, como decían nuestros mayores, siempre será mejor prevenir que curar. Es por ello que, después de lo anterior, te traigo algunos trucos para prevenir la faringitis. El cuerpo es algo que merece cuidar durante toda la vida.

Sigue una dieta correcta que te permita obtener los nutrientes necesarios para tu día a día.
Bebe agua para que tu cuerpo funcione correctamente.
Haz ejercicio moderadamente para que tu sistema inmunológico se fortalezca.
Descansa un mínimo de horas al día.
Evita las aglomeraciones, especialmente en los meses de invierno, y los sitios públicos.




Evita compartir útiles con alguien que padezca una infección respiratoria.
Sigue una rutina de higiene adecuada, lavándote las manos antes y después de comer, y después de haber estado en contacto con alguien en un lugar público.
Abrígate adecuadamente en invierno.
Protege tu garganta del aire acondicionado en los meses de verano.

Como ves, los remedios caseros para la faringitis que te hemos mencionado son fáciles de utilizar en casa. Además, tienen un alto componente natural. Y, ahora, si quisieras ayudarnos, nos iría muy bien que compartieras este artículo en tus redes sociales.


Revisión médica el 4 de septiembre de 2018 por Dr. Abraham Caceres Maizo, Médico y Cirujano por la UNERG.

https://remedioscaseros.wiki/faringitis/

La India: El escándalo de los conejillos de indias humanos


Foto: Pixabay






Este documental investiga cómo las principales compañías farmacéuticas explotan a la gente de La India como conejillos de indias para probar sus nuevos fármacos, lo que podría conducir a su muerte.

          

Alpha GPC: ¿el suplemento que puede mejorar la memoria, el aprendizaje y más?


Cuando se trata de mejorar la memoria y el aprendizaje, investigaciones recientes sugieren que el GPC alfa puede ser extremadamente beneficioso. Esto se debe a que el A-GPC trabaja para administrar la colina al cerebro, estimulando un importante neurotransmisor que promueve la salud cognitiva.

Los estudios sugieren que el alfa GPC es uno de los mejores suplementos cerebrales nootrópicos del mercado. Es una molécula que estimula el cerebro y que ha demostrado ser segura y bien tolerada por los pacientes ancianos que buscan mejorar los síntomas de la demencia, así como por los atletas jóvenes que esperan aumentar su resistencia física y su poder.





Similar a los beneficios de la fosfatidilserina que estimulan el cerebro , la a-GPC sirve como un tratamiento natural para la enfermedad de Alzheimer y puede ayudar a disminuir el deterioro cognitivo relacionado con la edad. ( 1)

¿Qué es Alpha GPC?

La alfa GPC, o alfa glicerilfosforil colina, es una molécula que sirve como fuente de colina . Es un ácido graso que se encuentra en la lecitina de soja y otras plantas, y se usa para hacer suplementos para la salud cognitiva y mejorar la fuerza muscular.

Alpha GPC, que también se conoce como alfoscerato de colina, se valora por su capacidad para suministrar colina al cerebro y ayudar al cuerpo a producir el neurotransmisor acetilcolina, que es responsable de muchos de los beneficios de salud de la colina. La acetilcolina está involucrada en el aprendizaje y la memoria, además se sabe que es uno de los neurotransmisores más importantes para la contracción muscular.

A-GPC es capaz de cruzar la barrera hematoencefálica, a diferencia del bitartrato de colina, otro suplemento popular de colina en el mercado. Esto es lo que permite sus efectos prometedores en el cerebro y por qué se utiliza para el tratamiento de los trastornos de la demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer. ( 2 )

Beneficios y usos de Alpha GPC

1. Mejora el deterioro de la memoria

Alpha GPC se utiliza para mejorar la memoria, el aprendizaje y las habilidades de pensamiento. Lo hace aumentando la acetilcolina en el cerebro, una sustancia química que desempeña un papel importante en la memoria y en las funciones de aprendizaje. Los investigadores indican que el alfa GPC se muestra prometedor para mejorar los síntomas cognitivos relacionados con la enfermedad de Alzheimer y la demencia. ( 3 )

Un ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo, publicado en Clínica Terapéutica, evaluó la eficacia y la tolerabilidad de la alfa GPC en el tratamiento del deterioro cognitivo debido al Alzheimer de leve a moderado. 

Los pacientes fueron tratados con cápsulas de 400 miligramos de a-GPC o cápsulas de placebo tres veces al día durante 180 días. Todos los pacientes fueron evaluados al comienzo del ensayo, después de 90 días de tratamiento y al final del ensayo después de 180 días.

En el grupo con GPC alfa, todos los parámetros evaluados, incluida la Escala de Evaluación de la Enfermedad de Alzheimer para la cognición y el comportamiento, y el Examen del Estado Mini-Mental, mejoraron sistemáticamente después de 90 y 180 días de tratamiento, mientras que en el grupo con placebo permanecieron sin cambios o empeoraron.

Los investigadores concluyeron que el a-GPC es clínicamente útil y bien tolerado en el tratamiento de los síntomas cognitivos de los trastornos de la demencia , y tiene potencial como tratamiento natural para el Alzheimer . ( 4 )

2. Aumenta el aprendizaje y el enfoque

Existe una gran cantidad de investigaciones que respaldan los beneficios de la alfa GPC para las personas con discapacidades cognitivas, pero ¿qué hay de su eficacia en las personas que no padecen demencia? Los estudios demuestran que el GPC alfa también puede aumentar la concentración , la memoria y el aprendizaje en adultos jóvenes y sanos.

El American Journal of Clinical Nutrition publicó un estudio de cohorte con participantes sin demencia que descubrió que una mayor ingesta de colina estaba relacionada con un mejor rendimiento cognitivo. Las áreas de cognición que se evaluaron incluyen memoria verbal, memoria visual, aprendizaje verbal y función ejecutiva. ( 5 )





Y un estudio publicado en el Diario de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva encontró que la suplementación con alfa GPC era beneficiosa para ciertas tareas de rendimiento físico y mental cuando eran utilizadas por adultos jóvenes.

 Los puntajes de la Prueba de Resta Serial fueron 18 por ciento más rápidos en aquellos que recibieron 400 miligramos de a-GPC en comparación con aquellos que recibieron 200 miligramos de cafeína. Además, el grupo que consumía cafeína tenía puntuaciones significativamente más altas en cuanto al nerviosismo en comparación con los del grupo con alfa GPC. ( 6 )

3. Mejora el rendimiento atlético

Los estudios apoyan las propiedades ergogénicas de alfa GPC. Por esta razón, los atletas se están interesando cada vez más en a-GPC por su capacidad potencial para mejorar la resistencia, la potencia y la fuerza muscular. Se sabe que la suplementación con a-GPC ayuda a mejorar la fuerza física, fomenta la construcción de masa muscular magra y acorta el tiempo de recuperación después de los entrenamientos .

Los estudios sugieren que la alfa GPC eleva la hormona del crecimiento humano , que desempeña un papel en la regeneración celular, el crecimiento y el mantenimiento del tejido humano sano. La hormona del crecimiento es conocida por su capacidad para mejorar la capacidad física y el rendimiento del ejercicio.

Se han realizado varios estudios que evalúan la eficacia de alfa GPC en resistencia física y poder. Un estudio aleatorizado, controlado con placebo, de 2008, en el que participaron siete hombres con experiencia en entrenamiento de resistencia indica que el a-GPC sí afecta los niveles de la hormona del crecimiento. Los participantes en el grupo experimental recibieron 600 miligramos de alfa GPC 90 minutos antes del ejercicio de resistencia.

Los investigadores encontraron que, en comparación con la línea de base, los niveles máximos de hormona de crecimiento aumentaron 44 veces después del uso de alfa GPC, en comparación con 2.6 veces después de usar el placebo. El uso de A-GPC también incrementó la fuerza física, con un pico de fuerza de press de banca un 14 por ciento mayor en comparación con el placebo. ( 7 )

Además de aumentar la fuerza muscular y la fuerza física, también se sabe que la hormona de crecimiento mejora la pérdida de peso, fortalece los huesos, mejora el estado de ánimo y mejora la calidad del sueño.

4. Mejora la recuperación de un derrame cerebral

Las primeras investigaciones sugieren que el a-GPC puede ser beneficioso para los pacientes después de que hayan sufrido un accidente cerebrovascular o un ataque isquémico transitorio (llamado "mini accidente cerebrovascular"). Esto se debe a la capacidad del alfa GPC para funcionar como un agente neuroprotector y apoyar la neuroplasticidad a través de los receptores del factor de crecimiento nervioso. ( 8 )

En un estudio de 1994, investigadores en Italia descubrieron que la alfa GPC mejora la recuperación cognitiva de pacientes con accidente cerebrovascular agudo o mini accidente cerebrovascular. Después de sufrir un accidente cerebrovascular, los pacientes recibieron una inyección de 1,000 miligramos de alfa GPC durante 28 días y luego 400 miligramos tres veces al día por vía oral durante los siguientes 5 meses.

Los investigadores informaron que al final del ensayo, el 71 por ciento de los pacientes no mostraban deterioro cognitivo ni olvido. Además, las puntuaciones de los pacientes para la Mini prueba de estado mental mejoraron significativamente. Además de estos hallazgos, hubo un bajo porcentaje de eventos adversos después de usar alfa GPC y los investigadores confirmaron su excelente tolerabilidad. ( 9 )

5. Puede beneficiar a los pacientes de epilepsia

Un estudio en animales de 2017 publicado en Brain Research buscó evaluar el efecto del tratamiento con alfa GPC en el deterioro cognitivo luego de una crisis epiléptica. Los investigadores encontraron que cuando a las ratas se les inyectaba a-GPC tres semanas después de las convulsiones inducidas, el compuesto mejoraba la función cognitiva y aumentaba la neurogénesis, que es el crecimiento del tejido nervioso.

Este estudio sugiere que el GPC alfa puede ser útil para los pacientes con epilepsia debido a sus efectos neuroprotectores, y puede potencialmente mejorar el deterioro cognitivo inducido por convulsiones y la lesión neuronal. ( 10 )

Alpha GPC & Choline

La colina es un micronutriente esencial que se necesita para muchos procesos corporales, especialmente la función cerebral. Es necesario para el correcto funcionamiento del neurotransmisor clave, la acetilcolina, que actúa como un neurotransmisor antienvejecimiento y ayuda a que nuestros nervios se comuniquen.

Aunque el cuerpo produce una pequeña cantidad de colina por sí solo, debemos obtener el nutriente de fuentes alimenticias. Algunos alimentos ricos en colina incluyen hígado de res , salmón, garbanzos , huevos y pechuga de pollo.





 Sin embargo, algunos informes muestran que la colina que se encuentra en las fuentes de alimentos no es absorbida adecuadamente por el cuerpo, por lo que algunas personas padecen una deficiencia de colina. Esto se debe a que la colina se procesa parcialmente en el hígado y las personas con disfunción hepática no podrán absorberla.

Ahí es donde entran en juego los suplementos alfa GPC. Algunos expertos recomiendan el uso de suplementos de colina como el A-GPC para mejorar la función cerebral y ayudar a retener la memoria. Se cree que la alfa GPC y la colina CDP son las más beneficiosas para el cuerpo porque imitan de cerca la forma en que la colina se encuentra naturalmente en los alimentos. 

Al igual que la colina que es naturalmente absorbida por los alimentos que ingerimos, el alfa GPC es conocido por su capacidad para cruzar la barrera hematoencefálica cuando se ingiere, lo que ayuda al cuerpo a convertir la colina en el neurotransmisor muy importante, la acetilcolina.

Alpha GPC es un potente tipo de colina. Una dosis de 1,000 miligramos de a-GPC es equivalente a unos 400 miligramos de colina dietética. O, en otras palabras, el GPC alfa es alrededor de 40 por ciento de colina en peso.

A-GPC vs. CDP Choline

La colina CDP, que también se conoce como citidina difosfocolina y citicolina, es un compuesto que se compone de colina y citidina. La colina CDP es conocida por su capacidad para ayudar a transportar dopamina en el cerebro. Al igual que la alfa GPC, la citicolina es valorada por su capacidad para cruzar la barrera hematoencefálica cuando se ingiere, lo que permite su aumento de la memoria y los efectos cognitivos. ( 11 )

Mientras que la alfa GPC contiene alrededor de 40 por ciento de peso en peso, la CDP colina contiene alrededor de 18 por ciento de colina. Pero la colina CDP también contiene citidina, que es un precursor del nucleótido uridina. La uridina es conocida por su capacidad para aumentar la síntesis de las membranas celulares, y también tiene propiedades para mejorar la capacidad cognitiva. ( 12 )

Tanto el a-GPC como el CDP choline son conocidos por sus beneficios cognitivos, incluido su papel en el apoyo a la memoria, el rendimiento mental y el enfoque.

Dónde encontrar y cómo usar Alpha GPC

En los EE. UU., El alfa GPC está disponible como un suplemento dietético que se toma por vía oral. Es fácil encontrar suplementos alfa GPC en línea o en tiendas de vitaminas. Lo encontrarás en cápsulas y en polvo. Muchos productos que contienen a-GPC recomiendan tomar el suplemento con alimentos para que sea más efectivo.

Los suplementos de A-GPC se usan más comúnmente para mejorar la memoria y el rendimiento cognitivo. También se puede utilizar para aumentar la resistencia física y el rendimiento.

La mayoría de los suplementos de alfa GPC se derivan de la soja, por lo que las personas con alergia a la soja no deben consumirlos sin revisar la etiqueta cuidadosamente.

Se sabe que A-GPC es higroscópico, lo que significa que extrae la humedad del aire circundante. Por esta razón, los suplementos deben almacenarse en un recipiente hermético y no deben exponerse al aire durante un largo período de tiempo.

Alpha GPC Suplementos y recomendaciones de dosificación

La dosis estándar de a-GPC varía según los beneficios de salud que usted está buscando lograr. Los productos Alpha GPC generalmente recomiendan entre 200 miligramos y 600 miligramos por día.

Para mejorar la resistencia física y la potencia, la dosis más común utilizada en estudios con atletas saludables fue de 600 miligramos tomados 90 minutos antes de la actividad física o el entrenamiento. ( 13 )

Los estudios que miden los beneficios del alfa GPC para mejorar la función cognitiva sugieren que dosis más altas de 1,200 miligramos por día, divididas en tres dosis, pueden ser efectivas para pacientes con enfermedad de Alzheimer de leve a moderada.

Se recomienda comenzar con la dosis efectiva más baja posible de suplementos de alfa GPC y aumentar gradualmente si es necesario.

Efectos secundarios y precauciones de Alpha GPC

Los suplementos Alpha GPC son generalmente reconocidos como seguros y bien tolerados para adultos sanos, pero en algunos casos pueden producirse efectos secundarios. Los posibles efectos secundarios de a-GPC incluyen fatiga, náuseas, dolores de cabeza, malestar estomacal, diarrea, acidez estomacal y nerviosismo. Y algunas personas experimentan presión arterial baja y mareo después de ingerir alfa GPC.

Puede ser peligroso tomar altas dosis de alfa GPC, así que asegúrese de seguir la dosis recomendada para evitar efectos secundarios adversos.

Es importante tener en cuenta que muchos suplementos de a-GPC se derivan de la lecitina de soja . La lecitina de soja es una sustancia controvertida que se agrega a muchos alimentos procesados ​​y empacados. Algunas personas experimentan reacciones negativas al consumir productos de soya, como náuseas, distensión abdominal, malestar estomacal y erupciones en la piel. Al elegir un suplemento de alfa GPC, opte por productos que estén hechos de soja fermentada orgánica cuando sea posible.





No hay suficiente investigación para respaldar la seguridad de los suplementos de a-GPC para las mujeres embarazadas o en período de lactancia, por lo que a partir de ahora debe evitarse en estos casos.

Pensamientos finales

Alpha GPC se usa para suministrar colina al cerebro a través de la barrera hematoencefálica. Sirve como un precursor de la acetilcolina, un neurotransmisor que promueve la salud cognitiva.

Los suplementos Alpha GPC se pueden usar para beneficiar su salud cognitiva al mejorar la memoria, el aprendizaje y el enfoque. La investigación también muestra que a-GPC trabaja para aumentar la resistencia física y aumentar la fuerza muscular.

La dosis estándar recomendada para los suplementos de alfa GPC es entre 200 y 600 miligramos por día, aunque los estudios sobre el Alzheimer muestran que dosis tan altas como 1.200 miligramos por día pueden ser efectivas y bien toleradas.

Por Christine Ruggeri, CHHC  8 de enero de 2019
https://draxe.com/alpha-gpc-the-supplement-that-can-boost-memory-learning-more/

Escapadas y Rutas