Ya es oficial desde finales de septiembre de 2011 ya no hay publicidad en la televisión (francesa)
 El « estudio sobre el bote de yogurt » que ha lanzado 
Didier Raoult*, investigador francés, en la prestigiosa revista 
científica « Nature » de septiembre de 2009 a acabado por dar 
resultados.
 Para el director del laboratorio de virología de la Timone 
de Marsella, los yogures y otras bebidas lácteas hinchadas de pro 
bióticos que nos hacen tragar desde hace cerca de 20 años tendrían una 
gran parte de responsabilidad en la epidemia de obesidad que golpea a 
los niños.
Los pro bióticos que Danone añade a saco en diversos yogures son según las alegaciones de la marca expuestas en la televisión, supuestamente “refuerzan » las defensas inmunitarias. Hay más de 1 millardo por bote de Activia o de Actimel (1 millardo = mil millones)
Lo bueno es que estas bacterias “activas y vivas”, según 
Danone, son las mismas que las que se utilizan desde hace mucho tiempo 
en la cría industrial como activadores del crecimiento para hacer engordar más rápidamente a los cerdos y pollos. Un cerdo atiborrado de pro bióticos, gana un 10% en la báscula. 
O sea que Danone nos incita a criar a nuestros niños como cerdos o pollos
De hecho, a principios de año, los investigadores han tenido 
la idea de comparar la flora intestinal de los obesos y de los no 
obesos.Y oh, sorpresa, los primeros estaban atiborrados
 de pro bióticos, esos que se encuentran precisamente en los yogures « 
santé plus »
Didier Raoult Comenta : «Se han autorizado para la alimentación humana activadores de crecimiento utilizados en la cría (de animales), sin pararse a saber cuál sería el efecto sobre los niños » De
 golpe, este ha reclamado estudios para conocer el papel preciso de 
TODOS los productos lácteos en la epidemia de obesidad infantil.
Por otra parte no son solo los niños los que son víctimas de esta superchería : «He encontrado numerosas mujeres rellenitas
 a pesar de estar sub alimentadas, y que buscaban adelgazar 
desesperadamente limitándose a varios yogures al día y algunas 
chucherías”. Y, desesperante desilusión, continuaban engordando, y 
estaban cada vez más cansadas y frágiles…
————–
LA BBC LO DICE MAS “SUAVE” (SUPONGO QUE SON CLIENTES SUYOS DE PUBLICIDAD:
Danone debe pagar multa por exagerar beneficios de Activia y Actimel
La publicidad dice que Activia ayuda a regular “el tránsito lento”.
 
La empresa de lácteos Dannon Co. –filial estadounidense de la 
francesa Danone- aceptó pagar US$21 millones por exagerar las 
propiedades saludables de su yogur Activia y la bebida láctea DanActive.
En las publicidades de ambos productos, la empresa asegura que las 
bacterias beneficiosas en su yogur Activia ayudan a aliviar el 
estreñimiento y que su bebida DanActive (como se conoce al Actimel en 
EE.UU. y Canadá) aumenta la inmunidad.
Pero la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) dijo que no hay
 sentencias científicas que avalen las bondades que la marca anuncia en 
sus publicidades.
La FTC anunció que había llegado a un acuerdo con la empresa que le 
prohíbe dar por hecho ciertas propiedades de sus productos, a menos de 
que sean aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos 
(Food and Drugs Administration, o FDA).
Se eliminará la publicidad que indica que estos productos ayudan a 
evitar resfriados y gripes, o la contribución que realizan en la 
regulación del tracto intestinal. Hasta el momento, no hay sentencias 
científicas que avalen las bondades que la marca anuncia en sus 
publicidades.
“Cuento probiótico”
Este caso, encabezados por fiscales generales de Oregon y Tennessee, 
representa el mayor acuerdo de protección a los consumidores con un 
productor de alimentos suscitado en varios estados.
Los fiscales generales de 39 estados llegaron a un acuerdo de US$21 
millones con Danone sobre las reclamaciones de comercialización.
“Profiterol de oro”
En 2009, la organización alemana de protección al consumidor Foodwatch le otorgó al Actimel el Goldener Windbeutel
 (Profiterol de Oro), Premio a la mentira publicitaria más insolente por
 el eslógan “Actimel activa tus defensas”. La directora de la campaña, 
Anne Markwardt, afirmó que “la publicidad de Danone es un gran cuento 
probiótico”.
 
 
 
“Los consumidores quieren, y tienen derecho a la información precisa 
cuando se trata de su salud”, dijo el presidente de la FTC, Jon 
Leibowitz, en un comunicado. “Empresas como Danone no deben exagerar el 
aval científico para sus productos”.
Danone sin embargo aclaró que Activia es bueno contra el 
estreñimiento siempre y cuando se ingieran tres porciones al día del 
producto, no una como la Comisión Federal de Comercio dijo que la 
compañía había dado a entender.
En Reino Unido, el ASA (Advertising Standards Authority) o 
Autoridad de Normas Publicitarias, prohibió un anuncio televisivo de 
Actimel por considerar que el mensaje mostrado era engañoso y atentaba 
contra los derechos de los consumidores.
Y en España, según una investigación del diario El País, los
 anuncios de Actimel son algunos de los que más quejas han recibido. El 
ingrediente estrella de esta leche fermentada es el microorganismo 
llamado L. Casei Defensis. “Uno todos los días”, afirma su publicidad, 
“ayuda a reforzar tus defensas naturales”.
Según la Asociación de Autocontrol de la Publicidad, esto no está del todo comprobado.
—————-
DICHO DE OTRA FORMA:
Danone da la espalda a Actimel y Activia
Aunque parezca difícil de creer y tras años de publicidad proclamando las virtudes saludables de sus productos, la compañía Danone da la espalda a Actimel y Activia.
 Danone ha anunciado que dejará de elogiar y alabar los beneficios para 
la salud de estos productos y lo hace ante la posibilidad de que la EFSA
 invalide los argumentos y estudios presentados por Danone ante este 
organismo. Será interesante recordar el post Los alimentos funcionales no son tan funcionales,
 en él podíamos saber que a medida que avanzan las investigaciones de la
 EFSA, se descubren los fraudes que se encuentran tras algunos 
alimentos. 
Las premisas de aportar beneficios extras para la salud acreditados 
por estudios de algunas compañías, se derrumban como castillos de 
naipes. En algunos casos, los alimentos funcionales evaluados por la EFSA
 (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea) no están 
superando el examen. ¿Qué ha pasado en el seno de Danone, para que de 
repente el gigante francés retire su petición de evaluación de sus 
productos por parte de la EFSA?, como indicamos en el título, Danone da la espalda a Actimel y Activia y adopta esta decisión según indica, por la “falta de visibilidad en la aplicación del reglamento europeo”. 
Parece evidente que Danone tiene claro que la EFSA
 consideraría que las cualidades de Activia y Actimel no son tan claras 
como nos ha pretendido hacer creer la marca, quizá por ello haya creído 
mejor una retirada a tiempo antes que un apabullante no. Recordemos que 
según Danone, Actimel reforzaba las defensas naturales del organismo, y 
Activia regulaba la digestión. En teoría la EFSA debía pronunciarse en 
las próximas semanas sobre estas cualidades, recordemos que ya en 
febrero los estudios que presentó Danone se consideraron insuficientes, 
será interesante también tener en cuenta la lectura del post Actimel y la publicidad engañosa,
 y cómo la Advertising Standards Authority (ASA), Autoridad de Normas 
Publicitarias del Reino Unido determinaba que ninguno de los estudios 
presentados por Danone apoyaba las afirmaciones que se realizaban en los
 anuncios publicitarios, “Actimel ayuda a mantener las defensas de tus hijos, hecho científicamente probado”. 

 
Danone cambia su política y anuncia una modificación de la publicidad
 de los mencionados productos a nivel europeo, dejando de elogiar los 
beneficios para la salud. El último año ha sido un verdadero bombardeo, 
recordemos el Premio a la mentira publicitaria más insolente
 otorgado por la asociación alemana Foodwatch, o la votación de la 
organización de defensa de los consumidores FACUA en la que se 
proclamaba a Actimel, segundo peor anuncio del año en España, añadiendo además el veredicto mencionado de la Advertising Standards Authority (ASA). 
Al gigante francés le ha costado mucho dar marcha atrás, pero lo ha 
hecho, las consecuencias se reflejan ya a nivel económico, a través de AFP
 podemos saber que Danone ha sufrido una caída de más del 1% de su valor
 en la Bolsa de París. ¿Qué habría ocurrido si se hubiera llevado a cabo
 el dictamen negativo de la EFSA? El caso es que por el momento, esto no
 parece importar mucho y menos sabiendo que durante el primer trimestre 
del año, Danone ha incrementado sus ingresos en un 8’3% y la venta de 
sus productos estrella, Activia y Actimel, no han sufrido por la 
retirada de las declaraciones saludables. Pero hay que tener en cuenta 
que la noticia es reciente y que a medida que los consumidores sepan que
 se han retirado las supuestas propiedades saludables, las ventas 
podrían caer, eso lo sabremos en meses posteriores. 
De momento, Danone da la espalda a Actimel y Activia
 y deja de luchar por reivindicar sus supuestas virtudes, argumentando 
la falta de transparencia de la EFSA sobre los requisitos para la 
solicitud de la connotación saludable y beneficiosa para el organismo. 
Si no se puede demostrar… hay que saber perder. Puedes conocer más 
detalles de la noticia a través de la publicación digital The Wall Street Journal. Seguiremos hablando del tema, seguramente tendrá cuerda para rato. 
……………….
Y DE OTRA FORMA:
Danone obligada a pagar una multa por exagerar las propiedades de Activia y Actimel
No es la primera vez que se emprenden acciones legales contra Danone por mentir a la hora de alabar sus productos. Hace un par de años, en Reino Unido, se denunció que Danone decía que Actimel
 conseguía aumentar las defensas de los niños, y que estaba 
científicamente probado. Se demostró que realmente no estaba 
científicamente probado y se instó a la compañía a retirar dicha 
coletilla.
Ahora, en EEUU, donde parece que son menos benevolentes, Dannon Co. (filial estadounidense de Danone), ha
 pagado 21 millones de dólares, que se dice pronto, por exagerar las 
propiedades de su yogur Activia y de la bebida láctea DanActive (Actimel).
Según anunciaba la marca, las bacterias de su yogur Activia ayudan a mejorar el tránsito intestinal y las del Actimel aumentan las defensas de nuestros hijos (o las nuestras), cuando se toman uno cada día. La Comisión Federal de Comercio (FTF), ha declarado que no existe evidencia científica que avale estas afirmaciones (ergo son mentira) y por esta razón se ha decidido multar a la compañía.
Además de pagar la multa Danone tendrá que retirar los eslóganes engañosos tanto de los yogures y bebidas como de la publicidad.
Danone se defiende
La multa a Danone es fruto de un caso que ha sido 
tratado por fiscales generales de 39 estados americanos, convirtiéndose 
en el mayor acuerdo de protección a los consumidores con una empresa 
productora de alimentos.
Aún así, Danone intenta salvar los muebles, 
declarando que Activia es bueno para el estreñimiento siempre y cuando 
se ingieran tres porciones al día del producto (como podría ser bueno 
comer tres porciones de fruta, por ejemplo).
Actimel ha recibido múltiples quejas en España
Además de esta multa y de la retirada de la publicidad engañosa en Reino Unido hace dos años, se ha sabido que los anuncios de Actimel, en España, son de los que más quejas han recibido, puesto que se considera engañoso el mensaje de que tomando un Actimel a diario nuestras defensas se verán reforzadas de alguna manera, al no estar del todo comprobado.
No sé si esta medida servirá de mucho, porque tengo la impresión de 
que lo habitual en la industria es exagerar todos los productos, aún a 
riesgo de que te pillen. Algo así como “mentir, lo hacemos todos… si 
dejamos de mentir, dejamos de vender, así que cruzamos los dedos y 
esperamos que sea a otro al que pillen”.
De todas maneras, es de agradecer que haya organismos que velen por 
los intereses de los ciudadanos y que pongan las cartas sobre la mesa 
para que seamos nosotros los que tomemos la decisión final a la hora de 
escoger los productos que vamos a consumir.
——————
Y DE OTRA:
Danone obligado a retirar su publicidad engañosa por Activia y Actimel
La piedra lanzada por el investigador francés Didier Raoult en la prestigiosa revista científica Nature en septiembre de 2009 por fin sale a luz. 
Según el director del laboratorio de virología de La Timone en Marsella
 (Francia), los yogures y otras bebidas a base de leche repletos de 
probióticos que desde hace unos 20 años existen en el mercado, podrían 
ser unos de los responsables de la epidemia de obesidad que afecta a los niños.
Los probióticos que Danone añade generosamente a sus yogures deberían “estimular” nuestro sistema inmunológico.
Una botellita de Actimel o un yogurt de Activia contiene más de mil 
millones. El problema es que estas bacterias buenas “vivas y activas”, 
Danone dixit, son las mismas que han venido siendo utilizadas desde hace
 tiempo en las granjas de cerdos y pollos para favorecer un rápido 
aumento del peso de dichos animales (hasta un 10% más).
Los nutriólogos NO recomiendan dar a los niños este tipo de 
productos, como Activia o Gerber debido a que ellos saben del problema y
 lo que provocan si se toman por largo tiempo.
Tampoco se sorprenda si alguna empresa farmacéutica está detrás de 
esto, por un lado se provocan los problemas y por el otro les dan la 
cura, si esto le parece extraño, no se sorprenda pues así funciona el 
mundo, otro ejemplo sencillo son la empresa Coc@Cola con sus productos 
Zero, debido a que sus ingredientes pueden causar cáncer, o la pasta de 
dientes, etc, etc. Actualmente existen muchos productos como éstos que 
son avalados por pseudo-médicos que se venden por un poco de dinero y 
que inclusive sus propios trabajadores desconocen el trasfondo de la 
problemática. Pues estás empresas ven a futuro.
En una sociedad de base monetaria (capitalista), no existen las empresas éticas, ellos sólo ven beneficios ahora y en el futuro.
Si usted se pregunta porque éste tipo de noticias no se ponen en los 
principales medios, la respuesta es simple, porque aunque se pudiera, 
esta clase de empresas compran cualquier cosa, desde médicos, espacios 
noticiosos, testimonios, intelectuales, científicos y además sociedades 
de mercadeo y publicidad que aran cualquier cosa para desprestigiar esta
 clase de cosas. Si usted tuviera el dinero que ellos manejan, a poco no
 haría cualquier cosa para que tapar este tipo de escándalos, 
aproximadamente 1500 millones de dolares en ganancias.
———-
Y DE OTRA:
NO TE DEJES ENGAÑAR !!!, los probióticos utilizados son grasa de 
cerdo!! Danone ha estado obligada a retirar su publicidad engañosa a los
 15 años de bombo y daños a la salud causados por los probióticos 
milagrosos que son grasa de cerdo y pollo de las explotaciones ganaderas
 y causantes de obesidad infantil. La “piedra en el bote de yogurt” la 
puso en marcha Didier Raoult, un investigador francès en la prestigiosa 
revista científica “Nature” en setiembre de 2009. El lema que durante 
años ha acompañado al producto de Danone “Ayuda a tus defensas” ya no 
estará en la publicidad del preparado láctico. Los alimentos declarados 
como saludables, deberán tener a partir de ahora una base científica 
demostrada y comprobada por la EFSA.
Y HAY MUCHO MAS, SI QUIERES BUSCA… QUE ENCONTRARAS.
————
4 de agosto de 2012
Fuente:  http://lamatrixholografica.wordpress.com/2012/05/18/danone-obligado-a-retirar-la-publicidad-enganosa-del-actimel-despues-de-15-anos/