Las flores son blancas o rosáceas y se agrupan en inflorescescencias alargadas en los extremos de los tallos.
El fruto es una silicua que encierra semillas de color negro.
El rábano es una planta conocida desde la antigüedad y se
conocen diversas variedades, más o menos picantes.
La raíz es comestible y se utiliza en ensaladas y aperitivos.
Los brotes de rábano recibe en Asia el nombre de kaiware y se consumen en ensaladas.
Se cree que el consume de kaiware previene frente al cáncer de colon.
La raíz es comestible y se utiliza en ensaladas y aperitivos.
Los brotes de rábano recibe en Asia el nombre de kaiware y se consumen en ensaladas.
Se cree que el consume de kaiware previene frente al cáncer de colon.
Contiene un aceite esencial con tioglucósidos, aceite de mostaza de alilo y butino, rafanol, rafanina, vitamina C y vitaminas del grupo B.
Se utiliza como colagogo en el tratamiento de la ictericia y de los
trastornos de la vesícula biliar, previniendo la formación de cálculos
cuando se consumo en forma de jugo fresco (100 a 150 ml al día) o
rallado o cortado en rodajas.
El consumo diario de esta hortaliza previene la colecistitis.
El consumo diario de esta hortaliza previene la colecistitis.
Fuente: http://hierbamedicinal.es/consume-rabano-para-evitar-calculos-y-colecistitis
No hay comentarios:
Publicar un comentario