Los masajes son una gran alternativa no solo para relajarnos y disminuir nuestros dolores musculares, sino también para ejercer efectos benéficos en nuestra salud, como mejorar la circulación sanguínea y disminuir la presión arterial, así como en la desintoxicación de nuestro cuerpo.
Esta es la técnica de masaje más común, y es conocida como terapia de masaje. Se caracteriza por el uso de aceites o lociones para masajes, realizando movimientos largos, suaves y movimientos circulares, con el fin de amasar los nudos musculares. Ayuda a aliviar la tensión, aumentar la flexibilidad y la movilidad y reducir el dolor de músculos y articulaciones.
Masaje de aromaterapia
Masaje shiatsu
Masaje tailandés
Similar al Shiatsu, esta técnica es más energizante y rigurosa que las formas más clásicas de masaje. A veces se describe como masaje yoga tailandés, porque el terapeuta utiliza las manos, rodillas, piernas y pies para avanzar en una serie de estiramientos como los del yoga. Generalmente se realiza sobre una colchoneta, en el suelo, sin aplicar aceites. Este tipo de masajes es la mejor opción para relajarse, reducir el estrés, aumentar la energía, la flexibilidad, la amplitud de movimiento, la circulación y centrar la mente y el cuerpo.
Reflexología
En algunas enfermedades los masajes no son recomendados, por lo que se debe consultar con el médico antes de realizarlos. Sin embargo, los masajes son una gran alternativa para disminuir dolores crónicos y mejorar nuestra calidad de vida, de una manera bastante económica y muy relajante.
Fuente: buena salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario