Una de las preocupaciones más presentes en el desarrollo de los niños ha sido, al menos en las últimas décadas, la que concierne a sus capacidades intelectuales.
Y entre las muchas opciones y actividades que se han dado para mejorar este aspecto de los infantes —cierto tipo de alimentación, de música, etc.— ahora destaca uno del que quizá no se esperarían estos resultados: la jardinería.
Y entre las muchas opciones y actividades que se han dado para mejorar este aspecto de los infantes —cierto tipo de alimentación, de música, etc.— ahora destaca uno del que quizá no se esperarían estos resultados: la jardinería.
De acuerdo con una investigación llevada a cabo por la National Foundation for Educational Research y publicado por la Royal Hoticultural Society (ambas con sede en el Reino Unido), los niños que se forman en escuelas que incluyen en su programa educativo actividades de jardinería presentan sensibles mejoras en sus capacidades académicas e intelectuales, sociales y físicas.

Se desarrollaron además con la jardinería habilidades motoras finas y el sentido de la responsabilidad, una actitud más positiva frente a las opciones de alimentación saludables y, en general, un carácter inclinado al bienestar emocional.
Sin duda una buena opción a considerar en el desarrollo integral de los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario