Para tener un cabello saludable, primero, hay que tener una alimentación saludable. ¿Nunca has oído la sabia frase “somos lo que comemos”?
Seguir una dieta que nos aporte los nutrientes, vitaminas y minerales que el organismo necesita es clave para estar sanos por dentro y por fuera.
Entre los varios beneficios que estas vitaminas aportan a la salud, estimulan la circulación del cuero cabelludo, ayudan a tener el pelo más fuerte, naturalmente hidratado y sedoso, y al mismo tiempo previenen la caída del cabello. Veamos cuáles son:.
Vitaminas para el cabello
¿Sabías que se conoce como la “vitamina del pelo”? Y, claro, esto tiene como explicación que promueve el crecimiento del cabello. También lo fortalece y lo mantiene en buen estado, lo que previene el cabello quebradizo. De hecho, cuando no la consumimos se nos pueden caer los cabellos, las cejas y hasta las pestañas. ¿Qué alimentos son ricos en biotina? Principalmente los frutos secos como el maní, almendras y avellanas, aunque también en pescados, carne de cerdo, plátanos, papaya, zanahoria, aguacate, salsa de tomate, leche sin grasa, huevos cocidos..
Vitamina B12
Esta vitamina mejora la circulación en el cuero cabelludo lo que, en consecuencia, estimula el crecimiento del cabello. El pelo crece más rápido pero también más saludable. Según estudios realizados, la niacina o vitamina B3 funciona mejor cuando es combinada con la biotina. Está presente en carne roja, carne de cerdo, pescado, almendras, semillas, frijoles, vegetales de hojas verde, zanahoria, nabos, apio, productos de trigo..
¿Quisieras evitar la caída del cabello? Pues, consume alimentos ricos en vitamina C. Esta vitamina también previene la sequedad y los cabellos quebradizos, así como el envejecimiento prematuro del pelo. La vitamina C está presente en frutas como el kiwi, limón, mandarina, naranja, pomelo, ananá, guayabas y fresas, y verduras como el bŕócoli, coliflor, perejul, espinaca, col y apio..
La vitamina E crea nuevos vasos sanguíneos en el cuero cabelludo, por lo tanto mejora la circulación en esa zona. Esto mejora la calidad del cabello y ayuda a prevenir su caída. También está la posibilidad de aplicar vitamina E tópica en el cuero cabelludo, lo cual ayuda a regenerar el cabello. ¿Qué alimentos poseen vitamina E? Las semillas de girasol, nueces, almendras, aceites vegetales, zanahoria, brócoli, tomates, espinacas, aguacates, nabos y en cereales fortificados..
Entre los tantos beneficios de la vitamina D para el organismo, se encuentra una mejora en la salud del cuero cabelludo y el cabello. Además, esta vitamina ayuda a absrober el calcio, lo cual es esencial para mantener los folículos del pelo sanos. La encontramos en pescados, huevos, hígado de res, aceites de hígado, productos lácteos y cereales enriquecidos..
Vitamina A
Publicado por: Flupu
http://www.vivirsalud.com/4096/vitaminas-para-el-crecimiento-del-cabello
No hay comentarios:
Publicar un comentario