Ahora, un estudio cerebral sugiere que dos ingredientes de la marihuana podrían trabajar independientemente para obtener estos resultados.
Las opiniones acerca de la marihuana están polarizadas.
Algunos la consideran esencialmente inofensiva pero potencialmente útil
como tratamiento para un número de condiciones médicas, y otros la
vinculan a posibles consecuencias severas de salud pública en términos
de la salud mental.
Esta estudio explica porqué la verdad se encuentra en algún lugar entre medio de estas dos opiniones.
Esta estudio explica porqué la verdad se encuentra en algún lugar entre medio de estas dos opiniones.
Según el equipo de investigación, se ha sabido durante un largo tiempo que el cannabis puede disparar síntomas psicóticos, como paranoia y/o pensamientos delirantes, entre personas sanas.
Un número de estudios también han mostrado claramente que el uso regular de la marihuana o el cannabis en individuos vulnerables se asocia a un aumento del riesgo de desarrollar desórdenes psicóticos como esquizofrenia, donde se pierde el contacto con la realidad.
Cómo esto ocurría en el cerebro no se lograba clarificar.
Tras
los estudios realizados mediante escaneos cerebrales, el equipo de
investigación halló que el THC y el CBD parecen afectar de maneras
opuestas al cerebro.
La susceptibilidad de los individuos a cada uno de estos químicos sería la respuesta a qué efecto tendrá para dicha persona consumir marihuana.
Fuente: http://blogdefarmacia.com/los-polos-opuestos-de-los-efectos-de-la-marihuana/
No hay comentarios:
Publicar un comentario