El cuerpo humano es una máquina perfecta, o al menos eso dicen. Pero tal afirmación queda en duda si consideramos aquellos efectos que, aunque totalmente naturales, resultan más bien problemáticos para las personas, como en el caso de la celulitis.
Pues, ¿acaso había alguna necesidad de incluir la celulitis cuando se diseñó el organismo de la mujer? Probablemente no tengamos una respuesta para esta gran injusticia física, y discriminatoria, pues la celulitis únicamente atormenta a las mujeres, afectando a gran parte de este genero.
Pero no pierdas el tiempo llorando por la figura que tuviste, o por la que algún día perderás ante la cruel celulitis. Mejor inviértelo en prevenir y tratar esta molesta enemiga de la coquetería femenina, pues, efectivamente, puedes hacer algo para asegurarte de mantener una figura esbelta y maciza por muchos años más.
La Genética
Pero tienes que verle el lado positivo a todo, y, en este caso, se trata de una valiosa información, pues mientras más temprano sepas que eres susceptible de desarrollar celulitis, mucho más temprano también podrás iniciar diversos tipos de tratamientos para evitar este problema y/o reducir sus efectos.
La edad
Debido a que la piel ya no es tan firme y elástica, resulta más fácil que la grasa se disperse y forme celulitis.
¿Cuánto pesas?
Al aumentar de peso también acrecientas la presión sobre las partículas de grasa y contribuye a la celulitis. Las posibilidades de desarrollar celulitis se incrementan proporcionalmente a cada kilogramo de peso que aumentas.
¿Y tu estado físico?
No importa la edad que tengas, pues para todo momento de la vida hay una rutina de ejercicios adecuada que permita ejercitarse sin comprometer tu salud.
Alimentación y celulitis
Pero debes tener en cuenta que determinados alimentos o hábitos alimenticios pueden aumentar de gran manera el riesgo de celulitis, por lo que lo mejor es llevar una dieta balanceada, con abundancia de verduras, frutas y fibras dietéticas, además de ingerir un nivel adecuado de líquidos ( unos 2 lts. al día).
Tendrás que ejercitarte, cuidar la alimentación, controlar el peso y luchar contra el tiempo y la genética. No es tarea fácil, ni mucho menos rápida, pero mantener tu figura esbelta y digna de acaparar alguna mirada indiscreta vale la pena ¿no?
Fuente: http://www.vivirsalud.com/4262/5-factores-que-contribuyen-con-la-celulitis
No hay comentarios:
Publicar un comentario