Realmente
la causa concreta no se conoce pero por lo menos desde la medicina
alternativa sabemos que hay un desequilibrio en el organismo que se
declara con múltiples síntomas como:
Fatiga crónica que no mejora
con el descanso, dolor de garganta de forma intermitente, fiebre
moderada, dolores de cabeza, musculares y articulares, trastornos
intestinales y psicológicos, etc.
Una dieta adecuada
La
dieta y una correcta suplementación nutricional son el tratamiento más
efectivo. Es básico potenciar los alimentos que aumenten las defensas,
incrementen la serotonina y fortalezcan huesos y músculos:
- Alimentos ricos en vitamina C: pimientos, naranjas, limones, rábanos, coles, zanahorias, germinados, uvas, granada y escaramujos.
- Alimentos ricos en zinc: apio, espárragos, borrajas, germen de trigo y lentejas.
- Alimentos ricos en vitaminas del grupo B: arroz integral, trigo sarraceno, legumbres, nueces, setas, algas, frutos secos, semillas, boniatos, etc.
- Alimentos ricos en ácidos grasos esenciales Omega 3: semillas de lino, nueces, aguacate, aceite de sésamo; y Omega 6: semillas de grosella negra, aceite de onagra, aceite de borraja, y ambos en el pescado.
- Alimentos ricos en magnesio: frutos secos, arroz integral, semillas de calabaza, quinoa, mijo, legumbres, etc.
- Alimentos ricos en triptófano, precursor de la serotonina: legumbres, queso fresco, avena, almendras, castañas, piñones, espinacas, calabaza, sésamo y coliflor.
Se recomienda también consumir:
- Zumo de áloe vera, para las defensas.
- Setas maitake y reishi, como activos antivíricos
- Probióticos, se puede hacer una cura de 1 mes alternando varios, para aumentar la flora bacteriana
- Kuzu, almidón de la planta pueraria, que crece sobre todo en China y Japón. Tiene múltiples propiedades, de las que ya hablaremos en otro momento, como aumentar defensas y flora bacteriana
- Ginseng y eleuterococo para proporcionar energía
- Alga espirulina para el agotamiento y la depuración del organismo
- Coenzima Q10 por su acción antioxidante
- Cúrcuma, como antioxidante y antiinflamatorio
Alimentos a evitar
- Grasas saturadas, comida basura y precocinada.
- Lácteos.
- Gluten.
- Harinas refinadas e industriales.
- Tabaco y alcohol.
- Refrescos.
- Cafeína.
- Grasas hidrogenadas.
- Azúcares refinados.
Escrito por: Mónica Hidalgo
Fuente: http://www.trucosnaturales.com/la-alimentacion-en-el-sindrome-de-fatiga-cronica/
No hay comentarios:
Publicar un comentario