Un estudio realizado por científicos de Hungria, determinó que la convivencia entre humanos y los perros genera lazos afectivos que logran que la relación entre los amos y los canes represente un comportamiento que estimula la inteligencia y memoria de los animales.
Los autores de la investigación, Claudia Fugazza y Ádám Miklósi, provenientes de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest, en Hungría, explicaron que los perros domésticos son particularmente receptivos a los gestos y comunicaciones humanas.
“La capacidad canina para imitar una acción novedosa tras una dilación, de hasta un minuto, durante el cual el animal es distraído alentándolo a que tome parte en otras actividades, sugiere la presencia de un tipo específico de memoria de largo plazo o retentiva declarativa, la cual se refiere a memorias que pueden recordarse conscientemente”, explicaron.
La investigación revela también que nueve de cada diez personas aseguran que su perro siempre está con ellos cuando necesitan consuelo, seguridad o motivación, y tienen la certeza de que seguiría siempre a su lado de forma incondicional.
Datos proporcionados por la Fundación Affinity, señalan el 85 por ciento de las personas que tienen mascotas reconoce darle a diario muestras de afecto como abrazos o incluso besos, mientras que un 84 por ciento juega con él cada día y el 90 por ciento ve televisión acompañado de su mascota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario