Meditación diaria
La meditación puede ser una técnica de la que sacar partido para mejorar nuestra vida diaria, y sobre todo nuestro equilibrio mente-cuerpo. De hecho, muchos de los que la practican obtienen una vida mejor sin necesidad de esperar a que algo ocurra en sus cuerpos para ponerse manos a la obra. Pero pese a ser una técnica que podemos practicar sin más, los especialistas también la recomiendan a la hora de pasar ciertas problemáticas como las que explicamos a continuación.
Dolencias que se curan con meditación
La meditación está actualmente muy demandada para solucionar el problema del estrés y las consecuencias derivadas de este. Lo cierto es que para muchos, el ritmo de vida que nos exige la sociedad es frenético, y aunque depende mucho del carácter de cada uno que seamos capaces de afrontarlo o no, meditar puede salvarnos de caer en estados de ansiedad, depresión o enfermedades comunes causadas por una bajada de defensas a causa del estrés.
Pero no solamente se utiliza la meditación para tratar el estrés. Esta también está recomendada en los casos en los que la ansiedad ante situaciones cotidianas o especiales no nos permiten tener una vida normal. De hecho, meditar nos ayuda a controlar esos estados de ánimo y actúa como una gran solución para enfrentarlos.
Por último, otra de las dolencias que es habitualmente tratada con meditación es el dolor crónico. En muchos casos, enfermedades o problemas que nos causan dolor intermitente en una zona de nuestro cuerpo se incrementan por sufrirlo en continuación, desencadenando una mayor incidencia psicológica en la sensación de dolor. Y esto es posible tratarlo a través de la meditación.
http://otramedicina.imujer.com/6048/las-enfermedades-mas-tratadas-con-meditacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario