Se puede definir a un ataque de pánico como un estado en el cual la persona tiene un exceso de adrenalina en su torrente sanguíneo.
Esto proceso se dispara cuando la persona siente miedo o ansiedad. Ante este estado alerta el cuerpo comienza a producir más adrenalina de lo normal a través de las glándulas suprarrenales
En solo 3 minutos el cerebro envía la señal de emergencia al cuerpo y este se llena de adrenalina en la sangre la cual la trasmite y llega a los músculos de las piernas, brazos y cerebro.
Los síntomas del ataque de pánico pueden ser:
-palpitaciones en el pecho
-dolor en el pecho
-falta de aire u opresión pecho
-llanto
-angustia
-temblores
-traspiración o escalofríos
-miedo intenso a morir
-pensamientos negativos que asustan
Para poder controlar un episodio de ataque de pánico se recomienda:
-detener los pensamientos negativos: En general primero comienzan los pensamientos negativos u oscuros que hacen que las personas se asusten y luego se desarrollen síntomas físicos. Por lo que quitar los pensamientos negativos de la mente es fundamental. Se recomienda repetir frases positivas para evitar los malos pensamientos.
-aceptar emociones: Frecuentemente los ataques de pánicos son originados por problemas emocionales o alto nivel de estrés por lo que es vital entender que emociones nos están dañando y aceptarlas para luego poder cambiarlas por otras positivas.
Se pueden controlar y evitar los ataques de pánico pero se debe pedir ayuda psicológica para que los resultados sean duraderos.
http://www.blogdefarmacia.com/consejos-para-detener-un-ataque-de-panico/
No hay comentarios:
Publicar un comentario