Muchos de los tratamientos actuales para mejorar la calidad seminal dependen de una serie de criterios de normalidad del propio esperma.
Estudios oficiales determinan que una de cada seis parejas tiene problemas para tener un bebé, debiéndose entre un 30% y un 40% de los casos a las complicaciones en la esterilidad del hombre.
Además de los factores expuestos en líneas anteriores, la fertilidad en el varónpuede verse afectada por los propios problemas que presenten los espermatozoides, en lo que respecta a su movilidad o a la presencia de un número reducido de los mismos, especialmente si tenemos en cuenta que el volumen habitual es de 20 millones por milímetro de semen. Igualmente, podemos destacar causas de origen idiopático, al desconocer los motivos que evitan la unión del óvulo u ovocito con el espermatozoide para dar lugar al embrión.
Consejos para mejorar la fertilidad masculina
Se ha de tener en cuenta que la nutrición tiene un impacto considerable sobre lapotencia del esperma, disminuyendo la cantidad y calidad seminal. Al mismo tiempo, sería interesante reducir el consumo de alimentos ricos en cafeína a uno o dos al día.
En este sentido, es fundamental ingerir alimentos ricos en vitamina C y otros antioxidantes, dado que pueden contribuir a evitar los defectos en los espermatozoides. Igualmente, es fundamental apostar por el consumo de alimentos ricos en zinc como frijoles, patas de pollo o lomos de res, suprimir el alcohol o tomar algún multivitamínico.
Entre otros componentes esenciales, podemos destacar la presencia de vitamina C u ácido ascórbico, Coenzima Q10, vitamina E, Zinc, vitamina B9 o ácido fólico, selenio y vitamina B12. Hemos de recordar en este punto , que los estudios realizados al respecto determinan que los hombres con bajos niveles de vitamina B presentan recuentos más bajos de esperma.
http://www.cosasdesalud.es/como-mejorar-la-fertilidad-masculina/
No hay comentarios:
Publicar un comentario