El Toblerone antes y después del Brexit
09/12/2016 20:50
El desplome de la libra frente al euro, que acumula un descenso próximo al 10% en el año, ha propiciado que muchas de las compañías de alimentación que producen en Reino Unido hayan optado por encarecer sus productos. Al fin y al cabo, el debilitamiento de la divisa británica frente al dólar hace que los productores de Reino Unido tengan que pagar más por las materias primas, denominadas en dólares.
Así las cosas, empresas como Nestlé,Danone o el fabricante de chocolate Toblerone han decidido o bien reducir el contenido de los productos, pero manteniendo el precio, o directamenteencarecer lo que venden. Los primeros intentan, de este modo, que el consumidor no vea un aumento de precio que, en el fondo, sí se está produciendo; mientras que los segundos prefieren ir de cara.

Joseph Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, ya advirtió tras el referéndum que propició el ‘Brexit’, que “habría una gran devaluación de la libra, lo que conllevaría a un aumento de los costes empresariales, por lo que las grandes industrias ya planean un rediseño de muchos de sus productos”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario