En medio del debate se encuentran los científicos de la compañía Cannabis Science, quiénes están constantemente en la búsqueda por nuevas aplicaciones medicinales de los componentes activos de la marihuana.
Su reciente investigación ha dado como resultado un parche de marihuana -en verdad de cannabis, la planta que le da origen- que, por sus efectos analgésicos, puede ser usado para disminuir el dolor de personas que sufren de fibromialgia y de dolor neuropático diabético, entre otros dolores. La fibromialgia o fibrositis es el dolor generalizado de los músculos y es un padecimiento que aunque puede tratarse, es posible que te afecte por años o incluso de por vida, y no tiene cura.
Es ahí donde entra el parche de marihuana, que se adhiere a la piel y es de tipo transdérmica, es decir, llega a la sangre por medio de la piel para luego infiltrarse hasta el sistema nervioso, donde cumple su efecto analgésico.
«El desarrollo de este parche es sólo la punta del iceberg en el futuro de la marihuana aplicada a la ciencia», comentó al High Times el fundador de Cannabis Science, Raymond C. Dabney.
Añadió que el objetivo de sus investigaciones es satisfacer la demanda de productos farmacéuticos derivados de la marihuana, sobre todo para tratar enfermedades que afectan el sistema nervioso como el Parkinson o el Alzheimer.
Aunque miles de drogas hoy en día son completamente legales -como las que están en cualquier analgésico de venta libre-, hay muchas personas que no creen que esté bien que el cannabis o marihuana se legalice en sus países, incluso con fines medicinales.
FUENTE:
por Waleska Bustos
http://www.labioguia.com/notas/un-parche-de-marihuana-puede-reemplazar-a-todos-los-analgesicos-estos-cientificos-creen-que-si
No hay comentarios:
Publicar un comentario