en el impacto total de un mensaje verbal, el 7% corresponde a las palabras, el 38% a lo vocal -el tono de la voz, los matices y sonidos- y el 55% al mensaje no verbal.
Cada comportamiento no verbal debe ser tenido en cuenta como parte de un conjunto y no como algo aislado, ya que está asociado al conjunto de la comunicación de la persona.
Los movimientos se evalúan de acuerdo a la congruencia o incongruencia con lo que se dice verbalmente.
Los movimientos se evalúan de acuerdo a la congruencia o incongruencia con lo que se dice verbalmente.
Existen 5 sistemas de comunicación no verbal:
Kinésico: es el sistema de la kinesis y el movimiento. Estudia los gestos, las posturas, las microexpresiones faciales, la mirada.
Paralingüístico: estudia el tono, el volumen, ritmo y velocidad.
Diacrítico: estudia los símbolos.
Cronémico: estudia el empleo del tiempo.
La importancia de la mirada
La frecuencia es un indicador de interés, agrado y sinceridad. Se calcula que para entablar una buena relación con otra persona se la debe mirar del 60% al 70% del tiempo.
Un contacto ocular poco prolongado suele ser interpretado como falta de atención, descortesía, inseguridad o timidez.
Lo que tu rostro comunica
Las microexpresiones faciales son expresiones que se dan en la cara de forma involuntaria, duran una fracción de segundo -lo que hace difícil su detección- y suelen reflejar los verdaderos sentimientos de una persona.
Alegría
Enojo
Tristeza
Miedo
Sorpresa
Desprecio
Asco
El cuerpo en movimiento aporta mucho más de lo que aportan las palabras, hay que saber mirarlo, escucharlo y leerlo. Tus pensamientos inconscientes son lo que quedan revelados por tu mirada, tus gestos y tu actitud. Tal vez sea momento de prestarle más atención a tu comunicación no verbal.
¿Tienes todo esto en cuenta cuando te comunicas?
FUENTES:
por Turmalina Blanco
http://www.labioguia.com/notas/comunicacion-no-verbal-que-estas-diciendo-con-tus-gestos-y-expresiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario