Algunas pruebas indican que los estornudos salen disparados por la nariz a una velocidad promedio de 50 a 70 km/h y las gotas de saliva pueden caer a 5 metros de distancia. Así que imagina: si lo contienes, toda esa fuerza puede ir para adentro.
Cada persona estornuda con un movimiento y sonido diferente. Algunos realizan un gran espamento, otros lo hacen de manera silenciosa o con una pequeña exclamación que pasa desapercibida. Lo que nadie debería hacer es evitar el estornudo tapándose la nariz y la boca, ya que eso puede provocar nada menos que la ruptura de tu garganta.
Según una nota publicada por The British Medical Journal, un joven de 34 años sufrió la ruptura de la parte trasera de su garganta al tapar su boca y nariz al estornudar, lo que generó que apenas pudiera hablar o tragar y que sufriera un gran dolor.
El joven tuvo que estar internado durante una semana en la que lo alimentaron a través de un tubo y le administraron antibióticos por vía intravenosa debido a los riesgos de serias complicaciones.
Algunos de los riesgos de bloquear un estornudo son:
Que el aire quede atrapado en el pecho entre los dos pulmones
Que se perfore la membrana del tímpano
Que se genere una aneurisma cerebral
Lo ideal es que en el momento de estornudar tapes tu nariz o boca con la parte interna del brazo a la altura del codo.
De esta manera dejas que el estornudo salga pero evitas que la saliva se propague.
No es recomendable utilizar la mano para tapar la saliva ya que los gérmenes quedan alojados allí y luego son transmitidos a todo lo que tocas.
*Importante: Debe aclararse que La Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente.
En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio,
La Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos.
La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
FUENTES:
por Turmalina Blanco
http://www.labioguia.com/notas/es-cierto-asi-puede-estallar-tu-garganta-si-aguantas-un-estornudo
No hay comentarios:
Publicar un comentario