Es un texto que han enviado a todo el mundo «responsable» de las medidas de control de la pandemia, ¡sin ninguna respuesta! Lo que cuentan es de lo más razonable, muchos medicamentos pueden aumentar el riesgo de neumonía o neumonitis al deprimir la inmunidad y otros mecanismos de protección.
¿A qué tratamientos médicos nos estamos refiriendo?
Pues agentes inmunosupresores, fármacos de los denominados antipsicóticos, (risperidona, quetiapina, olanzapina, ziprasidona, paliperidona, clozapina).
También algunos opioides analgésicos, inhibidores de la bomba de protones que se usan como «protectores de estómago»), varios de estos productos causan sedación y/o deprimen la ventilación pulmonar y favorecer la aparición de atelectasia.
Esta condición está causada por una obstrucción de las vías aéreas (bronquios o bronquiolos). La atelectasia es diferente de otro tipo de colapso pulmonar llamado neumotórax que se produce cuando el aire se escapa de los pulmones.
¿Qué grupos de medicamentos pueden causarla? Los analgésicos opioides, fármacos anticolinérgicos, agentes psicotrópicos o mediante una combinación de estos mecanismos.
Leed bien el artículo, en el que encontraréis información sobre antipsicóticos, anticolinérgicos, analgésicos derivados del opio, sedantes, antidepresivos, fármacos como gabapentina y pregabalina (como Lyrica), los omeprazol y compañía, algunos inmunodepresores y tratamientos de quimioterapia para el cáncer, inhibidores y bloqueadores de la angiotensina.
También se trata el uso concomitantes de esos fármacos.
Y cómo sobre lo que hemos publicado del ibuprofeno, que agrava las infecciones, algo que se sabe desde hace tiempo.
No se cita algo que está estudiándose, que la vacuna contra la gripe puede incrementar la infección por coronavirus.
En fin, que tengáis mucho cuidado con los fármacos que toméis estas semanas durante las cuales es posible que sufráis Covid-19 y según qué tratamientos podéis empeorar por su consumo. Que el remedio no sea peor que la enfermedad ¿verdad?
Por Miguel Jara 5 de abril de 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario