martes, 24 de septiembre de 2019

Aninales de Granja Modificados Genéticamente


Un nuevo informe de Friends of the Earth y Logos Environmental revela que el uso de la edición de genes en animales de granja plantea riesgos para la salud humana, el medio ambiente y el bienestar animal.

El informe recopila evidencia de estudios científicos revisados por pares que demuestran las brechas de investigación y las consecuencias desconocidas y no deseadas de la edición de genes en animales. 

Por ejemplo, estudios publicados han encontrado lenguas agrandadas en conejos modificados y vértebras adicionales en cerdos, como informó el Wall Street Journal en 2018. Estudios recientes de células vincularon CRISPR con daños en el ADN y problemas de cáncer .




El trabajo llega inmediatamente después de una investigación de la FDA que muestra que el ganado sin cuernos editado genéticamente tiene genes inesperadamente resistentes a los antibióticos, a pesar de las afirmaciones originales de los investigadores de que no contenían ningún error genético. 

Este nuevo informe arroja luz sobre las consecuencias involuntarias de la edición de genes y considera las implicaciones para las regulaciones estadounidenses, según una publicación de Sustainable Pulse.

Muchos animales de granja genéticamente modificados se encuentran actualmente en desarrollo, financiados por empresas privadas o gobiernos y habilitados por nuevas tecnologías de edición de genes como CRISPR.

 Los ejemplos incluyen vacas y cerdos súper musculosos, ganado sin cuernos, pollos y cerdos hechos para resistir ciertas enfermedades, vacas con genes humanos y otros experimentos genéticos. 

La producción de estos animales de granja editados genéticamente a menudo se realiza con poca conciencia pública o aportes.

“La evidencia científica muestra que la edición de genes, particularmente en animales, está lejos de ser ‘precisa’. 

En cambio, puede producir cambios no deseados en el material genético e interrumpir los procesos genéticos. Tales efectos podrían tener consecuencias de largo alcance para la seguridad alimentaria, por lo que estas aplicaciones requerirán una evaluación rigurosa si se van a utilizar en la agricultura “, dijo la coautora Dra. Janet Cotter de Logos Environmental.

“Las ganancias corporativas son una de las principales motivaciones detrás de estos experimentos genéticos, y debemos tener cuidado con las propuestas para animales de granja editados genéticamente”, dijo Dana Perls, coautora del informe y activista senior de alimentos y tecnología de Friends of the Earth.

 “Los tipos de animales genéticamente modificados que se están desarrollando exacerbarán el modelo de agricultura industrial contaminante y pondrán más dinero en manos de Big Ag, que destruye el clima. Necesitamos sistemas agrícolas sostenibles y ecológicos que apoyen la salud de los animales, preserven y restauren la biodiversidad y protejan la salud pública “.
Resultados clave:

Los estudios muestran que, lejos de ser “precisa”, la edición de genes puede causar errores genéticos, incluso si solo se pretende un “ajuste” genético. Los genes se pueden cambiar en ubicaciones adicionales y la edición de genes puede interferir con la regulación de genes.

Los rasgos comunes de edición de genes, como las vacas sin cuernos y la resistencia a las enfermedades, perpetuarán el mal manejo de los animales, como el hacinamiento, que a menudo se encuentra en las Operaciones Concentradas de Alimentación Animal (CAFO). Esto aumentará las preocupaciones éticas, de salud y bienestar actuales para los animales alojados en los CAFO.

La ingeniería genética de los animales a menudo implica la clonación, lo que conduce a defectos de nacimiento, abortos espontáneos y muerte postnatal temprana. 

Los errores genéticos pueden provocar efectos inesperados en animales editados genéticamente, como lenguas agrandadas en conejos y vértebras adicionales en cerdos. Estos plantean preocupaciones sobre la salud animal, el bienestar y la seguridad del consumidor.




Los efectos inesperados incluyen la producción de proteínas anormales en animales editados con genes. Los alérgenos son proteínas, por lo que las proteínas anormales podrían crear nuevas alergias alimentarias y tener implicaciones significativas para la seguridad alimentaria.

Existen importantes lagunas en la investigación sobre cómo los errores genéticos a nivel celular se manifiestan como efectos inesperados y cómo estos efectos inesperados pueden afectar la salud del animal, interactuar con factores ambientales complejos y afectar la seguridad alimentaria.

Aunque todavía en la etapa hipotética, los sistemas de impulso genético podrían conducir un rasgo específico a través de una manada o población de animales de granja y podrían propagarse accidentalmente a la población natural, lo que podría afectar la biodiversidad e incluso un ecosistema completo.

Recomendaciones:

En lugar de crear animales genéticamente modificados para adaptarse a los sistemas de cría industrial, es fundamental desarrollar sistemas de agricultura animal ecológicos y sostenibles que apoyen el bienestar animal, la preservación y la restauración de la biodiversidad y la salud pública.

Todas las técnicas de ingeniería genética deben estar dentro del alcance de la supervisión reguladora del gobierno de la ingeniería genética, incluida la edición de genes, utilizando el Principio de precaución para proteger la salud humana y el medio ambiente.

La supervisión y las regulaciones para los OGM, incluidos los animales editados genéticamente, deben incluir una evaluación independiente de la seguridad ambiental y alimentaria y los impactos a largo plazo antes de ingresar al mercado o al medio ambiente. Los productos de toda la ingeniería genética deben ser rastreables y claramente etiquetados como OGM.


Por Graciela Bizcay Gómez

Ecoportal.net

Publicado y enviado por ZERO BIOCIDAS
https://www.ecoportal.net/temas-especiales/animales/animales-modificados/

5 infusiones para tratar los Cálculos en la Vejiga

Los cálculos en la vejiga pueden causar dolor y cambios en los hábitos de micción. Por fortuna, existen 5 infusiones que ayudan a acelerar su recuperación. 

Los cálculos en la vejiga, también conocidos como piedras vesicales o litiasis vesical, se deben a una acumulación de sustancias como los oxalatos o el ácido úrico. 

Estos, a su vez, tienden a formarse tras la cristalización de partículas procedentes de una orina demasiado concentrada.

Son menos frecuentes que los cálculos renales pero pueden llegar a ser bastante molestos. Por eso, como primera línea para su tratamiento, es primordial incrementar el consumo de agua y modificar los hábitos alimentarios.

Además, no nos podemos olvidar de la importancia que tradicionalmente han tenido algunas plantas medicinales en el tratamiento y la prevención de este problema. ¿Las conoces? Descubre cómo usarlas en 5 infusiones.




¿Por qué se acumulan cálculos en la vejiga?

Un vaciamiento incomplejo de la vejiga puede dar lugar a la formación de piedras en la misma. A su vez, esto se asocia con enfermedades del aparato urinario.

La razón principal de la acumulación de esas pequeñas piedras en la vejiga se debe a un vaciamiento incompleto de la misma a la hora de miccionar.

Esto tiene lugar cuando existen afecciones en el aparato urinario que alteran la capacidad de la vejiga para almacenar la orina. Esas afecciones pueden ser:
Hiperplasia benigna de próstata: muy común en hombres de edad avanzada. Debido al agrandamiento de la próstata puede originarse obstrucción en la salida de la orina de la vejiga.

Cálculo renal: las piedras en los riñones podrían descender a través de los uréteres hacia la vejiga y acumularse allí si no son eliminados o disueltos.

Infección de las vías urinarias: puede dar lugar a inflamación de la vejiga y consecuentemente a la dificultad en la micción.

Vejiga neurogénica: se produce cuando se dañan los nervios que llevan la información desde el cerebro a los músculos de la vejiga como consecuencia de una enfermedad o lesión neurológica.

Uso de sondas vesicales.

¿Cómo se si padezco cálculos en la vejiga?

En ocasiones la litiasis vesical puede resultar asintomática porque las piedras no bloquean el flujo normal de la orina, siendo solo detectable mediante pruebas de imágen.

Sin embargo, cuando existe bloqueo o el cálculo está irritando la pared de la vejiga, pueden aparecer los siguientes síntomas:

Dolor súbito en la parte inferior del abdomen.
Hematuria o sangre en orina.
Necesidad de orinar constantemente.
Problemas o incapacidad para orinar.
Sensación de ardor o escozor al miccionar.
Puede aparecer fiebre, en caso de que exista un proceso infeccioso.

Además, la formación de cálculos suele estar bastante relacionada con el estilo de vida y los hábitos alimentarios.

La poca ingesta de líquidos, una dieta baja en fibras y muy rica en sal, proteínas y oxalatos (sales minerales presentes en ciertos vegetales como la espinaca) son claros factores de predisposición de padecer litiasis vesical.

Aunque la mayoría de las veces, los cálculos se eliminan de manera espontánea en la orina, existen casos más graves que precisan intervención quirúrgica.




Esto se debe a que las piedras se depositan en las vías urinarias, comprometiendo el correcto funcionamiento de las misma y ocasionando intenso dolor. Por tanto, un tratamiento preventivo a fin de evitar nuevos episodios es fundamental.

Infusiones para disolver los cálculos en la vejiga

Como ya hemos comentado anteriormente, seguir una dieta equilibrada y aumentar el consumo de agua son dos medidas importantes a la hora de evitar la formación de cálculos.

Pero además de estas medidas saludables, la fitoterapia desempeña un papel crucial tanto en la prevención como en el tratamiento de la litiasis vesical leve. Te damos algunas opciones a continuación.

La infusión de diente de león es uno de los remedios herbales que ayudan al tratamiento de los cálculos en la vejiga. No obstante, también hay otras opciones.

1. Infusión de gayuba

La hoja de gayuba debe su acción a su componente mayoritario: el arbutósido, un compuesto de naturaleza fenólica que tradicionalmente ha sido empleado en el tratamiento de infecciones urinarias y urolitiasis, sóla o en combinación con otras plantas de acción diurética.
Para la infusión se utilizan de 1,5-4 g de hoja desecada en 150 ml de agua, 2-3 veces al día.

2. Infusión de ortosifón o té de Java

Se trata de una planta originaria de Indonesia con una fuerte acción diurética indicado en el tratamiento y la prevención de la urolitiasis. Debido a su elevado contenido en sales de potasio, actúa aumentando el volúmen de orina excretado.

Para la infusión se utilizan de 2-3 g de hoja de té de Java en 150 ml de agua, de 2 a 3 infusiones al día.

3. Infusión de diente de león

En este caso se aprovecha toda la planta incluída su raíz, la cual es rica en fructosa e inulina. La hoja posee elevadas concentraciones de potasio, terpenos y compuestos fenólicos.

Todos estos componentes le confieren una potente acción diurética. El diente de león está indicado en el tratamiento coadyuvante de cálculos vesicales.
Para la infusión se puede utilizar de 4-10 g de hoja o raíz, hasta 3 infusiones al día.

4. Infusión de cola de caballo o equiseto

Se utiliza tradicionalmente en el tratamiento de procesos litiásicos leves por sus propiedades diuréticas y remineralizantes. Incrementa el volumen de orina excretado y favorece el lavado de las vías urinarias.
Se infusionan 2-3 g de cola de caballo en 250 ml de agua.

5. Hebensurina: grama de las boticas, saúco, cola de caballo y herniaria

El rizoma de grama de las boticas es altamente rico en inulina, lo que le confiere una acción diurética y depurativa que, en combinación con otras plantas diuréticas y remineralizantes, como la herniaria, la cola de caballo y el saúco, constituyen el comercializado «rompe-piedras» o herbensurina.

Se pueden tomar de 2-4 infusiones diarias.




¿Tienes cálculos en la vejiga? No olvides que estos remedios pueden complementar el tratamiento para acelerar su alivio. Sin embargo, ten en cuenta que no sustituyen los medicamentos recetados por el médico. Si los síntomas persisten, no dudes en acudir a emergencias.


6 julio, 2019
Este artículo fue redactado y avalado por Farmacéutica Fabiola Marín Aguilar


¿ Quieres tener mas y Mejor Sexo ? necesitas Dejar de Fumar

Resultado de imagen de ¿ Quieres tener mas y Mejor Sexo ? necesitas Dejar de Fumar
A DIFERENCIA DE LOS FUMADORES, QUIENES REPORTAN TENER SEXO MENOS DE SEIS VECES AL MES, LOS NO FUMADORES SUELEN TENER SEXO EL DOBLE DE OCASIONES.

Una imagen frecuente de la cultura pop es la de fumar un cigarro después de una buena sesión de sexo, como si el inhalar tabaco mezclado con nicotina y alquitrán brindara una recarga energética o una oleada de tranquilidad en ese momento de silencio. 

De hecho, algunos autores afirman que fumar un cigarro se ha convertido en un método de comunicación sutil para algunos miembros de parejas monógamas: encender el cigarro es un mensaje casi inconsciente para la pareja de establecer un momento para hablar, discutir, darse un tiempo o poner distancia entre sí.

No obstante, otros autores han detectado que el mero acto de fumar se relaciona con una serie de efectos negativos en la sexualidad. Para Panayiotis M. Zavos, director del Andrology Institute of America y profesor de andrología y fisiología reproductiva en la Universidad de Kentucky, en Lexington, los elementos del cigarro tienen consecuencias significativas en el deseo sexual, la satisfacción y la fertilidad. 




Zavos explica que a diferencia de los fumadores, quienes reportan tener sexo menos de seis veces al mes, los no fumadores suelen tener sexo el doble de ocasiones. Se trata de una diferencia significativa si se toma en consideración que estas parejas se encontraban en un periodo activo de concepción.

El tabaco afecta el deseo sexual, la satisfacción y fertilidad

Actualmente Zavos busca identificar cómo y por qué el fumar tiene estos efectos negativos en el desempeño sexual, principalmente en los hombres. Tanto para su equipo de investigadores como para él, el desempeño sexual va más allá de tener “una buena erección”: se trata de un complejo sistema del cuerpo en el que influye su estado de ánimo, el interés psicológico y fisiológico por el sexo, la excitación tanto corporal como psicológica, entre otros elementos. 

En sus investigaciones, Zavos ha detectado que cuando el desempeño sexual de los hombres disminuye, su apetito o interés por el sexo también. En consecuencia, la satisfacción general se ve reflejada de manera negativa. 

En su estudio, Zavos les preguntó a las parejas de fumadores y no fumadores sobre su propia percepción de satisfacción sexual en una escala del 1 al 10 –en donde 1 es lo más insatisfecho y el 10 es la máxima satisfacción–, tras lo cual descubrió que las parejas de no fumadores establecían un promedio de 8,7 de satisfacción sexual y las parejas de fumadores, 5,7. 

Richard Milsten y Julian Slowinski, autores del libro Sexual Male: Problems and Solutions, aseguran que los efectos de fumar impactan negativamente en las fibras del pene que interfieren en el óptimo funcionamiento de la erección. 

Sin embargo, aseguran que existen otros factores que influyen en la sexualidad y el fumar es sólo uno de ellos: “No creemos necesario decir que dejar de fumar beneficiará tu vida sexual.”

¿O quizá sí?

               


Imagen de portada: Malèna, Giuseppe Tornatore (2000)

POR: PIJAMASURF - 08/29/2019

lunes, 23 de septiembre de 2019

10 Beneficios de las Semillas de Papaya de los que nadie habla

No se habla mucho de los beneficios de la semilla de papaya. Te contamos cuáles son y por qué deberías incluirlos en tu alimentación.


14/05/2018

Es probable que, cuando compras una papaya, tires las semillas. ¡Es un error! Pero no se habla de ello porque la mayoría los desconoce, pero ahora aquí te mostraremos los beneficios de las semillas de papaya.

Una vez hayas leído estos beneficios con los que cuentan las semillas de papaya esperamos que empieces a incluirla en tu alimentación lo más pronto posible.




Digestión

La papaya es muy conocida por su efectividad sobre el sistema digestivo. Y sus semillas también lo son, pues contienen propiedades antibacterianas y antiparasitarias que ayudan a eliminar los microorganismos que resultan dañinos y que se encuentran en los intestinos.

Previene el cáncer

Las semillas también contienen fenólicos, flavonoides y antioxidantes, que actúan contra el crecimiento de tumores que pueden resultar dañinos o cancerígenos.

Desintoxica de hígado

Estas semillas han sido usadas en la medicina tradicional china durante siglos, y es que son muy efectivas a la hora de eliminar toxinas del organismo, especialmente del hígado. Se recomienda para personas que sufren de hígado graso.

Desintoxicación de riñones

Otro de los órganos que al que las semillas ayudan son los riñones. Sus propiedades antibacterianas protegen a los riñones de la inflamación provocada por toxinas.

Reduce la inflamación

Sus tan nombradas propiedades antiinflamatorias combaten enfermedades como la artritis, dolores de articulaciones, gota y asma. Lo que contiene la papaya que ayuda a reducir la inflamación es: papaína y quimopapaína.

Lucha contra la hipertensión

La papaya entera, incluso las hojas, contienen carpaína, que es efectiva para la disminución de la presión arterial sistólica, diastólica y media.

Refuerza los huesos

El calcio y proteínas son otros de los nutrientes que contienen las semillas de papaya, por lo que su consumo te ayudará a tener huesos y músculos más fuertes.

Previene el envejecimiento prematuro

Las semillas son ricas en aminoácidos, como glicina, leucina y otros que son beneficiosos para la piel, manteniéndola tersa y sana.

Acelera el metabolismo

Las semillas aceleran el proceso de digestión, contribuyendo a la pérdida de peso.




Ayuda al sistema inmunológico

Las semillas contienen fenólicos y flavonoides, que ayudan al cuerpo a defenderse de patógenos e infecciones potenciales.

¿Sabías de todos estos beneficios de la semilla de papaya? Realmente son una adición poderosa a tu alimentación y protegerán tu cuerpo desde diversos frentes. No dudes en probarlas y tu cuerpo te lo agradecerá.


Sarcoma: Estos son los Síntomas del Cáncer raro que afecta sobre todo a Niños y Jóvenes

Resultado de imagen de sarcomaSe trata de un tumor con más de 70 subtipos, por lo que es difícil de abordar

Es un tumor raro, complejo y difícil de abordar. Hablamos del sarcoma: un cáncer poco frecuente que puede tener más de 70 apellidos. 

Esto complica tanto el diagnóstico, lo que provoca que muchos pacientes lleguen incluso a sufrir varias intervenciones antes de saber realmente lo que les pasa; como la investigación para conseguir terapias eficaces. 

Puede debutar a cualquier edad, pero es sobre todo un cáncer que aparece en la infancia y primera juventud.

«Cuando un niño tiene cáncer tiene muchas papeletas de que se trate de un sarcoma», explicó el doctor Ricardo Cubedo, oncólogo médico del Hospital Puerta de Hierro y responsable de Sarcomas y Cáncer Hereditrio del Servicio de Oncología Médica de MD Anderson Cancer Center Madrid.

 En un encuentro organizado por Pharmamar, con motivo del Día Nacional del Sarcoma, que se celebra hoy 20 de septiembre, el experto quiso hacer hincapié en las señales de alarma de esta enfermedad.

Aunque puede afectar a diversos tejidos, el doctor Cubedo explicó que los sarcomas pueden agruparse en dos grandes familias: los que surgen del hueso y los que lo hacen en las partes blandas (músculos, grasa, tendones...).




La mitad de ellos dan la cara como bultos en las extremidades. En palabras del especialista, debemos preocuparnos y consultar con nuestro médico cuando ese bulto:

-Sea mayor que una canica en un niño.
-Sea mayor que una pelota de golf en un adulto.
-Crezca rápidamente.
-Lo tenemos desde hace tiempo y empieza a ser molesto.

Una cuarta parte de los sarcomas tiene como principal síntoma el dolor. «En los niños suele confundirse con dolor de crecimiento y en los adultos con alguna lesión deportiva», advierte el doctor Cubedo. 

«Hay que alarmarse cuando el dolor es en una sola rodilla y/o despierta al niño por la noche. En el caso de los adultos, cuando, tras dos meses, el dolor en alguna extremidad no remite», aconseja el especialista.

En cuanto al abordaje, es mejor esperar a una prueba de imagen y otras que aseguren el diagnóstico certero antes de intervenir. «El fallo suele estar en el primer especialista al que se deriva al paciente. Nunca hay que quitarlo antes de hacer la prueba de imagen», explica el doctor Cubedo.

En este sentido, Pilar León, miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Afectados de Sarcoma (Aeas) compartió durante el encuentro cómo a su hijo le diagnosticaron como un ganglión lo que finalmente era un sarcoma. También Alberto Martínez, patrono de la Fundación Mari Paz Jiménez Casado, recordó que a Mari Paz le diagnosticaron el sarcoma después de cinco operaciones.

Ambas asociaciones de pacientes invierten sus recursos en fomentar la investigación y están luchando, entre otras cosas, por conseguir que en todas las comunidades autónomas haya un centro de referencia para sarcoma.

Actualizado:20/09/2019 13:13h

El Revolucionario Material natural desarrollado en Finlandia para Reemplazar el Plástico

Se trata de una combinación única de materiales que supera en rigidez, resistencia y extensibilidad a los actuales productos sintéticos y naturales que, además, es biodegradable.

Resultado de imagen de Revolucionario Material natural desarrollado en Finlandia para Reemplazar el Plástico
BBC Mundo

Uno de los grandes desafíos de la ingeniería de los materiales ha sido lograr crear un producto que sea fuerte y extensible a la vez.

Hasta ahora, aumentar la rigidez de un material significaba reducir su extensibilidad, y viceversa.

No obstante, investigadores en Finlandia han resuelto el problema inspirándose en la naturaleza y con ingredientes biológicos para crear un producto realmente revolucionario.




Se trata de una combinación única de materiales que supera en firmeza, resistencia y extensibilidad a los actuales productos sintéticos y naturales y que, además, es biodegradable.
Madera y telaraña

Técnicos e ingenieros de la Universidad Aalto y el Centro de Investigación Técnica VTT, en Finlandia, adhirieron fibras de celulosa de madera a la proteína de la seda de telaraña.

Getty Images

La seda de telaraña es uno de los productos naturales más flexibles y resistentes.

El resultado es un material muy firme, elástico y resistente que bien podría reemplazar el plástico en múltiples usos.

Sus aplicaciones futuras incluyen compuestos con base biológica, productos médicos, fibras quirúrgicas, la industria textil, empaques y envoltorios.

Según el profesor Markus Linder, de la Universidad Aalto, la naturaleza ofrece excelentes materias primas que están fácilmente disponibles para el desarrollo de nuevos materiales, como la celulosa rígida y la resistente y flexible seda que se utilizaron en la investigación.

La ventaja de ambos materiales es que, contrario al plástico, son biodegradables y no dañan el medio ambiente ni constituyen un potencial riesgo para la salud como los microplásticos.

«Nuestros investigadores sólo necesitan poder reproducir estas propiedades naturales», señaló el profesor Linder, que también dirigió la investigación.
Materiales y métodos

Uno de los productos naturales que utilizaron provino del abedul, un árbol abundante en los bosques del norte de Europa, que combinaron con proteína de seda clonada sintéticamente.

Getty Images

El abedul es un árbol abundante en el norte de Europa.

La celulosa de la madera y la seda son biopolímeros que demuestran un gran potencial como futuros materiales sostenibles.

También tienen propiedades que se complementan y son aptas para combinarse en materiales compuestos donde la celulosa forma el elemento de rigidez y la seda la matriz resistente.

«Utilizamos pulpa de abedul, desintegrada para obtener nano fibrillas y éstas las alineamos en forma de un andamio firme. Al mismo tiempo, infiltramos esa estructura con una matriz adhesiva de seda de telaraña que es suave y disipa energía», explicó Pezhman Mohammadi, científico investigador de VTT.




La seda es un producto natural que es secretado por animales como gusanos de seda y que también se encuentra en las telarañas.

Sin embargo, la seda utilizada por los investigadores de la Universidad de Aalto no fue realmente tomada de las secreciones de estos invertebrados sino producida por los científicos combinando bacteria y ADN sintético.

«Como conocemos la estructura del ADN, podemos copiarla y utilizarla para fabricar las moléculas de proteína de seda que son químicamente similares a las que se encuentran en los hilos de una telaraña», indicó Linder. «El ADN contiene toda esta información».


VTT/Universidad Aalto

Los investigadores midieron la resistencia de varias combinaciones del material.

Nuevos compuestos

Los investigadores añadieron que su trabajo ilustra las nuevas y versátiles posibilidades de la ingeniería de proteínas.

«En el futuro, podríamos fabricar compuestos similares con materiales básicos ligeramente diferentes y lograr una colección de productos con características diferentes para otras aplicaciones», dijo Pezhman Mohammadi.




«Actualmente, estamos trabajando en la producción de nuevos materiales compuestos como implantes, objetos resistentes a los impactos y otros productos», concluyó el científico.

El proyecto investigativo es parte de un trabajo desarrollado por el Centro de Excelencia en Ingeniería Molecular de Materiales Híbridos Biosintéticos (Hyber).


septiembre 23, 2019

https://www.24horas.cl/noticiasbbc/el-revolucionario-material-natural-desarrollado-en-finlandia-para-reemplazar-el-plastico-3601236

Walmart Deja de Vender Cigarrillos Electrónicos en EE.UU. a raíz de las enfermedades relacionadas con el Vapeo

Según la empresa, la decisión responde a la "creciente complejidad de las regulaciones federales, estatales y locales" sobre los productos de vaporización.

El logo de Walmart en uno de sus establecimientos.

Steven Senne / AP

Walmart, la mayor cadena minorista de EE.UU., ha anunciado este viernes que suspenderá la venta de cigarrillos electrónicos una vez que se termine el inventario actual. La medida se aplicará en más de 5.000 tiendas y en los establecimientos aliados de Sam's Clubs de todo el país, informa AP

Según la empresa, la decisión responde a la "creciente complejidad de las regulaciones federales, estatales y locales" con respecto a los productos de vaporización. Últimamente, las autoridades estadounidenses han impulsado la prohibición de este tipo de dispositivos a raíz del brote de una misteriosa enfermedad relacionada con el vapeo que ya ha cobrado la vida de ocho personas.




Las cifras anunciadas esta semana por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. revelaron que el número de pacientes con enfermedades pulmonares asociadas a esta práctica ha aumentado a 530 casos. Mientras tanto, se investigan más de 150 productos y sustancias, así como su cadena de suministro, para tratar de identificar las causas del brote.

Por ahora, se han recolectado muestras de productos de vapeo para analizar rastros de nicotina, cannabinoides, opioides, pesticidas, venenos, toxinas y otras sustancias potencialmente peligrosas.


La acción de Walmart sigue a las prohibiciones de ventas aprobadas en Nueva York y Michigan. Estos productos son especialmente atractivos para los jóvenes, por lo que estos son los principales afectados. 

Además, el Gobierno estadounidense anunció planes para eliminar de las tiendas todos los cigarrillos electrónicos de sabores.

Según los expertos de la industria, la suspensión ocasionará un mínimo impacto en Walmart, pues los cigarrillos electrónicos representan una pequeña parte del negocio de la nicotina de la cadena, que también incluye cigarrillos tradicionales, tabaco sin humo y goma de mascar de nicotina.

Publicado: 22 sep 2019 06:40 GMT 

Escapadas y Rutas