María Isabel Heraso Aragón nació en Madrid. Estudio “Enfermería”, profesión que ejerció durante varios años. Simultaneó su trabajo de enfermera con los estudios de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde obtuvo el título de Licenciada en Medicina y Cirugía.
Continuó su formación como Anestesista en Madrid, en el Instituto de Cardiología, en el Hospital Cantoblanco, en el Sanatorio San Francisco de Asís; en el Hospital La Paz, (Hospital Infantil, en el Centro de Cirugía Experimental para anestesia de trasplantes) y en la Unidad del Dolor con el Dr. Antonio Espejo. En 1992 obtuvo el título de Especialista en Anestesia Loco-Regional en la Universidad Complutense de Madrid.
Más tarde continuó estudios sobre “Terapia del Dolor” en Roma en el Instituto Materno Regina Elena, Hospital Carlo Forlanini, Universidad La Sapienza, Universidad Tor Vergata y en el Instituto para el Estudio Tumoral Regina Elena, prácticando bloqueos nerviosos con el Prof. Arcuri, alumno directo del Dr. Bonica.
Más tarde, completó el Tratamiento del Dolor con base en bloqueos nerviosos en el University of Washington Multidisciplinary Pain Center and Department of Anesthesiology, en Seattle Washing-ton, departamento fundado por el Dr. Bonica.
Como complemento a la forma multidisciplinar de tratar el dolor: obtuvo formación como médico interno en la Cátedra de Psiquiatría del Prof. Alonso Fernández.
Su actividad en la docencia es muy variada: ha sido Profesora Honoraria de la Facultad de Medicina de la Universidad Alcalá de Henares, Cátedra de Farmacología del Prof. Cuenca Fernández. Profesora de Formación Continuada en el Colegio de Farmacéuticos de Madrid desde 1995 hasta 1999 y ha dictado varios cursos sobre dolor y su tratamiento en el Colegio de Médicos de Madrid, además de cursos sobre tratamiento del dolor para farmacéuticos en Sevilla, Barcelona, Murcia, Valencia y otras ciudades de España. Desde 1997 es profesora de la Escuela Sanitaria de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid. Colabora con la Comunidad de Madrid en la Semana de la Ciencia que tiene lugar todos los años en noviembre.
Su facilidad de comunicación y su deseo de transmitir su experiencia, la ha impulsado a dictar muchos cursos dirigidos a público general, sobre diversos temas: desde la anatomía, fisiología y farmacología del dolor hasta risoterapia, incluyendo otros temas como el duelo, la muerte, tratamiento psicológico del dolor, control mental, enfermedades psicosomáticas y otros.
Web de la Dra. Heraso: www.fundacioninternacionaldeldolor.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario