Las bebidas azucaradas, el café y el té se consumen en todo el mundo y tienen consecuencias físicas importantes y pueden tener importantes consecuencias en la salud mental, según dijo el autor del estudio Honglei Chen, MD, PhD, del Instituto Nacional de Salud en Carolina del Norte y miembro de la Academia Americana de Neurología.
En el estudio participaron 263.925 personas entre las edades de 50 y 71 años al momento de comienzo del mismo. Del año 1995 a 1996, fue evaluado el consumo de bebidas como refrescos, té, ponche de frutas y café. Unos 10 años más tarde, los investigadores preguntaron a los participantes si habían sido diagnosticados con depresión desde el año 2000. Un total de 11.311 diagnósticos de depresión fueron hechos.
Las personas que bebían más de cuatro latas o vasos de gaseosa por día eran 30% más propensos a desarrollar depresión que los que no bebían refrescos. Los que bebían cuatro latas de jugo de frutas por día tenían un 38% más de probabilidad de desarrollar depresión que los que no bebían bebidas endulzadas.
Las personas que bebían cuatro tazas de café al día tenían un 10% menos de probabilidad de desarrollar depresión que los que no bebían café. El riesgo pareció ser mayor para las personas que tomaban gaseosa de dieta.
Fuente: http://blogdefarmacia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario