Las críticas a McDonald’s por lo perjudicial que resulta su comida para la salud están al orden del día, pero existen muchos otros aspectos que no contribuyen precisamente a la buena reputación de la cadena.
El portal MarketWatch ha hecho una selección de estos datos.
1. En el último trimestre de 2014, los ingresos de McDonald’s disminuyeron en un 21% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Algunos expertos incluso llegaron a concluir que 2014 fue el peor año para la compañía en décadas, informa MarketWatch.
3. McDonald’s ha dejado de ser comida rápida, ya que el servicio a los clientes es lento.
4. “Estamos orgullosos de los puestos de trabajo que creamos”, dice McDonald en su página web. La compañía describe como “una oportunidad” los trabajos que ofrece y se elogia a ella misma por la diversidad y la flexibilidad de horarios. Sin embargo en realidad el salario medio de los trabajadores que sirven a los clientes es de 8,69 dólares la hora (el salario mínimo en EE.UU. es de 7,25 dólares por hora).
En general la compañía destina solo un 0,32% de sus ingresos a obras benéficas, frente al 1,01% que destinan la mayoría de las grandes corporaciones.
Eso sin contar los numerosos cierres de sus locales por escándalos relacionados con la falta de calidad. En China, uno de sus proveedores de carne fue acusado de vender productos caducados. Rusia también cerró sus restaurantes en varias ciudades después de que inspecciones sorpresa revelaran deficiencias sanitarias.
Por RT
http://periodismo-alternativo.com/2015/03/23/lo-que-mcdonalds-nunca-le-dira/#more-8951
No hay comentarios:
Publicar un comentario