Todos conocemos los síntomas más frecuentes de la anemia que suelen representarse a un nivel físico pero ¿Conocéis las consecuencias que se producen por la falta de hierro a nivel emocional?
SÍNTOMAS Y CONSECUENCIAS DE LA ANEMIA
La falta de hierro puede derivar en múltiples consecuencias que pueden traducirse a un nivel físico y a un nivel emocional, lo que representa una afección muy frecuente pero que puede dañar la calidad de vida de una persona, sólo que en este caso tenemos a nuestra disposición soluciones sencillas y eficaces.
Los síntomas más frecuentes de la anemia a un nivel físico es la palidez del rostro de la persona que la padece como algo anormal, produce una mayor caída del cabello y además las uñas se rompen con mayor facilidad.
Pero si nos centramos en los aspectos emocionales, encontramos que:
Las personas anémicas sufren de un gran cansancio inespecífico que no puede asociarse a una enfermedad o a alguna actividad realizada con anterioridad.
Además, este cansancio también viene acompañado de una sensación de desgana y desánimoque afecta a la persona en todos los ámbitos de su vida, tanto en su vida social y familiar como en la vida laboral ya que pierde el interés por hacer las cosas, podríamos decir que no tiene energías para comenzar nada.
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
A veces esta situación puede prolongarse en el tiempo por falta de conocimiento sobre las consecuencias de la anemia o por no haber acudido al médico, ya que esto se ve con facilidad en una analítica.
Como habréis visto muchos de los síntomas y consecuencias de la anemia son similares a los síntomas de la depresión, de ahí que siempre hagamos especial relevancia a la importancia de un buenpsicoadiagnóstico diferencial para saber con qué vamos a trabajar y si se necesita o no una terapia.
No hay que tomarse a la ligera este tipo de cuadros que proceden de un origen orgánico y no psíquico, es fundamental llevar a cabo las medidas adecuadas para hacerle frente y que no empeore la salud.
http://depsicologia.com/afecta-la-anemia-a-nivel-emocional/
No hay comentarios:
Publicar un comentario