Muchas disciplinas y terapias se ocupan de estudiar esta relación; por ejemplo la biodescodificación, que busca identificar las raíces emocionales de las enfermedades.
Aunque lleva un trabajo muy profundo descubrir la verdadera raíz de un síntoma; y existen teorías diferentes sobre cómo abordarlo, cada parte del cuerpo tiene un significado o carga simbólica y conociéndola podemos darnos una idea del significado de los dolores más comunes.
1. En el cuello se acumulan los rencores
El cuello es el sostén de la cabeza; por eso cuando hay pensamientos que "nos pesan" se resentirá.
Además, esta zona del cuerpo duele cuando no podemos perdonar a alguien, o perdonarnos.
Perdona, perdónate y te sentirás mejor.
2. La cabeza duele cuando estás sobrecargado
No por nada se suele decir que alguien tiene "un dolor de cabeza" cuando tiene un gran problema. La cabeza duele cuando hay obstáculos, cuando se superan situaciones estresantes una tras otra y no se aguanta más.
Deja cada día un tiempo para ti; en ese momento especial permítete relajarte y no te preocupes por tus asuntos durante un tiempo.
3. La presión por tomar decisiones se apoya sobre los hombros
El dolor en los hombros indica que nos sentimos presionados y con una gran carga emocional.
Puede ser una persona que te presione o una decisión que depende de ti y cae como una carga sobre tus hombros.
Si aun no estás listo para tomar la decisión, compártela con amigos, habla de lo que sientes y reparte el peso con alguien más.
Los dolores en este área indican una sensación profunda de soledad; tal vez sientes que nadie te valora, que estás realmente solo, pero puede ser que seas tú el que tiene miedo.
Ábrete al mundo, conoce gente, deja que te sorprendan.
5. La obsesión por el dinero repercute en la espalda baja
La cintura le duele a quien trabaja más de lo que puede soportar.
¿Realmente necesitas más dinero?
¿O es momento de gastar un poco del que tienes en algo que te de satisfacción?
6. Las manos duelen cuando extrañas a tus amigos
Los amigos son los que siempre "están allí para darte una mano", y cuando no están o llevas tiempo sin acordarte de ellos, se siente su ausencia.
7. El dolor de cadera significa resistencia al cambio
A quienes les duelen las caderas puede sucederles que se estén aferrando demasiado a la comodidad. Están sentados en su sillón y tienen miedo de que cualquier modificación los perturbe.
8. Los codos les duelen a los testarudos
La testarudez inútil, la de quienes cruzan sus brazos y se niegan a escuchar otra opinión, se refleja en un dolor particular pero molesto.
9. Las rodillas les duelen a los egocéntricos
Cuando tu ego es enorme, tus rodillas no pueden soportar tan enorme peso.
Relájate y piensa que no siempre tienes que poderlo todo, ser el mejor ni ser volverte el centro de la fiesta.
10. Pantorrillas doloridas reflejan celos
Confía en tus seres queridos y relájate. Piensa también si algo o alguien te impide seguir caminando hacia adelante.
11. Deseos reprimidos se manifiestan en los tobillos
Quienes no se permiten mostrarse como en realidad son, o no se permiten hacer lo que sueñan, pueden sentirse presos, y sufrir dolor en los tobillos, como si estuvieran sujetos por un grillete.
FUENTES:
por Laura Vidal
http://www.labioguia.com/notas/11-senales-en-tu-cuerpo-de-que-algo-no-esta-bien-en-tu-alma
No hay comentarios:
Publicar un comentario