Es una herramienta de diagnóstio a través del iris, de las posibles enfermedades que la persona puede desarrrollar a lo largo de la vida.
Esta ciencia se basa en el análisis del color y del resto de estructuras, que nada tiene que ver con la oftalmología
-estudia las disfunciones de los ojos, ni con la optometría
-corrige los errores de visión, mediante lentes ópticas-.
-estudia las disfunciones de los ojos, ni con la optometría
-corrige los errores de visión, mediante lentes ópticas-.
La iridología es una ciencia detallada, el iris almacena información y se convierte el el vehículo transmisor, de modo que el iridólogo reconoce el estado de todos sus órganos, mediante la señales que éstos proyectan en él.

La topografía del iris divide a éste en 12 secciones y en 7 anillos concéntricos y en ellos se pueden reconocer alteraciones en el organismo, a través del estudio de signos como las manchas toxínicas, densidad o coloraciones anormales.
buena pagina!!!
ResponderEliminar