¡Aceptémoslo! Los científicos empiezan a darse cuenta que las redes de telefonía celular dañan el medio ambiente. En principio fueron rumores, luego investigaron si las redes Wi-Fi dañaban los árboles.
También existieron sospechas si las abejas estarían siendo afectadas nociva y drásticamente por teléfonos celulares, esto por una muerte masiva de colonias enteras que se registraron en Estados Unidos y otros partes del mundo.

El líder del equipo, Daniel Favre hizo colocar un teléfono móvil en varios estados: apagado, encendido y/o recibiendo/realizando llamadas, debajo de una colmena para observar el comportamiento de las abejas y sus reacciones.
Resultado. Las abejas reaccionaron de forma muy violenta, lanzando chillidos agudos en señal de la reina de abandonar la colonia, cuando el dispositivo recibía una llamada o las hacía, es decir, la emisión y recepción de señales las desorientaba y por consecuencia sentían un ambiente inseguro, pero si esta señal se hacía más intensa o se prolongaba podían morir así sin ton ni son. Cuando el teléfono estaba apagado o encendido sin actividad, ellas no mostraron esa reacción.
Daniel Favre consideró que los teléfonos y las antenas repetidoras contribuirían a la densidad de población de abejas, razón por la cual pidió hacer más investigaciones para confirmar algunos resultados ya estudiados.
Ya es hora de hacer muchas más investigaciones sobre las consecuencias y causas de las señales y dispositivos inalámbricos en su afectación negativa para con los ecosistemas. La informática y las telecomunicaciones han llegado a un punto máximo de desarrollo, donde las consecuencias comienzan a verse tanto en el comportamiento de los seres humanos, su educación, su vida cotidiana y su convivencia hasta los demás ecosistemas donde esas señales que viajan a través del aire comienzan a hacer efectos negativos en otros organismos.
Ya hemos visto cómo las abejas reaccionan ante ondas celulares fuertes, y peor aún: pudieran llegar a la conclusión que los árboles detengan su crecimiento normal gracias a las conexiones inalámbricas de las redes Wi-Fi.
Bus :: FayerWayer
Fuente: tiger fenix
No hay comentarios:
Publicar un comentario