Nos encontramos ante un procedimiento médico que se utiliza para observar el interior del colon con un aparato llamado colonoscopio, que es un tubo largo y flexible, dotado de una pequeña cámara de vídeo y de luz en el extremo, cuya imagen se muestra claramente en un monitor de televisión.
Entre los usos que suele hacerse de una colonoscopia, destacan los siguientes:
– Detección de cáncer de colon.
– Tratamientos de los pólipos del colon.
– Evaluación de algunos problemas, como dolor abdominal o rectal, diarreas crónicas, pérdida de sangre o sangrado activo entre otros.
Prepararse para una colonoscopia
Antes de comenzar con la colonoscopia, existen varios pasos que debes seguir antes:
– Debes de dar a tu médico una lista completa de todos los medicamentos que estás tomando, en especial aquellos medicamentos para la diabetes y anticoagulantes, incluyendo suplementos naturales, si es que los tomas y si sufres de alergia a algún medicamento.
– Debes de comunicar también el estado de tu corazón y pulmón y de otras condiciones médicas que requieran especial atención durante el procedimiento de la colonoscopia, como anterior y posterior a la misma.
¿Qué saber antes de realizar la colonoscopia?
El médico será quien te de instrucciones concretas por adelantado de lo que debes y no debes de hacer antes de someterte a una colonoscopia, por lo que deberás de seguir las instrucciones.
Deberás de limpiar a fondo tu colon, una parte que suele ser la más difícil de todas, y que es esencial que se vacíe, para examinarlo con detalle.
Existen varios métodos para ayudar a limpiar el intestino, destacando entre ellas las siguientes:
– Preparación líquida por vía oral para estimular los movimientos intestinales.
– Dietas especiales.
– Uso de enemas o supositorios.
Hay que tener en cuenta que debes de tener presentes las instrucciones donde se indica qué comer o beber la noche antes de la colonoscopia y cuándo debes de dejar de comer.
Debes de dejar claro con el médico si los medicamentos que estás tomando, los puedes o no tomar antes de la colonoscopia.
http://www.cosasdesalud.es/como-prepararse-para-hacer-una-colonoscopia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario