El trigo ha estado presente en nuestro menú desde que empezamos a recolectar. En forma de hogaza de pan, pasta o bollos es uno de losproductos estrella de la dieta diaria occidental. Desde hace algún tiempo, algunos expertos avisan sobre los posibles peligros de su consumo elevado y algunas dietas milagro hablan de suprimirlo radicalmente.
¿Quién tiene la razón?
Hablamos con Susana Castañeda, nutricionista y naturópata, sobre las modas de las dietas proteinadas que eliminan el consumo de trigo y carbohidratos:
Diferentes variantes de trigo. | Foto: Gtres
No debemos eliminar ningún nutriente de nuestra dieta, pero quizá sí es una buena idea sustituir el trigo por otro tipo de cereal que esté menos procesado. «El trigo originario ya no es el mismo, pasó por una serie de transformaciones y, una vez digerido, es prácticamente un azúcar», explica Susana Castañeda, que también nos habla sobre lo que muchos nutricionistas piensan: el trigo actual ha sufrido múltiples transformaciones genéticas que lo han hecho menos digerible que antaño, convirtiéndolo en un hidrato simple, sin casi valor nutricional.
¿La solución? Prueba a introducir otros hidratos complejos en tu dieta: panes integrales o cereales menos procesados como la espelta, el trigo sarraceno, centeno o quinoa.
Olga Tamarit | Woman.es
22 de enero de 2016
https://es.vida-estilo.yahoo.com/post/137808940513/deber%C3%ADas-seguir-comiendo-trigo
No hay comentarios:
Publicar un comentario