
El componente activo que se obtiene de la clorofila es la clorofilina, que es soluble en agua y conserva las propiedades de la planta.
Curiosamente, la clorofila está relacionada con el protohemo, que le da su pigmentación roja a la sangre. Actualmente se pueden encontrar en el mercado suplementos alimenticios de clorofila líquida o en cápsulas.
La clorofila tiene propiedades desintoxicantes y antioxidantes, lo que la convierte en una poderosa oxigenadora celular y en una fuente importante de vitaminas y minerales. Ayuda a la circulación de la sangre, a tener un metabolismo más equilibrado con una notable acción sobre hígado, riñones y colón.
Otra de las acciones de la clorofila se da sobre la halitosis, combatiendo el mal aliento provocado por el tabaco, el alcohol y los alimentos. También disminuye el olor de la transpiración.
La clorofilina baja los niveles de colesterol y triglicéridos. Según algunos estudios, parece tener alguna acción contra el cáncer. Es un buen paliativo contra los efectos secundarios de algunos medicamentos.
La clorofilina se extrae de vegetales de hojas verdes: brócoli, repollas (coles) de Bruselas, repollo (col), lechuga, perejil, alfalfa y espinaca, así como de algunas variedades de algas y del pasto de trigo.
SaludDiaria
SaludDiaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario