El estrés laboral causa a su vez una serie de síntomas que nos pueden afectar a nuestra vida normal y disminuyen nuestra calidad de vida, por lo que es necesario controlarlo.
Falta de claridad de ideas
Dificultad a la hora de tomar decisiones
Mal humor
Repercusión en el sueño y en el nivel de cansancio general
Trastorno en los hábitos alimenticios
La psicóloga y consultora de empresas Elisa Sánchez comenta en “Cinco días”, que el estrés laboral es aquel que se desarrolla en un contexto organizativo. Para Elisa los causantes del estrés son varios:
Sobrecarga de trabajo en relación con el tiempo del que se dispone para realizarlo
Las relaciones interpersonales
La incertidumbre que genera un contrato temporal
la inconformidad con el nivel salarial
Otro punto a destacar según la experta, es el estrés que sufren los grandes cargos de responsabilidad como los directivos.
Aún así, hay que tener claro que el estrés se puede controlar. Para ello podemos acudir a un experto, o intentarlo por nosotros mismo si los niveles aún no son graves.
La relajación muscular y el vacio de mente, son algunas de las técnicas psicológicas que recomiendan los especialistas para poder hacer una valoración de manera objetiva de la situación e intentar manejarla y controlarla.
Algunos cursos que toman los “muy estresados” se centran sobre todo en la mejora de la comunicación y de la forma física y psíquica. Pero sobre todo es un hecho que las mejores soluciones son el descanso y las vacaciones.
Escrito por gon
Fuente: http://depsicologia.com/como-nos-afecta-el-estres-laboral/
No hay comentarios:
Publicar un comentario