Los muchos beneficios que el milagroso Omega-3 trae a nuestro organismo no son nada nuevos. Hemos escuchado una y otra vez cómo ayuda a mejorar la visión, a prevenir ciertos tipos de enfermedades tan terribles como el cáncer y hasta cómo el omega-3 ayuda en el tratamiento del desorden bipolar..
Ya que juega un papel tan importante en nuestra salud, no deberíamos tan siquiera dudar en si consumirlo o no y si vamos a cualquier farmacia o mercado podemos encontrar muchas píldoras y suplementos de Omega-3..
Pero ese no es nuestro estilo. En realidad, la madre naturaleza sabiamente nos provee de este nutriente. ¿Sabes cuáles son las fuentes naturales de Omega-3? Hoy en OtraMedicina te invitamos a conocer algunas de las mejores fuentes naturales de Omega-3..
5 fuentes naturales de ácido graso Omega-3
Pescado
Vegetales de hojas verdes
Huevos
Varias semillas son buenas fuentes de este ácido graso esencial. Algunas de ellas son por ejemplo las semillas de cáñamo, las de chía o las de calabaza. También se pueden agregar a este punto las nueces y algunas variedades especiales de maní, como el llamado Sacha Inchi..
Por último nombraremos los aceites esenciales vegetales y los de pescado. Un ejemplo de aceite esencial vegetal es el aceite de linaza, el cual tiene la más alta concentración de ácido graso de Omega-3..
No hay comentarios:
Publicar un comentario