Mostrando entradas con la etiqueta ABORTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABORTO. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de abril de 2023

Revelan que la FDA utilizó dinero de los contribuyentes para comprar partes de bebés abortados

17 April 2023



Documentos recientemente publicados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) sugieren que el gobierno federal puede estar utilizando el dinero de los contribuyentes estadounidenses para comprar ilegalmente partes del cuerpo de bebés viables no nacidos en el último trimestre del embarazo con fines de investigación.

El grupo de vigilancia Judicial Watch publicó este mes casi 600 páginas de documentos recientemente desclasificados, que demuestran un intercambio de correos electrónicos entre investigadores de la FDA y Advanced Bioscience Resources (ABR), una organización sin fines de lucro dedicada a la obtención de tejido fetal humano que trabaja con Planned Parenthood y otros grupos abortistas, informa The Federalist.

Según los documentos, la FDA gastó decenas de miles de dólares de los contribuyentes para comprar partes del cuerpo de bebés abortados a ABR; los investigadores utilizaron luego el tejido de los bebés para crear “ratones humanizados” para pruebas de fármacos.

Algunos de los bebés abortados tenían hasta 24 semanas de gestación; ahora la viabilidad es de unas 22 semanas.

“Estos documentos sobre el tráfico de órganos fetales sacuden la conciencia y muestran el uso potencialmente ilegal del dinero de los contribuyentes para comprar órganos de no nacidos asesinados mediante el aborto”, declaró Tom Fitton, presidente de Judicial Watch.

Los documentos incluyen correos electrónicos entre la FDA y ABR entre 2012 y 2018, año en que la administración Trump cortó la financiación al experimento poco ético.

Un correo electrónico de la FDA a ABR en 2012 afirma que el gobierno pagará $ 12,000 por adelantado por “compras de tejido”, incluyendo “un conjunto de tejido (timo / hígado) aproximadamente dos veces al mes”, “fresco; enviado en hielo húmedo.” Los investigadores pedían “tejidos” de bebés abortados entre las semanas 16 y 24 de gestación.

The Federalist describió otro intercambio de correos electrónicos fechado el 17 de octubre de 2012:

Con la insensibilidad de elegir un corte de carne de una carnicería, un médico de la FDA solicita que se obtengan muestras de tejido de un bebé varón, ya que afirman que “Es muy preferible tener un feto masculino si es posible … [pero] el sexo indeterminado o femenino es mejor que no tener tejido.”

Aún más atroz es la queja de un empleado de ABR sobre la dificultad de identificar el sexo de los bebés abortados. “Sólo comprobamos los genitales externos y si no están ahí … no tenemos forma de saberlo”. El hecho de que los técnicos sean incapaces de identificar el sexo de los bebés abortados no es ninguna sorpresa para aquellos familiarizados con la naturaleza bárbara de los procedimientos de aborto, que requieren que el personal de la clínica junte los restos de los bebés después de que sus miembros y órganos sean destrozados.

Otro intercambio de correos electrónicos fechado el 9 de mayo de 2013 se quejaba de que los “hermosos tejidos” se habían estropeado porque el paquete había sido sometido a rayos X durante el envío.

ABR escribió: “D- … eran unos tejidos maravillosos. ¡Los conseguí! Estoy formando a un nuevo técnico en Minneapolis y le dije lo importante que es poner las pegatinas de NO RAYAR en el paquete. Por supuesto, si tienes un IMBÉCIL en el lado [de la empresa de transporte]… pero entonces, ahora es un punto discutible”.

Un investigador de la FDA respondió “Sí, se nos rompió el corazón. Eran tejidos preciosos y perderlos así fue horrible”.

Estos intercambios insensibles muestran cómo se trata a los bebés en el vientre materno como mercancías y no como seres humanos valiosos.

Judicial Watch ha demandado al gobierno federal por la divulgación de estos y otros registros relativos a bebés abortados y a la investigación científica. En marzo, obtuvo otra victoria cuando un tribunal federal ordenó al Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. que publicara partes de los registros que anteriormente habían sido censurados.

Según la organización, el tribunal estuvo de acuerdo en que “hay razones para cuestionar” si las transacciones violan las leyes federales que prohíben la venta de partes del cuerpo de bebés abortados.

El tribunal dictaminó que ABR “vendió hígados y timos del segundo trimestre por cientos de dólares cada uno. Lo mismo hizo con cerebros, ojos y pulmones. Después de añadir tasas por servicios como el envío y la limpieza, ABR podía cobrar más de 2.000 dólares por un solo feto que compró a Planned Parenthood por 60 dólares. El gobierno federal participó durante años en este comercio potencialmente ilícito”.

El tribunal tampoco estuvo de acuerdo con el argumento del gobierno de que los documentos son “información comercial confidencial” y pueden acogerse a una excepción en virtud de la Ley de Libertad de Información, según Judicial Watch.

El año pasado, Judicial Watch publicó 165 páginas de registros de la FDA a través de una solicitud de libertad de información relativa a la compra de partes del cuerpo de bebés abortados. La organización de vigilancia ha estado investigando cómo el dinero de los contribuyentes se utiliza para pagar investigaciones poco éticas que utilizan partes del cuerpo de bebés abortados.

Hace varios años, David Daleiden y el Centro para el Progreso Médico también descubrieron pruebas de ventas potencialmente ilegales de partes de cuerpos humanos por parte de Planned Parenthood. La investigación encubierta descubrió que los abortistas supuestamente ponían en peligro la vida de las mujeres al alterar los procedimientos de aborto para recoger mejor las partes de los bebés abortados. Los investigadores también hallaron pruebas de posibles violaciones de la intimidad de los pacientes.

https://tierrapura.org/2023/04/17/revelan-que-la-fda-utilizo-decenas-de-miles-de-dolares-para-comprar-partes-de-bebes-abortados/

martes, 24 de enero de 2023

La ley del Latido del Corazón en Texas salvó a 50.000 bebés del Aborto

Según un informe de Fox News, el número de abortos mensuales ha descendido un 99% interanual desde que el estado -septiembre de 2021- prohibió el aborto cuando ya se puede escuchar el latido del corazón.

24 January 2023


Fuente: Hispanidad

La organización provida Texas Right to Life calcula que hasta 50.000 bebés no nacidos se han salvado del aborto desde que el estado introdujo la prohibición por latido del corazón en septiembre de 2021, recoge Infocatólica de KathPress.

Desde julio de 2022 está en vigor una amplia prohibición del aborto, con pocas excepciones. «Todavía tenemos trabajo por hacer para acabar con los abortos ilegales, especialmente a través de las píldoras (abortivas) que se entregan a través de la frontera, pero estamos viendo progresos en salvar vidas», informó la organización en Twitter.

El número de abortos en el estado estadounidense de Texas se mantiene en niveles muy bajos tras la entrada en vigor de una amplia prohibición del aborto. Según un informe de Fox News, el número de abortos mensuales ha descendido desde entonces un 99% interanual.

A diferencia de la ley del latido del corazón de Texas (y de otros estados de EEUU como Georgia, Oklahoma o Idaho) en Castilla y León es obligatorio para los médicos ofrecer a las madres la posibilidad de escuchar el latido del corazón, pero no está prohibido abortar desde que se puede escuchar el latido del corazón del bebé, como en estos estados de EEUU

En agosto de 2022, el Departamento de Salud del estado anunció que sólo se habían practicado tres abortos, todos ellos debidos a urgencias médicas. En agosto de 2021, se produjeron 5.706 abortos; en junio de 2022, antes de que el Tribunal Supremo anulara la sentencia sobre el aborto Roe contra Wade, se produjeron 2.596.

La organización provida Texas Right to Life calcula que hasta 50.000 bebés no nacidos se han salvado del aborto desde que el estado introdujo la prohibición del aborto por latido en septiembre de 2021, que fue refrendada por la Corte Suprema de Texas en marzo de 2022.

Como se recordará, en España, recientemente, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León Juan García Gallardo (Vox) explicaba las medidas provida pactadas con el PP. Y que son estas:



Todos los ataques, todas las difamaciones, todas las zancadillas… TODO habrá merecido la pena si conseguimos salvar UNA ÚNICA VIDA.

Seguimos adelante, sin dar ni un paso atrás.

Nosotros no os vamos a fallar 🤰👶 pic.twitter.com/sipfPmEpYV— Juan García-Gallardo (@juan_ggallardo) January 15, 2023

El propio García Gallardo decía: “Lo que no es obligatorio para los médicos es ofrecer la información, pero lo que sí va a ser obligatorio a partir de hoy es ofrecer la posibilidad de tener la información”: el protocolo del latido fetal y el acceso a la ecografía 4D, además de garantizar a las madres embarazadas el acceso a la atención pisco-social.

Los intentos de injerencia de PSOE y Podemos chocarán contra la fortaleza y la unidad del Gobierno de Castilla y León. pic.twitter.com/OdUbTfHyxD— Juan García-Gallardo (@juan_ggallardo) January 16, 2023

Es decir, que a diferencia de la ley del latido del corazón de Texas (y de otros estados de EEUU como Georgia, Oklahoma o Idaho) en Castilla y León es obligatorio para los médicos ofrecer a las madres la posibilidad de escuchar el latido del corazón, pero no está prohibido abortar desde que se puede escuchar el latido del corazón del bebé, como en estos estados de EEUU.

https://tierrapura.org/2023/01/24/la-ley-del-latido-del-corazon-en-texas-salvo-a-50-000-bebes-del-aborto/

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Estrasburgo avala que los niños con Síndrome de Down No puedan mostrar su Felicidad en anuncios publicitarios, no vaya a ser que haya madres que decidan que nazcan…

El caso enfrentó a la Fundación Jérôme Lejeune e Inès (portadora de trisomía 21) contra el Estado francés, porque este prohibió la emisión de un vídeo en el que aparecían personas con síndrome de Down, felices. Así que a difundir ese vídeo...

6 September 2022


Por José Ángel Gutiérrez – Hispanidad

Y es una noticia indignante sobre un caso que enfrentó, en Francia, a la Fundación Jérôme Lejeune e Inès (portadora de trisomía 21) contra el Estado francés.

En marzo de 2014, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, la Fundación Jérôme Lejeune, en colaboración con la asociación italiana Coordown, coprodujo el vídeo «Querida futura mamá» en el que quince personas con trisomía 21, de diferentes países europeos, hablaban con una mujer embarazada de un niño con esta discapacidad, para tranquilizarla sobre su futuro. Cada uno se expresaba en su idioma, en términos conmovedores: podían ser felices.


Pocas semanas después de su aparición como anuncio en los canales de televisión franceses (M6, Canal+ y D8), el Conseil Supérieur de l’Audiovisuel (CSA) prohibió su emisión argumentando que el vídeo era «inapropiado» porque la expresión de felicidad de los jóvenes que aparecen en él «probablemente perturbaría la conciencia de las mujeres que habían tomado diferentes opciones legítimas de su vida personal» (o sea, abortarlos) e insistía en que su difusión no favorece el interés general de los franceses.

La Fundación Jérôme Lejeune optó entonces por impugnar la decisión de la CSA ante el Consejo de Estado. Al ser rechazado su recurso, presentó una solicitud ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en 2017, para que se condene la discriminación y el ataque a la libertad de expresión de las personas con síndrome de Down. Invocó los artículos 10 y 14 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que garantizan la libertad de expresión y la prohibición de la discriminación.

El Conseil Supérieur de l’Audiovisuel (CSA) prohibió su emisión argumentó que el vídeo era «inapropiado» porque la expresión de felicidad de los jóvenes que aparecen en él «probablemente perturbaría la conciencia de las mujeres que habían tomado diferentes opciones legítimas de su vida personal» (o sea, abortarlos)

Pues bien: el pasado 1 de septiembre de 2022, el TEDH declaró inadmisibles las solicitudes de la Fundación Jérôme Lejeune e Inès. El Tribunal de Estrasburgo ¿de Derechos Humanos? concluyó que los demandantes no podían ser considerados «víctimas» en el sentido del artículo 34 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Es decir, que el Tribunal Europeo no ha querido entrar en el fondo del asunto, y se ha limitado a inadmitir el recurso con un argumento falaz: que los recurrentes no podían considerarse víctimas, y por tanto no podían recurrir a los artículos 10 y 14 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que garantizan la libertad de expresión y la prohibición de la discriminación, añade Tradición Viva.

Así, la Corte se niega a pronunciarse sobre la discriminación y la vulneración de la libertad de expresión de las personas con síndrome de Down. Por lo tanto, la voz de Inès no fue escuchada.

Como resultado, las personas con síndrome de Down ahora tienen prohibido expresarse en la publicidad. Su libertad de expresión solo puede ejercerse dentro de un programa «enmarcado y contextualizado», que el espectador elige ver. Según el CSA, los espectadores no deben enfrentarse a la felicidad de las personas con síndrome de Down, con el pretexto de que puede hacer que algunas personas se sientan culpables.

Este vídeo fue transmitido en nueve países, en los principales canales nacionales y muy apreciado por la prensa internacional. También fue presentado en la ONU el 21 de marzo de 2014. Recibió varios Leones de Oro en el Festival Internacional de la Creatividad. Ninguna autoridad administrativa extranjera lo ha censurado. Sin embargo, en Francia, dos denuncias enviadas a la CSA han permitido la censura de este video, a pesar de que ha sido visto más de 8 millones de veces en Youtube.

Al permitir una diferencia en el trato de las personas con síndrome de Down, Francia es una excepción. El TEDH parece avalar esta discriminación, negándose a pronunciarse sobre el fondo.

La decisión del Tribunal de declarar inadmisible este caso es lamentable porque envía la señal de que los gobiernos pueden ejercer presión para silenciar las voces de las personas con síndrome de Down en la esfera pública

En un comunicado de prensa, Jean-Paul Van De Walle, asesor jurídico que representó a la Fundación Jérôme Lejeune ante el TEDH, subraya que «la decisión del Tribunal de declarar inadmisible este caso es lamentable porque envía la señal de que los gobiernos pueden ejercer presión para silenciar las voces de las personas con síndrome de Down en la esfera pública».

El argumento de que la emisión del vídeo que recoge a personas felices con síndrome de Down puede herir la sensibilidad de aquellas mujeres que decidieron abortarlos se cae por su propio peso. Porque, según este argumento, tampoco podrían emitirse vídeos o anuncios de niños felices, porque las mujeres que han abortado también podrían sentir “perturbada” su conciencia.

O las personas que han elegido un coche de la marca X podrían ver perturbada su conciencia si ven anuncios de la marca Y, que no eligieron al comprar su coche…

En el fondo, el problema no es ‘herir la sensibilidad o perturbar la conciencia’ de las mujeres que han abortado, sino otra cosa: lo que se busca tratando de ocultar la felicidad de estas personas es evitar que nazcan, es decir, que las madres que esperan un niño con síndrome de Down no vean un vídeo así, no vaya a ser que decidan que ese niño nazca. O sea, mentalidad eugenésica sin restricciones.

¿Retorcido? Puede ser. Pero es la sociedad en la que vivimos.

Una de las mejores respuestas a esta noticia la daba ayer el actual obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, en este tuit:

El médico francés Jerome Lejeune, en proceso de beatificación, quien fue el descubridor de la trisomía 21 en las personas con síndrome de Down y firme defensor de su derecho a la vida, afirmó una vez: “La calidad de una sociedad y de una civilización se mide por el respeto que manifiesta hacia los más débiles de sus miembros”.

https://tierrapura.org/2022/09/06/estrasburgo-avala-que-los-ninos-con-sindrome-de-down-no-puedan-mostrar-su-felicidad-en-anuncios-publicitarios-no-vaya-a-ser-que-haya-madres-que-decidan-que-nazcan/

sábado, 27 de agosto de 2022

Tasa de Abortos Masiva entre Mujeres Embarazadas Vacunadas se encuentra enterrada en los documentos de Pfizer

La industria farmacéutica ha cometido delitos durante décadas, pagando 30 mil millones de dólares en multas civiles y penales desde el año 2000. Los documentos de Pfizer revelan su último asalto criminal a nuestra salud.


Comencemos con el hecho de que la PFDA (la P no es un error tipográfico) pidió a un tribunal federal 75 años de tiempo para hacer públicos los muchos miles de páginas de datos presentados a ellos por Pfizer para apoyar la Autorización de Emergencia que ellos (la PFDA) emitieron.

Una interpretación de esta acción es que querían que los datos permanecieran ocultos durante mucho tiempo para esconder el fraude y/o la criminalidad (lo mismo). La otra es que sólo tenían personal suficiente para completar esta tarea en 75 años. Ignoremos la segunda por ser absurda a primera vista (sobre todo porque parece que están sacando los documentos mensualmente después de que el juez se lo ordenara). Por lo visto, donde hay voluntad hay un camino.

Ahora bien, ¿por qué querrían mantener los datos ocultos? Lo que entra en el ámbito de las posibilidades es que en el momento en que acudieron a los tribunales, sabían que la Autorización de Emergencia y la consiguiente campaña masiva de vacunación nacional y mundial estaban predeterminadas y eran independientes de cualquier "ciencia" que surgiera para apoyar o no la campaña. Por desgracia para ellos, la "ciencia" no la apoyaba. En absoluto. Así que trataron de suprimir los graves y preocupantes datos de toxicidad y falta de eficacia contenidos en esos documentos.

Pues bien, el tribunal les ordenó hacer públicas miles de páginas de documentos cada mes. Mi hipótesis anterior parece ser validada por el descubrimiento de lo que es no sólo preocupante, sino absolutamente aterrador datos sobre la falta de seguridad en el embarazo. 

Si bien la Dra. Naomi Wolf y los voluntarios de investigación de WarRoom/DailyClout corrigieron recientemente un informe que sobrecontaba los abortos espontáneos en una sección de los documentos de Pfizer, tienen razón al haber llamado pronto y con frecuencia la atención sobre las señales de este asunto en general. De hecho, en mayo de 2022, dieron a conocer la historia de otra sección de los documentos de Pfizer, en la que la tasa de mortalidad de los fetos y los bebés de las mujeres vacunadas con la inyección de ARNm de Pfizer era de alrededor del 80%.

Ahora, hagamos una inmersión en sólo una página de las muchas miles. Vea a continuación, la sección 5.3.6, página 12 del documento llamado "Análisis acumulativo de los informes de eventos adversos posteriores a la autorización".


© Pfizer

Mirando la primera viñeta bajo el encabezado:

Casos de embarazo: 274 casos incluidos:

Este párrafo, a primera lectura, es sólo una lista de eventos adversos y números, detallados de una manera que es confusa en el mejor de los casos, y ofuscante en el peor. Creo que es esto último porque, si se hace un poco de aritmética simple tratando de analizar ese párrafo, se termina con esto:

Se registraron 270 embarazos en mujeres vacunadas durante las primeras 12 semanas de la campaña de vacunación. En 238 de ellos, "no se proporcionó ningún resultado". 

Por lo tanto, sólo conocían el resultado de 32 embarazos notificados. ¿Qué ocurrió en esos 32 embarazos a los que hicieron un seguimiento?Me tiemblan literalmente las manos mientras escribo esto, pero ahí va. En esos 32 embarazos, hubo:23 abortos espontáneos

2 abortos espontáneos con muerte intrauterinaPor lo tanto, 25 de los 32 embarazos con resultados conocidos resultaron en un aborto espontáneo, una tasa del 78%. Hay que tener en cuenta que el aborto espontáneo sólo se produce en el 12-15% de los embarazos.

2 partos prematuros con muerte neonatal
1 aborto espontáneo con muerte neonatal
1 resultado normal

Nótese que esto sólo suma 29 resultados conocidos, pero luego señalan que "se reportaron dos resultados diferentes para cada gemelo" y luego hablan de "casos de feto/bebé como algo separado de los casos de la madre." No tengo ni idea de cómo interpretar esta explicación de los resultados, por lo que puede haber sido una o dos muertes menos (o más) entonces.

Así que, de los 32 embarazos de los que conocían el resultado, el 87,5% acabaron con la muerte del feto o del neonato. Enterrar estos datos en el camino y no alertar al mundo de lo que encontraron, es una actividad criminal una vez más. Esto es lo que hacen y han hecho siempre cuando uno de sus novedosos productos comienza a causar la muerte. Son precisamente este tipo de acciones las que han dado lugar a los miles de millones de multas penales y civiles que han pagado sólo en los últimos 20 años

Lo han hecho con numerosos medicamentos recién lanzados al mercado, como Avandia, Bextra, Vioxx, y no olvidemos la oxicodona. Muchos cientos de miles de muertes han sido el resultado de enterrar los datos de eventos adversos y muertes en torno a los productos recién lanzados hasta que son atrapados, pagan multas masivas, y luego siguen haciendo lo mismo.

Consulte este artículo que repasa sus décadas de criminalidad en el que aparece esta cita:
Mientras que la industria de la defensa solía ser el mayor defraudador del gobierno federal bajo la Ley de Reclamaciones Falsas (FCA), una ley promulgada en 1863 para prevenir el fraude de los contratistas de defensa, la industria farmacéutica ha superado ampliamente a la industria de la defensa en los últimos años. La industria farmacéutica supera ahora no sólo a la industria de la defensa, sino a todas las demás industrias en cuanto a la cantidad total de pagos por fraude por acciones emprendidas contra el gobierno federal en virtud de la Ley de Reclamaciones Falsas".

Sin embargo, éste es más grande. Y tal vez explica por qué sigo escuchando de un montón de gente que ahora comienza a vender sus acciones, ya que ven este fraude como potencialmente la quiebra de estas empresas. Tal vez, tal vez no. Son realmente buenos en sobrevivir a sus fraudes y escándalos.

Además, al mirar los documentos de Pfizer de forma más amplia, se encuentran muchas fragmentaciones y ofuscaciones de datos en la forma en que presentan los datos, combinados con inexplicables categorizaciones de muertes como no relacionadas con la vacuna cuando nunca podrían haber sabido eso (aunque deberían haberlo asumido hasta que se demuestre lo contrario). No es de extrañar que se necesite un ejército de voluntarios durante meses para diseccionar y sacar lo que indican los datos reales.

Ahora bien, ignorar y ofuscar la enorme toxicidad para los fetos de las mujeres embarazadas expuestas a la vacuna también tiene importantes implicaciones en la fertilidad.

Y aquí es donde la cosa se pone aún más espeluznante. Las tasas de natalidad están cayendo en picado en muchos países del mundo, pero la forma en que están cayendo no tiene precedentes. Son grandes caídas, y están ocurriendo, casi como un reloj, aproximadamente 9 meses después de que las mujeres embarazadas de todo el mundo comenzaron a ser vacunadas. Esto ocurre después de que se dijera a las mujeres de todo el mundo que era "segura y eficaz" en el embarazo, a pesar de que los ensayos no incluían a mujeres embarazadas.

Sin embargo, en el primer informe de vigilancia de las 12 semanas posteriores al lanzamiento de la vacuna, presentado por Pfizer a la PFDA, de los 270 embarazos reportados, siguieron a 32 de ellos y encontraron una tasa espeluznante de muertes fetales/neonatales. 

Una vez más, me recuerda a una de las declaraciones más impactantes jamás pronunciadas por un miembro con derecho a voto de la FDA, mi "amigo" Eric Rubin, editor jefe de mi revista favorita, el New England Journal of Medicine (esto es una broma), "pero nunca vamos a saber lo segura que es esta vacuna a menos que empecemos a administrarla". 

El Dr. Rubin y yo tenemos una pequeña historia. En un artículo de la revista NY Times Magazine que me perfilaba en parte, se le citó diciendo que "tuve suerte" cuando testifiqué en el Senado sobre la necesidad crítica de corticoides en pacientes hospitalizados de COVID en mayo de 2020, meses antes de que el ensayo de Oxford lo convirtiera en el estándar de atención de la noche a la mañana.

Pues empezaron a darlo bien. Ahora veamos si hay datos que sugieran que las vacunas están teniendo un impacto en las tasas de natalidad. Hay que tener en cuenta que aunque las tasas de natalidad pueden variar de un año a otro, y tener pequeños picos y valles dentro del año, no se suelen ver grandes descensos de repente de un mes a otro, en numerosos países del mundo. Estos datos son aún más espeluznantes, algunos de los cuales obtuve del Substack de Peter Imanuelson llamado el Rincón de la Libertad con Peter Sweden.

En Estocolmo, durante el primer trimestre de 2022, las tasas de natalidad se desplomaron un 14%, lo que escandalizó a un profesor de Demografía:

"Es una reducción drástica y notable más allá de lo habitual. Nunca habíamos visto algo así, que el fondo se desplome en un solo trimestre", dijo Gunnar Andersson, profesor de demografía de la Universidad de Estocolmo a Dagens Nyheter.

Como alguien que ha sido testigo de la censura masiva, en gran parte voluntaria (es decir, la autocensura), lo que el profesor dice a continuación es completamente esperable y está en línea con lo que ya son casi dos años de muchos científicos, investigadores y médicos destacados (cobardes) que han evitado voluntariamente hacer conclusiones que pudieran poner las vacunas en una mala luz, a pesar de los datos inmensamente inquietantes sobre la toxicidad de la vacuna COVID que gritan desde el VAERS, la industria de seguros de vida y las estadísticas de discapacidad desde el lanzamiento. Esto es lo que dice en una entrevista en el periódico:

"Se correlaciona exactamente en el tiempo con el programa de vacunación masiva en abril, mayo del año pasado. La gente comprendió que el confinamiento había terminado y que ahora había que volver a salir al mundo". Los demógrafos de otras partes de Europa ven el mismo calendario", dijo el profesor.¿Su interpretación es que los confinamientos terminaron, las vacunas se suministraron, dando así a todos la libertad de empezar de nuevo a explorar el mundo en lugar de hacer bebés? Aunque encuentro esto casi demasiado absurdo para explorarlo, diré esto:

 En Suecia nunca hubo cierres significativos. Estoy tan harto de escuchar explicaciones alternativas idiotas para datos realmente inquietantes sobre las vacunas. Cosas como "cualquiera puede poner un informe en el VAERS", o "las personas en edad de trabajar murieron en tasas más altas debido al desempleo y las muertes por desesperación". Sin embargo, en 2021 se acabaron los encierros, las tasas de desempleo estaban en mínimos históricos y las sobredosis de drogas han tenido un aumento bastante constante (pero no precipitado) durante años. 

Podría seguir, pero ya saben de lo que hablo, la constante explicación de "verdades incómodas", con mi favorita personal (favorita no es la palabra correcta), la explosión de artículos sobre el Síndrome de Muerte Súbita del Adulto para tratar de explicar toda la gente joven sana y activa que cae muerta en todo el mundo.

Ahora, compruebe los nacimientos del primer trimestre de Alemania en comparación con el primer trimestre de los años anteriores:


Datos de Suiza procedentes del Informe de Investigación Política de Suiza aquí:

© SWPRSEn Hungría, la tasa de natalidad ha descendido un 20% desde la introducción de la vacuna, y este descenso masivo fue abordado por un miembro del parlamento en este vídeo ampliamente difundido de la fundación RAIR. 

Otros informes son aún más impactantes: Taiwán ha bajado un 27%, el Reino Unido y Dakota del Norte informan de descensos del 12-13% y Noruega del 6,2%. Es cierto que se trata de un subconjunto de países y que no se trata de un análisis exhaustivo a nivel mundial, pero hay que explicar la caída mes a mes.

Además, los efectos desastrosos sobre la fertilidad no deberían ser una sorpresa. Aunque censurados, muchos en mi red estaban al tanto de los grupos masivos de Facebook de mujeres que informaban y discutían sobre severas irregularidades menstruales como resultado de estas "vacunas". 

Estos grupos fueron cerrados por Facebook. Recordemos que la campaña de vacunación sólo tenía un enemigo: la "duda sobre las vacunas" y nuestro gobierno federal pagó 1.000 millones de dólares a las empresas de medios de comunicación para que apoyaran una visión favorable de las vacunas. 


Los grupos masivos de mujeres que informan de graves irregularidades menstruales impulsarían la indecisión sobre las vacunas, por lo que estas conversaciones deben ser suprimidas a toda costa (o con un coste mínimo para Facebook).

Sabíamos de los investigadores de la Universidad de Illinois que intentaban encuestar a 5.000 mujeres para estudiar los efectos sobre la menstruación y fueron asediados con más de 30.000 respuestas en uno o dos días. Los resultados fueron inquietantes (y se explicaron como temporales o simplemente se ignoraron).

En las búsquedas de Google se encuentran muchas docenas de artículos que abordan realmente las irregularidades menstruales generalizadas de las que informan las mujeres, pero siempre concluyendo que los problemas eran transitorios/temporales.

 Pero nunca hay que olvidar la inacción, la ignorancia y la supresión de estos datos por parte del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (ACOG). Nunca olvide la distorsión y el rechazo de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) de los inmensos datos que apoyan la ivermectina y la hidroxicloroquina. 

Nunca olvidemos que la Asociación Neurológica Americana y la Asociación Americana del Corazón ignoran el aumento masivo de los accidentes cerebrovasculares y los ataques cardíacos entre personas jóvenes y sanas sin comorbilidades. Nunca olvidemos a los decanos de los 126 Centros Médicos Académicos del país, que debían ser conscientes de lo que estaba ocurriendo en sus hospitales universitarios, y sin embargo no dijeron ni hicieron nada. 

Es una lista interminable de líderes de la Medicina Académica que fueron cobardes o voluntariamente cómplices en la supresión e ignorancia de estos datos o que simplemente fueron víctimas de lo que debería haber sido una propaganda fácilmente detectable.

Aprecio los esfuerzos de algunos que exploran "hipótesis" alternativas para explicar este repentino descenso de la natalidad. Bien, pruébenlas. A menos que se pueda, según la norma reguladora, ahora ignorada pero vigente desde hace mucho tiempo, cuando se introduce un nuevo medicamento o dispositivo, se debe asumir primero que cualquier efecto adverso o muerte reportada está relacionada con la intervención hasta que se demuestre lo contrario. Eso es lo que estoy haciendo aquí. 

Debemos asumir que las vacunas están afectando a la fertilidad, a menos que haya otras explicaciones probables o creíbles para un repentino descenso de las tasas de natalidad mes a mes. Así que detengan las vacunas hasta que puedan demostrar que no es así (esta sería la 189ª razón para detener las vacunas).

Demasiados jóvenes que mueren, demasiados que se convierten en discapacitados, demasiados embarazos que resultan en muertes fetales o neonatales como los mencionados anteriormente, y ahora descubrimos que si seguimos con esta obsesión por las vacunas, no serán reemplazadas. 

Se trata de una catástrofe humanitaria que se suma a la causada por la peligrosa investigación de ganancia de función. ¿Cuándo despertará el mundo a este horror que se está desarrollando rápidamente? 

Para los que sabemos lo que está ocurriendo, es difícil no sentirnos impotentes mientras nos vemos obligados a observar una muerte innecesaria cada vez más evidente y generalizada. Pero seguiremos intentando sacar a la luz estas verdades a pesar de la censura masiva y la propaganda que abruma al mundo. 

Tenemos una obligación moral y ética y nos tomamos esa responsabilidad en serio, independientemente de lo que nos ocurra. Detener las vacunas, ahora. Y si no podemos detenerlas, debemos intentar convencer a todos nuestros conocidos de que no acepten seguir vacunándose. Sus vidas y nuestro futuro dependen de ello.

El Dr. Pierre Kory es un Especialista en Cuidados Críticos y Pulmonares, Profesor/Investigador. Co-desarrollador de protocolos de tratamiento de COVID eficaces y basados en la evidencia/experiencia con los profesionales médicos y los gigantes de la ciencia de la Alianza de Cuidados Críticos de Front-Line COVID-19


Traducido por el equipo de Sott.net

Pierre Kory, MD, MPA
sab, 20 ago 2022 16:38 UTC
https://es.sott.net/article/83956-Tasa-de-abortos-masiva-entre-mujeres-embarazadas-vacunadas-se-encuentra-enterrada-en-los-documentos-de-Pfizer

lunes, 27 de junio de 2022

Miles de españoles se movilizan en Madrid por el derecho a la vida: ‘Defendemos a los más débiles’

26 June 2022



Miles de españoles convocados por más de 200 organizaciones de la sociedad civil provida, encabezadas por la plataforma NEOS, impulsada por el exministro de Interior Jaime Mayor Oreja, han salido a la calle este domingo en Madrid para defender el derecho a la vida y para protestar contra las leyes del aborto y la eutanasia, y contra el proyecto «de naturaleza totalitaria» del Gobierno de Pedro Sánchez.

La marcha «en defensa de la vida y la verdad», que se ha celebrado bajo el eslogan «¡Nos jugamos la vida! ¡Basta ya de leyes contra la verdad y la naturaleza humana», ha arrancado a las 12:00 horas desde la glorieta de Bilbao y ha finalizado en la Plaza de Colón.

En el acto, Mayor Oreja, convocante de la marcha, ha recordado la sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos. «El debate de la cultura de la vida no está cerrado, siempre va a ganar a la cultura de la muerte que es la expresión de la esclavitud de ayer». «Hoy, nos movilizamos quienes no queremos mirar a otro lado, ni ponernos de perfil frente a tantas leyes contra la verdad y la naturaleza humana», ha aseverado.

Así, ha señalado que se movilizan frente a quienes quieren que los españoles «se enfrenten entre sí». «Nos movilizamos porque no queremos ser parte de un silencio cómplice y culpable. Se ha demostrado que la falta de presencia, la incomparecencia cultural y la cobardía vestida de prudencia favorece y acelera el extremismo de las leyes que están al servicio de unas minorías», ha agregado.

La movilización ha contado con la presencia de dirigentes de VOX, formación que ha reiterado que «la defensa del ‘sí a la vida’ es más necesaria que nunca». «Nosotros hemos estado siempre en las marchas por la vida, defendemos el bien, la verdad y la belleza. La vida es el primer derecho que tenemos», ha señalado el portavoz de VOX en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, en declaraciones a El Toro TV.

https://tierrapura.org/2022/06/26/miles-de-espanoles-se-movilizan-en-madrid-por-el-derecho-a-la-vida-defendemos-a-los-mas-debiles/

lunes, 2 de mayo de 2022

“No es apropiada para niños”: La insólita razón de un teatro de NY para Cancelar una Obra Provida

30 April 2022


Por Sebastian Arcusin – BLes.com

El Theatre Row de Nueva York canceló la presentación de la obra pro-vida “Oh Gosnell: La verdad sobre el aborto”, a pocos días de su estreno, alegando que es inapropiada para niños y estar preocupados por la seguridad del personal del teatro y de los vecinos, según informó Fox News.

La obra de Phelim McAleer está basada en transcripciones literales del juicio a Kermit Gosnell, quién según afirmó ABC News, sería “el asesino en serie más prolífico de Estados Unidos”.

Gosnell es un exmédico de Filadelfia que está cumpliendo dos cadenas perpetuas. En el 2013 fue condenado por matar a 3 bebés nacidos vivos en una clínica de abortos y fue declarado culpable de asesinato invioluntario al haberle administrado una dosis letal de sedantes a un adulto.

Además fue condenado por 21 delitos graves de abortos tardíos ilegales y más de 200 cargos por violar la ley de Pensilvania de consentimiento informado de 24 horas.

La obra de McAleer tenía previsto estrenarse en el Theatre Row, el 5 de mayo, coincidiendo con el estreno de “Oh Dios: Un espectáculo sobre el aborto”, de J Abram e Ilana Glazer, una obra presentada como una “comedia sobre el aborto”.

De acuerdo a Fox News, el jueves 21 de abril, la organización sin fines de lucro de McAleer, “La Sociedad de Historias No Reportadas” (USS por sus siglas en inglés) recibió una carta de abogados que representan al teatro diciendo que el tema de la obra es “inapropiado para los niños” y están “preocupados por la seguridad de nuestro personal y nuestros vecinos”.

En una entrevista con la cadena de noticias, McAleer dijo: “Quiero que la gente vaya y vea ambas [obras] y llegue a sus propias conclusiones, que es algo de lo que Theatre Row quiere robarle a la gente: esta capacidad de escuchar todos los hechos. ¿De qué tienen miedo?”.

También dijo que alegar preocupaciones por la seguridad es una forma de censura.

“La seguridad es el nuevo silencio”, dijo el dramaturgo.

La organización de McAleer, respondió a la carta de los abogados, según informó The Federalist.

“No estás defendiendo las artes. No estás defendiendo la diversidad de pensamiento. No estás defendiendo la libertad de expresión”, se puede leer en la respuesta.

McAleer dijo que dicen que el teatro es un “lugar animado y accesible para audiencias diversas”, pero actúan de manera contraria al no dejar que se presente la obra.

“¿Por qué no querrían un punto de vista alternativo? ¿No es esa su declaración de misión?”, expresó McAleer, a lo que agregó: “Siempre dicen que quieren puntos de vista alternativos hasta que se dan cuenta de que las personas realmente tienen puntos de vista alternativos reales”.

Cabe señalar que Theatre Row ha albergado obras consideradas no aptas para menores como los casos de “Satanás y Dios” y “La cabeza cortada de mi madre”, y actualmente están vendiendo entradas para “Catadoras de Hitler”, la cual no recomiendan para menores de 14 años.

Hay que destacar que a pesar de la cancelación de las presentaciones en Theatre Row, “Oh Gosnell: La verdad sobre el aborto”, se está presentando en el Chain Studio Theatre hasta el 15 de mayo y la apertura oficial está programada para el día 5 de mayo.

https://tierrapura.org/2022/04/30/no-es-apropiada-para-ninos-la-insolita-razon-de-un-teatro-de-ny-para-cancelar-una-obra-provida/

martes, 22 de marzo de 2022

Ola Provida en EE. UU: Idaho se suma a Texas y penaliza el aborto a partir de la quinta semana

21 March 2022



Idaho se convirtió en el primer estado después de Texas en EE. UU., en aprobar una ley que prohibirá los abortos después desde la quinta semana de embarazo.

La Cámara de Representantes de Idaho votó, sin apoyo demócrata, por 51 votos a favor y 14 en contra, y el proyecto de ley se dirige ahora a la mesa del gobernador Brad Little. El Sr. Little, un republicano, que es probable que la firme.

Con fecha 14 de marzo, el proyecto de ley 1309 del Senado, llamado «Ley de protección del latido del feto y del niño prematuro», fue aprobado por el Senado estatal a principios de este mes y, con la aprobación de la Legislatura de Idaho, es probable que la aprobación final del proyecto sea inevitable.

La Ley de Protección del Latido del Feto y del Niño Prematuro prohibiría el aborto después de las seis semanas en Idaho, cuando a menudo se detecta el latido del corazón pero la mayoría no se da cuenta de que está embarazada y mucho antes de la viabilidad del feto.Pantalla de votación en la Cámara de Representantes de Idaho que votó, sin apoyo demócrata, por 51 votos a favor y 14 en contra, una ley que prohibirá los abortos después desde la quinta semana de embarazo. Captura de pantalla. YouTube de 7 KTVB.

El Caucus Republicano de Idaho emitió una declaración de aprobación del SB 1309, una prohibición del aborto al estilo de Texas:

«Aunque la vida comienza en la concepción, un latido detectable es un indicador clave de la existencia de la vida», dijo el representante Steven Harris (Republicano de Meridian). «Este proyecto de ley garantiza que el pueblo de Idaho pueda defender nuestros valores y hacer todo lo posible para evitar la destrucción gratuita de la vida humana inocente», de acuerdo con el sitio estadounidense, Fatherly.

Además, el proyecto de ley de Idaho permitiría a los posibles miembros de la familia del feto, ya sea el padre, los hermanos, los tíos o los abuelos de un «niño prematuro», demandar al profesional médico que realizó el aborto.

El proyecto de ley prevé que se pueda abortar después de seis semanas en caso de emergencia, violación o incesto. Sin embargo, en este caso, «aunque un violador no podría presentar una demanda, sus familiares sí podrían”.

El proyecto de ley permite a una persona demandar al proveedor de abortos por un mínimo de 20.000 dólares en concepto de daños y perjuicios en los cuatro años siguientes al procedimiento.

La ley actual de Idaho permite el aborto hasta que el feto es viable fuera del útero, entre las 22 y 24 semanas.

Al igual que el proyecto de ley de Texas que se aprobó y entró en vigor en septiembre de 2021, la ley de Idaho parece ser un desafío a la norma Roe v. Wade, y que según interpretaciones ha establecido un derecho constitucional al aborto al prohibir a los estados que prohíban los abortos antes de la viabilidad del feto, que es de aproximadamente 23 semanas.

«El Tribunal Supremo de EE.UU. ha permitido que la ley de Texas siga en vigor hasta que se decida una impugnación judicial sobre su fundamento», explica USA Today. «El Tribunal Supremo de Texas falló en contra de los proveedores de aborto la semana pasada, asestando lo que muchos consideran el golpe final a sus desafíos legales».

«El aborto no es un derecho constitucional», dijo la representante Rep. Barbara Ehardt. «El Tribunal Supremo en 1973 hizo algo que nunca estuvo permitido en primer lugar».

Marissa Morrison, portavoz del Gobernador Brad Little, dijo el lunes que el gobernador no había visto el proyecto de ley y que no hace comentarios sobre la legislación pendiente.Bebé no nacido de 10 semanas. Fuente: https://speakingfortheunborn.com/baby-photos/ Uso libre.

Aunque Little no se ha pronunciado todavía, se sabe que es pro-vida.

En 2021 se unió a una demanda colectiva para poner fin a la sentencia Roe v. Wade.

«Proteger la vida de los bebés prematuros siempre ha sido y seguirá siendo una de mis prioridades. También soy un defensor de la soberanía estatal. Mi decisión de unirme a esta demanda para proteger las vidas y los derechos de los estados refleja mi enfoque conservador de la interpretación constitucional. El «derecho» al aborto es una creación judicial. No es un derecho expresado en la Constitución de Estados Unidos. Pido al Tribunal Supremo de EE.UU. que aclare que no existe un derecho constitucional al aborto y que restablezca la soberanía estatal permitiendo a los estados regular todos los abortos de acuerdo con los principios de autogobierno democrático», dijo el gobernador Little.

Asimismo, el año pasado, Little firmó un proyecto de ley similar sobre el «latido del corazón del feto» que incluía una cláusula de activación que requería que un tribunal federal fallara a favor para que entrara en vigor. Esencialmente, si el tribunal federal anula el caso Roe v. Wade, el proyecto de ley completo entraría en vigor en Idaho sin tener que volver a pasar por los canales judiciales.

Jennifer M. Allen, directora general de Planned Parenthood Alliance Advocates, un grupo sin ánimo de lucro que trabaja en Idaho y otros cinco estados, le instó a rechazarla.

«El gobernador Little debe hacer lo correcto, escuchar a la comunidad médica y vetar esta legislación antes de que obligue a las pacientes de Idaho a salir del estado para recibir atención crítica y urgente o a quedarse embarazadas en contra de su voluntad», dijo en un comunicado.

Los datos han demostrado que desde que la prohibición de Texas entró en vigor en septiembre, los abortos en Texas se redujeron en un 60%.

Para de The New York Times, a pesar de la prohibicion de los abortos, “la necesidad” de abortos no ha disminuido.

“Algunas clínicas de los estados vecinos han visto un aumento del 800% en la demanda de abortos, ya que las mujeres cruzan las fronteras del estado para el procedimiento», informó The New York Times.

Aunque los legisladores de Idaho adoptaron la novedosa estrategia de aplicación de la ley de Texas, también introdujeron varios cambios significativos en la legislación.

La versión de Idaho del proyecto de ley reduce la lista de personas que pueden demandar y ser demandadas.

A diferencia del proyecto de ley de Texas, que permite demandar a cualquiera que ayude a facilitar un aborto, desde la recepcionista que programa el procedimiento hasta el conductor de Uber que lleva a la paciente a su cita, la ley de Idaho sólo permite demandar a los proveedores de abortos. Se les puede demandar hasta cuatro años después del aborto, según The Washington Post.

La legislación de Idaho sólo puede ser aplicada por los miembros de la familia, incluido el padre del feto, y los hermanos, abuelos y tíos del feto, a diferencia de cualquier ciudadano particular en cualquier lugar de Estados Unidos, como ocurre en la ley de Texas.

En base a estadísticas se sabe que el número de abortos después del primer trimestre es relativamente pequeño.

Los Centros para el Control y la Prevención de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que el 65 por ciento de los abortos legales se producen dentro de las primeras ocho semanas de gestación, y el 91 por ciento son se realizan dentro de las primeras 13 semanas. Sólo el 1,4 por ciento ocurren a las 21 semanas o después (CDC, 2014).

En el 2019, la mayoría de los abortos en 2019 se produjeron en etapas tempranas de la gestación: el 92,7% de los abortos se realizaron en ≤13 semanas de gestación; un número menor de abortos (6,2%) se realizaron entre las 14 y 20 semanas de gestación, y aún menos (<1,0%) se realizaron en ≥21 semanas de gestación.

Entre 54.000 y 63.000 abortos ocurren anualmente despues de las 15 semanas de embarazo, según la ONG Guttmacher.

Si el gobernador Little firma la nueva «Ley de Protección del Latido del Feto y del Niño Prematuro», entraría en vigor 30 días después, lo que significa que podría ser ley a mediados del próximo mes de abril.

O sea, entraria en vigor varios meses antes de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la prohibición del aborto de 15 semanas en Misisipi, en un caso que podría anular o debilitar significativamente el caso Roe contra Wade, la histórica sentencia de 1973 que garantizó el derecho al aborto.

Mientras esperan el fallo del Tribunal Supremo, los legisladores republicanos de al menos 12 estados han presentado proyectos de ley inspirados en la prohibición de Texas, que emplea la estrategia jurídica muy poco habitual de facultar a los ciudadanos privados para demandar a cualquiera que ayude a facilitar un aborto después del límite legal.

https://tierrapura.org/2022/03/21/ola-provida-en-ee-uu-idaho-se-suma-a-texas-y-penaliza-el-aborto-a-partir-de-la-quinta-semana/

sábado, 13 de noviembre de 2021

Los bebés sienten dolor desde las 12 semanas cuando los matan en un aborto, asegura destacada científica

12 November 2021


Por Andrés Vacca – BLes.com

Según una destacada docente de neurobiología de la Universidad de Utah, Maureen Condic, la ciencia actual tiene certeza de que los bebés a las 12 semanas ya puede sentir dolor en su cuerpo, por lo que garantiza que ante una situación de aborto, el bebé por nacer sentirá sufrimiento al morir.

Condic escribió un artículo en la revista National Review, en el que busca reflejar que cuando Estados Unidos decidió legalizar el aborto en 1973, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos falló en Roe v. Wade, la ciencia desconocía muchas cuestiones sobre los bebés por nacer que hoy sí se conocen y podrían llevar a revertir la decisión judicial tomada en ese entonces.

Según destacó la prestigiosa científica, ahora no existen dudas acerca de que los bebés en el útero pueden sentir dolor a las 12 semanas de embarazo y con certeza a partir de las 18 semanas.

“En la actualidad existe una fuerte evidencia de que los fetos a partir de las 12 semanas exhiben un comportamiento consciente e intencional y que discriminan activamente entre experiencias sensoriales similares”, dijo.

Condic mencionó en su nota a Stuart Derbyshire, un reconocido investigador de mapas cerebrales, quién durante mucho tiempo sugirió que los bebés por nacer no sienten dolor, lo que fue utilizado por los activistas del aborto para promover sus ideas justificando el no sufrimiento de los bebés.

Pero la ciencia avanza, y en 2020, Derbyshire determinó que sus conclusiones anteriores estaban equivocadas, y ahora cree que “incluso sin una corteza completamente formada, las conexiones neuronales del tálamo a la subplaca podrían ser suficientes para la percepción del dolor”, dijo Condic.

Según la nueva investigación de Derbyshire, “… una lectura equilibrada de esa evidencia, apunta hacia una experiencia de dolor inmediata e irreflexiva mediada por la función en desarrollo del sistema nervioso desde tan temprano como a las 12 semanas”.

Otros avances de la ciencia como las ecografías 4D y 5D, que han permitido ver con mucho más detalle los movimientos y expresiones en la cara de los bebés, también han proporcionado evidencia visual de que los bebés por nacer sienten dolor en el segundo trimestre cuando son expuestos a una práctica invasiva.

“Además, aunque el cerebro humano no alcanza la madurez hasta aproximadamente los 25 años, la percepción humana del dolor tiende a permanecer constante a lo largo de la vida, lo que significa que la experiencia del sufrimiento no depende de los circuitos corticales maduros”, dijo Condic.

La creciente evidencia sobre el desarrollo de la conciencia de los bebés y la consecuente sensación de sufrimiento que pueden sentir al ser abortados, se suma a los argumentos de sectores pro-vida para afirmar que los bebés por nacer son seres valiosos incluso en las primeras etapas del embarazo, y por lo tanto el aborto es un acto de violencia cruel contra niños indefensos que debe terminar y ser considerado como un verdadero homicidio.

Varios estados de los Estados Unidos están llevando a cabo una verdadera lucha legal para revertir la ley federal que no solo permite que los abortos sean legales, sino que además plantea la posibilidad del aborto como un derecho esencial de cualquier mujer.

El estado de Texas encabeza en este momento la lucha legal pro-vida tras lograr imponer la Ley de Latidos del Corazón, la cual establece que los abortos en el estado quedan terminantemente prohibidos a partir de que se sienten los primeros latidos del bebé por nacer, lo cual suele ocurrir a las seis semanas de gestación.

Los sectores que defienden la industria del aborto han unido todas sus fuerzas para intentar eliminar la legislación, lo que podría hacer que el caso termine en la Corte Suprema de Justicia, donde los jueces, en su mayoría conservadores, deberían definir la situación lo cual podría incluso revertir el polémico fallo de Roe v. Wade que ha permitido legalizar el aborto hasta el día de hoy.

https://tierrapura.org/2021/11/12/los-bebes-sienten-dolor-desde-las-12-semanas-cuando-los-matan-en-un-aborto-asegura-destacada-cientifica/

lunes, 28 de enero de 2019

Tratamiento de la Caspa, olvídate de ella para siempre

El tratamiento de la caspa puede ser largo pero eficaz si sigues algunos consejos. Consultar a tu farmacéutico o dermatólogo te ayudará a elegir el champú más indicado para tu caso.

El tratamiento de la caspa puede ser un proceso costoso y largo, pero con remedios que ayudan a su desaparición. 

Así, la caspa es una descamación excesiva de las células del cuero cabelludo, por lo que aparecen escamas de piel en el pelo que, aunque no suponen ningún problema de salud, pueden resultar antiestéticas.

Las células muertas del cuero cabelludo se desprenden continuamente, igual que las del resto de la piel. Sin embargo, si aparece caspa es debido a que la descamación ha aumentado por causas nutricionales, malos hábitos en el cuidado del cabello, estrés, etc.




A continuación te damos 4 remedios básicos para tener en cuenta en el tratamiento de la caspa. ¡Descúbrelos!

4 remedios para el tratamiento de la caspa

El tratamiento básico de la caspa es la utilización de un champú con principios activos anticaspa. Algunos son: ketoconazol (caspa producida por infecciones), brea, ácido salicílico, piritionato de zinc, sulfuro de selenio, etc. Sin embargo, para que el tratamiento con el champú sea más eficaz, se recomienda:

1. Lavarse el cabello periódicamente con un champú anticaspa

Emplear el champú adecuado para cada tipo de cuero cabelludo y caspa ayudará a su eliminación.

yle="text-align: justify;"> Algunos champús pueden emplearse diariamente, mientras que otros deben utilizarse un par de vez por semana. Todo ello dependerá de la causa y el tratamiento indicado. Para ello, puedes consultar con tu médico dermatólogo.

Además, es importante mantener el champú en el cabello entre 5 y 10 minutos masajeando continuamente el cuero cabelludo con la yema de los dedos, nunca con las uñas. De lo contrario, el efecto podría ser contrario.

2. El champú debe aclararse con abundante agua

De esta forma evitaremos que queden residuos en el cuero cabelludo. Estos residuos podrían causarnos picores o irritación. El agua deberá estar templada, las temperaturas extremas no son adecuadas. Por tanto, evita el agua o muy caliente o muy fría.

3. Alternar champús con diferente composición

Cada tipo de champú anticaspa tiene sus propios principios activos. Por tanto, si utilizamos más de una marca de champús, se ataca la caspa desde más de una vertiente.

 También puede usarse una loción hidroalcohólica para después del lavado o una mascarilla con otra composición diferente.

4. Todos los días se debe cepillar bien el cabelloUn cepillado habitual eliminará los residuos de caspa que queden sobre la superficie del cabello.

Procura que el cepillo no tenga unas púas muy punzantes de lo contrario podríamos hacernos el mismo daño que con las uñas. Cuanto más se cepille el pelo, más efectivo será el tratamiento de la caspa y menos escamas aparecerán. Otra opción sería no usar el secador a altas temperaturas y evitar tocarse mucho el pelo con las manos.




Debemos saber que habrá épocas en que la caspa sea más habitual o visible, pues hay determinadas circunstancias como son cambios estacionales, inviernos secos y fríos, alergias, el uso de tintes o fijadores, el estrés, etc., relacionadas con su aparición. Por tanto, primero deberíamos conocer qué factores nos afectan más y cómo minimizarlos o evitar su exposición.

En cualquier caso, si la capa persiste a pesar de estos consejos básicos, visite a un dermatólogo o consulte con su farmacéutico.Asimismo, dependiendo del tipo de caspa, estacional o permanente, grasa o seca, le recomendarán un tratamiento u otro.

Este artículo ha sido verificado y aprobado por Sergio Alonso Castrillejo el 27 enero, 2019
Maria · 28 enero, 2019

https://mejorconsalud.com/tratamiento-caspa-olvidate-para-siempre/


sábado, 8 de febrero de 2014

Una concejal justifica el aborto de niños con malformación porque su asistencia es «costosísima»

Yolanda Estrada defiende en Boadilla una moción contra la ley de Gallardón con el argumento de que estos niños requieren atención médica permanente. El PSOE de Madrid la respalda

TELEMADRID


La concejal socialista en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Madrid), Yolanda Estrada, ha justificado el aborto de niños con malformaciones porque, a su juicio, implican una asistencia sanitaria «costosísima».

Según dijo en un pleno municipal celebrado este jueves para defender una moción contra la nueva ley del aborto que impulsa el Gobierno del PP, las mujeres se ven «obligadas a traer al mundo criaturas con malformaciones, condenadas a una existencia de sufrimiento y una asistencia médica permanente, costosísima».

Según informa Telemadrid, desde el grupo popular se le pidió que se retractara y que no diera la sensación de que se posicionaba a favor del aborto por el alto coste de los niños con malformaciones, pero la concejal socialista se reafirmó en su argumento: «Es que es cierto», dijo Estrada.

El portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Quintana, respaldó a la concejal de su partido en Boadilla y arremetió contra el PP porque, a su juicio, «plantea esto en clave ideológica y es incapaz de tener fondos para mantener a hijos con problemas».

ABC / MADRID
Día 07/02/2014 - 13.47h
http://www.abc.es/sociedad/20140207/abci-aborto-boadilla-201402071304.html

Una niña de cuatro años suplica al Rey de Bélgica que bloquee la eutanasia en niños

Jessica Saba hubiera sido candidata a la muerte asistida por una malformación cardiaca, pero varias intervenciones médicas la salvaron

COALITIONMD.ORG


Al tiempo que Bélgica se prepara para convertirse en el primer país del mundo que promulga una ley que permite la eutanasia en niños, Jessica Saba, de 4 años y residente en Lachine, Quebec, Canadá, ha pedido al Rey de Bélgica que rechace la firma de la legislación.

«Por el bien de los niños por favor no firme el Proyecto de Ley de la Eutanasia», suplicó Jessica en el video publicado el 2 de febrero. Jessica nació en Montreal, Canadá, en mayo de 2009 con una malformación cardiaca severa: una válvula completamente bloqueada y un ventrículo poco desarrollado. Solo hubiera podido sobrevivir unas pocas horas o días sino llega a ser por una serie de intervenciones cardiacas realizadas en el Montreal's Children's Hospital. A los seis días, su válvula ya estaba desbloqueada y de forma gradual su ventrículo poco formado comenzó a desarrollarse.

Si Jessica hubiera nacido en un país en el que la eutanasia pediátrica estuviera permitida, podría haber sido una candidata para la eutanasia, siendo su historia muy diferente a la mostrada en el video.

Millones de niños nacen cada año padeciendo malformaciones congénitas severas. Al igual que Jessica, muchos de ellos podrían ser candidatos para la eutanasia. Si la eutanasia se legaliza en Bélgica, existe un peligro de que el precedente pueda llevar a la extensión de la eutanasia pediátrica en todo el mundo.

Actualmente en Quebec, el gobierno está intentando aprobar su propia ley de la eutanasia, que es muy similar a la que se aprobó en Bélgica hace unos 10 años. La Quebec Human Rights Commission recomienda la ampliación de la eutanasia a los niños.

El doctor Paul Saba, psiquiatra de familia de Lachine, Quebec, y padre de Jessica, ha llevado a cabo una solicitud personal para el Rey para que no firme la ley que amplía la eutanasia a los niños en Bélgica. Ha explicado que la eutanasia comenzó en Bélgica para las personas que padecían daño físico, y ahora se ha ampliado a todos los que sufren daño mental. Comenzó con los adultos y ahora se va a ampliar hasta los niños. Además, argumentó que no hay necesidad de que nadie sufra al tener un excelente cuidado médico.

Para todos los que están al final de la vida, un buen cuidado paliativo detendrá todo el sufrimiento físico. Los que indican que hay miembros de su familia que han sufrido al final de la vida no han recibido un buen cuidado paliativo.

La madre de Jessica, Marisa, comparte la lucha y la alegría de Jessica y advierte que la ley de la eutanasia pediátrica podría llevar a los padres de niños enfermos o discapacitados «a abandonar demasiado pronto». Lo que los padres y los hijos necesitan es estar rodeados de amor y apoyo a la vida, no a la eutanasia.

EP / MONTREAL,
Día 05/02/2014 - 11.31h
http://www.abc.es/sociedad/20140205/abci-eutanasia-pediatrica-canada-201402050805.html

jueves, 23 de enero de 2014

Noruega permitirá que el médico de familia se niegue a derivar a la mujer a una clínica abortista

Tramita una reforma para reconocer el derecho a la objeción de conciencia de los facultativos

FOTOLIA


El Gobierno noruego inició este martes la tramitación de una reforma para reconocer el derecho de los médicos de cabecera a alegar motivos de conciencia y negarse a derivar a las solicitantes de aborto a una clínica en determinados casos, proyecto que ya ha sido duramente criticado.

Para que las autoridades sanitarias locales le permitan al médico acogerse a ese derecho por motivos de conciencia, el facultativo deberá garantizar a sus pacientes que serán atendidas por otro colegadispuesto a derivarlas a una clínica.

El objetivo es elaborar una lista accesible para los pacientes en la que figuren los médicos de cabecera que harán uso de ese derecho,permitiendo al paciente poder cambiar de doctor.

El ministro de Sanidad, el conservador Bent Høie, apeló este martes a la necesidad de poner orden a una situación "poco clara", ya que aunque en la actualidad no se reconoce ese derecho, hay municipios donde a algunos médicos se les permite ejercerlo en la práctica.
Duras críticas

"Ningún médico de cabecera podrá negarse si no hay una buena alternativa disponible para el paciente", dijo Høie, aunque sus palabras no han convencido a los opositores. El portavoz en temas sanitarios del Partido Laborista, Torgeir Micaelsen, acusó a Høie de "seguir tomando partido por los médicos antes que por los pacientes al hacer legal algo ilegal".

Las críticas apuntan también a las zonas grises de la reforma, como por ejemplo qué ocurrirá en las pequeñas poblaciones donde solo hay un médico de cabecera, y a la carga que puede suponer para mujeres que de antemano están en una situación de estrés.

La legislación noruega establece el aborto libre durante las doce primeras semanas del embarazo y lo permite sólo bajo ciertos supuestos durante el período posterior hasta la semana 22, a partir de la cual está prohibido, informó Efe.

Según un sondeo difundido este martes por el diario "Aftenposten", el 67% de los noruegos se opone a la reforma frente a un 25%, una negativa que aumentaría al 73% si se tratara de reconocer un hipotético derecho a reservarse contra la implantación de anticonceptivos como el DIU.

El proyecto es fruto del acuerdo firmado entre el gobierno y el Partido Cristianodemócrata tras los comicios de hace cuatro meses, lo que le asegura una mayoría sólida, aunque se prevé una dura discusión parlamentaria cuando sea votado, el próximo otoño.

ABC / MADRID
Día 22/01/2014 - 05.01h
http://www.abc.es/sociedad/20140122/abci-aborto-medicos-objecion-conciencia-201401211930.html

Escapadas y Rutas