Mostrando entradas con la etiqueta ACUPUNTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACUPUNTURA. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2018

Suiza ratifica la Homeopatía y la Acupuntura en su sistema público de salud

Resultado de imagen de HomeopatíaSuiza ha incluído en su seguro médico Terapias Naturales como la Homeopatía y la Acupuntura. 

El Gobierno así lo anunció, luego de llevar a cabo un estudio que duró dos años sobre la efectividad y resultados de estas técnicas.

A finales de 2011 se publicó un informe del Gobierno suizo sobre Medicina Homeopática, representando la evaluación más completa que sobre la Medicina Homeopática haya publicado un Gobierno, y recientemente ha aparecido en forma de libro en inglés (Homeopathy in Healthcare: Effectiveness, Appropriateness, Safety, Costs. Bornhoft y Matthiessen, Springer). 

Este informe afirma que el tratamiento homeopático es eficaz y que debiera estar incluido dentro del programa nacional de salud de Suiza. No sólo funciona, sino que es más económica que la medicina convencional.





Desde 1998, el Gobierno de Suiza decidió ampliar su sistema nacional de salud incluyendo ciertas medicinas complementarias y alternativas, incluyendo la medicina homeopática, la medicina tradicional china, la medicina herbaria, la medicina antroposófica y la terapia neural. 

El reembolso de los gastos de estos pacientes fue una medida provisional, mientras el Gobierno suizo encargó un estudio para determinar si eran eficaces y rentables. 

Resultado de imagen de acupunturaEl reembolso provisional de estos tratamientos alternativos finalizó en 2005, pero como resultado de este estudio, el programa nacional de salud ha comenzado de nuevo a reembolsar los tratamientos homeopáticos y otros tratamientos alternativos. 

De hecho, como resultado de un referéndum nacional, más de los dos tercios de los votantes apoyaron la inclusión de las medicinas alternativas y homeopáticas dentro del programa nacional de salud (Dacey, 2009; Rist, Schwabl, 2009).

El informe suizo encontró evidencias que apoyan el tratamiento homeopático de las infecciones de las vías respiratorias y las alergias respiratorias. El informe cita 29 estudios sobre “Infecciones del tracto respiratorio superior y reacciones alérgicas”, de los cuales 24 de ellos ofrecen un resultado positivo a favor de la homeopatía.

 Además, seis de los siete estudios controlados que compararon el tratamiento homeopático con el tratamiento médico convencional, mostraron que la homeopatía es más eficaz que las intervenciones médicas convencionales (el estudio encontró otro tratamiento homeopático equivalente al tratamiento médico convencional). 

Todos estos resultados del tratamiento homeopático no acarreaban los efectos secundarios comunes en el tratamiento farmacológico convencional. Al evaluar sólo los ensayos aleatorios controlados con placebo, 12 de los 16 estudios mostraron un resultado positivo a favor de la homeopatía.


Mientras que en España, el presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (COFENAT), Roberto San Antonio-Abad, ha celebrado esta medida y la ha considerado como un gran paso y una oportunidad para reconocer las Terapias Naturales a nivel mundial.

 “Queremos felicitar al Gobierno de Suiza por mantenerse en la inclusión de las Terapias Naturales en su sistema sanitario. Esta nueva andadura tras un estudio concienzudo por parte de la administración del país impulsará el trabajo de los profesionales de este sector a nivel mundial”.

San Antonio-Abad, considera que “esta medida reconoce la eficacia y la importancia de las Terapias Naturales dentro de la Salud Pública de un país y el ahorro que conlleva esta medida” y denuncia que, mientras tanto, en España “la regulación de las Terapias Naturales sigue paralizada pese al espectacular incremento en la demanda”.





Con todo, San Antonio–Abad ha denunciado: “Mientras que en países como Suiza o Portugal se está regulando y se está reconociendo a las Terapias Naturales como fundamentales para complementar la Medicina Alopática y ahorrar costos a los sistemas nacionales de salud, en España, los poderes públicos miran para otro lado y no quieren regular pese a la creciente demanda de mínimo 300.000 usuarios diarios”.

“La iniciativa del Gobierno suizo puede servir para que el Gobierno de Mariano Rajoy comience a trabajar en la regulación de los profesionales de las Terapias Naturales para dar seguridad a los ciudadanos. 

Sra. ministra Montserrat: sabemos que es complicado y le brindamos nuestro apoyo para estudiar la regulación. Mírese en el espejo de los países de nuestro entorno y acometa la regulación de las Terapias Naturales”, ha añadido el presidente de COFENAT.


5 noviemhttps://saludactiva.info/suiza-ratifica-la-homeopatia-y-la-acupuntura-en-su-sistema-publico-de-salud/bre, 2018

jueves, 31 de diciembre de 2015

Acupuntura auricular para la pérdida de peso resultó efectiva

Un ensayo clínico aleatorio realizado sobre un total de 91 pacientes con un IMC (índice de masa corporal) de 23 o mayor mostró un descenso significativo con respecto al grupo control.

* Imagen de ” oído “a través de Shutterstock

La acupuntura auricular trata con éxito la obesidad. Un nuevo estudio concluye que una combinación especial de 5 puntos de acupuntura auricular es eficaz para la pérdida de peso en personas con sobrepeso. En el tratamiento auricular de un punto también resultó eficaz pero no hasta el grado de éxito clínico que tuvo la mencionada combinación.

Un ensayo clínico aleatorio controlado sobre un total de 91 pacientes con un IMC (índice de masa corporal) de 23 o mayor fue dividido en 3 grupos. El grupo 1 recibió la combinación de los 5 puntos de la acupuntura. El grupo 2 recibió sólo un punto de la acupuntura y el grupo 3 recibió acupuntura simulada. En ambos, 4 y 8 semanas después del régimen de tratamiento, se tomaron medidas para determinar la efectividad clínica.

Se descubrió que la combinación de 5 puntos de acupuntura fue la más eficaz produciendo una reducción de más de 6% en el índice de masa corporal. El régimen de tratamiento de acupuntura en un punto mostró un descenso menor del 6% en el índice de masa corporal. Ambos grupos 1 y 2 mostraron mejoras significativas en el IMC y la pérdida de peso.

El grupo 1 recibió 5 puntos de acupuntura auricular: oído, bazo, estómago, hambre, endocrinos. El grupo 2 recibió un solo punto de acupuntura auricular: el hambre. En el Grupo 3, el grupo de tratamiento simulado, se colocan los 5 puntos de acupuntura auricular, pero las agujas se eliminan inmediatamente.

La aplicación unilateral de las agujas de acupuntura se aplicó una vez por semana. Ambos grupos 1 y grupo 2, retuvieron por un tiempo las agujas, un total de 8 semanas usando las tachuelas de oído, pequeñas agujas de acupuntura conectados por cinta. El grupo 3 sólo recibió estimulación auricular local de los puntos de acupuntura para simular la experiencia, pero los puntos no se conservaron.

Con un tipo especial de cinta de mantuvieron las agujas durante un periodo de 8 semanas para los grupos 1 y 2. La misma cinta ocultó la ausencia de agujas en el grupo de tratamiento simulado. La profundidad de la aguja fue de 2 milímetros en los puntos de acupuntura auricular. El tratamiento de acupuntura de 5 puntos causó una reducción más significativa en la circunferencia de la cintura y el IMC.

El porcentaje de grasa corporal se redujo significativamente en el tratamiento de 5 puntos, pero no en los otros grupos. Ésta combinación se emplea comúnmente para problemas de digestión. Las úlceras gástricas y duodenales se tratan comúnmente con una combinación similar de estómago auricular o de duodeno, cerebro, boca, bazo y oído. La combinación de pérdida de peso de 5 puntos se utiliza en el estudio que incluye oído auricular, ubicado en la fosa triangular en el punto de bifurcación entre la cruz antihelix superior e inferior.

El punto del bazo tiene dos grandes lugares auriculares: uno está situado en el centro de la parte posterior de la oreja. La otra ubicación es en la parte lateral y superior de la concha cavum. El punto de concha cavum se aplica más comúnmente en entornos clínicos. El punto auricular bazo se utiliza tradicionalmente para fortalecer el bazo y armonizar el estómago. Ayuda a producir ying-sangre y beneficia los músculos.

Las indicaciones comunes para el punto auricular bazo son sangrado uterino, distensión abdominal, diarrea y otros trastornos digestivos. El punto de acupuntura auricular estómago se encuentra en el extremo de la cruz de la hélice en la concha cavum. Es el área formada por el extremo del pilar de la hélice y de la frontera de la antehelix inferior Cruz.

El punto endocrino usado en la combinación de 5 puntos de acupuntura se encuentra en la concha cavum en la muesca intertrágica. El punto endocrino se aplica clásicamente en TCM (Medicina Tradicional China) para eliminar el estancamiento de Qi de hígado, regula la menstruación, que vigoriza la sangre, expulsando viento y beneficiando el jiao inferior. Instrucciones para la utilización de este punto auricular incluyen trastornos de la piel, impotencia, menstruación irregular y la disfunción del sistema endocrino.

El punto de acupuntura auricular hambre se encuentra en la parte inferior del traugus en la dirección del pliegue de transición cerca de la piel de la cara. El punto de hambre se puede utilizar para regular al máximo o regular a la baja la sensación de hambre. Se utiliza para problemas de trastornos de anorexia, bulimia y digestivo en general.

Acerca HealthCMi: El Instituto de Medicina de Salud (HealthCMi) publica cursos de educación continua de noticias, de investigación y de acupuntura en línea para la acupuntura CEU y el crédito PDA. Obtenga más información en www.healthcmi.com.

La Gran Época

jueves, 15 de octubre de 2015

Meridianos de Acupuntura: Las Rutas del Ki

MERIDIANOS DE ACUPUNTURA: LAS RUTAS DEL KI

El ki circula por nuestro cuerpo por doce rutas distintas o meridianos.

Cada meridiano es como un río de energía que se origina en un lugar concreto del cuerpo y sube o baja (depende del meridiano) hacia otro lugar. Estos doce ríos de ki llevan fuerza vital a cada célula del cuerpo. 

Cuando el río está obstruido, la fuerza vital no puede llegar a una determinada zona del cuerpo y entonces las células, los tejidos y los órganos se asfixian por falta de ki; la consecuencia es algún tipo de síntoma.

En las primeras fases el síntoma es pequeño o leve: un sarpullido, una molestia o un dolor machacón. 

Estos síntomas menores son la manera que tiene el cuerpo de decirnos que algo no va bien; la fuerza vital sustenta al sistema inmunitario para que destruya las bacterias o virus que tocan nuestra piel, como son las substancias patógenas que entran en nuestro organismo cuando respiramos. Pero cuando la fuerza vital está débil, las células inmunitarias son incapaces de enfrentarse a las enfermedades fuertes y, por consiguiente, las sustancias patógenas no tienen ningún problema para establecerse en el cuerpo.

 La consecuencia es la enfermedad, de una u otra clase. Pensemos nuevamente en un meridiano como en un río. Cuando hay una presa, el agua deja de fluir y una parte del río se inunda mientras la otra se seca. Cuando un meridiano está obstruido, una parte del cuerpo recibe demasiado ki mientras que otra parte recibe demasiado poco. El desequilibrio resultante hace superactivo a un órgano, mientras que otro se aletarga o se cansa con facilidad.

A veces la persona tiene dolor en una zona concreta del cuerpo. No sabe por qué tiene el dolor ni por qué lo siente en ese lugar determinado.

Al saber por dónde circulan los meridianos, podemos indicar con precisión cuál meridiano u órgano es el afectado y entonces decidir la mejor manera de ayudar a esa persona a superar el problema.

- El meridiano del pulmón discurre por el lado interior del brazo, a partir de un punto situado en el pecho, encima de la clavícula, hasta el pulgar (véase ilustración). Los síntomas a lo largo de este meridiano sugieren posibles problemas en los pulmones. Estos síntomas pueden ser decoloración de la piel, sarpullidos, infección, lunar o mancha.

- El meridiano del intestino grueso discurre por el lado exterior del brazo, a partir de la punta del dedo índice, y después continúa por el hombro, garganta, cuello, pasa por el exterior de la boca y llega hasta el pliegue de la nariz. Cualquier síntoma a lo largo de este meridiano indica un problema de eliminación y de respiración.

- El meridiano del riñón nace en un punto situado en la planta del pie, sigue hacia el talón y sube por el interior de la pierna, pasando por los órganos sexuales, el centro del vientre hasta llegar a un punto situado donde la clavícula se une al esternón.
Los riñones limpian de impurezas la sangre y contribuyen a eliminar los desechos por la orina. Sin embargo, como ya he dicho en el capítulo 2, el papel del riñón abarca mucho más que esta importante función biológica.
Los riñones envían ki a todo el cuerpo. También ofrecen orientación espiritual a nuestra vida infundiéndole los dones de nuestros antepasados, es decir, nuestros talentos, oportunidades y retos. Nuestra energía vital, o ki, procede de los riñones. Es esencial, por consiguiente, el cuidado de estos órganos vitales.

- El meridiano del bazo nace en el lado exterior del dedo gordo del pie, sigue por el interior del pie, sube hasta la rodilla a lo largo de la espinilla, continúa por el interior del muslo hasta la zona del vientre y después sube en ángulo hasta un lado de la axila. Desde allí hace una curva bajo el brazo y sigue por el costado de la espalda. Tiene que ver con la reproducción y la digestión.

- El meridiano del hígado discurre por el empeine desde la parte superior del dedo gordo del pie, sube por la parte interior de la pantorrilla, muslo e ingle, siguiendo por la parte lateral del abdomen hasta un punto situado en la base de la caja torácica (debajo del hígado), desde donde sigue hasta un punto situado entre la sexta y la séptima costillas, directamente bajo la tetilla o pezón. Está relacionado con el almacenamiento de elementos nutritivos y energía.

El meridiano del estómago forma una gran U a cada lado de la cara antes de bajar por el pecho, muslo y pantorrilla hasta un punto situado sobre el segundo dedo del pie. El canal interior de la U discurre desde debajo del ojo hacia la comisura de la boca y desde allí hasta el hueso maxilar. El canal exterior de la U baja desde el cuero cabelludo hacia la oreja y cara (donde los hombres se dejan patillas) hasta el hueso maxilar, donde se une al otro canal. Desde allí, el meridiano continúa por el cuello, pasa por la clavícula y baja directamente por la tetilla o pezón hacia
el abdomen, sigue por la ingle, baja por el muslo y pantorrilla hasta el segundo dedo del pie. El meridiano del estómago está relacionado con el apetito y el consumo de alimentos.

- El meridiano del corazón discurre por el interior del brazo, desde la axila hasta el lado interior de la muñeca, y continúa hasta un punto situado en el interior del dedo meñique por encima de la uña. Este meridiano lleva ki al corazón y ayuda en la circulación.
El meridiano del intestino delgado nace en el dorso del dedo meñique, encima de la uña, sube por el lado exterior del brazo, continúa a lo largo del tríceps, llega hasta un punto situado en el centro del omóplato y de allí sube por el cuello hasta un punto situado directamente delante del conducto auditivo. Este meridiano está relacionado con la asimilación de los elementos nutritivos.

- El meridiano de la vejiga sube por la frente desde el ángulo interior del ojo, continúa por la parte superior de la cabeza y baja hasta el centro de la nuca. Allí se divide en dos líneas paralelas que, sumadas a las otras dos que bajan por el otro lado, forman cuatro meridianos. Cada par baja por la espalda, las nalgas y la parte posterior de cada pierna.
Cada par de meridianos se une en la corva formando un solo canal que continúa por la parte posterior de la pierna. Desde la corva, el meridiano de la vejiga baja a lo largo de la pantorrilla hasta la parte posterior del tobillo y de allí continúa por el lado exterior del pie hasta el dedo meñique.
Está relacionado con la eliminación.

- El meridiano de la vesícula biliar nace en la sien, baja por el lado exterior de la oreja llegando hasta el lateral de la nuca y vuelve a subir por el lado de la cabeza hasta encima de la sien, y vuelve a bajar hasta el cuello.
Esta subida y bajada crea una forma delgada de media luna en creciente (véase ilustración). Desde allí pasa por delante del hombro, baja por el lateral del abdomen hasta la cadera en movimiento de zigzag, y de allí continúa por el lado exterior de la pierna hasta el cuarto dedo del pie. Este meridiano se ocupa de la distribución de la energía.

Además de estos diez meridianos, hay otros dos cuya principal finalidad es unificar los sistemas y funciones del interior del cuerpo.
- El meridiano del constrictor del corazón discurre por el medio de la parte interior del brazo, desde la axila, pasando por el medio de la palma de la mano hasta llegar a la punta del dedo medio. Este meridiano asiste el ritmo cardiaco, la circulación y la asimilación de los elementos nutritivos. También proporciona ki, ayuda a la irrigación sanguínea del pericardio y colabora en el funcionamiento del corazón.

- El meridiano del triple calentador nace en el dorso del dedo anular, sube por el brazo hasta el hombro, sigue por el cuello y da la vuelta por la parte superior de la oreja hasta llegar a la sien. El meridiano del triple calentador provee de ki al meridiano del intestino delgado y al sistema linfático y asiste la circulación sanguínea en las extremidades. El triple calentador también coordina los tres sistemas calentadores que mantienen la temperatura corporal. Uno está situado encima del plexo solar, el segundo entre el plexo solar y el ombligo, y el tercero por debajo del ombligo.

Estiramientos makko-ho para desbloquear los principales meridianos 



Una vez que se han comprendido los meridianos, se puede saber por qué el cuerpo manifiesta un síntoma en un lugar determinado y la mejor manera de curarlo.

La comprensión total de la diagnosis de los meridianos tiene por objeto demostrar que los seres humanos estamos íntimamente conectados con el Universo como un todo. Somos uno con él. El Universo está lleno de una energía invisible, el ki, que une todos los fenómenos. Al mismo tiempo, todo evoluciona según un plan ordenado que está gobernado por este gran espíritu que es el Universo. El Universo es una unidad, un cuerpo integrado,

con el cual estamos unidos. En las culturas tradicionales y espirituales, la gente siempre ha sostenido que los seres humanos tenemos la capacidad única de percibir y experimentar esta unión con este todo. A eso lo llamamos iluminación. La iluminación es ese estado de la conciencia en el cual reconocemos que ya no estamos separados de nada en el Universo, es decir, cada persona comprende que ella es el Universo. Incluso sin estar verdaderamente iluminados, podemos usar esa conciencia, es decir, nuestra unidad con el Universo, para curarnos y para encontrar respuestas a nuestros interrogantes más fundamentales. En la diagnosis oriental examinamos el cuerpo desde esta perspectiva iluminada.
No hay nada al azar en una arruga en la cara o un dolor en la mano izquierda. Es un síntoma que tiene relación con todo el cuerpo y con una parte concreta.

La energía no se limita a caer desde el cielo o a ascender desde la Tierra en torrentes por el cuerpo, sino que está canalizada de una manera ordenada por esta increíble máquina. Hay un patrón por el cual el cuerpo canaliza la energía a través de todas sus fibras. Ese patrón ordenado se conoce bajo el nombre de los Cinco Elementos o las Cinco Transformaciones, que veremos en un próximo post.

Fuente: "Cómo leer el cuerpo" de Wataru Ohashi.

martes, 21 de julio de 2015

La acupuntura desactiva las mismas vías biológicas del estrés y dolor que los fármacos

Algunos antidepresivos y medicamentos contra la ansiedad ejercen sus efectos terapéuticos a través de estos mismos mecanismos

FLICKR


La acupuntura parece afectar las mismas vías biológicas que producen dolor y el estrés que los fármacos que se emplean en humanos, al menos en animales. Lo ha visto un equipo de la Universidad Georgetown(EE.UU.), y los investigadores creen que su estudio proporciona la evidencia más fuerte hasta la fecha sobre el mecanismo de esta antigua terapia china en el estrés crónico.

«Los beneficios de la acupuntura son bien conocidos pero ahora estainvestigación demuestra cómo la acupuntura podría funcionar en el cuerpo humano para reducir el estrés y el dolor, y, potencialmente, la depresión», señala Ladan Eshkevari. En el estudio que se publica en «Endocrinology» los investigadores aseguran haber encontrado un mecanismo potencial y por eso plantea la necesidad de un ensayo clínico en humanos.

Hormonas del estrés

Eshkevari y su equipo encontraron que la aplicación de la técnica de electroacupuntura (un dispositivo que garantiza una distribución equitativa de electro estimulación) a un único pero potente punto de acupuntura -punto meridiano del estómago 36 (ST36)- debilita la actividad en el hipotálamo hipofisario adrenal (HPA), la vía de estrés crónico que también se asocia con dolor crónico, el sistema inmune, el estado de ánimo y la emociones. La desactivación de HPA a través de la acupuntura, señala,causa una reducción de la producción de hormonas de estrés que están implicadas en la respuesta al estrés crónico. Y, recuerda la experta que algunos antidepresivos y medicamentos contra la ansiedad ejercen sus efectos terapéuticos a través de estos mismos mecanismos.

Esta investigadora ya ha demostrado que el tratamiento previo con la acupuntura evita aumentos en las hormonas HPA causados por el estrés doloroso inducida por el frío en ratas, y que sus efectos beneficiosos eran de larga duración.

«Este trabajo proporciona un marco para futuros estudios clínicos sobre los beneficios de la acupuntura, tanto antes o durante eventos estresantes crónicos», concluye.

S. G.@abc_salud / MADRID
DÍA 21/07/2015 - 19.06H
http://www.abc.es/salud/noticias/20150721/abci-acupuntura-dolor-estres-201507211710.html

lunes, 29 de junio de 2015

El punto Feng Fu, la estimulación con hielo para mejorar la salud

ISTOCK/SEBASTIAN KAULITZKI/THINKSTOCK

En la medicina tradicional china, el cuerpo está considerado como un sistema de energía. Si nos basamos en este pensamiento, la medicina china hace uso de técnicas como la acupuntura, la acupresión y los masajes para equilibrar el flujo de energía de las personas y la función de sus órganos. 

Sostiene que el cuerpo tiene diferentes puntos de presión que, pueden estimularse para mejorar la salud a nivel físico y emocional.

El punto Feng Fu, que significa “palacio del viento”, se encuentra exactamente donde se unen la cabeza y el cuello. Para estimularlo, se utiliza una terapia con hielo, gracias a la cual la persona podrá sentirse más joven y llena de energía.

¿Para qué sirve la estimulación del punto Feng Fu?

ISTOCK/THINKSTOCK

La mayoría de nosotros desea una mejor calidad de vida, prevenir el envejecimiento prematuro, tener más energía y sobretodo evitar los dolores o los problemas de salud.

Para tener una buena calidad de vida a pesar del paso de los años, es necesario tener un estilo de vida sano, una buena alimentación, hacer ejercicio, controlar el estrés y no realizar actividades de alto riesgo, entre otras.

Sin embargo, la estimulación del hielo puede igualmente ser un gran apoyo para mejorar la calidad de vida.

Los antecedentes de esta terapia

LU LINSHENG - RF - THINKSTOCK 

A medida que el tiempo pasa y con cada experiencia que vivimos, nos experimentamos diferentes y sentimos distintos dolores en el cuerpo.

Los dolores pueden ser el resultado de una lesión física como los cortes, las quemaduras o los golpes, pero también pueden ser dolores en el interior del cuerpo, como por ejemplo dolor de cabeza, de dientes o gástricos. 

Si estos dolores son recurrentes y no desaparecen rápidamente, pueden afectar a actividades cotidianas y a la calidad de vida.

Normalmente, las personas toman analgésicos para reducir los dolores, pero por desgracia, no consiguen resolver el problema y aparecen efectos secundarios.

Lo que poca gente sabe es que una técnica tan sencilla como la estimulación del punto Feng Fu con hielo, puede tener mejores efectos que cualquier otro analgésico.

La terapia del hielo sobre el punto Feng Fu forma parte de la medicina alternativa china, derivada de la acupuntura. Basta simplemente con estimular usando hielo, el punto que se encuentra en el lugar que une el cuello y el cráneo. 

Un método para estimular el punto Feng Fu

HLIB SHABASHNYI/ISTOCK/THINKSTOCK

Conviene tumbarse sobre el vientre y colocar un hielo sobre este punto, situado en la base del cráneo, justo en el saliente inferior de lo que cubre el cráneo, es decir en la parte superior del cuello.

Se deja durante 20 minutos y se mantiene con un fular o un vendaje para que no se deslice.

La regla principal consiste en realizarlo una vez en ayunas, y una segunda vez antes de acostarse. No dudes a la hora de realizarlo con frecuencia, es una manera de no resfriarse.

En el momento de colocar el hielo sobre este punto, sentiréis el frío durante 40 segundos. Una vez este tiempo transcurrido, se comienza a sentir una sensación de calor que hará más agradable esta terapia.

Es posible que durante los primeros días de aplicación, se sienta euforia por culpa de la liberación de endorfinas en el flujo sanguíneo.

http://otramedicina.imujer.com/152376/el-punto-feng-fu-la-estimulacion-con-hielo-para-mejorar-la-salud

viernes, 30 de enero de 2015

La Acupuntura y sus Mecanismos por María Martrat.

“LA VIDA DEL HOMBRE ES EL RESULTADO DE LA CONCENTRACION DE ENERGIA. SI LA ENERGIA SE CONCENTRA APARECE LA VIDA , SI LA ENERGIA SE DISPERSA SOBREVIENE LA MUERTE” (ZHUANG ZI)

INTRODUCCIÓN

La acupuntura, la moxibustión, la fitoterapia (hierbas medicinales),
​ ​
la alimentación, la ejercitación (Tai Chi, Qi Gong) son parte integrante dentro de las prácticas de la Medicina Tradicional China (M.T.C.).

Responden a un sistema teórico y filosófico sustentado en la investigación y observación a través de los últimos milenios; a un modo de “pensamiento dialéctico” que investiga dentro de las leyes que rigen el macrocosmos así como el microcosmos.

El Yin-Yang, la teoría de los cinco elementos, los Zang-Fu, la esencia el Qi, la sangre (Xue), los fluidos corporales, los meridianos, la etiología, la patogénesis, los sistemas de diagnóstico, las reglas de prevención y tratamiento, son pilares fundamentales en pos de salud y larga vida.

EL YING Y EL YANG

A lo Yang pertenece lo luminoso, el cielo, lo claro, expansivo, toda actividad, expresión externa, lo que sube, lo que brilla.

A lo Yin pertenece lo interno, la tierra, lo que desciende, lo oscuro, lo que retrocede, la disminución de una actividad.

En un principio, el universo estaba en “Wu Chi” (que significa “vacío”, “no hay nada”). Como un huevo lleno de un “mar de aire” comenzó a moverse, siempre cambiando. De ese movimiento se produjo el agua (por la teoría de los cinco elementos). Y el agua produjo la madera y la madera produjo el fuego. El fuego calentó y expandió ese “mar de aire”, ese “huevo”, y se produjo una gran explosión.

De esa explosión las partículas más claras y ligeras se elevaron hacia el cielo: lo Yang. Y las más sucias y pesadas descendieron hacia la tierra: Lo Yin. Entre el cielo y la tierra se encuentra el hombre y la naturaleza. Así tenemos definido el principio del Yin-Yang en el concepto de triagrama: Tierra-Hombre-Cielo.

EL QI

“CUANDO EL QI DE LA TIERRA ASCIENDE SE FORMAN LAS NUBES; CUANDO EL QI DEL CIELO DESCIENDE, SE PRODUCE LA LLUVIA”.

Como el día y la noche, calor y frío, movimiento y reposo. “El movimiento y los cambios de Yin Yang promueven el desarrollo y cambio de las cosas”. Así se explica en el capítulo “Las Manifestaciones de Yin y Yang” del Su Wen, la interdependencia entre los opuestos y complementarios.

El universo se expande. La fuerza que dinamiza la estructura material más básica del universo en M.T.C. se denomina Qi (“chi”). El concepto de Qi es amplio y se usa también para explicar cada uno de los eventos o cosas que forman las manifestaciones de éste.

TODO BLOQUEO O ESTANCAMIENTO DEL QI ES GENERADOR DE PERTURBACIONES, QUE PUEDEN EXPRESARSE TANTO EN LO FISICO COMO EN LO ANIMICO Y ESPIRITUAL.

La “concentración de energía” que da forma a todas las cosas, en el cuerpo humano debe fluir con armonía de acuerdo a los tiempos en que transcurre (diferentes horarios, estaciones, edades) y sin obstáculos (externos, factores climáticos “perversos” o internos, las emociones) para estar saludable.

El Qi se transforma en materia pero su esencia es invisible. Lo que vemos es só​lo la expresión de éste (que está en el macrocosmos, universo, así como en el microcosmos, nuestro cuerpo).

¿QUE ES LA ACUPUNTURA?

Es una terapéutica que tiene más de 5000 años de evolución. A lo largo de la historia, ha sido utilizada con éxito en millones de personas. El libro mas antiguo de medicina, sobre la tierra y curiosamente aún actual, es el SO WEN NEI JIN, libro que fue escrito alrededor del 2500 a.C.

Parece ser, que él mismo, es una recopilación de libros más antiguos sobre la materia. La Acupuntura no fue utilizada só​lo en China, sino en todos los reinos de su influencia, como Japón, Corea, Vietnam, etc., y desde el siglo XVII en occidente.

Naturalmente, en todas las épocas y en todos los países, cada año se inventan decenas de técnicas de curación y só​lo perduran las que tienen una utilidad real y probada, siendo el resto olvidadas.

La Acupuntura sirve a la humanidad desde hace más de 5000 años, siendo revalidada y perfeccionada en cada época. En toda Europa, se enseña en las universidades, en muchos países entra en la Seguridad Social o es reconocida por el Estado.

¿CÓMO FUNCIONA LA ACUPUNTURA?

Está basada en una filosofía llamada TAO. Filosofía de la armonía y equilibrio del hombre con su entorno, y consigo mismo. Es probablemente la terapéutica más sutil. Esta basada en corregir los desequilibrios de la energía, que recorre el cuerpo. Energía que está representada por una serie de puntos, llamados meridianos.

Existen 12 meridianos, representando cada uno a un órgano (hígado, pulmón, etc.) o a una víscera (vejiga, vesícula biliar, etc.). Estos meridianos recorren el cuerpo de arriba a abajo y de abajo a arriba. Para lograr este equilibrio, se utilizan los puntos de comando del meridiano afectado. Existen puntos de comando para dispersar (quitar energía), para tonificar (producir energía), o pasar energía a un meridiano acoplado.

Además de la historia clínica, único punto de valoración coincidente con la medicina occidental, se utiliza el diagnóstico de pulso, pilar imprescindible, para el diagnóstico energético. En la arteria radial, se ven 12 pulsos diferentes, 6 en cada mano, correspondiendo cada uno a un órgano. Lógicamente, no se puede pretender realizar un tratamiento adecuado, sino se ha realizado un diagnóstico a su vez adecuado.

Existen otros medios para confirmar el diagnóstico de pulso, en caso de que sea necesario, como el diagnóstico de lengua, cambios en la coloración de ciertas zonas del rostro, etc.

¿PARA QUE SIRVE LA ACUPUNTURA?

La Acupuntura se puede utilizar en casi todas las patologías. Pero los efectos más espectaculares se ven en las patologías funcionales, es decir, donde aún no existe una lesión orgánica.

Si alguien padece una lesión de una válvula cardiaca y quiere ser tratado con acupuntura​, s​e podrá mejorar su estado general, y tal​ ​vez, conseguir que no evolucione m​á​s, pero no se puede volver a la normalidad ese tejido lesionado.
Só​lo podría ser curado por medio de la cirugía. En casos en que no exista una lesión orgánica, la acupuntura es muy efectiva.

Se utiliza con éxito entre otras patologías en:

* Adelgazamiento sin esfuerzo.
* Deshabituación al tabaco.
* Dolores articulares y musculares.
* Estrés
* Síntomas inespecíficos.
* Dolores cervicales, vértigo y contracturas.
* Dolores dorsales y lumbares.
* Ciáticas, neuralgias.
* Jaquecas y cefaleas.
* Rinitis alérgica.
* Alteraciones digestivas: estreñimiento, colon irritable, etc.
* Hipertensión.
* Impotencia, eyaculación precoz.
* Dismenorreas.

Marta Martrat
​Directora de la Escuela VIPASSANA
​www.vipassana.es

sábado, 13 de diciembre de 2014

Puntos de Energía y Los Sellos Mayas

Te presento 26 cierres de seguridad de nuestro cuerpo repartidos por igual a ambos lados. Podrás acudir a ellos cuantas veces desees para armonizarte, encontrar paz, o simplemente para sentirte bien, qué no es poco.

Estos cierres se relacionan con nuestras emociones, y nuestras emociones con nuestros órganos y esto con nuestra salud. Cuándo un cierre o llave de seguridad se cierra deja de verter su abundancia en nuestra fuente vital, entonces comenzamos a sentir que algo anda mal. Es nuestro primer llamado de atención, un aviso qué hay algo que debemos dejar de hacer: preocupación, tristeza, miedo, cólera o ira, pretensión, una de estas actitudes te están desarmonizando.

Los puntos de energía y los sellos mayas

El universo consta de energía. Es energía impersonal, procediendo de una fuente primordial, que los Mayas llaman Hunab Ku. Todo vibra y está relacionado con una Totalidad más grande. Por lo general el movimiento transcurre de una manera bien ordenada.

Los electrones giran alrededor de un núcleo, la tierra y la luna dan vuelta alrededor del sol, y las estrellas y los planetas están organizados de manera dinámica en el cosmos.

El cuerpo humano es también un ejemplo de tal sistema de energía milagrosa que es influenciado por fuerzas más grandes.

A través del tiempo las fuerzas impersonales nos influencian, y tienen un efecto personal. Por ejemplo, el Tzolkin describe estas influencias como un ciclo de combinaciones de 20 sellos solares con 13 tonos.

Jin Shin Jyutsu describe 26 puntos de energía en el cuerpo. Se encuentran tanto en el lado derecho del cuerpo como en el lado izquierdo.

Armonizamos la energía de la vida cuando dirigimos nuestra atención hacia estos puntos.
Joos describe en su libro “Jugando con la Fuerza de la Vida” (LibrosenRed, 2007) su experiencia al abrir estos puntos. Ella confirma que la naturaleza de la energía en diferentes lugares del cuerpo coincide con las diferentes cualidades de la energía creativa de los sellos solares del Tzolkin. Además resulta que encontramos el lado negativo del sello cuando un punto de energía está bloqueado.

Punto 1:
Lado interior de las rodillas.
Imix – Dragón rojo – el principio creador.
Confiamos cuando el punto está abierto.
Cuando el punto de energía está bloqueado tendemos hacia inflexibilidad y el miedo a ser rechazados.

Punto 2:
Lado superior del hueso iliaco.
Ik – Viento blanco – Inspiración primordial, comunicación.
Nos sentimos apartados de la energía etérea cuando el punto de energía está bloqueado. En tal caso nos inclinamos hacia la indecisión.

Punto 3:
Lado superior/interior de los omoplatos.
Akbal – Noche azul – Encarnación
Podemos sentir allí la importancia de vivir nuestra unicidad, la propia encarnación.
Y podemos sentirnos perdidos si en este lugar la energía está bloqueada, si no confiamos nuestra voz interna.

Punto 4:
Lado inferior del cráneo.
Kan – Semilla amarilla – Puente entre la materia y lo invisible.
El lugar donde se efectúa la coordinación entre cuerpo y espíritu. Representa la energía creativa que da forma al esbozo espiritual y la manifestación física. Esta coordinación se efectúa de una manera milagrosamente ordenada.
Experimentamos una separación entre cuerpo y espíritu cuando el punto de energía está bloqueado.

Punto 5:
Lado interior del tobillo (cavidad suave debajo de él)
Chicchan – Serpiente roja – Fuerzas de la vida, instintos, la intimidad.
Nos sentimos menos vitales y tendemos a fijarnos en una vida de apariencia cuando el punto está cerrado.

Punto 6:
Se encuentra en la cavidad del pie.
Cimi – Enlazador de mundos blanco – Equilibrio de vida y muerte.
Cuando el punto está abierto podemos experimentar equilibrio continuo entre la vida y la muerte, entre formación y destrucción.
Cuando no estamos a la altura de los cambios, pues nos resultan demasiado dolorosos, cerramos el punto. Entonces tendemos a representar el papel de víctimas en nuestra vida.

Punto 7:
Debajo del dedo gordo del pie.
Manik – Mano azul – Puente entre la personalidad y lo espiritual.
A través de este punto de energía podemos sentir la conexión entre nuestra personalidad y el flujo del ser universal.
Experimentamos un conflicto entre nuestros deseos personales y la conexión con el entorno cuando hemos retirado nuestra energía, nuestra atención de este punto.

Punto 8:
Se encuentra en el lado exterior de la rodilla.
Lamat – Estrella amarilla – Comprensión intuitiva de la vida superior – Arte
Experimentamos la conexión y la armonía con las octavas más elevadas de la vida cuando el punto está abierto.
Tendemos a estar en desacuerdo y en confusión cuando el punto está cerrado. En tal caso nos falta un sentido de rumbo.

Punto 9:
Lado inferior/interior del omoplato.
Muluc – Luna roja – Elemento purificados del espíritu.
Estamos conectados con el Yo inconsciente a través de este punto.
Tendemos a proyectar emociones fuertes a otros cuando el punto está cerrado. Eso nos impulsa a ser dominantes o inseguros.

Punto 10:
En el centro del omoplato, en el lado de la columna vertebral.
Oc – Perro blanco – Amor incondicional – Soltar.
La cualidad de este punto es la aceptación profunda de nosotr@s mism@s y los demás. Ternura.
Es posible que entremos en un mundo ilusorio cuando el punto está cerrado.
Por ejemplo, cuando imaginamos lo que otros pueden pensar de nosotros.
El miedo al futuro también pertenece al bloqueo de este punto.

Punto 11:
En el triángulo entre hombro, cuello y la columna vertebral
Chuen, Mono azul – La creatividad.
Cuando el punto de energía está abierto podemos experimentar nuestro carácter juguetón, la inocencia y la creatividad.
A menudo el punto está cerrado y tendemos a llevar un peso demasiado grande en los hombros, o vivimos en un patrón que constantemente nos recuerda que debemos hacer las cosas bien, o nos esforzamos por ser competitivos en detrimento de la alegría de vivir.
El perfeccionismo excesivo tiene su sede allí cuando el punto está bloqueado.

Punto 12:
A mitad del cuello.
Eb – Humano amarillo – Trae la consciencia divina a nuestra propia consciencia.
Somos capaces de percibir por completo, más allá de los patrones impuestos, cuando el punto está abierto.
Cuando el punto está cerrado nos inclinamos a razonar de manera cerebral, y dirigimos nuestra atención a las deficiencias de la vida.

Punto 13:
A 10 centímetros por debajo de las clavículas.
Ben – Caminante del cielo rojo – Canal cielo-tierra.
Podemos experimentar allí que el corazón es el refugio de donde mana la fuente del Amor.
Cuando el punto está bloqueado, el miedo transforma este refugio en una cárcel donde el Amor no se puede expresar libremente.

Punto 14:
En el lado inferior de la caja torácica.
Ix – Mago blanco – Mago del tiempo y el no tiempo.
Cuando logramos vivir según el concepto “Hágase Tu Voluntad”, colaboramos con la apertura del punto.
Eliminamos lo que nos impide vivir según las intenciones de nuestro yo más profundo por aceptar nuestra sombra y la de los demás.
Por último descubrimos que no hay diferencia entre la voluntad del yo pequeño y la Voluntad Universal, y comenzamos a vivir por completo en el Aquí y Ahora.
Las dudas forman el bloqueo del punto.

Punto 15:
En la ingle.
Men – Águila azul – Mente planetaria.
Nos hallamos conectados con nuestras necesidades y la propia visión cuando el punto de energía está abierto. En tal caso estamos en contacto con nosotros mismos.
Cuando el punto está bloqueado nos dividimos en dos sensaciones contradictorias: por un lado tendemos a dar demasiado de nosotros, y por otro lado nos sentimos desconformes con lo que hacemos y deseamos huir de esa situación.

Punto 16:
En el lado exterior del tobillo, en la cavidad suave entre el tobillo y el talón.
Cib – Guerrero amarillo – Contacto con la mente galáctica.
Somos capaces de actuar de manera inspirada cuando el punto está abierto.
Cuando el punto está cerrado nos dejamos influenciar por la radiación negativa en el entorno y por patrones antiguos creados por fuerzas del pasado.

Punto 17:
En el lado exterior de la muñeca.
Caban – Tierra roja – Sincronía.
Recibimos mucha información intuitiva cuando el punto está abierto. En tal caso somos capaces de ocuparnos de los problemas de una manera creativa.
Cuando el punto está cerrado perdemos nuestra orientación al preocuparnos demasiado por la reacción del otro, o por mantenernos ocupados con el futuro o con el pasado.

Punto 18:
En la palma de la mano, en la articulación del pulgar.
Etznab – Espejo blanco – El salón de los espejos, donde los objetos, las imágenes reales o virtuales se confunden – Espada de sabiduría y purificación.
Cuando el punto está abierto somos conscientes del hecho que podemos encontrar la sabiduría en el silencio. Cada vez que recordamos el hecho de que somos co-creadores, volvemos a liberarnos de las ilusiones.
Tener dudas acerca del rumbo correcto, es síntoma de que este punto se está bloqueando.
En tal caso queremos que la vida sea distinta de lo que Es.

Punto 19:
Pliegue del codo.
Cauac – Tormenta azul – Nube y ser del trueno.
Cuando el punto está abierto somos capaces de percibir la Energía que precede a nuestra existencia en la tierra.
Cuando el punto está cerrado tendemos a fijarnos a razonamientos antiguos y a detener nuestro desarrollo espiritual.

Punto 20:
En la frente, encima de las cejas.
Ahau – Sol amarillo – Iluminación, el fuego universal, la esencia de todo.
Somos capaces de vivir la energía ilimitada dentro de los límites de la dualidad cuando el punto está abierto. En tal caso somos conscientes del hecho que servir, y transmitir lo que recibimos, es nuestro destino.
En cambio, nos inclinamos a esforzarnos de manera excesiva y a juzgar cuando el punto está cerrado.

Encontramos los sellos 1 a 6 una vez más en el cuerpo, en los puntos 21 a 26.

Punto 21:
Debajo de los pómulos.
Imix – Dragon rojo – El principio creador.
Es una zona donde hace falta un proceso de renovarnos continuamente.
Cuando el punto está cerrado tendemos a vivir en patrones fijos, y pensar que nuestras emociones son la realidad.

Punto 22:
Debajo de las clavículas.
Ik – Viento blanco – Inspiración primordial.
Podemos sentir en esta zona que “respiramos” la energía sutil.
Cuando nos hemos retirado del punto, perdemos el contacto con la energía de la vida, sentimos miedo al pensar que nuestra vida debería ser distinta de lo que es, y esto nos hace perder los ánimos.

Punto 23:
En el centro de la espalda, debajo de las costillas inferiores.
Akbal – Noche azul – Encarnación.Podemos experimentar en esta zona la conexión entre nuestra existencia física y la Energía que somos.
Cuando el punto está abierto nos sentimos capaces de confiar en nuestro propio funcionamiento.
Y al revés, el punto puede abrirse cuando comenzamos a confiar más en nosotros mismos.
Cuando el punto está cerrado nos molestan miedos indefinidos y un sentimiento de susto. Nos inclinamos a separarnos en polos opuestos y notamos físicamente el impulso de huir.

Punto 24:
En el lado superior del pie.
Kan – Semilla amarilla – Puente entre la materia y lo invisible.
Cuando el punto está abierto podemos sentir la conexión con nuestras raíces.
La energía creativa que da forma al esbozo espiritual y a la manifestación física, arraiga tanto en dirección a la tierra como hacia la luz. En esta zona también podemos sentir que somos un eslabón entre generaciones.
Cuando hemos retirado nuestra energía de este punto, vivimos el miedo a lo que podría pasar.

Punto 25:
Lado inferior del hueso iliaco.
Chicchan – Serpiente roja – Fuerza de vida, instintos.
Esta zona está conectada con todos los niveles de nuestro ser. Experimentamos fuego, instinto, fuerza de la vida, misterio cuando el punto está abierto.
Una actitud de rebelión y resistencia caracterizan el bloqueo de esta zona.

Punto 26
En la espalda, en el borde exterior de los omóplatos, debajo de los sobacos.
Cimi – Equilibrio de vida y muerte – Enlazador de mundos blanco.
Cuando el punto está abierto vivimos en estado de compasión con otras personas, sentimos reverencia por toda vida, y vivimos el flujo natural de nuestra vida.
Cuando el punto está cerrado quedamos atrapados en nuestros pensamientos recurrentes, como reacción a los acontecimientos que se producen en nuestra vida.

viernes, 13 de enero de 2012

Ventajas y desventajas de la Acupuntura

Ventajas y desventajas de la acupuntura .jpgLa acupuntura china ha ganado bastante popularidad alrededor del mundo en los últimos tiempos, siendo protagonista en la medicina alternativa al momento de tratar dolores o molestias causadas por enfermedades crónicas.

Si estás sufriendo de algún tipo de dolor, molestia o enfermedad crónica que necesitas borrar y estás pensando en comenzar un tratamiento con acupuntura, te invitamos a que conozcas cuáles son las principales ventajas y desventajas de la acupuntura.

El tratamiento de la acupuntura

Este tratamiento ha sido utilizado en varias partes de Asia durante siglos y ha tenido cierta popularidad en el resto del mundo recientemente. 

Mientras que algunos se muestran escépticos a este tratamiento, hay también muchos otros que afirman que el dolor y los síntomas de la enfermedad han al menos reducido considerablemente.

Ventajas y desventajas de la acupuntura 1.jpg
Las agujas de acupuntura tienen formas y tamaños distintos y generalmente son de acero, aunque también pueden ser de metales preciosos a los que se les atribuyen efectos terapéuticos distintos.

Las agujas utilizadas tienen una longitud y un diámetro variables: aproximadamente de 1,2 a 12 centímetros de longitud y entre un cuarto y medio milímetro de diámetro.

En los inicios de la acupuntura, mucho antes de la aparición de los metales, se utilizaban agujas de acupuntura de madera o de piedra. Actualmente se ha introducido dentro de la acupuntura una nueva técnica: la electroacupuntura, muy similar a la acupuntura láser, donde en lugar de agujas se utiliza un rayo láser o pequeñas descargas eléctricas como reemplazo de las agujas.

Fuente: buenasalud.net

martes, 10 de enero de 2012

Como prevenir y tratar las Migrañas

Las migrañas son un grupo de síntomas que se presentan con un fuerte dolor de cabeza en la parte de atrás de la cabeza y va subiendo hacia arriba, especialmente hacia la sien y detrás de un ojo, acompañado con mareos, fuertes presiones en la frente y en las sienes, donde se percibe como si la cabeza estuviese a punto de estallar, afectando la calidad de vida y estado de ánimo de la persona.

Las migrañas se pueden prevenir y aliviar llevando a cabo hábitos saludables.

Algunos tips que seguro serán de mucha ayuda para prevenirlas:

•Alimentación: tener una dieta equilibrada, consumiendo frutas frescas, verduras, cereales y granos enteros por día y bebiendo mucha agua. Eliminar de la dieta aquellos alimentos con grasa y las bebidas gaseosas.

•Evita el alcohol, los cigarrillos y el consumo de cafeína: consumir en forma moderada o evitarlos lo más que puedas.

•Hacer un control en los niveles de azúcar en la sangre, ya que los bajos niveles de glucosa (azúcar) en sangre provocan dolores de cabeza, lo mejor será optar por una alimentación variada y equilibrada.

•Dormir lo que realmente se necesite, al no descansar lo suficiente se puede padecer de migrañas, trata de dormir entre 7 u 8 horas diarias cada noche.

•Hacer ejercicio de relajación, los ejercicios son la clave para prevenir las migrañas, ofrecen una mejoría en la circulación sanguínea por todo el organismo, mejora el sistema inmune y calma las tensiones. Los ejercicios de yoga te ayudarán a relajarte.

•Consumir suplementos de hierro: porque la anemia o la falta de hierro en el organismo puede ser el origen de las migrañas, consume hierro, previo a una consulta con tu médico de cabecera.

•Acupuntura: esta terapia es excelente para aliviar la migraña.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Cómo prevenir y tratar las Migrañas

Las migrañas son un grupo de síntomas que se presentan con un fuerte dolor de cabeza en la parte de atrás de la cabeza y va subiendo hacia arriba, especialmente hacia la sien y detrás de un ojo, acompañado con mareos, fuertes presiones en la frente y en las sienes, donde se percibe como si la cabeza estuviese a punto de estallar, afectando la calidad de vida y estado de ánimo de la persona.
 
Las migrañas se pueden prevenir y aliviar llevando a cabo hábitos saludables.

Te traigo algunos tips que seguro serán de mucha ayuda para prevenirlas:

•Alimentación: tener una dieta equilibrada, consumiendo frutas frescas, verduras, cereales y granos enteros por día y bebiendo mucha agua. Eliminar de la dieta aquellos alimentos con grasa y las bebidas gaseosas.

•Evita el alcohol, los cigarrillos y el consumo de cafeína: consumir en forma moderada o evitarlos lo más que puedas.

•Hacer un control en los niveles de azúcar en la sangre, ya que los bajos niveles de glucosa (azúcar) en sangre provocan dolores de cabeza, lo mejor será optar por una alimentación variada y equilibrada.

•Dormir lo que realmente se necesite, al no descansar lo suficiente se puede padecer de migrañas, trata de dormir entre 7 u 8 horas diarias cada noche.

•Hacer ejercicio de relajación, los ejercicios son la clave para prevenir las migrañas, ofrecen una mejoría en la circulación sanguínea por todo el organismo, mejora el sistema inmune y calma las tensiones. Los ejercicios de yoga te ayudarán a relajarte.

•Consumir suplementos de hierro: porque la anemia o la falta de hierro en el organismo puede ser el origen de las migrañas, consume hierro, previo a una consulta con tu médico de cabecera.

•Acupuntura: esta terapia es excelente para aliviar la migraña.

Fuente: Salud diaria.com

Escapadas y Rutas