Mostrando entradas con la etiqueta ARRUGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARRUGAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de diciembre de 2018

4 Hábitos que te causan Arrugas prematuras en el Rostro

En este post te contamos sobre aquellos hábitos que te causan arrugas prematuras. Algunos de ellos los hacemos en el día a día casi sin darnos cuentas. Nunca es tarde para empezar a cuidar nuestra piel y nuestra salud.

Aunque no lo creas, existen determinados hábitos que te causan arrugas prematuras en el rostro y de los que, quizás no seas consciente.

El rostro es una parte que siempre está expuesta a distintos elementos y situaciones. Por eso, cuidar la piel de manera adecuada es indispensable para evitar manchas, deshidratación y arrugas.


Sin embargo, por falta de tiempo, pereza o desconocimiento, probablemente sueles llevar hábitos que te causan arrugas prematuras. Veamos 4 de ellos para empezar a ponerles remedio y a cambiar tu estilo de vida.





1. Exceso de sol

El primero de los hábitos que te causan arrugas prematuras en el rostro es exponer la piel al sol de manera inadecuada.

Es bueno que nos dé el sol, pero no debemos olvidar tomar las medidas oportunas para cuidar el cutis. Recuerda que los rayos ultravioletaspueden no solo causar arrugas o manchas, sino también cáncer de piel.

Utilizar siempre protección solar, incluso en invierno, es indispensable. Sin embargo, en verano no es positivo que expongamos la piel del rostro al sol entre el medio día y las 4 de la tarde. El motivo es que a esas horas el sol es más fuerte por lo que toda protección es poca.

Las personas que sufren tanorexia, por ejemplo, tras exponerse de manera excesiva al sol, pueden tener una piel muy arrugada a temprana edad. Por eso, si quieres evitar arrugas prematuras, toma el sol con precaución.

2. Malos hábitos

Los malos hábitos como el tabaco son responsables de la aparición de arrugas prematuras.

Otra de las formas en las que puedes favorecer la aparición de arrugas prematuras en tu rostro es a causa de los malos hábitos que hay en tu vida. ¿Fumas? ¿Sufres mucho estrés? ¿Cómo te alimentas?

Las personas que fuman, si alguna vez te has fijado en esto, suelen tener arrugas a muy temprana edad. Este hábito tan nocivo no solo es perjudicial para la salud, sino que también afecta al estado de la piel.





No obstante, también daña la piel el tipo de alimentación que llevemos. Si no consumimos frutas y verduras, tan solo bollería industrial o comida rápida, es probable que suframos de arrugas prematuras. La razón es que nuestra piel necesita determinados nutrientes que ayuden a que el colágeno haga su función.

Pero, a pesar de eliminar de nuestra vida el hábito de fumar y empezar a comer bien, aún nos queda otro elemento que abordar: el estrés.

Vivir estresados y no saber gestionar las emociones de manera adecuada puede hacer que las arrugas aparezcan antes de lo debido.

3. No hacer ejercicio

Dentro de los hábitos que te causan arrugas antes de tiempo encontramos el sedentarismo. Hacer ejercicio moderado al menos 30 minutos al día no solo es importante para nuestra salud, sino que también para nuestra piel.

No es necesario apuntarnos a un gimnasio para mantenernos activos. Con tan solo caminar cada día es suficiente.

Lamentablemente, hoy día muchos trabajos son demasiado sedentarios. Así pues, cuando podamos, evitemos estar sentados y movámonos. Puedes bajarte antes del autobús o comprar una bicicletapara ir a estudiar o a trabajar.

4. Falta de hidratación

Mantenernos hidratados es esencial para evitar que la piel pierda elasticidad.

El último de los hábitos que te causan arrugas prematuras es la falta de hidratación. ¿Bebes suficiente agua? ¿Cuidas de manera adecuada tu piel? 

La hidratación de tu cutis debe ser tanto interior como exterior.

Dependiendo de la actividad física y de la estación del año en la que nos encontremos, podemos necesitar beber de dos a tres litros de agua diarios. A veces, incluso más. Mantenernos hidratados y no esperar a tener sed para beber será indispensable para cuidar nuestra piel.

Sin embargo, también tenemos que prestar atención a cómo protegemos nuestra piel exteriormente. Aunque tengamos la piel grasa, tenemos que utilizar una crema hidratante todos los días. Hay una amplia variedad de serúms, cremas, lociones y aceites que le darán a nuestra piel todo lo que necesita.





¿Cuáles de estos hábitos que te causan arrugas prematuras llevas a cabo sin darte cuenta? ¿Te preocupan las arrugas?

Si la respuesta a esta última pregunta es “sí”, te animamos a que cambies gradualmente estas costumbres.

Esto te ayudará a cuidarte y sentirte mejor, y a ver cambios en tu dermis que demostrarán lo saludable que estás. La manera en la que te cuides se reflejará en el exterior.


Este artículo ha sido verificado y aprobado por Sergio Alonso Castrillejo el 30 diciembre, 2018

https://mejorconsalud.com/habitos-causan-arrugas-prematuras-rostro/

domingo, 23 de septiembre de 2018

Arrugas de la frente: ¿un signo precoz de enfermedad cardiovascular?

Una nueva investigación sugiere que las arrugas profundas de la frente podrían ser una manera rápida y fácil de detectar a las personas en riesgo de aterosclerosis, una condición cardiovascular que puede llevar a problemas más serios como un ataque cardíaco o un derrame cerebral.

En la aterosclerosis, la placa se acumula dentro de las arterias, haciéndolas menos elásticas y estrechándolas con el tiempo.

Esto limita el suministro de sangre rica en oxígeno a los órganos principales del cuerpo, lo que, a su vez, puede conducir a una serie de enfermedades, dependiendo del órgano afectado.

Cuando la placa se acumula dentro de las arterias coronarias, pueden producirse enfermedades coronarias e incluso ataques cardíacos.

Algunos de los principales factores de riesgo para la aterosclerosis incluyen fumar, niveles altos de colesterol, resistencia a la insulina, presión arterial alta, inactividad física, edad y antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.

Una nueva investigación añade otro factor de riesgo a la lista, y uno que puede ser más fácil de detectar que la presión arterial alta o la resistencia a la insulina. Las arrugas profundas de la frente, dicen los autores del nuevo estudio, podrían indicar aterosclerosis.

La nueva investigación fue presentada en la conferencia anual 2018 de la Sociedad Europea de Cardiología, celebrada en Munich, Alemania.





Yolande Esquirol, autora del estudio y profesora asociada de salud ocupacional en el Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse en Francia, comparte lo que motivó la investigación. “No se pueden ver o sentir factores de riesgo como el colesterol alto o la hipertensión“, dice.

“Exploramos las arrugas de la frente como un marcador porque es muy simple y visual. Sólo con mirar la cara de una persona podría sonar una alarma, entonces podríamos dar consejos para reducir el riesgo“.

Esta no es la primera vez que se exploran los rasgos faciales como un potencial marcador de la salud cardiovascular. Por ejemplo, se ha descubierto que la calvicie de patrón masculino y las canas prematuras aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca en cinco veces en estudios anteriores.
Riesgo de muerte cardiovascular 10 veces mayor

Esquirol y colegas examinaron las arrugas de la frente en 3,200 adultos sanos, de 32 a 62 años al inicio del estudio. Los investigadores evaluaron las arrugas de los participantes aplicando una puntuación que iba de 0 (“sin arrugas”) a 3 (“numerosas arrugas profundas”).

Los científicos dieron seguimiento clínico a los participantes durante 2 décadas. Durante este tiempo, 233 participantes murieron de varias condiciones.

En general, la investigación reveló una relación directamente proporcional entre la puntuación de las arrugas y el riesgo de morir por un problema cardiovascular.

Mientras que una puntuación de arrugas de 1 elevado riesgo de muerte cardiovascular sólo ligeramente, las personas con una puntuación de arrugas de 2 y 3 fueron casi 10 veces más propensas a morir por muerte cardiovascular que las personas con puntuaciones de arrugas de 0.

Estos resultados se obtuvieron después de que los científicos tuvieran en cuenta la edad y la tensión laboral en sus análisis.
Por qué las arrugas pueden indicar aterosclerosis

Aunque la investigación prospectiva fue observacional, los investigadores especulan que el eslabón perdido entre las puntuaciones de arrugas y la probabilidad de muerte cardiovascular podría ser la aterosclerosis.

Basan esta teoría en el hecho de que tanto las arrugas como la aterosclerosis están sujetas a estrés oxidativo y cambios en los niveles de proteína de colágeno.

Además, los investigadores explican que los vasos sanguíneos en la frente son particularmente finos, lo que podría significar que son más sensibles a la acumulación de placa que es un sello distintivo de la aterosclerosis.

Finalmente, los autores sugieren que las arrugas de la frente podrían ser una forma más fácil y mucho menos costosa de determinar si alguien tiene la afección que las pruebas de lípidos y las mediciones de la presión arterial.





“Las arrugas de la frente pueden ser un marcador de aterosclerosis“, dice Esquirol. “Esta es la primera vez que se ha establecido una relación entre el riesgo cardiovascular y las arrugas de la frente, por lo que los hallazgos deben ser confirmados en estudios futuros“, añade.

“Pero la práctica podría utilizarse ahora en los consultorios y clínicas de los médicos“, explica, refiriéndose al uso de las puntuaciones de arrugas como una forma de detectar signos de afecciones cardiovasculares. “No cuesta nada, y no hay riesgo.“


jueves, 30 de agosto de 2018

Prueba este truco eliminar las arrugas más profundas

Las arrugas se producen debido a que, cuando envejecemos, la piel se adelgaza y se relaja, dando lugar a estas marcas. Además de ser producto de envejecimiento, las arrugas también se forman como resultado de las famosas líneas de expresión, así como de la continua exposición al sol.

Los primeros surcos generalmente se producen a los 30 años. A los 40 años, la sequedad de la piel y la elasticidad reducida de la dermis se establecen, dando como resultado la formación de pequeñas arrugas. A los 50 años, el proceso se acelera, la elastina y el colágeno disminuyen, lo que causa una pérdida de tono.

En las siguientes décadas, las arrugas se ensanchan aún más y se multiplican. Aunque es un proceso natural, muchas personas lo consideran antiestético y recurren a diversos productos para disminuir la apariencia de las arrugas; sin embargo, estos productos tienden a ser muy caros.



Esta receta se compone de una serie de ingredientes naturales que te ayudarán a mejorar la apariencia de tu piel sin causarle ningún efecto secundario.

Receta antiarrugas

Ingredientes
- 3 cucharaditas de bicarbonato de sodio
- 1 cucharada de miel
- 4 cucharadas de canela en polvo
- 1 cucharada de aceite de vitamina E
- 4 cucharadas de leche

Mezcla todos los ingredientes para obtener una pasta homogénea y aplica en el rostro limpio cuidando de no tocar el área de los ojos. Deja reposar unos quince minutos y enjuaga con agua tibia.

Esta mascarilla cuenta con propiedades suavizantes, regeneradoras e hidratantes. Además, la presencia de la vitamina E ayuda a combatir los radicales libres y la descomposición de las fibras de colágeno y elastina. Finalmente, la canela te ayudará a controlar la producción de sebo.

Gimnasia facial
Además de esta crema, también puedes realizar ejercicios que te ayuden a fortalecer tus músculos faciales.

- Contra las patas de gallo, cierra los ojos y estíralos tanto como puedas.
- Para el cuello, eleva la barbilla hacia el techo y, haciendo una mueca, empuja la mandíbula hacia adelante, sentirás una opresión debajo de la barbilla. Mantén esta posición durante unos segundos y repite el ejercicio una docena de veces.

- Para reafirmar el contorno de los ojos, coloca los dedos índices en la esquina externa del ojo y estira la piel ligeramente hacia los lados como si estuviera dibujando nuevamente la línea de las cejas hasta que los dedos se encuentren en el borde del ojo. Repite 10 veces

- Para trabajar los músculos inferiores, cierra la mandíbula y baja el labio inferior, de modo que podamos ver la fila inferior de los dientes. Si lo haces de manera correcta, percibirás tensión en tu barbilla. Mantén esta postura durante 5 segundos y repítelo 10 veces.

http://informao.com/prueba-este-truco-eliminar-las-arrugas-mas-profundas

viernes, 24 de agosto de 2018

Este secreto asiático te ayuda a deshacerte de las arrugas de la forma más sencilla e inesperada

¿Cómo es que las asiáticas tienen la piel tersa por tantas décadas? Este es su truco secreto.


La belleza asiática es venerada por muchos y es bien sabido que las mujeres asiáticas parecen tener un talento sobrenatural para aparentar menos años de los que tienen.



A lo largo de los años, muchas de ellas han desarrollado muchos trucos muy prácticos para mantenerse hermosas durante década.

¿Quieres conocerlos? Sigue leyendo.

Una de las razones por las que tienen esa apariencia tan joven por tanto tiempo es porque su piel se mantiene tersa y uniforme, pero, ¿cómo lo hacen? Es en realidad muy sencillo, se trata de un tratamiento casero con hielo.

Tal vez tú ya sepas que al hielo se le pueden dar muchos usos cosméticos, ya que es un agente antiinflamatorio muy efectivo, que también te ayuda a mantener la piel tersa y contribuye con la circulación sanguínea. Quizás te preguntas "¿realmente funciona el hielo en la cara?"

Pues al poner el hielo en ciertas partes de la cara donde las arrugas aparecen más frecuentemente, los poros se cierran y la piel se tersa a causa del frío, creando un efecto de desaparición temporal.

Antes de explicar más a fondo cómo se practica esta técnica, es importante que sepas que no debes colocar por ninguna razón el hielo alrededor de los ojos, y tampoco debes ejercer mucha presión sobre la piel.

Fuente: Beauty Health Tips

Una forma indicada de hacerlo es poniendo varios pedazos de hielo dentro de un pañuelo y realizar movimientos sobre la piel de la cara. Puedes realizar movimientos ascendentes desde la zona de la mandíbula hasta la sien, e incluso desde el cuello.

En cuanto a las "patas de gallo", las arrugas que aparecen en la parte exterior de los ojos, es importante que el movimiento sea de adentro hacia afuera. En el caso de la frente, debes seguir el mismo patrón, de abajo hacia arriba.

Un truco adicional sería el de agregar un poco de aceite de romero o de albahaca en los cubitos de hielo. En caso de que no cuentes con estos aceite, puedes triturar las hojas y verterlas en el agua para que se congelen y sus efectos funcionen sobre tu piel.



¿Qué dices? ¿Te atreves a poner en práctica este truco? Es rápido, sencillo y si sigues las instrucciones no tienes nada de qué preocuparte. ¡Comparte con tus amigos!

24/08/2018

Fuente:

martes, 21 de agosto de 2018

Botox natural: utilice estos 2 ingredientes para ayudar a eliminar arrugas, manchas oscuras y patas de gallo

Debido a que no podemos ver el interior del cuerpo, la piel proporciona a menudo los primeros signos obvios del envejecimiento. 

Es un hecho conocido que a medida que envejecemos, nuestra piel se vuelve menos elástica, lo que resulta en una piel seca, arrugas y una curación y recuperación más lenta. 

A menudo, el primer lugar en que esto es visible es alrededor de los ojos. Sí, estamos hablando de las temidas patas de gallo.

La dieta juega un papel muy importante en cómo nuestra piel se ve y se siente; Sin embargo, hay maneras de hacer que tenga un hermoso brillo y menos arrugas (incluyendo que las patas de gallo sean menos visibles), mediante el uso de remedios naturales como esta crema casera para los ojos con aceite esencial de incienso y manteca de karité.

Por qué envejecemos: el envejecimiento de la piel es complicado

Si bien parece que la mejor solución es reemplazar los aceites que perdemos debido al envejecimiento y los radicales libres de las toxinas ambientales, en la práctica no es tan fácil.



Como se informó en la revista Dermato-Endocrinology, el envejecimiento de la piel es un proceso biológico complejo influenciado por una combinación de factores:

Genética
Metabolismo celular
Procesos hormonales y metabólicos
Exposición crónica a la luz
Contaminación
Radiación ionizante
Productos químicos
Toxinas

La combinación de estos factores conducen a cambios progresivos en cada capa de la piel, así como cambios en la apariencia de la piel, especialmente en las áreas de la piel expuestas al sol.

La reducción de colágeno tipo VII, a menudo causada por la piel envejecida expuesta al sol, puede contribuir a las arrugas por el debilitamiento de la unión entre la dermis y la epidermis a medida que envejecemos. 

A causa de una pérdida de colágeno, la piel senil comienza a parecer irregular y desorganizada, lo que hace que las arrugas aumenten y la piel se vuelva menos firme, especialmente en la cara y alrededor de los ojos.

Se sabe que el contenido global de colágeno por unidad de área de la superficie de la piel, desciende aproximadamente 1% por año. 

Los tres componentes primarios estructurales de la dermis – colágeno, elastina y glicosaminoglicanos (GAGs) – han sido el foco de muchas investigaciones anti-envejecimiento para incluir sus resultados en cremas antiarrugas y diversos agentes de relleno que puede encontrar en el dermatólogo.

¿Por qué usar productos naturales para el cuidado de la piel?

Por lo tanto, ¿qué ayudará a reducir las arrugas alrededor de los ojos? En última instancia, la base de cualquier rutina para el cuidado natural de la piel es lograr una piel sana, suave y libre de imperfecciones, translúcida y resistente. 

Para ayudar a lograr los mejores resultados y evitar los productos químicos tóxicos que se encuentran en la mayoría de los productos comerciales, considere hacer una crema casera para los ojos.

Debido a que los aceites naturales son puros y no contienen ingredientes tóxicos que puedan ser absorbidos, ayudan con seguridad y eficacia a que la piel y las áreas alrededor de los ojos retengan la humedad y, por lo tanto, reducir la aparición de arrugas.

Funciona al permitir que los nutrientes y proteínas en los aceites esenciales como el aceite de incienso, estimulen la regeneración celular. Para la mejor crema anti arrugas, pruebe hoy mismo esta crema para ojos hecha en casa.

La mejor crema de ojos anti-edad con incienso y manteca de karité



Tiempo total de preparación: 15 minutos
Número de usos: 30

Ingredientes:
10 gotas de aceite esencial de incienso
28 gramos de gel puro aloe vera
28 gramos de manteca de karité sin refinar
28 gramos de aceite de coco sin refinar
Media cucharadita de vitamina E

Modo de preparación:

Mezclar todos los ingredientes en un tazón pequeño.
Si es necesario (durante los meses más fríos cuando el aceite de coco es sólido), se puede calentar suavemente la manteca de karité y el aceite de coco en una olla pequeña, a continuación, añadir el resto de los ingredientes para que se fundan más fácilmente.

Una vez bien mezclados, pasar todo a un frasco de vidrio.
Usarlo cada mañana y cada noche alrededor de los ojos.


http://saludpordia.info/el-botox-natural-utilice-estos-2-ingredientes-para-ayudar-a-eliminar-arrugas-manchas-oscuras-y-patas-de-gallo/

sábado, 19 de mayo de 2018

La moda del Colágeno para tomar: ¿de verdad sirve para curar las Arrugas?

Resultado de imagen de curar las ArrugasLos suplementos alimenticios de esta proteína aumentan su disponibilidad en el cuerpo, pero no garantizan efectos beneficiosos sobre la piel.

Es inevitable: conforme pasa el tiempo, la piel pierde elasticidad y firmeza. 

Un proceso natural asociado al envejecimiento que la publicidad se encarga de recordarnos a diario, por si a alguien se le había olvidado por un momento que los años no pasan en balde. 




Claro que los mismos anuncios aprovechan para mostrar a sus preocupados destinatarios algún método para paliar la aparición de las dichosas arrugas, a menudo en forma de crema y frecuentemente con el colágeno como ingrediente estrella. 

Seguramente te suene el nombre de esta famosa proteína, la más abundante del organismo, que produce el propio cuerpo humano y que se estructura en forma de fibras para aportar consistencia no solo a la epidermis, sino también al pelo, los huesos, los tendones, los cartílagos y los dientes. 

Por si esto fuera poco, se encuentra también en el tejido que envuelve y protege a los músculos y a los órganos internos. 

Pero por mucha falta que nos haga durante toda la vida, la treintena marca el punto de no retorno a partir del cual la producción de colágeno no hace otra cosa que disminuir. 

De ahí todas esas soluciones desarrolladas por expertos en medicina estética y empresas de cosmética para restaurar sus niveles en la piel, mejorando su aspecto o alisando las arrugas a base de inyecciones (cada vez menos) o ungüentos de lo más variopintos.

Las últimas tendencias, sin embargo, apuntan en otra dirección: la de ingerir esta valiosa proteína a través de polvos que se añaden a bebidas(de batidos a cafés), cápsulas o barritas energéticas, como parte de un movimiento que muchos ya han bautizado como nutricosmética y que practican celebrities como Kourtney Kardashian y Jennifer Aniston. Pero, ¿es acaso atiborrarse de estos productos la mejor manera de paliar la escasez de colágeno y fomentar su fabricación por el organismo?

El colágeno ha comenzado a aparecer como ingrediente de barritas energéticas o batidos. Idratae Nutracetics

Lo que tu dieta ya te aporta

Como ocurre con muchas de estas modas supuestamente saludables, es difícil esclarecer hasta dónde llega la ciencia en todo este asunto del colágeno y qué parte de su popularidad se debe únicamente al boom publicitario. Pero comencemos por el principio. Para fabricar colágeno, como para producir cualquier proteína, el organismo combina distintas unidades o aminoácidospara formar cadenas peptídicas largas. 

En realidad, ya ingieres una abundante cantidad de colágeno a través de la dieta, sobre todo si comes carne o pescado. Los vegetales no fabrican la proteína, aunque sí aportan algunos de estos aminoácidos y varios precursores químicos involucrados en su producción. 

Claro que, una vez en el organismo, las proteínas contenidas en los alimentos que consumes no van directamente a las células. El sistema digestivo se encarga de romperlas para obtener las distintas piezas que las integran y utilizarlas para construir nuevas moléculas. Y lo mismo pasa con los suplementos ricos en colágeno: al igual que los procedentes de la carne, es descompuesto en sus unidades fundamentales.




En resumidas cuentas, añadiendo polvos y pastillas de colágeno a tu dieta lo que consigues es aumentar la cantidad de aminoácidos que tu cuerpo puede emplear para fabricar más volumen de este material biológico. Esto, sin embargo, no significa que vaya a aumentar su producción, sobre todo si ya consumías una cantidad suficiente a través de los alimentos. 

Además, no se sabe bien si la escasez de estas unidades de construcción es la principal responsable de la degeneración de la piel y otras partes del cuerpo, como las articulaciones, pues hay otros muchos factores involucrados, como eldeterioro de la elastina, otra proteína dérmica, y el estrés oxidante del ambiente.

Algunas empresas venden polvos ricos en colágeno para añadir a bebidas y otros alimentos Fuente: Vital Proteins

¿Qué dicen los estudios?

Si bien se trata de un área la mar de interesante desde el punto de vista de la medicina estética y la nutricosmética, no existen muchos estudios ni muy exhaustivos sobre la efectividad de los suplementos de colágeno. Aunque, entre los que hay, algunos sí demuestran ciertos beneficios. 

Un ejemplo de estos trabajos es uno publicado en el 2014 en el que participaron 69 mujeres de entre 35 y 55 años. Después de tomar un suplemento oral de péptidos de colágeno durante unos dos meses, los autores observaron un aumento significativo de la elasticidad de su piel, sobre todo en las mayores de 50. 

Asimismo, otra investigación más reciente también sugería la presencia de efectos positivos pero en ratones. 

No obstante, que un puñado de estudios arrojen resultados que demuestran los posibles beneficios de los suplementos de colágeno no es suficiente para inclinar, por ahora, la balanza a favor de estos productos de moda. 

Dejan sitio para el debate: no en vano, si dotar al organismo de más cadenas de péptidos y aminoácidos contribuye a retrasar la degeneración causada por la edad, ¿no sería más barato e igual de efectivo aumentar su consumo a través de los alimentos? 

Esta tendencia podría acabar como el caso del hype de los todopoderosos antioxidantes: son muy positivos a través de la dieta, pero poco efectivos (e incluso perjudiciales en algunos casos) en forma de suplementos. 

Los autores de un metaanálisis sobre las consecuencias de estas sustancias advertían que "los suplementos de antioxidantes deberían ser reconsiderados como productos médicos y deberían pasar por una evaluación suficiente antes de salir al mercado".


Lucía Caballero
https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20180518/moda-colageno-tomar-verdad-sirve-curar-arrugas/308219582_0.html

viernes, 9 de marzo de 2018

Método japonés para aplicarse crema en el rostro y lograr una piel de terciopelo

El rostro de las mujeres japonesas siempre despierta admiración por su piel tersa y uniforme. Por eso, muchos de sus hábitos de belleza son adoptados por muchas mujeres de todo el mundo. 

Que la humectación interna de la piel es esencial para que se vea bien por fuera es algo que seguramente ya sabes. 

Pero, ahora podrás conocer un pequeño truco japonés para aplicarla que te ayudará a mejorar los resultados. 

¿La clave? Además de elegir un buen humectante, adecuado a tu tipo de piel y, en lo posible, coningredientes naturales que no mejoren su aspecto de forma artificial, es muy importante la forma de aplicarlo. 




Las mujeres japonesas, en lugar de esparcirse la crema, loción o mascarilla casera por el rostro, la aplican dándose pequeños golpecitos mientras lo hacen. 

¿Por qué? Porque esto estimula la circulación y la producción de colágeno, y ayuda a mejorar la suavidad y elasticidad de la piel, haciendo que se vea de porcelana. 

Por el contrario, si estiramos o presionamos mucho la piel, provocaremos una distención de los tejidos que hará que tome un aspecto envejecido antes de tiempo. 

Pero antes, claro, la piel debe estar limpia y libre de impurezas y/o maquillaje. Y, además, se debe usar poca cantidad de producto. 


FUENTE:

http://www.labioguia.com/notas/metodo-japones-para-aplicarse-crema-en-el-rostro-y-lograr-una-piel-de-terciopelo

domingo, 14 de enero de 2018

7 cosas buenas que pasan si comes 2 almendras al día

Casi todo en esta vida se debe comer con moderación o los efectos pueden ser malos. 

Si consumimos muy poco o mucho de algo, nuestra salud se puede ver en riesgo, y no hay muchos alimentos que sea bueno comer a diario. 

Pero las almendras parecen ser una de las excepciones a la regla. 

Estos frutos secos son una maravilla que se ha puesto de moda en todos lados. 

Hace unos años nadie hablaba de ellas y ahora todos los cosméticos la contienen para hidratar, está en todas las colaciones de las personas que cuidan su salud y hasta la gente está cambiando la leche de vaca por leche de almendra. 




Su consumo parece tener muy pocos efectos negativos en el cuerpo e incluso consumiendo tan poco como dos o cuatro almendras al día, podrás notar los siguientes cambios. 

Bajar el colesterol

La clínica Mayo dice que es uno de los cinco alimentos más eficientes para reducir el colesterol malo. 

Se cree que puede hacer mucho por tu cuerpo, pero para eso deberías aumentar la cantidad de almendras a un número más significativo, tanto que lleguen a ser hasta 20 almendras al día. 

Mejora tu microflora

Si quieres que tu intestino se llene de las bacterias correctas, esas que ayudan a tu organismo a procesar la comida y mejorar su rendimiento.

La misma cantidad de almendras que la que ayuda al colesterol es la que activará el efecto de los prebióticos contenidos en la cáscara de las almendras. 

Reducir tu peso

Cambiar los postres por almendras te hará consumir menos carbohidratos. 

Poco a poco te darás cuenta que te llenas con menos alimentos y como estos frutos también regulan el metabolismo, es cuestión de tiempo antes de que te sientas mucho más ligero. 

Detendrá las arrugas

Estamos en una época en la que personas en sus veintes ya están mostrando signos de arrugas. 




Afortunadamente, las almendras también tienen una solución para eso, pues el manganeso que contiene es importante para la producción del colágeno que evita que las arrugas aparezcan fácilmente. 

Mejora tu cabello

Es el antioxidante por excelencia, por eso lo puedes ver en muchos productos para el cabellos, pero no te dejes engañar, incluso al alimentarte con almendras podrás notar que la fuerza y el volumen regresan a ti en poco tiempo. 

28 gramos de almendras contienen 3.5 gramos de fibra, 6 gramos de proteína, vitamina E, manganeso, magnesio y más.   

Por eso es que además de lo anterior ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, también mejora la memoria.

Haz la prueba, cambia tus botanas por almendras durante un mes y nota la diferencia, tu vida mejorará de una forma que no imaginabas. 

FUENTES:

http://www.labioguia.com/notas/7-cosas-buenas-que-pasan-si-comes-2-almendras-al-dia

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Crema casera para eliminar las arrugas de los ojos


El paso del tiempo da lugar a ciertos detalles en el rostro como son las arrugas. Es algo natural, ¿qué le vamos a hacer? Pues ya te cuento qué le vamos a hacer: con esta crema casera para eliminar las arrugas de los ojos podremos combatir el proceso natural de envejecimiento y lucir una mirada radiante y fresca.




Lo mejor para minimizar el incremento de las arrugas en nuestro rostro será la de comenzar con tratamientos caseros antes que éstas sean muy pronunciadas. Las cremas que el mundo de la cosmética nos ofrece en el mercado siempre son caras y no podemos garantizar sus resultados, ya que generalmente están acompañadas de publicidad falsa.

Demás está decir que en verdad no sabemos cómo están procesados esos productos y es un dato conocido que muchas empresas llegan a testear sus productos en inocentes animales. Por lo que yo estoy totalmente a favor de esta crema casera 100% natural para eliminar las arrugas de los ojos y evitar caer así en las manos de la industria de la cosmética.

Te preguntarás qué tiene esta crema casera que funciona tan bien

Para elaborar esta crema casera solo vamos a necesitar productos naturales con propiedades que mejoran de una manera natural la salud de nuestra piel mientras que retrasan el envejecimiento prematuro de las células de nuestra dermis.

Estamos frente a un tratamiento súper natural con un gran poder y mejor aún es su eficacia. Los ingredientes que necesitarás para preparar esta crema casera para eliminar las arrugas de los ojos son:

1 cucharada de aceite de coco
2 gotas de aceite de tomillo
2 ampollas de vitamina E

La combinación de estos tres elementos le dará a tu piel el colágeno y la elasticidad natural que ésta necesita para estar sana y equilibrada. El principal ingrediente es el aceite de coco, el cual aporta muchas ventajas a nuestro organismo. Son sus proteínas lo que más nos beneficia.

El aceite de coco es un buen protector contra el sol, puede usarse en verano y evitar así los protectores creados por la industria. El aceite de coco repara las células y los tejidos de la piel, los regenera de una forma natural y sin agresiones. Entre sus propiedades también encontrarás soluciones a problemas digestivos, cardiovasculares y capilares.

Elaboración de la crema casera para eliminar las arrugas de los ojos

Es muy fácil, solo debemos mezclar estos ingredientes respetando las cantidades expresadas en esta receta casera. Debes llevar este preparado en un recipiente a la nevera y solo te lo aplicarás 2 horas antes de irte a dormir. Con suaves masajes circulares sin estirar la piel, que genera más arrugas y colgajos.




Luego del transcurso de estas 2 horas, antes de dormirte, debes quitarte el excedente de producto con un paño apenas húmedo muy suavemente. Para notar los cambios debes ser constante con este tratamiento, y pronto verás los increíbles resultados.

Esta crema casera para eliminar las arrugas de los ojos es totalmente recomendable, será suave para tu piel y te quedarás maravillada con su efecto en poco tiempo.

Si estás interesada en remedios caseros para el tratamiento de los ojos hinchados, te recomiendo la lectura del artículo Bolsas en los ojos: causas, síntomas y tratamientos.

https://cosasfemeninas.com/eliminar-las-arrugas-de-los-ojos/

viernes, 15 de septiembre de 2017

8 Ejercicios eficientes para adelgazar el rostro

La elasticidad de la piel y el contorno de nuestro rostro dependen en gran medida de qué tan tonificados están los músculos faciales. 

Para mantenerlos tonificados, al igual que en el fitness, necesitas hacer ejercicios eficientes. 

Estos son los mejores ejercicios que, según los doctores, le ayudarán a tu cara a permanecer tonificada y joven durante muchos años.

Calienta los músculos

Para que tus esfuerzos no sean en vano, antes de “entrenar“ los músculos, debes calentarlos bien.

Siéntate o ponte de pie con la espalda recta. Ahora intenta pronunciar clara y lentamente los vocales (”a“, “o”, ”i“, ”e"). 

No tengas prisa y continúa con el ejercicio hasta que sientas el calor en todo el rostro.

Ejercicio 1

Siéntate en una silla y lleva la cabeza hacia atrás. 

Ahora imagina que necesitas alcanzar la lámpara con el labio inferior. Desplaza hacia adelante el labio lo más que puedas y mantén la posición durante 5 a 10 segundos. 

Luego relaja los músculos y repite 2 a 3 veces más.

Ejercicio 2 y 3

En este ejercicio necesitas abrazarte primero. Luego empieza a estirar el cuello hacia arriba. 

Es importante mantener la espalda recta. 

En cuanto sientas que llegaste al límite, haz una respiración profunda y cuenta hasta 10 o 15. 

Luego, lentamente regresa a la posición inicial.

Es un ejercicio sencillo pero eficiente para luchar contra la flacidez de la piel. Mantén la cabeza recta.

Baja los extremos de los labios y estíralos hacia abajo lo más que puedas durante 5 segundos. Luego regresa a la posición normal. Repite el ejercicio 5 veces o más hasta que sientas el cansancio en los músculos.

Ejercicio 4

Siéntate en una silla con la espalda recta, toma un lápiz y sujétalo bien con los labios. 

Ahora, sin mover la cabeza, empieza a escribir con el lápiz tu nombre en el aire o algunas letras. 

Repite el ejercicio durante al menos 3 minutos, luego haz una pausa y repite unas veces más.

Ejercicio 5

Este ejercicio es bueno para los músculos del cuello y ayuda a mejorar el contorno del rostro.

Inclina la cabeza hacia la derecha, intentando alcanzar tu hombro con la oreja. 

Al mismo tiempo, haz presión sobre la sien izquierda con la mano derecha, intentando bloquear el movimiento de la cabeza. 

Mantén la posición durante 10 segundos, luego repite del otro lado.

Ejercicio 6

Inhala profundamente, aprieta los labios e infla las mejillas. Pon las manos sobre los cachetes de tal forma que los dedos cubran los oídos. 

Ahora empieza a realizar presión sobre las mejillas, creando resistencia y tensando los músculos. 

Haz el esfuerzo máximo, mantén la posición durante 5 o 6 segundos, luego relájate y descansa. Repite el ejercicio 5 o 6 veces.

Ejercicio 7

Cierra la boca y "sujétate" con los labios inferior y superior de tus dientes. 

Ahora desplaza ligeramente la mandíbula inferior hacia adelante y coloca un dedo índice sobre el mentón. 

Superando la resistencia del dedo, usando los músculos del rostro, presiona la barbilla, relajando y tensando los músculos. Repite 10 veces.

Ejercicio 8

El último y el más difícil ejercicio para fortalecer los músculos debajo de la lengua y de la mandíbula.

Coloca dos puños debajo de la barbilla, apóyate con la lengua en el área debajo de la misma cerca de los dientes. Presiona los puños hacia arriba y crea resistencia con la lengua. Mantén la tensión durante 30 segundos, luego relaja los músculos durante 5 segundos y repite 10 veces.

Importante: Debe aclararse que La Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. 

En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

FUENTES:

http://www.labioguia.com/notas/8-ejercicios-eficientes-para-adelgazar-el-rostro


viernes, 4 de agosto de 2017

Receta casera para combatir la Flacidez

Si la flacidez tiende a dominar tu cuerpo y tu cara, deberías hacer un llamamiento a los poderes de la gelatina y la clara de huevo.

El primer ingrediente ayuda a dar consistencia a la máscara, mientras que el segundo es rico en albúmina, considerado un colágeno natural, una mezcla de gran alcance para poner fin a la flacidez.

Receta natural para eliminar la flacidez



Ingredientes:

1 clara de huevo batida
1 cucharadita de miel
1 cucharadita de gelatina sin sabor en polvo

Preparación:

Mezclar bien los ingredientes en un recipiente hasta que la mezcla sea uniforme.

Aplicación:

Extiende la mezcla en las zonas donde la flacidez se encuentra presente como nalgas, muslos, abdomen y cara.
Deja secar durante 20 minutos y retira la máscara con abundante agua.
Repetir el proceso dos veces a la semana para reducir con éxito la flacidez.

Esperamos que tengas buenos resultados con esta receta casera para la flacidez, nos vemos pronto y no olvides de continuar siguiendo nuestros consejos y recetas para tu cuerpo.

Aquí te dejo un video para que veas cómo se prepara el remedio contra la flacidez:



https://mundoamores.com/receta-casera-combatir-la-flacidez/

viernes, 28 de abril de 2017

5 remedios naturales para eliminar las arrugas del cuello

¿Te gustaría eliminar las arrugas del cuello

Puede que estos signos de la edad no te preocupes demasiado. No obstante, si te causan grandes problemas, prueba con los siguientes remedios.

¿Por qué surgen las arrugas del cuello?

Existen diversos factores que promueven la formación de arrugas en el cuello y en otras zonas del cuerpo. 

Estos pueden ser:



La edad
Una mala nutrición
Un inapropiado cuidado de la piel
El medio ambiente

Todos estos factores provocan que la dermis se torne progresivamente más seca y fina, y por lo tanto, menos resistente y propensa a arrugarse.

También pueden aparecer líneas de expresión de forma prematura en la piel.

Estas son el resultado de movimientos habituales e inconscientes como fruncir el ceño, reír o torcer la vista.

1. Levadura de cerveza y yogur

La levadura de cerveza cuenta con nutrientes que reactivan la formación del colágeno y atenúan las arrugas.

El yogur, por su parte, es rico en proteínas y calcio, por lo que proporciona humectación a la piel.

Al mezclar estos dos ingredientes logramos eliminar las arrugas del cuello y evitamos que aparezcan más.
Ingredientes

2 cucharadas de yogurt natural (24 g)
1 cucharada de levadura de cerveza (10 g)
1 cucharada de aceite de germen de trigo (15 g)
Preparación
Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea.
Aplica sobre la piel de tu cuello y deja secar durante 15 minutos.
Enjuaga con abundante agua tibia.

Para optimizar los resultados, repite este procedimiento al menos 3 veces por semana.

2. Clara de huevo

El huevo no solo es un alimento necesario en la dieta diaria por su alto contenido nutritivo.

También es un ingrediente esencial en las mascarillas humectantes para eliminar las arrugas del cuello. Además, es ideal para eliminar las impurezas de la piel.
Ingredientes

1 clara de huevo
Preparación
Bate en un recipiente la clara de huevo y aplica sobre la piel del cuello.
Deja actuar durante 15 minutos.

Enjuaga con abundante agua y repite el proceso 2 veces por semana.

3. Vinagre de sidra de manzana

El vinagre de sidra es rico en alfa hidroxiácidos. Estos componentes hacen del vinagre un gran rejuvenecedor.

Así, es ideal para contribuir a atenuar las antiestéticas arrugas causadas por la edad. 
Ingredientes

1 yema de huevo
1 cápsula de vitamina E
1 cucharada de vinagre de manzana (10 ml)

Preparación

Mezcla todos los ingredientes hasta que se integren por completo.
Con ayuda de un algodón, esparce sobre la piel de tu cuello con un masaje ascendente.
Deja actuar durante 20 minutos.
Enjuaga con agua tibia.

Repite este proceso 3 veces por semana antes de dormir para devolverle a tu piel la hidratación y elasticidad que necesita.

4. Aceite de aguacate

El aguacate o palta tiene un alto contenido de nutrientes como vitaminas y minerales.

Al ser rico en omega 3, un ácido graso esencial, repara y rejuvenece la piel, al tiempo que ayuda a eliminar las arrugas del cuello y el rostro.
Ingredientes
2 cucharaditas de aceite de aguacate (10 g)
Preparación
Con ayuda de un algodón aplica el aceite sobre las arrugas dando un suave masaje.
Deja actuar durante 15 minutos y enjuaga con abundante agua tibia.
5. Aloe vera

Esta planta es conocida por sus propiedades para sanar diversas afecciones que van desde la tos hasta la curación de heridas y quemaduras, entre otras.

Sin embargo, sus beneficios para el cuidado de la piel son los más resaltantes. Debido a que es un humectante natural, el aloe vera contribuye a eliminar las arrugas del cuello.

Además, gracias a sus propiedades antisépticas, elimina eficazmente el acné.
Ingredientes

1 hoja de sábila
Preparación
Extrae el gel de la hoja de sábila.
Aplica directamente sobre la piel de tu cuello.
Deja secar durante 30 minutos y enjuaga con agua tibia.

Cuidados adicionales para evitar la formación de arrugas

Los tratamientos naturales para eliminar las arrugas del cuello que te acabamos de mencionar son una alternativa saludable para contrarrestar los signos de la edad.

Sin embargo, existen algunas cosas que debes saber sobre la piel del cuello para entender mejor las razones por las que aparecen las arrugas y evitarlas.

Hidrata tu piel

La piel del cuello es pobre en glándulas sebáceas. Esto la hace propensa a la deshidratación y, por consiguiente, a la formación de arrugas tempranas.

Por ello, es importante llevar una rutina de humectación diaria.

Además, debes asegurarte de consumir al menos 8 vasos de agua al día para brindarle al organismo la hidratación que necesita para realizar los procesos celulares con normalidad.

Debes proteger tu piel del sol

Uno de los mejores hábitos que puedes adquirir es el de utilizar un bloqueador solar, incluso cuando el día esté nublado.

La exposición prolongada o frecuente a los rayos solares aceleran el envejecimiento de la piel.

Cuida de tu alimentación

Una dieta sana, rica en verduras, frutas y batidos naturales constituye una manera eficaz de combatir la formación de arrugas.

Evita el consumo excesivo de carnes rojas y harinas refinadas, ya que contienen un alto nivel de toxinas que se acumulan en tu organismo.

Como puedes ver, la lucha para eliminar las arrugas del cuello puede ser más fácil si evitamos, en primer lugar, su aparición.

https://mejorconsalud.com/5-remedios-naturales-eliminar-las-arrugas-del-cuello/

Escapadas y Rutas