Mostrando entradas con la etiqueta CALVICIE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CALVICIE. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2018

Descubren un nuevo método para revertir la Calvicie

 Científicos logran restaurar cabello en la piel herida tras activar una vía de señalización celular.

Imagen ilustrativa
pixabay.com

Un equipo de investigadores encabezado por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York ha identificado vías de señalización molecular que impiden el crecimiento del pelo en piel herida, lo que podría ayudar en la búsqueda de mejores medicamentos para revertir la calvicie, informa GEN.

En su estudio, los científicos activaron la vía de señalización de sonic hedgehog (Shh) utilizada por las células para comunicarse entre sí. Se sabe que la vía es muy activa durante las primeras etapas del crecimiento humano en el útero, cuando los folículos pilosos se forman, pero se estanca en la piel herida en adultos sanos.

"Identificamos que la activación de la vía de Shh reinstala un nicho dérmico regenerativo, llamado 'papila dérmica', que es necesaria y suficiente para la neogénesis de folículos pilosos (HFN)", escribieron los autores en su trabajo. 





"Nuestros resultados muestran que la estimulación de los fibroblastos a través de la vía de sonic hedgehog puede activar el crecimiento del cabello no visto anteriormente en la curación de heridas", comentó también la investigadora principal del estudio, Mayumi Ito, Ph.D., una profesora del Departamento de Dermatología del centro Langone Health asociado a la Universidad de Nueva York.

La investigadora señaló que espera que el trabajo le ayude a lograr su objetivo principal, que es hacer que la piel madura vuelva a su estado embrionario para que pueda producir nuevos folículos pilosos no solo en el caso de piel herida, sino también en personas que quedaron calvas por el envejecimiento.




https://actualidad.rt.com/actualidad/297716-nuevo-tratamiento-revertir-calvicie

martes, 5 de diciembre de 2017

Detectan vínculos entre la calvicie y enfermedades peligrosas

Los científicos investigaron a 790 jóvenes con insuficiencia coronaria.

Marcelo del Pozo / Reuters

La calvicie y el encanecimiento prematuro en hombres menores de 40 años, se asocian con un riesgo cinco veces mayor de padecer enfermedades cardíacas, según un estudio presentado el 30 de noviembre en una conferencia de cardiólogos en la ciudad india de Calcuta, informa la Sociedad Europea de Cardiología.

"El envejecimiento prematuro y la alopecia androgénica (calvicie masculina) se correlacionan bien con la edad vascular, independientemente de la edad cronológica, y son factores de riesgo plausibles para la enfermedad de las arterias coronarias", indicó el autor de la investigación, el doctor Sachin Patil.




Los científicos investigaron a 790 jóvenes con insuficiencia coronaria y 1.270 personas sanas, así como sus cardiogramas, sangre y cuero cabelludo. Resultó que los hombres jóvenes con enfermedades del corazón se quedan calvos con más frecuencia que los representantes del grupo de control: 49% y 27%, respectivamente. La diferencia fue aún mayor en el caso del encanecimiento prematuro, que fue detectado en el 50% de los participantes con enfermedades, frente al 30% del grupo saludable.

Además, la investigación señala que la diabetes mellitus, la hipertensión, la obesidad central, un índice de masa corporal más elevado, la dislipidemia y el tabaquismo pueden ser causantes de una enfermedad coronaria, pero en menor medida que la calvicie masculina, el encanecimiento prematuro y la obesidad.

Publicado: 4 dic 2017 15:30 GMT
https://es.sott.net/article/56523-La-transformacion-de-los-mandalas-de-dibujos-sagrados-a-terapia-artistica

viernes, 20 de octubre de 2017

Descubren el origen de la Calvicie y las Canas

¿El fin de las canas y la calvicie? 

Científicos descubren involuntariamente cómo se producen ambas.

Un estudio de una enfermedad genética rara puede haber dado con una cura para las canas y la calvicie, después de que los investigadores descubrieran de forma involuntaria los mecanismos que dan lugar a ambas condiciones del cabello.

Los científicos, del Centro Integral de Cáncer Harold C. Simmons de la Universidad de Texas Southwestern en Dallas (EE. UU.) se propusieron investigar un trastorno llamado neurofibromatosis tipo 1 (NF1), una condición genética por la que los tumores crecen en los nervios. El objetivo del estudio era descubrir los mecanismos detrás del crecimiento tumoral en NF1. Sin embargo, lo que hallaron fueron los procesos responsables de la pérdida del cabello y del envejecimiento, un descubrimiento que podría conducir a nuevos tratamientos para la calvicie y las canas.




Estudios anteriores ya habían determinado que los folículos capilares contienen células madre que juegan un papel clave en la producción de cabello, y que una proteína llamada factor de células madre (SCF en inglés) está involucrada en la pigmentación del cabello.

En su estudio, los expertos hallaron que una vez que las células madre se movían a la base de los folículos pilosos, una proteína llamada KROX20 -conocida por su función en el desarrollo de los nervios- se activaba en las células de la piel que forman los cabellos, conocidas como células progenitoras del cabello. Así, cuando KROX20 se activa, las células progenitoras del cabello producen SCF, crucial para la pigmentación del cabello.

En un experimento con roedores, descubrieron que al eliminar la proteína SCF, los ratones nacieron con cabellos grises, y posteriormente se volvieron blancos con la edad. Al eliminar las células productoras de KROX20, los ratones nacían sin ningún pelo, calvos.

Mientras que la pérdida del cabello y el envejecimiento del mismo (canas) son considerados por muchos como una parte normal de lo que supone hacerse mayor, para otros, puede ser algo angustioso y debilitante a nivel psicológico.

Los científicos creen que sus hallazgos son prometedores para el desarrollo de nuevas terapias para la calvicie y el envejecimiento del cabello: "Aunque este proyecto se inició en un esfuerzo por entender cómo se forman ciertos tipos de tumores, terminamos aprendiendo por qué el cabello se vuelve gris y descubriendo la identidad de la célula que da directamente color al cabello", explica Lu Le, líder del trabajo.

El estudio ha sido publicado en la revista Genes and Development.

https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/descubren-el-origen-de-la-calvicie-y-las-canas-701494418666

miércoles, 16 de agosto de 2017

"Prometedor": Científicos descubren un revolucionario método contra la calvicie

"Nadie sabía que el aumento o disminución del lactato tendría un efecto sobre las células madre del folículo piloso", afirman expertos estadounidenses.

Marcelo del Pozo / Reuters

Un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California (UCLA), en Los Ángeles (EE.UU.), ha desarrollado un nuevo método que estimula el crecimiento de cabello a partir de células madre y podría conducir a la elaboración de fármacos contra la alopecia asociada con desequilibrios hormonales, estrés, envejecimiento y quimioterapia.



La investigación publicada en la revista 'Nature Cell Biology', y dirigida por Heather Christofk y William Lowry, encontró que las células madre del folículo piloso –responsable del crecimiento cíclico del cabello durante toda la vida– poseen un metabolismo diferente al de otras células de la piel y pueden ser estimulados. De esta forma, cuando su ciclo celular es interrumpido por distintos factores, aparece la calvicie.

Lactato: la clave del crecimiento capilar

Los folículos procesan la glucosa del torrente sanguíneo para producir energía en forma de piruvato, utilizado por las mitocondrias para la actividad celular, o convertirlo en otro metabolito conocido como lactato. Basándose en estas observaciones, los expertos intentaron deducir el papel de ambos metabolitos en el ciclo capilar y determinar así cómo influyen en su crecimiento.

El análisis reveló que al bloquear genéticamente la producción de lactato en ratones, ello impedía la activación de las células madre en los folículos. Por otra parte, si se disminuía genéticamente la entrada de piruvato en las mitocondrias, las células madre se veían obligadas a producir más lactato, y con ello, provocaban el nacimiento de nuevo cabello con mayor rapidez.

"Antes de esto, nadie sabía que el aumento o disminución del lactato tendría un efecto sobre las células madre del folículo piloso", señala Lowry en el portal de la UCLA.

Dos esperanzadores fármacos: RCGD423 y UK5099

Tras el descubrimiento, los científicos lograron desarrollar dos posibles fármacos (RCGD423 y UK5099) que fueron testados en ratones y lograron estimular la producción de lactato a traves de distintas vías metabólicas. 

Aunque no han sido probados en humanos y tampoco cuentan con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), Lowry asegura que este método es "prometedor" y podría ayudar a millones de hombres y mujeres. "Creo que apenas hemos empezado a comprender el papel crítico que desempeña el metabolismo en el crecimiento del pelo", concluye el experto.

Publicado: 15 ago 2017 17:24 GMT
https://actualidad.rt.com/viral/247037-revolucionario-metodo-contra-calvicie

Escapadas y Rutas