Mostrando entradas con la etiqueta TELEPATIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TELEPATIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de julio de 2018

Cómo conectar con el espíritu de una planta (lecciones de la etnobotánica Kathleen Harrison)


Hoy en día las plantas son para el ser humano, alienado en ciudades, casi el único rescoldo que le queda para reconectar con un mundo natural vivo, lleno de “espíritu”. Sabemos que las plantas tienen una cierta inteligencia -tienen memoria, aprenden y comunican información, entre otras cualidades-, además de ser la fuente de la vida, del alimento y del oxígeno. 

Para muchas culturas antiguas, sin embargo, eran mucho más que esto, eran espíritu vivientes que permitían entrar en contacto con un mundo de conocimiento, un puente entre el mundo humano y el mundo espiritual.

La etnobotánica Kathleen Harrison, esposa del famoso psiconauta y también etnobotánico Terence Mckenna, es una de las personas que mantiene viva esta forma sagrada de relacionarse con las plantas. Se define como “parte botánica y parte espiritista”. En su libro Cannabis and Spirituality, Harrison hace un notable recuento de cómo ella busca conectar con una planta que no conoce:

Cuando en un sendero me encuentro con una especie de planta que me es desconocida, trato de recordar seguir el respetuoso protocolo que he desarrollado. Realmente observo a la planta y trato de ver su forma verdadera y su textura, cómo y dónde sus hojas se conectan con su tallo, lo que sus flores o semillas me hacen recordar, qué otras especies crecen a un lado. 

Me pregunto cuál podría ser su familia, la cual puedo adivinar si conozco las características salientes de su familia, o tal vez conozca a algunos de sus primos también. Luego pregunto, en mi voz interna, “¿Quién eres?” 

Nos doy algo de tiempo. Mente vacía y quieta, y espero hasta que un sentido de lo que surge en mí parece una respuesta. Puede ser una imagen o palabras o un nombre, pero lo más probable es que sea una sensación. Pero este es sólo mi saludo, mi primera introducción. Tarda mucho en verdad conocer a una persona, y lo mismo es cierto para una planta.



Harrison añade que es necesario tener paciencia y desarrollar ciertas capacidades de atención. El ser humano ha desarrollado habilidades para entender a otros seres humanos, una sensibilidad muy sofisticada e intuitiva que percibe múltiples señales. En el caso de las plantas muchas personas que “no están entrenadas en morfología botánica y sistemas taxonómicos seguido sienten que no saben cómo ‘leer’ una planta”.

Pero estas habilidades se pueden aprender y una buena forma de hacerlo es combinar los conocimiento científicos con los intuitivos. Harrison señala que ella ama combinar estos modos cognitivos y encuentra que es una forma “encantadora de caminar en el mundo natural”. Estas son sus recomendaciones para principiantes:

Empieza con el siguiente acercamiento personal: ¿Quién eres? ¿Por qué estás aquí? Puedo hincarme a tu lado? ¿Podríamos llegarnos a conocer? Y entonces, antes de hacer algo tan brusco como devorarla, untártela o cortar esa yerba desconocida de tu jardín, balancea tu sentido interno con lo que aprendes al mirarla, de otros recursos y expertos. Por lo menos te propongo que esta técnica de atención intuitiva calmada merece intentarse.

Harrison propone un respeto mutuo, un mutualismo, como el principio de una posible relación espiritual con una planta. Esto es especialmente importante si tenemos en cuenta que mucho usamos plantas como medicinas.


julio 16, 2018

https://pijamasurf.com/2018/07/como_conectar_con_el_espiritu_de_una_planta_lecciones_de_la_etnobotanica_kathleen_harrison/

martes, 24 de marzo de 2015

Es posible la comunicación telepática con los animales?

Muchos de nosotros hablamos con nuestras mascotas y otros animales como si realmente nos pudieran entender. Algunas personas llegan a tener largas conversaciones con su perro o una interesante charla con sus gatos. Entonces los animales suelen corresponder mirándonos fijamente, como si diese la impresión de que nos escuchan y que incluso nos entienden. La mayoría de personas piensan que sus mascotas únicamente tienen curiosidad por los ruidos provenientes de la boca, con el único objetivo de ganarse un aperitivo o salir a la calle.

Pero para otras personas la capacidad de comunicarse con los animales va mucho más allá de lo que conocemos, a un nivel mucho más profundo, como comunicarnos con los animales telepáticamente. Como ya sabemos, la telepatía es un intercambio energético entre dos seres sensibles a los efectos de la comunicación. Y en combinación con el lenguaje corporal y en ocasiones las vocalizaciones, los animales pueden llegara a utilizar esta forma de comunicación entre sí e incluso entre especies.

La comunicación telepática con animales desde la antigüedad

Las culturas antiguas están llenas de historias de chamanes que son capaces de acceder a las mentes de varios animales para comunicarse con ellos. Podrían usar los ojos de un águila para poder ver a lo largo y ancho o tal vez podrían acceder a las mentes de criaturas centenarias para conocer eventos del pasado. Esto es posible debido a que los pueblos indígenas de todo el mundo se consideran a sí mismos como parte de “una red viviente”. Esta red incluye vías energéticas sutiles que permiten los intercambios de energías intuitivas y psíquicas. Además, estas energías están compuestas por nuestro campo áurico y vías energéticas sutiles conocidos como meridianos, así como las líneas Ley de la Tierra, una parte de todos nosotros y de la que formamos parte.

Por lo tanto los chamanes y otros curanderos de los pueblos nativos trabajaban con guías espirituales animales. Los cazadores pedían a los espíritus de los animales permiso para ser cazados y así alimentar a la tribu. Hombres y mujeres jóvenes que entraban en la edad adulta recibían una comunicación o una lección de un animal. Entonces, la comunicación telepática con los animales es tan natural como respirar.

Pero los más escépticos siempre han sugerido que los llamados “hombres mágicos” se encontraban bajo la influencia de sustancias psicodélicas por lo que la información es poco fiable. Sin embargo, es poco científico excluir cualquier posibilidad sin hacer una investigación sobre la comunicación animal.

¿Cómo consiguen comunicarse con nosotros?

“Me rompí el tobillo en cinco fragmentos. Yo estaba tumbado en la cama con mucho dolor cuando escuché: “Sé que venimos de diferentes culturas, y tal vez no me creas. Puedo ayudarte, pero si sólo me acaricias, te voy a quitar el dolor”. Oí estas palabras en mi cabeza tan claramente como si alguien me hablara. Cuando abrí los ojos me encontré a mi gato Kisa en mi almohada y mirándome directamente. Yo sabía que era ella. Yo la acaricié y mi dolor desapareció. Yo pude dormir cómodamente por primera vez desde el accidente.”

Este es el testimonio de una persona que afirmó comunicarse con su mascota, pero la realidad es que cada vez hay un número más creciente de personas que dicen tener la capacidad psíquica de comunicarse telepáticamente con varios animales. ¿Pero cómo lo hacen?

Si un perro es infeliz, él puede quejarse o simplemente parecer triste. El animal no puede llorar como un ser humano y tampoco puede vocalizar las palabras para explicar lo que siente. Entonces los animales están obligados a improvisar porque los seres humanos, desde su perspectiva, son“sordos” a los mensajes telepáticos. La comunicación telepática incluye una amplia variedad de frecuencias de vibración que permite la comunicación total en muchos niveles. Los expertos en comunicación telepática animal dicen recibir información en un sinnúmero de maneras, incluyendo imágenes mentales; sensaciones físicas; palabras o frases; intuiciones; y emociones. De hecho, en algunos casos la persona puede llegar a sentir lo que el animal está experimentando.

Mientras que los animales que conviven con los humanos a menudo aprenden a entender determinadas palabras en el lenguaje hablado del ser humano, los animales reciben simultáneamente nuestros pensamientos y emociones, que los transmitimos continuamente inconscientemente. Si nuestros pensamientos son desordenados y confusos debido a nuestro estilo de vida frenético y estados mentales, el animal no puede comprender el mensaje completo.

La ciencia demuestra las capacidades telepáticas de los animales

El Dr. Rupert Sheldrake, bioquímico de la Universidad de Cambridge, realizó una investigación empírica sobre la posibilidad de la comunicación telepática entre las personas y los animales. El Dr. Sheldrake realizó una serie de experimentos centrados en el compañero más cercano y más querido de la humanidad, el perro. Sheldrake fue capaz de observar el comportamiento de sus sujetos peludos y observó como ellos se anticipaban a la llegada de su propietario.

Para descartar las posibilidades de que los perros son capaces de anticipar la llegada de su propietario en función de su rutina diaria, pidió a los propietarios que cambiaran su hora de llegar a casa. También se les solicitó cambiar el método de transporte, con el fin de descartar las posibilidades de que el perro reacciona al sonido del coche de su dueño. Los resultados fueron sorprendentes, cuando los dueños de los perros estaban regresando a casa sus compañeros ya se encontraban esperándolos.

Para el Dr. Sheldrake estos resultados demostraban que la telepatía humano a animal no es de origen paranormal, sino algo que es bastante normal y común. Tal vez lo que consideramos que es una sorprendente capacidad es realmente normal. Incluso el Dr. Sheldrake sugirió que los animales tienen la capacidad de saber lo que cualquier persona tiene en su mente.

Otro mundo es posible

Es toda una realidad que muchos niños pequeños en nuestra cultura tienen la capacidad de comunicarse telepáticamente con los animales. Pero por desgracia, para el resto de nuestra sociedad, la intuición no es aceptada, ya que vivimos en una cultura que nos enseña a tomar pastillas cuando estamos enfermos e ignorar los mensajes sutiles y no tan sutiles de nuestro cuerpo que nos dicen cuando tenemos que descansar o disfrutar. Racionalizamos todo para perseguir el todopoderoso don dinero.

Al estar tan desconectados del contacto con nosotros mismos también estamos desconectados del verdadero contacto con los demás. Nuestro sistema educativo también rechaza los aspectos intuitivos y creativos de nuestra inteligencia. Incluso en tiempos de bonanza económica, se nos enseñaba a desarrollar nuestro pensamiento lógico, secuencial, analítico, centrado en las matemáticas y la ciencia como los temas más valorados, con las artes y la música en la parte inferior de la lista.

Pero hoy puede ser un buen momento para despertar a la idea de que los animales que viven con nosotros son más inteligentes de lo que nos pensamos, mucho más que una simple mascota. Todos los animales son, de hecho, los seres conscientes e inteligentes, con propósitos en la vida y metas. Son conscientes de sí mismos y de sus situaciones. Ellos son capaces de sentir emociones que se las ha atribuido el ser humano. Incluso así, estas criaturas expresan su amor incondicional por los seres humanos, considerándonos parte de su familia. ¿Alguna vez te has comunicado telepáticamente con tu mascota?

martes, 23 de diciembre de 2014

Telepatia en la Vida Cotidiana

La comunicación telepática parece haber sido muy común entre los llamados pueblos primitivos, utilizándose como medio de comunicación por los chamanes de algunas culturas, según indican numerosos testimonios. Pero sólo con la llegada del magnetismo, del espiritismo y de la investigación psíquica, comienza a observarse metódicamente la llamada sugestión mental que, a mediados del siglo XIX, ya es conocida popularmente como transmisión de pensamiento.

Para presentarlo como un fenómeno científicamente aceptable, diferenciándolo de la falsa lectura del pensamiento practicada por algunos ilusionistas, Frederick Myers, uno de los fundadores de la Sociedad de Investigaciones Psíquicas (SPR), acuña el término telepatía. Ateniéndonos a su etimología griega, significaría algo que el psiquismo siente o experimenta (pathos) a distancia (tele); pero Myers la define como «la comunicación de cualquier clase de impresiones de una mente a otra, independientemente del canal de los sentidos».

Desde entonces se han realizado decenas de miles de pruebas, en numerosos laboratorios de todo el mundo y siguiendo diseños muy diversos, cuyo simple meta-análisis estadístico demuestra que la comunicación telepática ocasional es un fenómeno real y científicamente demostrado. Nos limitaremos a resumir aquí algunas de las más recientes y que hacen referencia más directa a nuestra vida diaria.

¿QUIÉN LLAMA POR TELÉFONO?

Un debate sobre la telepatía, celebrado en enero de 2004, en la Royal Society of Arts londinense, sintetiza el estado actual de la situación y algunos avances en este campo. Durante el mismo confrontan posiciones sus dos verdaderos pesos pesados.

El profesor Lewis Wolpert, biólogo de la Universidad de Londres y uno de los más conocidos portavoces de la ciencia establecida, argumenta que la telepatía es «ciencia patológica», basada en efectos débiles y no repetibles, apoyados en teorías fantásticas y en una respuesta estereotipada a las críticas; y afirma que no hay evidencias persuasivas de su existencia.

Para éste, «una mente abierta es algo muy malo, pues se enfrenta a todo». Y no soy yo quien extrae de su poco convincente discurso esta inmovilista aseveración, sino la conservadora revista científica Nature, cuya actitud hacia la parapsicología no es precisamente positiva, pero que se ve forzada a reconocer que «pocos miembros de la audiencia parecen inclinarse por los argumentos de Wolpert» y la mayoría le acusa de «no conocer la evidencia» y de «no ser científico».

Frente a él, el bioquímico de Cambridge Rupert Sheldrake presenta toda una serie de sólidos argumentos a favor de la telepatía, basados en sus numerosas investigaciones, que durante la última década han planteado un sólido desafío a la ciencia. He aquí algunos de los más interesantes:
Mucha gente dice saber en ocasiones quien va a llamarle por teléfono o de quién va a recibir un e-mail. Para comprobar si se trata de una experiencia tan frecuente como parece, los colaboradores de este biólogo realizan dos encuestas telefónicas en Londres y Bury (Gran Bretaña), y una tercera en Santa Cruz (California). Los resultados indican que la mitad de los entrevistados en ambas poblaciones inglesas aseguran haber sentido que una persona va a telefonearles justo antes de que lo haga (y el 47% de los californianos).

De los entrevistados en Bury, un 66% (un 78% de los californianos) dicen haber llamado a alguien que en ese momento está pensando en telefonearles, y un 45% (68% en California) han estado pensando en alguien que no ven hace tiempo y recibido una llamada suya ese mismo día. En las tres localidades hay mayor porcentaje de mujeres que de hombres entre quienes responden positivamente a estas preguntas.

Fuente: Año/Cero

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Comunicación Telepática con Animales – María V. Simona

La comunicación con animales es muy importante ahora y en los años venideros, la vida de los humanos debe expandirse mediante la comunicación con toda la vida. 

Los animales nos ayudan a recuperar esa capacidad con la que todos nacemos pero que los humanos solemos olvidar al crecer y centrarnos en el lenguaje hablado como medio principal de comunicación con los demás miembros de nuestra especie. Los animales sin embargo, nunca lo olvidan, pues es una importante herramienta para la supervivencia en la Naturaleza y por eso, entre otras cosas, resultan ser tan buenos maestros.

-¿Estás dispuesto a ampliar tu comunicación con los animales y el resto de las formas de vida que te rodean? -

Todo esto tiene que ver con el Lenguaje de tu alma y el Lenguaje Cósmico.
Las voces de los animales.

La comunicación con los animales no-humanos puede ayudarnos a vivir de una forma más sabia, plena, consciente y gozosa.

La Telepatía es accesible a todos los seres humanos, es una capacidad innata que hemos ignorado y deshechado en la actualidad, pero que podría ser una muy valiosa herramienta en esta época de energencia ecológica, donde una de las constantes ha sido nuestro monólogo y aislamiento como especie. El contacto respetuoso e intuitivo con animales fue una constante de las civilizaciones anteriores a la nuestra, también los chamanes de todo el mundo y los indígenas norteamericanos y australianos.

En realidad la Experiencia está mucho más a la mano si uno está dispuesto a abrirse a ella: toda persona que mire a su perro, gato o caballo (así como a cualquier otro animal) a los ojos, lo intuye:

“hay alguien ahí, en una forma física distinta a la mía, que me está comunicando algo”.

Podemos charlar con un animal ! Es la aventura de vivir con una consciencia despierta.

Telepatía significa “percibir a distancia”. Es una transferencia de sensaciones físicas, emociones, sonidos, formas, imágenes mentales o una sensación de “simplemente saberlo”, que emite el animal con el que me comunico. Esta comunicación no está mediada por un lenguaje simbólico (en palabras) y por ello permite un conocimiento de primera mano, sin dobles interpretaciones, vaguedad o mentira. Es el Lenguaje del Ser, lo que vivo es el Ser del otro, un conjunto multidimensional de información que llega de manera instantánea.

Todos los animales (domésticos o silvestres) pueden comunicarse telepáticamente con nosotros y entre ellos, capacidad innata.

La salud de nuestros animales y la nuestra propia están directamente relacionadas. Todo lo que nos afecta les afecta a ellos y viceversa. Existe un lenguaje común a todos los seres vivos.Tu mascota podría hablarte …, de sus deseos y sueños, de su vida contigo, qué decisión tomaría en cierta ocasión.
El lenguaje que nos conecta a todos como un solo corazón.

Podemos comunicarnos con los animales y demás especies que habitan el planeta, conocerlos en profundidad, establecer relaciones de expresiones más profundas. Todo lo que nos rodea SE EXPRESA , solo debemos aprender a convivir de nuevo con otras especies desde el CORAZÓN ÚNICO que compartimos. Con esa capacidad nacemos todos los seres vivos, lo interesante es que podemos volver a desarrollarla.

La comunicación entre especies nos ayuda a tener más clara su posición y sus motivos, a entenderlos mejor, no solo a ellos, sino también a nosotros mismos.

Podemos conseguir una mejor convivencia, respeto y entendimiento con nuestros compañeros animales y en general con todos los seres vivos que nos rodean. Puedes traducir lo que tu compañero animal quiera expresarte, a través de sus sentimientos, percepciones o su actitud. Tendrás una percepción completamente nueva de los problemas de tu compañero animal y cómo subsanarlos.

Se trata de trabajar juntos en resolver malentendidos, problemas de conducta ó aspectos psicosomáticos de enfermedades.

Los animales nos ayudan a conectar con nuestra esencia, recordar quienes somos y porqué estamos aquí, en este momento.

Nos guían en el camino de vuelta a nosotros mismos apoyándonos con amor incondicional y un conocimiento profundo de nuestra verdadera esencia. PODEMOS SER UN CANAL para ayudarlos a intercambiar mensajes con nosotros.

Generlamente los inconvenientes de interactuar entre los animales y los humanos provienen de la falta de entendimiento de los mensajes que los animales nos están mandando.

LA TELEPATÍA O LA COMUNICACIÓN ENTRE ESPECIES nos ayuda a tener más clara su posición y sus motivos, a entenderlos mejor, no sólo a ellos, a veces también a nosotros mismos, y conseguir una mejor convivencia, repeto y entendimiento con nuestros compañeros animales y en general con todos los seres vivos.

El Gran Cambio ya ha empezado: la decadencia de una forma de pensar y ser a una nueva manera de relacionarse con la Naturaleza y la Tierra.

Aprendamos de los ríos, de los árboles, animales y rocas. Honremos a nuestros hermanos y hermanas y a la Madre Tierra. Hónrate a ti mismo y a toda la Creación.

31 octubre, 2014

María Victoria Simona – Comunicadora entre especies – Terapeuta de animales y personas – Instructora en el camino de la Tierra.

entrespecies.com.

martes, 22 de enero de 2013

Telepatía y Precognición en los Sueños: la mensajería del espíritu (primera parte)


Una breve investigación sobre la posibilidad de que los sueños sean emisarios de una comunicación psíquica que va más allá de la percepción ordinaria.

“The dream is the small hidden door in the deepest and most intimate sanctum of the soul, which opens to that primeval cosmic night that was soul long before there was conscious ego and will be soul far beyond what a conscious ego could ever reach”. Carl Jung

Desde tiempos inmemoriales se le han adherido propiedades mágicas y hasta divinas a los sueños. Y aunque la neurociencia moderna sostiene explicar con suficiencia los mecanismos que operan en nuestro cerebro durante el sueño, innumerables relatos y experiencias se atreven a diferir, presentando una zona liminal no del todo explicada por un modelo científico aceptado. Por momentos pareciera que en las noches, o cuando el cerebro racional se apaga, se abren puertas a otros mundos o al menos a otras formas de aprehender este mundo, más sutiles y sensibles a otra dimensión de la realidad. Los sueños, históricamente, han sido la fuente de un conocimiento que extiende los límites ordinarios de la percepción. La telepatía, la precognición y el contacto con mundos astrales o sublunares, donde se dice que habitan ángeles, demonios, o hasta extraterrestres, llegan a desvelarse en los sueños, según tradiciones populares y  esotéricas.

PRECOGNICIÓN ONÍRICA

Un episodio en una de las primeras grandes obras de la literatura occidental, la Odisea, sirve de ejemplo de la noción difundida de que los sueños pueden comunicar información profética. Penelope reflexiona que existen dos portales para los sueños, los que provienen del márfil y los que provienen del cuerno, los que provienen del márfil suelen engañar y los que provienen del cuerno se suelen cumplir -un juego de palabras en griego donde márfil es similar a engañar y cuerno a cumplir. 

Para muchas culturas los divino se revela en los sueños, porque se cree que los sueños son como una especie de pantalla del alma, en la cual la luz se escribe. El nacimiento de muchas figuras asociadas con la divinidad, como Alejandro Magno o Jesús, fue revelado a sus madres en un sueño. Actualmente todavía existen relatos de personas que sueñan antes su embarazo –y por supuesto el amor, como legendariamente ocurría en la Noche de St. Agnes, en las que jóvenes mujeres podían recibir visiones de sus amados. Escribe Keats:

       They told her how, upon St. Agnes’ Eve,
       Young virgins might have visions of delight,
       And soft adorings from their loves receive
       Upon the honey’d middle of the night,

Las historias de precognición en los sueños abundan. Existen algunos casos famosos como los de Abraham Lincoln (quien se dice que soñó la muerte del presidente de Estados Unidos dos semanas antes de ser asesinado) o de Mark Twain (quien habría soñado la muerte de su hermano). Sueños que preven, simbólica o explícitamente, la muerte de una persona cercana son algunos de los más comunes en lo que se refiere a relatos de precognición onírica. Pero probablemente el caso más común, que la mayoría de las personas ha experimentado, es soñar a alguien que no ha visto en mucho tiempo y encontrarse con esa persona casualmente el siguiente día o recibir una llamada telefónica de la misma.

Actualmente algunos científicos estudian la precognición onírica con resultados mixtos. Un reporte de 1934 realizado por H.F. Saltmarsh para la London Society of Psychical Research, determinó que de 349 casos de estudio 183 superaron los criterios establecidos –entre ellos haber escrito o contado el sueño a alguien de manera verificable antes de que ocurriera lo soñado. La Dra. Louisa Rhine compiló relatos de más de 7000 experiencias de percepción extrasensorial, la mayoría de ellas estaba relacionada a los sueños y parecía tener una naturaleza precognitiva satisfactoria. 

Por otro lado el psicólogo David Ryback realizó un estudio con sus estudiantes en el que el 66.9% reportaron tener sueños paranormales. Sus conclusiones sugieren que aunque la mayoría de estos casos debían ser rechazados, el 8.8% de la población estaba teniendo sueños precognitivos. Esto, sin embargo, tal vez podría ser explicado por la ley de grandes números. Según Robert Todd Carroll: “Digamos que las probabilidades de que cuando una persona tiene un sueño en el que se cae un avión y al día siguiente esto ocurra son de uno en un millón. Con 6 mil millones de personas con un promedio cercano de 250 temas de sueños cada noche, deberían de haber alrededor de 1.5 millones de personas con sueños clarividentes todos los días. Y aunque este promedio es mucho menor al 8.8% que determinó Ryback, no es del todo descartable que la coincidencia sea un factor en juego –aunque claro para algunas personas la coincidencia en realidad es sincronicidad y contiene un profundo significado. Eventos como el hundimiento del Titanic o el ataque de las Torres Gemelas, por ejemplo, reportan numerosos sueños precognitivos, pero en un evento de escala global como estos es difícil pensar que no habrián de ocurrir, por mera probabilidad, al menos unos pocos sueños anticipatorios. La pregunta es si esto ocurre debido a una conexión directa con el futuro, a un flujo de información de una fuente desconocida (¿o quizás la retrocausalidad que la cuántica estudia?) o es solamente un fenómeno que puede explicarse por el azar.

Una de las explicaciones plausibles a la precognición onírica tiene que ver con la mente inconsciente y su capacidad de almacenar una gran cantidad de información que al surgir a la conciencia, sin tener previo conocimiento de haberla almacenad,o nos puede hacer creer que estamos teniendo algún tipo de percepción paranormal. Esto es algo que ocurre comúnmente y que es demostrado por el hecho de que en ocasiones cuando están activadas partes del cerebro ligadas a las emociones podemos resolver situaciones con mayor precisión que cuando está activado preponderantemente el cerebro racional –esto es porque la mente emocional se mueve en el terreno del inconsciente y nuestra memoria no alcanza a almacenar mucha información solo en nuestra mente consciente. Una cantidad de información suficientemente grande puede hacerse pasar como precognición.

Un ejemplo de cómo la mente inconsciente podría anticiparse a un acontecimiento puede ser explicado con el siguiente ejemplo. Una mujer sueña que se enferma de rubéola; descarta esto como algo sólo anecdótico. Dos semanas después se despierta con una molesta comezón y descubre una serie de erupciones en su cuerpo. Es posible que la mente inconsciente en un caso así simplemente esté más conectada a las condiciones y a las señales de su cuerpo y quizás sea capaz de procesar la información de una manera que generalmente se nos escapa pero se nos lográ comunicar en sueños. 

Según Louisa Rhine el pensamiento de obtener información sobre un evento futuro puede resultar inquietante para la estructura racional de una persona por lo que a ese tipo de información sólo se le permite entrar a la conciencia cuando sus defensas intelectuales bajan la guardia, como ocurre en los sueños. En este sentido habría que dimensionar el alcance de la mente inconsciente. En ocasiones la mente inconciente es usada como sinónimo del espíritu, del alma o del llamado “yo superior”. Algunas personas, desde filósofos herméticos hasta Carl Jung, sugieren que la mente inconsciente trasciende los límites de un individuo y se remonta a toda una especie y quizás participa en la mente del universo, por lo cual todas las cosas, internas o externas, personales o ajenas, en cierto sentido le serían accesibles, porque todo estaría ocurriendo dentro de una misma mente –que sería equivalente al espacio mismo.

H.F. Saltmarsh teorizaba que la mente inconsciente se extiende mucho más allá del momento, para ella en realidad todos los eventos son el presente. Conocimientos inconscientes al cruzar el umbral de la conciencia son interpretados como una memoria del pasado o como precognición de un futuro evento, pero en realidad son un único presente que se extiende a lo largo de todos los tiempos.

De aquí surge una nueva interrogante, sobre la capacidad que tenemos de cambiar el futuro. Un ejemplo interesante es el que se plantea el psicólogo Dean Radin. Después de tener un sueño en el que soñó con un accidente de auto –vagamente recordaba la explosión de las bolsas de aire–, Radin decidió al día siguiente manejar con mucho cuidado, variando su ruta para reducir la probabilidad de un accidente. Y, sin embargo, detenido ante un semáforo un auto le chocó por detrás. Las bolsas de aire no se activaron. Radin se pregunta: “¿Esto significa que no podemos escapar nuestro destino? ¿Qué no tenemos libre albedrío? O, significa que tenemos futuros potenciales, y que al haber tomado esta opción particular había evitando un accidente mucho peor?”.

Para un grupo de indígenas del Amazonas, según escribe el Dr. Luis Eduardo Luna, más que ver el futuro en visiones, como las que podrían ocurrir en un sueño o en un viaje de ayahuasca, en su caso, lo creamos. Lo cual sigue el aforismo del informático Alan Kay: “La mejor forma de predecir el futuro es crearlo”. El misterio entonces se situaría en porque no todas nuestras visiones o nuestros sueños se cumplen. Y regresamos aquí al punto nebuloso en el que el inconsciente y el espíritu pueden confundirse. Personalmente arriesgo la conjetura de que existe una manifestación de la voluntad del espíritu –el cual a su vez se llega a confundir con el universo–, un poco como la voluntad que defendía Schopenhauer que trasciende la ilusión de la mera representación que predomina en el mundo cotidiano. En este ámbito, difícil de alcanzar como un sistema operartivo permanente, el paso de la imáginación a la realidad es un proceso fluido. Acaso como ocurre en aquellas historias de creación en las que el mundo primero fue una imagen en la mente de la divinidad.

En la siguiente parte de este recorrido especulativo sobre las propiedades paranormales o extrasensoriales de los sueños, analizaremos la telepatía onírica y sugeriremos algunas posibles explicaciones para estos fenómenos, dentro de la ciencia y dentro de  algo quizás más cercano a la poesía y a la metafísica.

 Twitter del autor: @alepholo
Fuente: http://pijamasurf.com/2013/01/telepatia-y-precognicion-en-los-suenos-la-mensajeria-del-espiritu-primera-parte/

martes, 17 de julio de 2012

La Telepatía en la evolución humana. Maestro Tibetano Djwhal Khul

Maestro Tibetano djwhal khul hermandadblanca.org

Es mi deseo explicar ahora cómo es que la telepatía ha venido desarrollándose como parte de la evolución humana. Deben saber que en un principio, cuando el hombre todavía pertenecía a los reinos inferiores de la naturaleza, cuando aún la evolución no le había proveído de un órgano capaz de expresarse de manera tan clara y con una riqueza de sonidos que hiciera posible la creación de un lenguaje, el hombre se comunicaba mediante gruñidos y movimientos de su cuerpo.

Sin embargo, a la necesidad sigue el desarrollo, es preciso antes tener una necesidad imperiosa de manifestar algo, para que el desarrollo evolutivo pueda manifestarse en cambios morfológicos que den lugar a eso que se necesita. Así pues, la voz fue el resultado lógico y consecuente de la necesidad de expresión de un ser que era más grande que el vehículo que lo portaba.

Sin embargo, el hombre en su ser interior sigue siendo aún más grande que ese vehículo que utiliza en el plano tridimensional. Es por eso que la necesidad de expresión no está aún satisfecha del todo con el lenguaje común que se habla en el planeta.

El espíritu del hombre ha venido presionando a su vehículo terrestre para que desarrolle un mecanismo nuevo de comunicación, y es gracias a este hecho, que la telepatía ha venido desarrollándose mediante la activación de ciertas glándulas que se encuentran en el cerebro. En esta activación se mueven corrientes energéticas que van desde el mundo astral o de las emociones, desde el mundo mental o de las ideas, hasta el vehículo físico, de tal forma que estas corrientes energéticas, van moldeando al que será su futuro cuerpo de manifestación.

- La glándula pineal.

La glándula pineal quien será la responsable de esta comunicación, ha venido cambiando, mutando, a través de las últimas generaciones terrestres, gracias a la presión que están ejerciendo las corrientes energéticas que el espíritu del hombre ha puesto en funcionamiento. Será a través de esta glándula como vaya despertándose ese nuevo mecanismo de expresión humana.

- El lenguaje.

Por otra parte el lenguaje deberá ir cambiando para dar lugar a nuevos términos y vocablos que puedan expresar correctamente las experiencias espirituales, experiencias que van más allá de los términos limitantes del tiempo y espacio, experiencias que tienen que ver con sensaciones aún no conocidas en la Tierra, desde colores, sonidos y aromas, hasta percepciones de realidades distintas de las que normalmente se conocen en estos planos de actividad física.

Una pregunta flota en el ambiente:

¿Cómo poder desarrollar de manera acelerada esta glándula para que así la telepatía pueda ser del dominio público lo antes posible? Y la respuesta es simple. No hay razón para acelerar algo que de por sí ya trae un tiempo para manifestarse.

- Telepatía y desarrollo actual del Ser humano.

Si los hombres tuvieran en este momento el dominio completo de la telepatía ¿que harían?
En primer término los seres humanos están muy poco preparados para conocer la realidad de los pensamientos ajenos. En términos generales, los pensamientos propios de cada persona son totalmente observados de manera consciente por ella misma y si estos mismos pensamientos los fueran a captar otras personas, sería tal su sorpresa y su choque emocional, que seguramente sus actividades se verían seriamente perturbadas afectando sus relaciones con la gente que la rodea.

La realidad interior, la realidad de los pensamientos humanos es algo que no se vive de manera consciente, porque la conciencia del hombre se encuentra deambulando entre diferentes estados, entre diferentes niveles y su mente trabaja hasta cierto punto de manera inconsciente y, podríamos decir, a escondidas de la conciencia.
Sin embargo, en las nuevas generaciones, en los niños que ahora están apareciendo en la Tierra, dichas glándulas vienen con cambios ligeros pero ya perceptibles, que harán posible la manifestación telepática a edades muy tempranas. Así pues, no se asombren si de pronto sus niños empiezan a tener dotes desconocidos en ustedes.

- Necesidad de un nuevo lenguaje.

La telepatía irá siendo del dominio público a medida que la humanidad la vaya necesitando. Por lo pronto, el trabajo continuo sobre un nuevo lenguaje de expresión, sobre nuevos términos, sobre nuevos conceptos, sobre nuevas palabras que nos acerquen a la realidad espiritual, debe ser tarea común y prioritaria para todos ustedes.

Cuando el ser humano se despegó del plano tridimensional e hizo conciencia de sus estados emocionales, inventó palabras tales como felicidad, tristeza, amor y conciencia; palabras que no pueden ser asociadas a cosas objetivas, concretas, que sin embargo dan una idea hasta cierto punto generalizada, de algo que es subjetivo pero común a todos y que forma parte de esa realidad interior espiritual del hombre.

Pero démonos cuenta, que con diez o veinte términos no podremos describir ni comunicar experiencias acerca de un mundo que es infinitamente más vasto que éste tridimensional en que se mueven. Así pues, trabajar en la modificación del lenguajes, en la creación de nuevos mecanismos de expresión, debe ser una tarea constante para todos ustedes.

Por otra parte, no únicamente el hombre está en la búsqueda continua de nuevos mecanismos de comunicación, en el reino animal se vienen desarrollando igualmente estos mecanismos para transformarlos y hacerlos más eficientes en la tarea de la sobrevivencia. Las abejas y los delfines son símbolos inequívocos de la gran complejidad que sus lenguajes o medios de comunicación han logrado alcanzar.

El vuelo de las abejas y la riqueza en sonidos y distintos matices que tienen la voz de los delfines, ha permitido al hombre conocer que no es el único que posee medios de comunicación efectivos.

Sin embargo, no son únicamente estas dos especies las que manifiestan tal complejidad en su mecanismo de comunicación, los hay también en las hormigas, los hay también entre los perros y los gatos, los hay entre las aves, los hay entre los peces, los hay en muchas especies migratorias y entre las mariposas. Cada especie ha desarrollado un cierto mecanismo de comunicación y hemos de encontrar en los próximos años cambios en éstos, tan marcados, que la misma raza humana se maravillará de todo esto que verá acontecer en muy pocos años.

- La nueva tarea

La tarea de este tiempo pide a los iniciados, a los aspirantes y a los discípulos en general, un trabajo muy importante. En estos tiempos es preciso establecer el contacto con el inconsciente colectivo de la humanidad. La telepatía se da en sus primeras etapas, entre el consciente individual y el inconsciente colectivo. Bastan unas cuantas horas de meditación para que el ser empiece a captar las necesidades que privan en este inconsciente colectivo. Es preciso entonces, una vez contactado este inconsciente, sembrarlo de amor, sembrarlo de todas aquellas emociones positivas que puedan equilibrar las energías que actualmente se encuentran en desorden.

La telepatía es pues, un mecanismo de alta utilidad para el momento actual. En principio ese inconsciente colectivo se nutre de todas las emociones y de todos los pensamientos que el conjunto de seres humanos están continuamente emitiendo. Este conglomerado de emociones e ideas forma en sí mismo una gran conciencia y esa conciencia hasta cierto punto, puede dirigir los destinos de la humanidad.

- La gran clave

Sin embargo, el trabajo consciente sobre este gran inconsciente colectivo, puede modificar el comportamiento de la humanidad. Sé lo que estas palabras implican, sé que serán escuchadas por muchos, sé también que en algunas mentes se provocarán reacciones encontradas y las polémicas se harán cada vez más fuertes, sin embargo, la clave del trabajo sobre este inconciente colectivo, puede ser dada a conocer de manera segura en estos momentos.

La decisión de liberar estos conceptos al dominio público fue tomada por la Jerarquía de Maestros y, a través de mi conducto, hoy vamos a revelar este gran secreto que fue anhelado por muchos, en sus tergiversados ideales de dominar a la humanidad para así acelerar su evolución.

La conciencia colectiva ha dado ya el paso que la llevó hasta cruzar el umbral, en donde estos conocimientos pueden ser dados de manera libre y segura para toda la humanidad.

- El trabajo sobre el inconsciente colectivo.

El trabajo sobre este inconsciente colectivo puede ser hecho en tres formas principales:

* Primero, a través de un grupo de individuos que movidos por los más altos ideales, puedan llegar a establecer el contacto con su Yo interior y a través de una regresión en su personalidad, puedan tocar ese Yo esencial que encarnó al momento de su nacimiento. Permaneciendo en ese estado de pureza virginal (hablando en términos de personalidad) les es posible sembrar ciertos ideales en ese inconsciente colectivo,
La siembra debe ser hecha aprovechando las líneas energéticas que cubren al cuerpo energético de la Tierra. El conocimiento de estas líneas energéticas es algo que debe ser descubierto por cada uno de los grupos que pretenda esta tarea, puesto que estas líneas son específicas para los lugares en donde se trabaje.

Así pues, tomando la dirección de esa línea energética y habiendo hecho la regresión, es posible sembrar en la humanidad estos ideales, de manera que puedan llegar a cada uno de los seres humanos a través de su inconsciente y los muevan hacia nuevos estados de libertad, tanto psicológicos como de expresión de la Divinidad.

* El segundo mecanismo a través del cual es posible modificar este inconsciente, es a través de los lugares energéticamente despiertos. Existen alrededor de la Tierra ciertos puntos que desde siempre han sido utilizados como centros de poder, tales como las pirámides y otros centros ceremoniales en donde las líneas de tiempo y espacio se cruzan, para dar lugar a una abertura hacia otra dimensión.

Esos lugares presentan ventajas especiales para que la conciencia humana viaje a través de ellos y pueda sembrar en este inconsciente, los mismos ideales que ya he mencionado.

* Y en tercer término, el trabajo sobre este inconsciente colectivo, puede ser dado a través de una suprema irradiación de Amor. El amor es la fuerza más poderosa que el ser humano maneja, pues el amor combinado de un conjunto tan pequeño como siete seres humanos plenamente conscientes de una misión e irradiando el amor en su más pura expresión, puede producir una abertura energética en cualquier lugar donde se reúnan que haga posible el trabajo sobre este mismo inconsciente colectivo.

Estas tres formas que he mencionado y que varían en grado de complejidad, dependiendo de la naturaleza de las escuelas o grupos que deseen practicarlo, constituyen tres claves de sumo valor, dada la situación actual que priva en la humanidad.

Dejemos pues, que este trabajo se desarrolle en aquellos seres humanos conscientes de su papel como iniciados, discípulos o aspirantes de la Verdad.

Extracto de La conexión Cósmica con las mentes terrestres.
Djwhal Khul
Fuente: http://sanacionnatural.net/la-telepatia-en-la-evolucion-humana-maestro-tibetano-djwhal-khul
GHB - Información difundida por http://hermandadblanca.org/

Escapadas y Rutas