Mostrando entradas con la etiqueta CONGESTION NASAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONGESTION NASAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2018

¿Tienes Congestión Nasal? : Dile adiós con estos 7 remedios con plantas

Si tienes congestión nasal procura incluir en tus recetas especias picantes como la pimienta de cayena para que te ayuden a eliminar la mucosidad y mejorar así tu respiración.

La congestión nasal es un síntoma habitual en casos de resfriados, alergias, gripes, catarros, etc. 

Aunque forma parte del proceso de desintoxicación y curación de nuestro organismo, cuando tienes congestión nasal puede resultar muy molesto en la rutina diaria.

En este artículo compartimos 7 remedios para la congestión nasal a base de plantas medicinales. Proponemos diferentes métodos para decirle adiós a este síntoma mediante infusiones, masajes y vahos. 





1. Semillas de mostaza

La mostaza no es solamente una salsa para aderezar nuestras recetas. Las semillas de esta planta son un remedio curativo que se usa desde la antigüedad por sus propiedades vasodilatadoras, caloríficas, circulatorias, analgésicas, etc. Es un excelente tratamiento natural para despejar las vías respiratorias cuando tienes congestión nasal.

Podemos consumir las semillas de mostaza en infusiones o caldos de verduras. También podemos aplicarnos aceite de mostaza, pero siempre diluido en otro aceite vegetal, como por ejemplo el de almendra, de sésamo o de coco.

2. Jengibre

El jengibre es un remedio muy efectivo que puede ayudarte cuando tienes congestión nasal; también puedes aprovechar sus propiedades para prevenir otros síntomas frecuentes de resfriados y gripes. 

Además de ser un antibiótico natural, ayuda a eliminar toxinas y mucosidad y a descongestionar las vías respiratorias.

Podemos consumirlo de múltiples maneras, como por ejemplo crudo, en polvo, jugos, infusiones, batidos, etc. No obstante, también podemos utilizar su aceite mediante un difusor de aromaterapia. De este modo, mejoraremos nuestra respiración a la vez que disfrutamos de su aroma especial.

3. Aloe vera

El aloe vera es una planta medicinal con tantos beneficios que recomendamos tenerla en nuestro hogar a modo de botiquín natural. Tiene múltiples usos, tanto a nivel interno como externo, ya que destaca por sus virtudes antiinflamatorias, hidratantes, protectoras y regeneradoras, entre otras.

El aloe vera también es útil si tienes congestión nasal, ya que puede ayudarnos a combatir la nariz tapada. Para ello, podemos mezclar el aloe vera natural con agua, a partes iguales, y usarlo a modo de espray nasal. También podemos consumirlo en jugos, mezclado con frutas, para desintoxicar el organismo.

4. Pimienta de cayena

Si eres amante de la comida picante ya sabrás el efecto descongestionante que provoca de manera inmediata. No obstante, no todos los aderezos picantes tienen las mismas propiedades curativas. Entre ellos, recomendamos de manera muy especial la pimienta de cayena.

Esta especia facilita la eliminación de la mucosidad, limpia la sangre y aumenta nuestra temperatura corporal, entre otras propiedades terapéuticas. Si no tenemos la costumbre de comer picante podemos empezar a añadirla en cantidades muy pequeñas a nuestros guisos para ir aumentando de manera gradual.

5. Hisopo

El hisopo (Hyssopus officinalis) es una planta medicinal con propiedades mucolíticas y expectorantes. 

En este sentido, es unremedio para aliviar la congestión nasal y también la pulmonar y nos permite tratar gripes, faringitis, sinusitis, alergias, etc.





Podemos tomarlo en infusión, extracto o cápsulas, siempre según la indicación del fabricante. También podemos usar su aceite esencial a modo tópico. Como curiosidad, también es una planta aromática culinaria, aunque menos conocida que otras, que podemos usar a modo de condimento.

6. Aceite esencial de pino

Los aceites esenciales son remedios naturales que nos permiten tratar diferentes síntomas y trastornos de manera efectiva y práctica mientras disfrutamos de su delicioso aroma. No obstante, debemos conocer bien sus propiedades y maneras de utilizarlos.

Si tienes congestión nasal puedes optar por el aceite esencial de pino. Este aceite fortalece el sistema inmunitario, alivia la congestión nasal y previene afecciones como la sinusitis, el asma, la bronquitis, etc.

La manera más rápida de usar este aceite esencial es aplicando unas gotas en las fosas nasales y el entrecejo. De este modo conseguimos un efecto descongestionante inmediato. También podemos usar un difusor de aceites en la estancia de nuestro hogar donde estemos. Si queremos multiplicar su efecto curativo, podemos combinarlo con el aceite de hisopo.

7. Vahos de eucalipto

Los vahos de eucalipto son un antiguo método para descongestionar las vías respiratorias en general. Al respirar el vapor de la decocción de esta planta facilitamos la respiración y favorecemos la eliminación de mucosidad. 

Podemos hacer los vahos una vez al día, por ejemplo antes de acostarnos. Recomendamos permanecer 5 minutos y ponernos una toalla encima de la cabeza para concentrar mejor los vapores.


Elena Martínez
https://mejorconsalud.com/tienes-congestion-nasal-dile-adios-con-estos-7-remedios-con-plantas/

miércoles, 13 de enero de 2016

Nariz taponada o congestión nasal, combátela con remedios caseros

Si tienes congestión nasal o nariz taponada porque estás pasando por un resfriado o catarro, por una gripe o una alergia, no te preocupes, puedes poner en práctica estos remedios caseros para la nariz taponada y poder aliviar este molesto síntoma. 

De hecho, hay muchos remedios que se utilizan popularmente por que son eficaces para despejar la nariz taponada y poder respirar bien. Los catarros, las gripes y las alergias son las causas más comunes de la nariz taponada o congestión nasal porque se irrita la mucosa de la nariz. Si se infectan los senos paranasales se puede llegar a producirsinusitis.

Igual que para el resfriado y la gripe el vaporub casero es muy efectivo para combatir la tos y la congestión de la garganta y del pecho, estos remedios caseros para la congestión y la nariz taponada para aliviarla de una forma natural y efectiva.
Remedios caseros para nariz taponada y congestión nasal

* Vahos e inhalaciones

Inhalar el vapor de agua alivia inmediatamente la nariz tapada y congestionada, especialmente cuando hay infección de los senos paranasales. El vapor facilita la eliminación de la mucosidad y por lo tanto se destapona la nariz.

La forma más sencilla de prepararlo es poner agua hirviendo en un bol y poner la cara sobre este bol (no se debe meter la cara en el agua, hay que dejarla a unos 7 a 10 cm del agua) y a continuación se pone una toalla sobre la cabeza que servirá para cubrir también el bol para aprovechar mejor los vahos.

Si añades unas gotas de aceite esencial de eucalipto estarás aumentando los beneficios de los vahos y estimulando la eliminación del moco y la reducción de la inflamación. Otros aceites esenciales que también funcionan son los de limón y menta.

* Aceite o manteca de coco


Las propiedades del aceite de coco son muchas y lo podemos usar en remedios caseros como por ejemplo con la extracción de aceite u oil pulling, que mejora nuestra salud bucodental y la salud general. De hecho, a personas con sinusitis crónica el oil pulling o extracción con aceite les ha mejorado esta condición.

Para la congestión nasal y nariz tapada simplemente tomamos un poco de aceite o manteca de coco y la aplicamos sobre ambos lados de la nariz. En unos minutos empezaras a notar mejoría

* Té con pimienta negra

Los flavonoides que contiene el té son muy beneficiosos debido a su efecto antiinflamatorio. Los flavonoides son más abundantes en el té verde, pero también se puede usar el té rojo y el té negro. Si además añades pimienta negra recién molida aumentamos el efecto del té porque mejora la acción antiinflamatoria.

Prepara esta bebida echando una cucharadita de té en una taza y añade agua muy caliente (casi hirviendo) y un pellizco de pimienta negra recién molida. Tapa y deja reposar 5 minutos. Después cuela y bebe poco a poco cuando se vaya enfriando. Bebiendo este té mejorar la congestión nasal y la nariz taponada.

* Spray o gotas de solución salina

Posiblemente el remedio más sencillo y natural para remediar la nariz bloqueada o tapada. La solución salina diluye el moco y alivia la congestión. Además es muy efectivo porque reduce la inflamación de la mucosa.

Simplemente disuelve 2 cucharaditas de sal de mar en 125 ml de agua. Ponlo en un cazo y cuando rompa a hervir lo retiras del fuego. Deja enfriar y échala en un recipiente tipo pera nasal o en uno que tenga un dosificador cuentagotas. Puedes aplicarlo tantas veces como necesites.

* Infusión de menta

Otro remedio natural y casero para combatir la nariz taponada es la menta. Perpara una infusión echando agua muy caliente en un taza en la que ponemos una cucharada de hojas frescas o bien una cucharadita de hojas secas de menta. Además puedes añadir a esta infusión de menta unas gotitas de jugo de limón y una cucharadita de raíz de regaliz, la cual tiene también propiedades mucolíticas y combina muy bien con la menta, potenciando el efecto antiinflamatorio y descongestionante.

* Compresas calientes

Para aliviar la congestión sinusal podemos hacerlo aplicando compresas calientes en la frente, nariz y pómulos. Toma una toalla y métela en agua caliente. Escúrrela con cuidado de no quemarte y ponla en las zonas mencionadas. La toalla debe estar caliente pero que sea tolerable y, por supuesto, que no esté tan caliente que pueda llegar a quemar la piel.

El calor reducirá la congestión y mejorará la inflamación. Si añades sal al agua mejoramos el efecto de este remedio casero para aliviar la nariz tapada.

Nariz taponada o congestión nasal, combátela con remedios caseros

http://saludactiva.info/nariz-taponada-o-congestion-nasal-combatela-con-remedios-caseros/

Escapadas y Rutas