Mostrando entradas con la etiqueta VOMITOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOMITOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de octubre de 2018

Cómo combatir los vómitos con remedios naturales: 7 soluciones

Aunque estos remedios son muy efectivos para combatir los vómitos es posible que algunos nos sienten mejor que otros, por lo que deberemos probar hasta dar con el adecuado en nuestro caso.

Los vómitos pueden ser la consecuencia de haber consumido algún alimento en mal estado o de una mala digestión. No obstante, también puede tener relación con el embarazo, con una infección u otra enfermedad. En todos los casos, es importante tener a mano algunas soluciones caseras para combatirlos y evitar la deshidratación.

En este artículo compartimos 7 remedios naturales para poner fin a los vómitos y rehidratar el organismo. El jengibre, el agua de mar, la menta o la canela son algunos de los ingredientes que utilizaremos para recuperarnos con rapidez.





Remedios naturales para los vómitos

1. Jengibre

Uno de los remedios más conocidos y eficaces para los vómitos es el jengibre. 

Este alimento de sabor picante y refrescante es también una solución inocua durante el embarazo

Además, tiene muchas otras propiedades para combatir la retención de líquidos y acelerar el metabolismo, lo cual nos ayuda a perder peso.

En el momento de la crisis podemos cortar un trozo de jengibre crudo y chuparlo hasta que se nos pase el malestar. 

Si sufrimos náuseas matutinas podemos tomar cada día al levantarnos una limonada con jengibre endulzada con miel o estevia. También podemos encontrar caramelos y jengibre confitado para tener siempre a mano.

2. Agua de mar y miel

La solución que compartimos a continuación nos ayuda a prevenir la deshidratación y los vómitos al mismo tiempo, ya que funciona a modo de suero. Las personas que tengan la posibilidad de adquirir agua de mar apta para el consumo y combinarla con miel de abeja del siguiente modo:

Tomar una cucharadita de agua de mar y dejarla debajo de la lengua para evitar el vómito.
Tomar al mismo tiempo la punta de una cucharada de miel de abeja, también vía sublingual.
Repetir de forma continuada, siempre y cuando nuestro organismo lo acepte.
Ir aumentando la cantidad de manera progresiva.

3. Ginkgo biloba

El ginkgo biloba es una planta medicinal que se caracteriza por sucapacidad para favorecer la oxigenación, en especial en los extremos del cuerpo. Esto incluye la cabeza, y por lo tanto es muy efectivo para prevenir mareos, vértigos y vómitos.

Podemos tomar el ginkgo biloba en infusión de manera puntual. Si vamos a tomarlo como tratamiento preventivo no lo mantendremos durante más de 3 meses. Es muy importante hacer pausas para que no deje de ser efectivo.





4. Menta

La menta es uno de los remedios que más apetecen cuando sufrimos vómitos, gracias a su delicioso sabor y su poder refrescante. 

Esta planta medicinal calma el ardor digestivo y equilibra la función del estómago. Además, también es muy útil para prevenir los mareos durante los viajes.

Es muy fácil tener siempre algún remedio a base de menta. Pueden ser chicles o caramelos, o también podríamos llevar siempre un bote de aceite esencial. Una opción para prevenir mareos y vómitos sería combinar en una infusión el jengibre con la menta.

5. Melisa

La melisa o toronjil es un remedio digestivo en general. Destaca porque, además de prevenir afecciones del estómago, también calma los nervios que afectan a la digestión. Por lo tanto, es adecuada para los vómitos causados por cuestiones nerviosas y también durante la quimioterapia, combinada con el jengibre.

La manera más sencilla de tomar melisa es en infusión de su hoja fresca o seca. También podemos encontrar su aceite esencial para complementar el tratamiento y conseguir un efecto relajante duradero.

6. Regaliz

El regaliz, con su sabor dulce e intenso, es un remedio natural para combatir los vómitos y las náuseas. Además, es suficiente con chupar un trocito de regaliz, ya sea en tronco, pastillas o caramelos. También lo podemos preparar en bebida o infusión.

El regaliz también tiene propiedades digestivas y expectorantes. No obstante, es importante destacar que el regaliz puede subir la presión. Por lo tanto, debemos consumirlo de manera moderada y evitarlo si sufrimos hipertensión arterial.

7. Canela

La canela es una especia dulce y aromática muy beneficiosa para los trastornos digestivos. También es adecuada para acelerar el metabolismo y para reducir los niveles de azúcar en sangre, así como para detener los vómitos. Además, su sabor resulta muy agradable.

Podemos tomarla en infusión o añadirla a las comidas. No obstante, destacamos que debemos elegir siempre la variedad de canela de Ceilán. Esta es la que tiene más propiedades medicinales y que, por lo tanto, será efectiva para controlar los vómitos.


Elena Martínez · 13 octubre, 2018
https://mejorconsalud.com/como-combatir-los-vomitos-con-remedios-naturales-7-soluciones/

viernes, 16 de marzo de 2018

Vómitos constantes: Razones y remedios naturales

Si los vómitos se prolongan durante más de 48 horas deberemos acudir al especialista para obtener un diagnóstico y asegurarnos de consumir suficientes líquidos para no deshidratarnos

Los vómitos son el vaciamiento, por lo general involuntario, del contenido del estómago a través de la boca.

Los vómitos constantes no son una enfermedad, sino el síntoma de un problema de salud subyacente y se presentan como mecanismo de defensa en el cuerpo.

En la mayoría de los casos, no necesitarás ningún tratamiento específico y puedes cuidarte en casa hasta que te sientas mejor.




Sigue leyendo y descubre las causas más comunes por las que puedes experimentar vómitos constantes y cómo combatir el problema. 

1. Gastroenteritis viral

La gastroenteritis viral es una de las principales razones de la aparición de los vómitos constantes. Se trata de infección intestinal altamente contagiosa conocida comúnmente como gripe estomacal.

Los síntomas incluyen:
Diarrea
Calambres estomacales
Vómitos

Las causas de esta infección son variadas, aunque con frecuencia se debe al contacto con una persona infectada o al consumo de alimentos o agua contaminados. Con menos frecuencia, la gripe estomacal puede ser causada por bacterias.

No existe un tratamiento específico para la gastroenteritis y, por lo general, se puede dejar que la infección siga su curso y se cure sola.

Un remedio casero para reducir los efectos de la gastroenteritis es tomar té de menta.

La menta contiene mentol, un aceite esencial que le da a la menta esa sensación de “frescura”, es antiespasmódico y ayuda a aliviar los calambres y la hinchazón.
Además, el mentol tiene propiedades relajantes musculares que reduce los vómitos.

2. Intoxicación por alimentos

Otro de los motivos comunes de los vómitos constantes es la intoxicación alimentaria. En este caso, los síntomas pueden variar dependiendo de qué la causó. Generalmente el cuerpo usa el vómito como una medida de defensa para intentar expulsar las toxinas y curarse.

Las intoxicaciones se presentan cuando consumes alimentos o bebidas contaminadas con bacterias, virus o parásitos. Si bien algunos casos duran más, generalmente desaparecen en unos pocos días.

El vinagre de manzana es un excelente remedio para aliviar los síntomas de una intoxicación alimentaria.
Al ser ácido por naturaleza, alivia el revestimiento gastrointestinal.
También ayuda a que el ambiente en el estómago sea inhóspito para que las bacterias.
Esto evitará que se reproduzcan y acelera la recuperación.

Ingredientes

1 cucharadita de vinagre de manzana (15 ml)
1 vaso de agua templada (200 ml)
Preparación
Mezcla los dos ingredientes y bebe.
Repite el consumo de este remedio 2 veces al día hasta que los vómitos cesen.




3. Mareos por el movimiento

¿Sueles experimentar vómitos constantes cuando viajas? 

En ese caso debes saber que tu oído interno es el encargado del movimiento y el equilibrio. E

ste sistema detecta el movimiento, pero requiere de la confirmación por parte de tu sistema ocular.

Cuando la vista y el oído no coinciden en esta información es común experimentar náuseas, vómitos y mareos.

Si eres propenso a marearte al viajar, enfoca tus ojos en un punto fijo y mira siempre hacia adelante.
Puedes complementar esto tomando té de manzanilla.

4. Reflujo ácido

El reflujo ácido es la sensación de ardor detrás del esternón que sube hasta la garganta. En algunos casos, este problema puede ser muy doloroso al grado de ser confundido con un ataque al corazón.

En la mayoría de los casos, los síntomas se quedan en la presencia de sabor amargo en la boca, eructos y vómitos constantes.
Para combatir los vómitos causados por reflujo ácido necesitas equilibrar la salud de tu sistema gástrico.
Lograr esto es sencillo si consumes suficientes verduras y alimentos integrales, idealmente orgánicos y sin procesar.
También debes asegurarte de consumir suficientes alimentos fermentados.

5. Embarazo

os vómitos constantes también son un síntoma normal del embarazo. Se suelen presentar durante los primeros tres meses y luego desaparecen por sí solos.

Por lo regular, se dan con mayor frecuencia durante la mañana y disminuyen a medida que el día avanza. Los síntomas pueden ser muy desagradables e interferir con su rutina diaria. Si es el caso, prueba con el té de jengibre.

Ingredientes

1 vaso de agua hirviendo (200 ml)
1 cucharadita de jengibre (5 g)
1 cucharadita de miel (7,5 g)
Preparación
Añade el jengibre y la miel al agua y revuelve bien.
Bebe dando pequeños sorbos.
Toma un vaso de este té dos veces al día.
Entonces, ¿no me preocupo por los vómitos constantes?




Como dijimos, los vómitos constantes son un síntoma que no debes pasar por alto. Aunque te hemos dado algunos remedios naturales, siempre es importante que acudas con tu médico para descartar cualquier problema mayor.

Si los vómitos no se alivian en 24 horas, consulta a un médico. Recuerda no comer nada inmediatamente después de vomitar y beber suficientes líquidos para evitar la deshidratación.

En caso de que el problema ya lleve más de un par de días, debes beber un suero oral en lugar de agua natural. Puedes elegir uno comercial, siempre que sea bajo en azúcar, o prepararlo en casa.

https://mejorconsalud.com/vomitos-constantes-razones-remedios-naturales/

domingo, 15 de febrero de 2015

Las mejores plantas para un páncreas saludable

Para mantener una buena calidad de vida necesitamos regular el cuerpo perfectamente, lo que no siempre es fácil; y a veces una mala alimentación puede causar una inflamación o sobrecarga del organismo. Veamos cómo cuidar el páncreas con ayuda de plantas medicinales.

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

La salud del páncreas

Todo el mundo conoce a alguna persona que tiene un problema de páncreas. El cáncer es, sin duda, una de las enfermedades más graves asociadas a este órgano. Pero generalmente, la mayoría de los problemas de páncreas son debidos a la insulina, puesto que este órgano es una glándula situada detrás del estómago, responsable de la producción de los jugos digestivos que permiten digerir los alimentos que se comen. El páncreas tiene la responsabilidad de base paraproducir la insulina y regular la tasa de azúcar en la sangre.

Las maravillas del té verde

Se trata de un gran antioxidante natural con propiedades muy beneficiosas. Los últimos estudios demuestran que el consumo cotidiano de té verde ayuda afavorecer la salud del páncreas y a protegerlo contra la incidencia de un cáncer.

La clave está en un componente biológico presente en el té verde y que afecta a las células cancerígenas del páncreas, impidiendo que se sintetice y forme células cancerígenas. Evidentemente, no se trata de un tratamiento, solamente se reduce la incidencia del cáncer. Por eso es bueno tomar con frecuencia una taza de té verde.

La infusión de regaliz

Colocar unas raíces de regaliz en una taza de agua caliente es un remedio muy eficaz para depurar y cuidar el páncreas. La raíz de regaliz contiene una molécula que controla la glucosa y actúa reduciendo la inflamación.

La infusión de romero y de salvia para el páncreas

Se trata de un excelente remedio que, además, tiene un gusto muy sabroso. Lo ideal es tomarlo después de la cena. Además de cuidar el páncreas, actúa como un relajante muscular, lo que contribuye a relajar el organismo para dormir mejor. El romero ayuda a reducir la inflamación y a desintoxicar el páncreas. Por consiguiente, conviene tomarlo una vez al día. Basta con poner en agua una rama de romero y 5 hojas de salvia. Se lleva a ebullición y se deja reposar 5 minutos. Esta infusión se puede acompañar con un poco de miel.

Las propiedades del cardo mariano

El cardo mariano se vende preparado para usar en infusión en las tiendas especializadas, e incluso en las farmacias. Esta planta contiene silimarina, un flavonoide ideal para curar y reparar el hígado y el páncreas. Por ejemplo, es ideal para las personas que tienen un hígado cargado o una inflamación del páncreas, y para el tratamiento progresivo de estos órganos. La silimarina tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y puede ayudar, por ejemplo, a favorecer el crecimiento de las células del hígado.

El cardo mariano se suele incluir en todas las terapias de desintoxicación para limpiar el hígado y el páncreas. Para prepararlo, basta con poner una cucharada sopera de granos en una taza de agua hirviendo. Se deja reposar y se toma a lo largo de las comidas. Se recomienda tomar un máximo de 450 miligramos al día. Si se toma en cápsulas se puede controlar mejor la cantidad, pero también otra forma sencilla de tomarlo es en infusión.

http://entrepadres.imujer.com/145302/remedios-caseros-para-evitar-y-aliviar-los-vomitos-en-el-embarazo

sábado, 16 de agosto de 2014

Hierbas para tratar los vómitos

La expulsión de los alimentos que tenemos en el estomago o el vomitar brindan alivio cuando se tienen ciertos malestares estomacales.

Las causas que pueden provocar las ganas de vomitar como:

-ingesta de demasiada comida
-debilidad del estomago
-embarazo
-alto consumo de alcohol
-consumo de comida muy pesada por tener alta en grasa
-movimientos por algún medio de transporte
-ulcera estomacal

Pero para cortar o aliviar el malestar estomacal luego de vomitar se puede preparar ciertas infusiones de hierbas.

Las hierbas mas recomendadas para tratar los vómitos son:

-infusión de manzanilla
-te de limón
-infusión de melisa
-infusión de salvia
-infusión de menta
-infusión de canela

Es importante tomar 2 veces por lo menos alguna de estas infusiones para cortar los vómitos pero además controlar los malestares y sensaciones desagradables en el estomago.

Estas infusiones deben estar calientes o tibias ya que las bebidas frías irritan peor el estomago.

Es muy desagradable el acto de vomitar por lo que hay que evitar sobrecargar al estomago comiendo alimentos livianos y en cantidades moderadas.

Si se va a comer un plato más pesado de lo normal es conveniente tomar antes algún medicamento digestivo para acelerar la digestión. O después de comer en exceso tomar alguna infusión para mejorar el proceso de digestión.

La mayoría de los vómitos causados por la comida se puede prevenir si se evita comer demasiado.

Es conveniente en casa o cuando se va a comer afuera llevar alguna hierba digestiva para tener como remedio casero por si se la necesita.

http://www.hierbamedicinal.es/hierbas-para-tratar-los-vomitos

martes, 19 de noviembre de 2013

Remedios caseros para el Vomito

El vómito es uno de los síntomas más comunes en una serie de enfermedades, principalmente en las estomacales; esto se debe a que nuestro cuerpo, necesita buscar una manera para quitar el malestar y es que el vómito suele aparecer en una serie de factores, debido a que al vomitar es algo que puede llegar a afectar a nuestro organismo de manera importante. 

Existen una serie de medicamentos para el vómito, pero estos son demasiado costosos, además que muchas veces no se recomienda detener el vómito de esta forma.

Otro punto para resaltar es que el vómito, puede llegar a causar otra serie de enfermedades y por lo mismo, es importante tener en cuenta que la buena alimentación, es importante. Cuando se tiene un vómito constante, se puede tener una serie de pérdidas de los minerales que nuestro organismo necesita.

De igual manera los vómitos pueden provocar deshidratación debido a la disminución del líquido extracelular. En los casos del vómito provocado, este puede resultar más serio, cómo se sabe, esto es una enfermedad, no obstante, este vómito llega un momento en que ya no tiene el lubricante necesario y puede llegar a causar una serie de infecciones en nuestro cuerpo, también al vomitar los ácidos del estómago pueden dañar el esófago.

CAUSAS DEL VÓMITO

Las causas del vómito, son algo que puede llegar hasta provocarnos la muerte, en la actualidad muchas personas creen que el tener vómito es algo que se quitara rápidamente, pero si no prestamos atención, podremos llegar a tener serios problemas de salud.

Pérdida de fuerza: Al vomitar, quedamos expuestos a la pérdida de una serie de vitaminas y minerales, por lo mismo aparece la debilidad en nuestro cuerpo. Cuando sucede esto, quedamos expuestos a un desmayo o la deficiencia de potasio u otros minerales que son elementales para nuestro organismo.

Nauseas: Cuando se tiene vómito continuo, las personas empiezan a tener nauseas debido a que es tanto el esfuerzo que hacen al vomitar, que por lo mismo, este puede ser un riesgo que podría llevarnos al desmayo o incluso a la hospitalización.

Temperatura: El vómito también puede detonar una temperatura elevada, debido a que nuestro cuerpo no recibe de manera correcta su mensaje y con esto, busca la manera de evitar que se siga vomitando, hasta llegar al punto de erradicarlo por medio de sus glóbulos blancos y defensas de nuestro organismo.

Afecciones cardíacas: Cuando se vomita hacemos un esfuerzo muy grande, por lo que nuestro corazón se acelera de una manera increíble para poder realizar el esfuerzo sin problemas. Sin embargo, llega un momento en que nuestro corazón, puede verse dañado y llevarnos hasta la muerte por un paro cardíaco.

Personas que sufran de cinetosis -sensación de vomitar cuando viajan en avión, barco, coche-.
Embarazadas en los primeros meses.
Envenenamiento por comida.
Mal olor en un lugar o una situación desagradable.
Migrañas, gripe, dolor intenso, cólera, problemas estomacales.
Algunos medicamentos.
Alergias.
Infecciones virales.

REMEDIOS CASEROS PARA LOS VÓMITOS

Existen una serie de remedios caseros para el vómito, donde sino se tiene alguna afección seria, podrá quitarse el problema de manera inmediata. Se debe mencionar que después de utilizar cualquiera de los remedios, es necesario que la persona se recueste y repose, debido a que necesita recuperar los minerales que perdió. Otro punto para resaltar es que se debe esperar una hora mínimo para que ingiera algún alimento.

Suero casero: Para recuperar los minerales perdidos durante el vómito, es importante tomar suero; estos pueden crearse de manera rápida. Tan sólo es necesario poner en un vaso de agua un poco de sal, azúcar y carbonato para después si se desea agregar un poco de limón. Este debe tomarse durante el día completo para recuperar esos minerales perdidos durante el vómito. Se recomienda beberlo poco a poco, a sorbitos pequeños.

Chupar hielo: El hielo puede llegar a enfriar nuestro cuerpo de manera rápida, se debe señalar que es importante chupar un poco de hielo y esto ayudara a evitar las ansias de querer vomitar. Es recomendable chupar el hielo durante un lapso de 3 minutos y si regresan las ganas del vómito volver a hacerlo.

Compresas de agua: Cuando tenemos vómito, se recomienda mojar una serie de trapos con agua fría para colocarlos en nuestro vientre, de esta forma se reducen las ganas que se tengan de querer vomitar.

Infusión de manzanilla. Toma en ayunas una infusión de manzanilla concentrada con una cucharadita o dos bolsitas de manzanilla seca en una taza de agua hirviendo y después, si tienes apetito, un desayuno semilíquido. Puedes repetir la infusión una o dos veces más, en la comida y en la cena. Efecto: La manzanilla tiene efectos analgésicos, antisépticos (contra los gérmenes) y antiácidos.

Compota de manzana y yogur. Si al levantarte tienes malestar y naúseas desayuna una compota de manzana y yogur. Para hacer la compota pela, limpia, trocea y cuece dos o tres manzanas, cuando estén blandas, sácalas de la cazuela y déjalas en un plato. Añade un yogur natural y mezcla bien. Efecto: la compota conyogur sirve para relajar el aparato digestivo y proporcionar azúcares e hidratos de carbono de fácil asimilación y nutrir bien el sistema nervioso.

Masticar aceitunas. Come 4 o 5 aceitunas, mejor si son negras o arrugadas, las llamadas de Aragón, y mastícalas durante un tiempo prolongado. Efecto: Uno de los componenetes de las aceitunas, los taninos, ayudan a disminuir las naúseas y los síntomas, sobre todo, cuando la producción de saliva es importante.
Presión encima de la muñeca. Cuando sientas las primeras naúseas presionar por encima de la muñeca te puede aliviar. El punto clave se encuentra cuatro dedos por encima de la muñeca, justo en el centro de esa zona. Al apretar notarás que algunos de los tendones del músculo flexor común superficial, presiona hasta separar leigeramente esos tendones. Mantén la presión durante al menos un minuto. Efecto: mediante la acupresión, oprimiendo sobre ese punto, estamos disminuyendo el movimiento gastrointestinal y, en consecuencia, la sensación de náuseas previniendo de los vómitos.

El té de jengibre es excelente para aliviar los vómitos, pero si su sabor te parece demasiado fuerte puedes probar a cortar una lima a la mitad y exprimir su jugo en un vaso de agua fría. Agrega sal o azúcar -como prefieras- y bebe cada dos o tres horas un vaso.

Evita todas las comidas picantes, con aceite o grasosas al menos entre diez y doce horas después de haber vomitado; en su lugar bebe jugos de frutas, bebidas carbonatadas y agua. Antes de irte a dormir prepara un vaso de agua con una cucharada de miel y vinagre de manzana y bébetelo.

Si quieres, puedes probar a masticar un diente de ajo o cardamomo cuando te vengan náuseas nuevamente. También te será útil una cucharada de jugo de cebolla cada un par de horas, aunque todas estas opciones pueden ser demasiado fuertes. El cardamomo también lo puedes consumir con miel. ¿Cómo? Fríe dos o tres, luego haz un polvo con los mismos y combina con una cucharada de miel. Consume dos o tres veces al día.

Puedes preparar una bebida mezclando una cucharada de jugo de menta, media de jugo de jengibre, una cucharada de jugo de lima y una de miel en un vaso de agua. Esto se puede beber dos o tres veces al día hasta que los vómitos desaparecen.

lunes, 21 de octubre de 2013

Remedios naturales para combatir el Vómito

El vómito es un problema bastante común que todos sufrimos alguna vez en la vida y ocurre por la contracción de los músculos del estómago.

Es bastante común durante el embarazo o cuando una persona está mal del estómago, es un mecanismo de defensa para eliminar algo que no nos ha caído bien.

Si estás sufriéndolos puedes probar con algunos remedios naturales para combatir el vómito,

¿quieres conocerlos?

Causas de los vómitos

Las causas más comunes de los vómitos son:
Personas que sufran de cinetosis -sensación de vomitar cuando viajan en avión, barco, coche-.
Embarazadas en los primeros meses.
Envenenamiento por comida.
Mal olor en un lugar o una situación desagradable.
Migrañas, gripe, dolor intenso, cólera, problemas estomacales.
Algunos medicamentos.
Alergias.
Infecciones virales.

Remedios naturales para los vómitos

Si bien el vómito no es grave, puede ser muy molesto y hacernos sentir mal. Por eso, se puede aliviar fácilmente con algunos remedios naturales. Por ejemplo, el té de jengibre es excelente para aliviar los vómitos, pero si su sabor te parece demasiado fuerte puedes probar a cortar una lima a la mitad y exprimir su jugo en un vaso de agua fría. Agrega sal o azúcar -como prefieras- y bebe cada dos o tres horas un vaso.

Evita todas las comidas picantes, con aceite o grasosas al menos entre diez y doce horas después de haber vomitado; en su lugar bebe jugos de frutas, bebidas carbonatadas y agua. Antes de irte a dormir prepara un vaso de agua con una cucharada de miel y vinagre de manzana y bébetelo.

Si quieres, puedes probar a masticar un diente de ajo o cardamomo cuando te vengan náuseas nuevamente. También te será útil una cucharada de jugo de cebolla cada un par de horas, aunque todas estas opciones pueden ser demasiado fuertes. El cardamomo también lo puedes consumir con miel. ¿Cómo? Fríe dos o tres, luego haz un polvo con los mismos y combina con una cucharada de miel. Consume dos o tres veces al día.

Puedes preparar una bebida mezclando una cucharada de jugo de menta, media de jugo de jengibre, una cucharada de jugo de lima y una de miel en un vaso de agua. Esto se puede beber dos o tres veces al día hasta que los vómitos desaparecen.

Si has vomitado por alguna de las causas mencionadas anteriormente, puedes probar alguno de estos remedios naturales para combatir el vómito. Si aún así sigues teniendo malestar, no dudes en consultar con tu médico antes de seguir adelante. 


martes, 21 de febrero de 2012

Contra las Náuseas y Vómitos : Jengibre

El jengibre tiene múltiples beneficios, y ha sido utilizado en China desde hace más de 3.000 años con fines medicinales. Fue Marco Polo quien lo introdujo en Europa, y desde entonces, se convirtió en una especia muy buscada.

Esta raíz, de sabor picante, se puede tomar cruda, en infusión o té, picada o incluso confitada, y es conocida por ser de alivio para la garganta e, incluso, para reducir los síntomas en casos de náuseas y vómitos (también durante el embarazo).

Entre sus nutrientes destaca la presencia de vitamina C, calcio, potasio y magnesio, además, posee polifenoles y componentes antioxidantes de gran beneficio para nuestro organismo.

Con respecto a sus propiedades, el jengibre se utiliza para aliviar casos de mareos: uno de los estudios más recientes al respecto data de la década del 80, en el que se probaron los efectos del polvo de raíz de jengibre en 80 cadetes nuevos navales que realizaban maniobras en alta mar durante tormentas. Se encontró que el grupo que había tomado un gramo de esta sustancia tenía menos síntomas de cinetosis que el grupo al que se le había dado un placebo.

Escapadas y Rutas