Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIENCIAS EXTRACORPOREAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIENCIAS EXTRACORPOREAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2019

De 'salir' del cuerpo a 'oír' ángeles: Una de cada 10 personas tiene experiencias cercanas a la muerte

Los síntomas más comunes asociados a ese estado incluyen percepción anormal del tiempo, velocidad excepcional del pensamiento y sentidos extremadamente vívidos, según un nuevo estudio.

Imagen ilustrativa.
pxhere.com

Una de cada diez personas ha vivido una 'experiencia cercana a la muerte' (ECM) en algún momento de su vida, con una variedad de síntomas asociados a ese estado, como sensaciones extracorpóreas, alucinaciones, pensamientos acelerados o distorsión del tiempo. 

Así lo revela un nuevo estudio realizado por un equipo de investigadores de Dinamarca, Alemania y Noruega, cuyos hallazgos se presentaron en el 5.º Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN).

De entrada, los investigadores señalan que este tipo de experiencias ocurren tanto entre personas que están en peligro inminente de muerte —como un accidente automovilístico o un ataque cardíaco—, como entre aquellas que no lo están.




En principio, de un total de 1.034 participantes de 35 países, 289 afirmaron haber vivido una experiencia cercana a la muerte, después de lo cual, se les pidió que proporcionaran más detalles a través de la llamada 'escala de Greyson', un cuestionario que incluye más de una docena de síntomas y que permite evaluar la veracidad de la experiencia. 

De este modo, los científicos determinaron que solo 106 de las 289 personas habían tenido una experiencia considerada como verdadera.

De percepción anormal del tiempo a 'cantos' de ángeles


Los síntomas más comunes en las respuestas de los participantes incluían una percepción anormal del tiempo (un 87%), una velocidad excepcional del pensamiento (un 65%), sentidos excepcionalmente vívidos (un 63%) y la sensación de estar separados de o fuera de su cuerpo (un 53%).

Algunos de los que aseguran haber tenido una ECM describieron una sensación de una paz total, mientras que otros relatan que se sentían como si se les "hubieran chupado el alma", recoge MedicalXpress

Algunos participantes —todos ellos personas laicas— indican que oían cantar a los ángeles o que estaban en un túnel oscuro y vieron una luz brillante, entre otros testimonios.

En general, siete de cada diez personas que reportaron haber tenido una ECM calificaron la experiencia de desagradable. Sin embargo, de las 106 personas con experiencias 'verdaderas', un 53% considera que fue agradable, mientras que un 14% indica lo contrario.


Publicado: 30 jun 2019 16:46 GMT


viernes, 21 de julio de 2017

Experiencias extracorpóreas: ¿neurociencia o fenómeno paranormal?

Las experiencias extracorporales representan la impresión de estar flotando proyectado fuera del cuerpo.

Los informes de experiencias fuera del cuerpo varían enormemente. Desde una fugaz sensación de que el cuerpo y la mente están libres, a una sensación de flotar lejos del cuerpo físico. Las experiencias extracorpóreas han fascinado a la humanidad desde hace siglos, moviéndose entre la creencia espiritual y la mitología.

Afortunadamente desde hace unos años, la ciencia ha prestado una atención más seria a este campo. Exploramos lo que conoce la ciencia hasta el momento.

¿Cuándo ocurren estas experiencias extracorporales?



La ciencia las ha dividido en dos categorías: experiencias espontáneas e inducidas. Las primeras aparecen justo antes de quedarnos dormidos dormidos o justo antes de despertarnos, esto es, asociadas al sueño. Es más probable que ocurran cuando el sueño no es muy profundo. También ha habido casos de experiencias extracorporales espontáneas tras o durante un esfuerzo físico extremo, así como en momentos cercanos a la muerte o en la práctica de la meditación.

SEGURO QUE TE INTERESA...


Desde un punto de vista científico, las experiencias extracorporales inducidas ofrecen una visión más clara en la base física. Estas pueden ser provocadas por drogas (alucinógenas y disociativas como el LSD o la ketamina); privación sensorial (información sensorial demasiado escasa como en un tanque de flotación o todo lo contrario, un exceso de información sensorial; fuerza G excesiva (pilotos y astronautas suelen experimentarlas, puesto que al exponer el cuerpo a fuerza G extrema, la sangre puede drenarse parcialmente de ciertas partes del cerebro, lo que puede inducir a una experiencia extracorpórea).

En este caso, las experiencias extracorporales se producen como parte de un fenómeno llamado "pérdida de conciencia inducida por la gravedad".

No sólo la fuerza G extrema puede generar estas experiencias en los pilotos. También durante vuelos estándar, los pilotos pueden soportar experiencias sensoriales extrañas, que se denominan 'desorientación espacial'. La desorientación espacial es considerada uno de los factores más comunes que contribuyen a los accidentes de aviación.


Verificación de la percepción

Quizás el aspecto más controvertido de las experiencias extracorpóreas es la percepción verídica, en la que el espectador siente que es capaz de flotar literalmente fuera de su cuerpo y presenciar algo o ver a alguien que no podría haber visto de otra manera. Como el caso de una paciente de cirugía cerebral que se sometió a una operación increíblemente invasiva para eliminar un tumor, Pam Reynolds. Tras la cirugía, fue capaz de describir los aspectos del procedimiento quirúrgico durante un momento en que estaba clínicamente muerta. Reynolds afirmó haber visto la escena durante una experiencia extracorporal.

Aunque el escepticismo abunda, los defensores de la vida después de la muerte han utilizado repetidamente esta historia como "evidencia" de la capacidad de flotar más allá del cuerpo. Por ahora, no son más que historias inverificables.

Estudios científicos

El estudio AWARE de 2014 fue la primera investigación científica seria a gran escala para examinar las experiencias cercanas a la muerte y abordó la posibilidad de la percepción verídica durante una experiencia extracorpórea.

La investigación contó con múltiples hospitales y se realizaron cientos de entrevistas con supervivientes de paro cardiaco. Aunque solo hubo dos experiencias extracorporales verídicas durante el estudio, ninguna de ellas pudo relacionarse con precisión. La siguiente fase del estudio será AWARE II. Esta segunda fase se trata de un estudio observacional de dos años con 900-1500 pacientes. "El estudio abrirá la puerta a una investigación más amplia sobre lo que sucede cuando morimos", escribe Jerry Nolan, Editor en jefe de Resuscitation Journal.


SEGURO QUE TE INTERESA...


El papel del cerebro

La unión temporoparietal es el área del cerebro que se activa cuando emitimos un juicio de valor moral sobre el comportamiento de otras personas, por ejemplo. Asimismo este pequeño rincón del cerebro actúa como un excelente núcleo de información entre diversas regiones de nuestro cerebro, pues integra la información del entorno externo, así como de dentro del cuerpo, de ahí que pueda ser un elemento clave en las experiencias extracorporales.

Nuestras personalidades, emociones, recuerdos y deseos son poco más que picos y valles en los niveles de energía y oleadas de sustancias químicas de nuestro organismo, esto lo sabemos, pero nuestro cerebro normalmente no nos permite sentirlo.

¿Podría entonces nuestro cerebro fabricar una experiencia extracorporal? 

Referencias:

First Out-of-body Experience Induced In Laboratory Setting. University College London. 2007
An overview of spatial disorientation as a factor in aviation accidents and incidents. David G. Newman MB, BS, DAvMed, PhD, MRAeS, FAICD, AFAIM Consultant in Aviation Medicine Flight Medicine Systems Pt. 

AWARE-AWAreness during REsuscitation-a prospective study. Resuscitation. doi: 10.1016/j.resuscitation.2014.09.004. Epub 2014 Oct 7.

https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/experiencias-extracorporeas-neurociencia-o-fenomeno-paranormal-521500539314

Escapadas y Rutas