Mostrando entradas con la etiqueta DIGESTION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIGESTION. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de agosto de 2022

Beneficios de la L-Glutamina para el Intestino permeable y el Metabolismo

28 de julio de 2021


¿Has oído hablar de los increíbles beneficios para la salud de la L-glutamina? Utilizado por primera vez en forma de polvo por personas en la industria del fitness (incluidos los culturistas) que buscaban preservar el tejido muscular, la L-glutamina (también llamada simplemente glutamina) es un aminoácido que es un componente básico de la proteína y que su cuerpo necesita en gran medida. montos

Los usos originales más comunes de la glutamina en polvo eran cumplir los siguientes objetivos: perder peso rápidamente, quemar grasa y ayudar a desarrollar músculo.

Si bien ese sigue siendo el caso, la ciencia ahora muestra que los beneficios de la glutamina son abundantes. También promueve la salud digestiva y cerebral, aumenta el rendimiento deportivo y es útil para tratar problemas intestinales y el intestino permeable.

De hecho, es uno de nuestros tres suplementos más recomendados en general para tratar el intestino permeable y/o construir un cuerpo delgado. Averigüemos por qué.
¿Qué es la glutamina?

Con la fórmula química C 5 H 10 N 2 O 3 , la glutamina es uno de los 20 aminoácidos naturales que se encuentran en los alimentos ricos en proteínas . También es el aminoácido más abundante en el torrente sanguíneo. Constituye del 30 al 35 por ciento del nitrógeno de aminoácidos en la sangre.

Es conocido como un aminoácido esencial condicional.

¿Qué significa “aminoácido esencial condicional”? Significa que su cuerpo puede producir algo por sí mismo, pero lo usa en grandes cantidades.

También se vuelve esencial cuando un individuo se enfrenta a una enfermedad o, específicamente, a la pérdida de masa muscular. Esto puede suceder en el curso de ciertas enfermedades o incluso de un trauma físico.

Además, es un nutriente condicionalmente esencial durante ciertos estados catabólicos , incluso después de un trasplante de médula ósea.

Sorprendentemente, alrededor del 60 por ciento de su músculo esquelético está compuesto de glutamina, y complementar con este aminoácido puede ayudar a la síntesis de proteínas y ayudar a equilibrar naturalmente sus niveles de pH.

Fuentes de comida

La glutamina, que se encuentra tanto en proteínas animales como vegetales (incluso en altos niveles tanto en caseína como en proteína de suero de leche ), también está disponible en forma de suplemento y es muy popular en la comunidad de fitness y más allá.

La glutamina se puede encontrar en proteínas animales, como carnes y productos lácteos, junto con fuentes de proteínas de origen vegetal , como frijoles, espinacas crudas, perejil y repollo rojo. Sin embargo, vale la pena señalar que las proteínas animales tienden a proporcionar aminoácidos que son más digeribles que las proteínas vegetales.

Los estudios estiman que la mayoría de las personas probablemente consumen entre tres y seis gramos de glutamina en sus dietas diarias.

Los alimentos con más beneficios de L-glutamina incluyen:

Huevos
tofu
Leche
Carne de vacuno alimentado a hierba
espirulina
col china
Espárragos
Brócoli rabe
Pescado salvaje (bacalao y salmón)
Venado
Pavo
Maíz
Arroz

Para obtener una cantidad saludable, una recomendación general es consumir al menos tres porciones diarias de estos alimentos ricos en L-glutamina.


Beneficios de la L-Glutamina

¿Cuáles son los beneficios de tomar glutamina? Una nueva investigación ahora muestra que la L-glutamina beneficia al cuerpo de las siguientes maneras:

1. Mejora la salud gastrointestinal e inmunológica

La L-glutamina beneficia su salud en general al apoyar la función intestinal y los procesos digestivos. Puede ser beneficioso si tienes una condición digestiva , como:síndrome del intestino irritable (SII)
una enfermedad inflamatoria intestinal como la 

enfermedad de Crohn
colitis ulcerosa
diverticulosis
diverticulitis
intestino permeable o cualquiera de los problemas asociados con el intestino permeable (como dolor en las articulaciones, rosácea o cualquier tipo de respuesta autoinmune)

Vale la pena señalar que el hombre famoso por descubrir el ciclo de Krebs en el cuerpo (también conocido como el "ciclo del ácido cítrico") fue la primera persona en recomendar tomar L-glutamina para problemas relacionados con el intestino. Eso se debe a que Sir Hans Adolf Krebs, un bioquímico británico nacido en Alemania que recibió (junto con Fritz Lipmann) el Premio Nobel de Fisiología de 1953, descubrió que ayudaba a mejorar una respuesta inmune saludable relacionada con el intestino. Investigaciones adicionales respaldan este hallazgo.

Por ejemplo, un estudio publicado en la revista Clinical Immunology encontró que la L-glutamina normaliza los efectos de la respuesta inmune TH2 que estimula las citoquinas inflamatorias. Los efectos de la L-glutamina en estos estudios muestran que reduce la inflamación intestinal y puede ayudar a las personas a recuperarse de la sensibilidad a los alimentos.

También se sabe que juega un papel importante en el mantenimiento de una microbiota intestinal y una inmunidad saludables. Parece útil para reducir la colonización intestinal y el sobrecrecimiento bacteriano de patógenos. Esto puede reducir el riesgo de problemas generalizados que van desde el estreñimiento hasta el aumento de peso.

Un artículo de 2018 publicado en Nutrients también afirma que "los estudios in vitro e in vivo han determinado que la glutamina es un nutriente esencial para la proliferación de linfocitos y la producción de citocinas, las actividades secretoras y fagocíticas de los macrófagos y la eliminación de bacterias de neutrófilos". De hecho, la glutamina es actualmente parte de la suplementación nutricional clínica recomendada para personas inmunodeprimidas.

2. Puede ayudar a tratar el intestino permeable y las úlceras

Hay millones de personas que luchan contra una afección llamada síndrome del intestino permeable. Es esencialmente la principal causa de enfermedad autoinmune en la actualidad.

El intestino permeable puede contribuir a problemas de tiroides como la enfermedad de Hashimoto, junto con artritis, problemas de la piel como la psoriasis y otros problemas de salud graves.

Debido a que la glutamina es la principal fuente de combustible para las células del intestino delgado, se ha demostrado que apoya la salud intestinal y ayuda a tratar el intestino permeable en estudios clínicos.

Un estudio publicado en la revista médica Lancet a la que se hace referencia anteriormente examinó a 20 pacientes del hospital y descubrió que la suplementación con L-glutamina disminuía la permeabilidad intestinal. Un estudio en animales publicado en el British Journal of Surgery encontró que la L-glutamina beneficia la colitis ulcerosa y la enfermedad inflamatoria intestinal.

También se muestra prometedor para el tratamiento de úlceras al brindar protección contra daños mayores. Además, ofrece una alternativa más sana y natural a los antibióticos para el tratamiento de las úlceras estomacales.

Si no está seguro de si sufre de intestino permeable, esta prueba de intestino permeable puede ayudarlo. Si, de hecho, parece tener intestino permeable, la L-glutamina es el aminoácido número 1 que necesita para ayudar a curarlo y repararlo.

3. Apoya la salud del cerebro

Un precursor del neurotransmisor glutamato en su cerebro, la glutamina es clave para mejorar la salud de su cerebro. ¿Por qué? Una interrupción del ciclo glutamina-glutamato puede provocar todo tipo de problemas cerebrales, que incluyen:

Síndrome de Reye
epilepsia
trastorno bipolar
esquizofrenia
ansiedad
depresión
adicción al alcohol

La glutamina también puede ayudar a detener el envejecimiento cerebral. La disfunción mitocondrial provoca aumentos anormales en el neurotransmisor glutamato y, nuevamente, pone al cerebro en riesgo de desarrollar los problemas anteriores.

Un estudio realizado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York mostró que incluso una lesión cerebral traumática leve causaba atrofia cerebral, y la mayor parte de este daño se debía a la interrupción del ciclo glutamina-glutamato y un aumento anormal en los niveles de glutamato.

4. Puede mejorar los síntomas del SII y la diarrea

La glutamina ayuda a mejorar el SII y la diarrea al equilibrar la producción de mucosidad . Esto da como resultado evacuaciones intestinales más saludables.

Si tiene Hashimoto o una tiroides hipoactiva, considere incluirlo en su dieta para el hipotiroidismo. Lo mismo ocurre con cualquiera que sufra de síntomas del SII como diarrea constante o ulceraciones.

5. Promueve el crecimiento muscular y disminuye el desgaste muscular

Ya sea que su objetivo sea aumentar el rendimiento atlético, impulsar el metabolismo, mejorar la recuperación o incluso desarrollar músculo , la investigación muestra que la L-glutamina puede ayudarlo significativamente en sus esfuerzos. Durante un entrenamiento intenso, su cuerpo se estresa y sus músculos y tendones requieren más glutamina que la cantidad suministrada por una dieta normal.

Después de un entrenamiento intenso, los niveles de glutamina celular pueden caer en un 50 por ciento y los niveles plasmáticos en un 30 por ciento. Este estado de desgaste muscular es una puerta de entrada para que el cuerpo use su músculo para obtener energía en lugar de carbohidratos, pero la glutamina puede ayudar a evitar que esto suceda.

Complementar con L-glutamina permite que tus músculos luchen y empujen un poco más. Esto aumenta su fuerza y ​​ayuda a reparar sus músculos esqueléticos.

Un estudio encontró que la suplementación con glutamina permite recuperarse más rápido de sesiones intensas de entrenamiento con pesas porque mejora la hidratación muscular . Esto ayuda al proceso de recuperación muscular y reduce el tiempo de recuperación de heridas y quemaduras.

Es por eso que la suplementación con glutamina no solo es común para los culturistas en la industria del culturismo, sino también en casi todas las actividades atléticas en estos días.

6. Puede mejorar el rendimiento atlético y la recuperación del ejercicio de resistencia

Una de las funciones principales de la L-glutamina en el cuerpo es apoyar la desintoxicación al limpiar el cuerpo de los altos niveles de amoníaco. Actúa como amortiguador y convierte el exceso de amoníaco en otros aminoácidos, aminoazúcares y urea.

Hacer aproximadamente una hora de ejercicio puede causar una reducción del 40 por ciento de la glutamina en el cuerpo. También puede causar una función inmunológica suprimida. Esto tiene un impacto negativo en su entrenamiento de resistencia y puede conducir al síndrome de sobreentrenamiento.

La L-glutamina también beneficia a los atletas de larga distancia al estimular el sistema inmunológico (células T auxiliares). Los estudios en animales han indicado que este aumento en las células T auxiliares puede reducir el "estrés" asociado con el síndrome de sobreentrenamiento.

Sin embargo, no todos los estudios han encontrado que necesariamente aumenta el rendimiento. Una revisión de 2019 que incluyó datos de 55 estudios observó que la glutamina mejoró algunos marcadores de fatiga, como el aumento de la síntesis de glucógeno y la reducción de la acumulación de amoníaco, pero esta intervención no siempre aumentó el rendimiento físico.

7. Apoya la salud metabólica y cardíaca

La investigación ha indicado que los niveles de la hormona del crecimiento humano (HGH) aumentan casi un 400 por ciento después de la suplementación con glutamina. Esta respuesta hormonal conduce a un aumento de la tasa metabólica en reposo y mejora el efecto afterburn o EPOC post-ejercicio.

Este efecto afterburn es esencial para quemar grasa, perder peso y desarrollar masa muscular magra.

¿La glutamina es buena para bajar de peso? Hay evidencia que sugiere que ayuda a quemar grasa y desarrollar masa muscular magra al suprimir los niveles de insulina y estabilizar la glucosa en sangre. Esto permite que el cuerpo use menos masa muscular para mantener el azúcar en la sangre y la sensibilidad a la insulina en las células.

De hecho, seis semanas de suplementación con 30 gramos por día de polvo de glutamina " mejoraron notablemente algunos factores de riesgo cardiovascular, así como la composición corporal, en pacientes con diabetes tipo 2" en un estudio. Por esta razón, la L-glutamina beneficia a los diabéticos y también a aquellos con antojos de azúcar y carbohidratos.

La evidencia emergente también indica que la l-glutamina juega un papel fundamental en la salud cardiovascular al servir como sustrato para la síntesis de ADN, ATP, proteínas y lípidos. Además, parece tener potentes efectos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden reducir los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, como:hipertensión

hiperlipidemia
Intolerante a la glucosa
obesidad
diabetes


Deficiencia

La L-glutamina es sintetizada por el cuerpo a partir del ácido glutámico o glutamato . Si el cuerpo no puede producir lo suficiente, necesita obtenerlo directamente de su dieta.

Se estima que 70 millones de estadounidenses ahora sufren de enfermedades digestivas, por lo que es evidente que nuestras dietas carecen gravemente de ciertos nutrientes que apoyan el tracto digestivo. Mientras que la L-glutamina es sintetizada por el cuerpo a partir del ácido glutámico o glutamato, a veces el cuerpo no puede producir suficiente; además, la mayoría de las personas no parecen obtener suficiente L-glutamina solo de sus alimentos si siguen una dieta baja en proteínas .

Algunas razones por las que puede tener poca glutamina incluyen:Comer una dieta baja en proteínas

Sufrir mucho estrés
haciendo ejercicio intensamente
Combatir infecciones y enfermedades
Someterse a tratamientos, incluyendo radioterapia y quimioterapia.
Tener un trastorno inmunológico
Tener un trastorno gastrointestinal crónico

Es por eso que complementar su dieta con él es una excelente manera de estimular su sistema inmunológico y mejorar su capacidad para combatir infecciones y enfermedades.

La glutamina incluso se ha convertido en un suplemento común para pacientes en estado crítico. Según un estudio publicado en la revista médica Critical Care , la nutrición parenteral suplementada con dipéptido de glutamina “ sigue estando asociada con una reducción significativa de la mortalidad hospitalaria y la duración de la estancia hospitalaria”.

Suplementos y Dosis
Tipos de L-Glutamina

Hay dos formas de L-glutamina. Puede obtener L-glutamina regular en lo que se llama su forma libre, y debe tomarse idealmente con alimentos para que el cuerpo la absorba correctamente.

El otro tipo se llama trans-alanil-glutamina o alanil-L-glutamina. Es un aminoácido unido a otro aminoácido. Eso básicamente significa que puedes digerirlo mucho mejor.

A diferencia del polvo de glutamina de forma libre, puede tomarlo con el estómago vacío.

Ambas formas se toman mejor justo después o justo antes de los entrenamientos, con comidas pequeñas justo antes o después de los entrenamientos para apoyar su metabolismo y pérdida de peso, así como para la construcción, recuperación y preservación de los músculos.
Recomendaciones de dosificación

Por lo general, la mejor dosis es una ingestión de entre dos y cinco gramos dos veces al día y hasta 10 gramos dos veces al día para atletas de potencia serios.

¿Cuándo se debe tomar glutamina? Reponer los niveles de glutamina después de una sesión intensa puede tardar hasta cinco días, por lo que es importante tomarla de forma regular si haces ejercicio intenso.

Algunos culturistas dicen que la glutamina funciona mejor cuando se combina con ciertos aminoácidos de cadena cerebral ( BCAA ), especialmente la leucina . Otros lo consumen post-entrenamiento con creatina para intentar mejorar la recuperación muscular y restaurar las reservas de energía del organismo.

Riesgos y efectos secundarios

En general, parece seguro consumir glutamina en cantidades moderadas, especialmente si se toma a corto plazo. Parece haber un bajo riesgo de efectos secundarios cuando se toma en dosis de hasta 20 a 30 gramos por día, que se consideran dosis más altas pero se han usado de manera segura en algunos estudios a corto plazo.

Aunque los efectos del exceso de glutamina rara vez causan problemas, si toma glutamina oral a largo plazo, es una buena idea complementarla con vitaminas B. Esto se aplica especialmente a la vitamina B12 , que controla la acumulación de glutamina en el cuerpo.

¿Quién no debe tomar glutamina?

Cualquier persona con antecedentes de enfermedad renal, enfermedad hepática, síndrome de Reye o cáncer no debe tomar este suplemento a menos que trabaje con un médico, ya que estas condiciones pueden afectar la forma en que se absorben los aminoácidos.

Si está luchando contra el cáncer y/o se está sometiendo a tratamientos contra el cáncer, siempre hable con su médico acerca de qué suplementos pueden o no ser útiles.

En casos raros, se han informado reacciones alérgicas a este suplemento. Deje de tomarlo de inmediato si experimenta síntomas como náuseas, vómitos, urticaria, mareos o dolor.
ConclusiónLa glutamina es uno de los 20 aminoácidos naturales que se encuentran en los alimentos ricos en proteínas. Es el aminoácido más abundante en el torrente sanguíneo.
Es conocido como un aminoácido esencial condicional porque tu cuerpo lo usa en grandes cantidades. Esto significa que necesita seguir reponiendo su suministro.

La investigación sugiere que existen varios beneficios importantes de la l-glutamina para la masa muscular, la digestión y la salud del cerebro. Ya sea que esté buscando aumentar su rendimiento atlético, desarrollar músculo o mejorar una condición de salud como el intestino permeable o la diabetes, la L-glutamina debe ser parte de su dieta diaria.

Las principales fuentes de alimentos incluyen carne, pescado, caldo de huesos, espirulina, requesón y verduras como el repollo y los espárragos.

También puede tomarlo en forma de suplemento, generalmente en dosis de dos a cinco gramos, dos veces al día.

sábado, 22 de mayo de 2021

Cilantro: Usos y Propiedades

Cilantro

El cilantro tiene propiedades medicinales, aunque debemos ser cuidadosos para evitar contraindicaciones. 

Proponemos recetas y remedios naturales con cilantro.

¿Qué es el cilantro?

El nombre cilantro (Coriandrum sativum) procede de la voz griega koros, que significa «chinche», por el olor penetrante, y para muchos repelente, que exhala la planta.

Tiene un sabor fuerte e intenso, que no gusta a todo el mundo, y debe tomarse con moderación.

Desde el punto de vista botánico, el cilantro es una umbelífera, originaria de Asia Menor, y fue traído a Europa ya en época de los romanos.

Es una planta robusta, con las hojas muy segmentadas, las flores blancas, reunidas en umbelas planas, y frutos globosos, que emanan un aroma intenso cuando se estrujan. Florece a partir de mayo y durante todo el verano.

Cómo tomar el cilantro

Se encuentra la planta seca para decocción, extracto líquido o tintura.
Como especia, tanto en hojas secas como en polvo.
Las hojas frescas se utilizan como condimento en alimentación.
Puede tomarse el aceite esencial, en dosis mínimas, con un terrón de azúcar.

Recetas con cilantro

La semilla es uno de los ingredientes del curry indio y se utiliza para aromatizar ensaladas, arroces, platos de pasta y sopas.

Las hojas son un ingrediente indispensable para la elaboración del famoso mojo verde canario, y en México lo incorporan al guacamole, con aguacate.

En toda Latinoamérica, especialmente en Perú, sustituye al perejil como condimento y se usa para aromatizar sopas y guisos de carne, como en Egipto.

¿Cuáles son las diferencias entre el cilantro y el perejil?

Podemos distinguir las plantas por la forma de las hojas: las del cilantro terminan redondeadas, mientras que las del perejil son más puntiagudas. Además, el color verde del perejil es más intenso que el del cilantro.

La diferencia principal radica en el sabor: el perejil es más suave, mientras que el cilantro es intenso y tiene un toque cítrico. 

A la hora de sustituir el perejil por cilantro en nuestras comidas, deberemos tenerlo en cuenta para ajustar la cantidad.

Propiedades del cilantro: para qué se usa

El cilantro destaca por sus propiedades digestivas, tónicas y carminativas. 

En la composición del cilantro encontramos como componente activo el aceite esencial, rico en linalol y coriandol, que contiene además trazas de geraniol, limoneno y alcanfor, entre otros principios. 

Esto le confiere múltiples beneficios para la salud:

Es muy útil para expulsar los gases del aparato digestivo y para evitar las flatulencias y la aerofagia. Para ello se puede tomar solo, espolvoreando el plato de legumbres como si fuera sal.

Como tónico digestivo, favorece una cómoda asimilación de los alimentos y ayuda a despertar el apetito en organismos debilitados o convalecientes.

Es antiespasmódico y antibacteriano, y combate las indigestiones nerviosas con espasmos y la gastroenteritis, pudiendo aliviar las náuseas.

Mascar unos pocos frutos de cilantro es un buen medio para evitar el mal aliento y el mal sabor de boca.
El té de cilantro ayuda con el dolor menstrual y a estimular la producción de leche materna.

En uso externo, se aplica sobre dolores reumáticos.

Remedios naturales con cilantro

Infusión carminativa contra gases y flatulencias: Es ideal para tomar después de una comida copiosa, fuerte o potencialmente flatulenta, y facilitar la digestión.

Cómo prepararla: Combinamos cuatro partes iguales: una de frutos de cilantro, otra de anís verde, otra de anís estrellado y otra de hinojo. 

Así se matiza el fuerte sabor del cilantro.

Utilizamos una cucharada sopera de la mezcla por cada taza de agua. Se hierve la mezcla durante 3 minutos y se deja que repose otros 10.

Se filtra y se toma una taza tras las comidas principales, sobre todo en periodos con gases.

Precauciones de uso para evitar contraindicaciones

La planta fresca puede producir irritación por contacto en pieles sensibles.

No debe tomarse el aceite esencial durante el embarazo.

En todos los casos, se evitarán las dosis altas, que podrían provocar efectos tóxicos sobre el sistema nervioso.

Asesora: J Mª Teixé, herborista de «El Manantial de Salud»
https://www.cuerpomente.com/guia-plantas/cilantro

lunes, 23 de septiembre de 2019

10 Beneficios de las Semillas de Papaya de los que nadie habla

No se habla mucho de los beneficios de la semilla de papaya. Te contamos cuáles son y por qué deberías incluirlos en tu alimentación.


14/05/2018

Es probable que, cuando compras una papaya, tires las semillas. ¡Es un error! Pero no se habla de ello porque la mayoría los desconoce, pero ahora aquí te mostraremos los beneficios de las semillas de papaya.

Una vez hayas leído estos beneficios con los que cuentan las semillas de papaya esperamos que empieces a incluirla en tu alimentación lo más pronto posible.




Digestión

La papaya es muy conocida por su efectividad sobre el sistema digestivo. Y sus semillas también lo son, pues contienen propiedades antibacterianas y antiparasitarias que ayudan a eliminar los microorganismos que resultan dañinos y que se encuentran en los intestinos.

Previene el cáncer

Las semillas también contienen fenólicos, flavonoides y antioxidantes, que actúan contra el crecimiento de tumores que pueden resultar dañinos o cancerígenos.

Desintoxica de hígado

Estas semillas han sido usadas en la medicina tradicional china durante siglos, y es que son muy efectivas a la hora de eliminar toxinas del organismo, especialmente del hígado. Se recomienda para personas que sufren de hígado graso.

Desintoxicación de riñones

Otro de los órganos que al que las semillas ayudan son los riñones. Sus propiedades antibacterianas protegen a los riñones de la inflamación provocada por toxinas.

Reduce la inflamación

Sus tan nombradas propiedades antiinflamatorias combaten enfermedades como la artritis, dolores de articulaciones, gota y asma. Lo que contiene la papaya que ayuda a reducir la inflamación es: papaína y quimopapaína.

Lucha contra la hipertensión

La papaya entera, incluso las hojas, contienen carpaína, que es efectiva para la disminución de la presión arterial sistólica, diastólica y media.

Refuerza los huesos

El calcio y proteínas son otros de los nutrientes que contienen las semillas de papaya, por lo que su consumo te ayudará a tener huesos y músculos más fuertes.

Previene el envejecimiento prematuro

Las semillas son ricas en aminoácidos, como glicina, leucina y otros que son beneficiosos para la piel, manteniéndola tersa y sana.

Acelera el metabolismo

Las semillas aceleran el proceso de digestión, contribuyendo a la pérdida de peso.




Ayuda al sistema inmunológico

Las semillas contienen fenólicos y flavonoides, que ayudan al cuerpo a defenderse de patógenos e infecciones potenciales.

¿Sabías de todos estos beneficios de la semilla de papaya? Realmente son una adición poderosa a tu alimentación y protegerán tu cuerpo desde diversos frentes. No dudes en probarlas y tu cuerpo te lo agradecerá.


viernes, 12 de julio de 2019

7 Razones por las que deberías comer Apio en las Noches

Aunque no lo creas, comer apio por la noche podría ser una de las mejores decisiones que puedes tomar. ¿Quieres saber por qué? 

En este artículo te lo contamos.

11/07/2019

El apio es una verdura muy saludable que no siempre recordamos incorporar a nuestras dietas. Protagonista de las sopas de verduras, después es, para muchos, un gran olvidado en la cocina.





Sin embargo, el apio tiene muchísimos beneficios para la salud, sobre todo a nivel digestivo. Por eso, quienes toman la costumbre de consumir apio por las noche reportan grandes cambios positivos.

Estas son las principales razones por las que deberías consumir apio por las noches.

1. Mejora la digestión

El apio es rico en fibra insoluble y agua, por lo que ayuda en el proceso digestivo y la regulación de las heces

Abunda en cualidades de limpieza importantes que lo convierten, además, en un diurético ideal. Consumirlo por las noches ayuda a comenzar la mañana sin hinchazón.

2. Alivia la inflamación

Debido a sus altos niveles de polifenoles y antioxidantes, el apio reduce la inflamación y alivia el dolor en las articulaciones. 

En este sentido, ingerirlo por la noche ayuda a descansar mejor y sin dolor.

3. Reduce la presión arterial alta

El apio es una poderosa fuente de ftalidas, compuestos activos que mejoran la mala circulación en un 14% y reducen las hormonas del estrés que circulan en la sangre.

4. Ayuda a perder peso

Comer apio por las noches es, además, una forma sencilla de perder unos kilos de más. 

En primer lugar, porque es muy bajo en calorías y posee mucha agua y mucha fibra. 

Por lo tanto, incorporarlo en la cena ayudará a que esta sea más liviana e igual de saciadora.




En segundo lugar, así como ayuda a regular la digestión, también es un buen alimento detox.

5. Reduce el estrés

El apio tiene un alto contenido de magnesio y este mineral es importante para reducir el estrés. 

Además, es rico en aceites esenciales que calmarán el sistema nervioso.

 Todo eso ayuda a mejorar el descanso de forma radical.

6. Regula el equilibrio alcalino

El apio previene condiciones ácidas en el cuerpo y, si se consume frecuentemente, puede regular los niveles de pH en el cuerpo.

Por eso es ideal para incorporar a las cenas si llevas una dieta alcalina.

7. Mejora la vida sexual

Finalmente, el apio contiene dos feromonas sexuales: androstenol y androstenone. Esto lo convierte en un poderoso afrodisíaco, ideal para cenas románticas.

¿CONOCÍAS ESTOS BENEFICIOS DE COMER APIO POR LAS NOCHES?

Fuente:


lunes, 8 de julio de 2019

Acai: la Fruta brasileña que es Furor en el mundo por sus Propiedades

El Açai o acai como se la conoce en español es una fruta brasileña que se está popularizando en el mundo por sus increíbles beneficios.

05/07/2019

Seguro que si piensas en Brasil, te imaginas en una hermosa playa paradisiaca tomando un batido fresco de alguna fruta que no conoces. ¿He adivinado? Pues bien, quienes han estado allí, probablemente hayan pasado por esa situación, y de seguro han visto a gente bebiendo un extraño batido color púrpura intenso, que tiene que ver con lo que contaremos en este artículo.

Pues una de las frutas más populares de Brasil es el acai (açai en idioma original) y cada vez más gente habla sobre ella. ¿Por qué?




Porque además de ser delicioso, el acai tiene increíbles propiedades para la salud, lo cual la convierte en una fruta energética, sabrosa, curativa e ideal para adelgazar. Nada mal, ¿no?

¿Qué es el acai?

El acai es un pequeño fruto en forma de baya originario de la zona amazónica. Parece una uva pequeña, por su forma redonda y su color morado. 

A pesar de provenir del Amazonas, actualmente es consumido en todo Brasil. Además, se está popularizando en el resto del mundo.

Es importante saber que los pueblos originarios del Amazonas han consumido esta fruta desde la antigüedad. 

Los pobladores de la zona descubrieron que esta fruta era muy nutritiva y que permitía saciar el hambre y sentirse con energía. 

Entonces, la convirtieron en una parte esencial de su dieta, que perdura todavía.

Las palmeras que producen acai crecen de forma salvaje en las regiones húmedas y pueden llegar a alcanzar los 25 metros de altura. 

El sabor de la baya es una deliciosa mezcla entre frutos como la frambuesa y la uva, e incluso recuerda al chocolate

9 asombrosos beneficios del acai

Como decíamos, esta fruta no solo se está popularizando en el mundo por su increíble sabor. También por las maravillosas propiedades nutricionales que tiene, y sus poderosos beneficios para la salud.

Estos son los más importantes:

1. Retrasa el envejecimiento

Las bayas de acai son ricas en antioxidantes, lo cual significa que permiten luchar contra los problemas de salud y las consecuencias típicas del paso de los años. De este modo, retrasan el envejecimiento y evitan los problemas de salud típicos del envejecimiento prematuro.

2. Favorece la digestión

El acai es rico en fibra, además de los mencionados antioxidantes. En conjunto, este valor nutricional permite facilitar el proceso digestivo y regular la microbiota intestinal. De este modo, permite sentirse más liviano y saludable.




3. Es detox

Lo anterior ayuda también a facilitar la expulsión de toxinas a través de la digestión. El acai contiene 40% de fibra alimentaria, y eso es lo que permite limpiar completamente el tracto intestinal y depurar el cuerpo.

4. Ayuda a bajar de peso

Al ayudar a depurar el organismo y mejorar la digestión, el acai es ideal para bajar de peso. Por otra parte, sus propiedades detox también ayudan a acelerar el metabolismo y aumentar la quema de grasa.

Finalmente, esta fruta brasileña, por su gran contenido en fibra, genera sensación se saciedad. De esta manera, además de hacer bien a la salud ayuda a comer menos y, en definitiva, a bajar de peso.

5. Controla el colesterol

Las bayas de acai son ricas en antocianinas, una forma de antioxidante vegetal asociado con la capacidad de reducir los niveles de colesterol en el torrente sanguíneo. De esta manera, la fruta brasileña se convierte también en una muy saludable incorporación a la dieta, pues ayuda a reducir el llamado “colesterol malo” y mejora la salud cardiovascular.

6. Es energético

Toda su composición también convierte al acai en un alimento energético. Por su alta concentración de hidratos de carbono, proteínas y grasa, es ideal para darle impulso a nuestro cuerpo, especialmente para deportistas o personas que exigen mucho su físico.

Además, su perfil de aminoácidos es similar al del huevo, pero de origen vegetal, así que son más fáciles de procesar hacia los músculos, lo que permite aprovechar mejor su impulso energético.

7. Aumenta las defensas del cuerpo

El acai es rico en vitamina C, y esto ayuda a mejorar el sistema inmunológico. Además, al favorecer la digestión, también está vinculado con un mejor funcionamiento de las defensas de nuestro organismo.

Por lo tanto, consumir esta fruta puede ayudar a evitar enfermedades virales.

8. Mejora la piel

Gracias a su gran cantidad de antioxidantes, el acai también mejora la salud de la piel. Permite que el cuerpo repare las células cutáneas dañadas de forma rápida y eficiente. De este modo, se logra tener un aspecto más joven, evitar las arrugas y las marcas de los años en la piel.

9. Contiene gran cantidad de vitaminas

Además de vitamina C, el acai es rico en vitaminas A, B y E, lo cual, en suma, es fundamental para mantenerse saludable. Esto es así no solo porque ayuda a mejorar el sistema inmune, sino también porque fortalece las células, facilita los procesos naturales y da energía.

Cuidados al consumir acai

Como con cualquier fruto extraño, siempre es buena idea que antes de consumirlo en grandes cantidades te asegures de que no tengas ningún tipo de alergia.

De cualquier modo, es más probable que te genere alergia si ya eres alérgico a otras frutas, especialmente a las bayas o cítricos.

También es importante que cuides el consumo de acai si tomas alguna medicación. En particular, se recomienda tener precaución si estás tomando anti inflamatorios o si tienes problemas de presión alta.

Consumir grandes cantidades de acai puede, en cierto punto, irritar el estómago. Además, por su gran cantidad de fibra, es esperable que aumente la frecuencia con la que vas al baño. Pero si da diarrea, es conveniente abandonar su uso.

Para embarazadas o mamás lactantes, siempre se recomienda consultar con el médico antes de comenzar a consumir un alimento completamente nuevo.

Ideas para consumir acai

Teniendo en cuenta lo anterior, seguramente te mueres de ganas de probar el acai, ¿no es cierto?

Pero, como siempre sucede en estos casos, puede que vayas al mercado, consigas la baya, llegues a tu casa y te pregunte: 

¿Y ahora qué? ¿Lo como sin más?

Para evitar esa situación, a continuación te damos algunas ideas deliciosas para incorporar el acai a tu vida. 

Por supuesto que puedes consumirlas sin más, ¡pero te morirás de ganas de probar estas recetas!

- Preparar un batido procesando leche de almendras, medio plátano, media taza de arándanos y/o frambuesas y acai.




- Agregar acai al yogur con cereal, granola o frutos secos.

- Procesarlo junto con plátano y congelarlo para consumirlo como helado.


lunes, 31 de diciembre de 2018

Las Castañas de Agua mejoran la Pérdida de Peso, la Inmunidad y la Digestión


La mayoría de las personas, en un momento u otro, probaron las castañas de agua en un momento u otro, ya sea que lo supieran o no. Este vegetal acuático con almidón ofrece un sabor y una textura únicos, además de una increíble variedad de beneficios. Alto en antioxidantes, fibra y una gran cantidad de micronutrientes , agregar este versátil vegetal a tu dieta puede ser fantástico para tu salud.

Entonces, ¿qué es exactamente una castaña de agua? ¿Y son saludables las castañas de agua enlatadas? Además, ¿cómo puedes comenzar a agregar este sabroso vegetal a tu dieta diaria? Miremos más de cerca.

¿Qué son las castañas de agua?

Entonces, ¿qué es una castaña de agua? Conocida por su nombre científico, Eleocharis dulcis , la castaña de agua china es una planta parecida a la hierba que es nativa de ciertas áreas en Asia, Australia y África, así como varias islas en el Océano Pacífico e Índico. Contrariamente a lo que su nombre sugiere, en realidad no es una locura. 





Es un tipo de verdura acuática que crece bajo tierra en las marismas. ¿Están las castañas de agua relacionadas con las castañas? No, la castaña de agua no debe confundirse con la caltropía de agua o la castaña dulce , que no están relacionadas y pertenecen a familias de plantas completamente diferentes.

La planta de castaño de agua tiene hojas largas similares a tallos y crece un pequeño y redondo cormo comestible subterráneo. Esta es la parte de la planta que comúnmente se consume. Se disfruta por su textura crujiente que logra conservar incluso después de la cocción. Se puede encontrar comúnmente en las verduras y en una variedad de platos y cocinas asiáticas.

Además de su sabor y textura distintivos, el castaño de agua también es venerado por su impresionante perfil de nutrientes. Los extensos beneficios de las castañas de agua también lo convierten en una opción popular. De hecho, algunas investigaciones sugieren que agregar esta verdura acuática a su dieta podría ayudar a optimizar la salud del corazón, mejorar la digestión y también apoyar la pérdida de peso .

Datos nutricionales de la castaña de agua

Eche un vistazo al perfil nutricional de las castañas de agua y es fácil comprender por qué este vegetal acuático es tan bueno para su salud. Cada porción proporciona una buena cantidad de agua, carbohidratos y fibra, además de micronutrientes como el manganeso , el potasio, el cobre y la vitamina B6.

Entonces, ¿cuál es el valor nutricional de las castañas de agua? Una porción de 3.5 onzas (aproximadamente 100 gramos) de castañas de agua contiene aproximadamente :

97 calorías
23.9 gramos de carbohidratos
1.4 gramos de proteína
0.1 gramos de grasa
3 gramos de fibra dietética
0.3 miligramos de manganeso (17 por ciento DV)
584 miligramos de potasio (17 por ciento DV)
0.3 miligramos de cobre (16 por ciento DV)
0.3 miligramos de vitamina B6 (16 por ciento DV)
0,2 miligramos de riboflavina (12 por ciento DV)
0,1 miligramo de tiamina (9 por ciento DV)
4 miligramos de vitamina C (7 por ciento DV)
1.2 miligramos de vitamina E (6 por ciento DV)
63 miligramos de fósforo (6 por ciento DV)
1 miligramo de niacina (5 por ciento DV)
22 miligramos de magnesio (5 por ciento DV)
0.5 miligramo de ácido pantoténico (5 por ciento DV)

Además de los nutrientes mencionados anteriormente, la nutrición del castaño de agua también contiene una pequeña cantidad de folato, zinc, selenio y calcio.

Top 5 Beneficios para la salud de las castañas de agua

Promover la pérdida de peso
Cargado con antioxidantes
Mejorar la salud del corazón
Puede tener propiedades anticancerígenas
Apoyar la digestión saludable

1. Promover la pérdida de peso

Las castañas de agua son bajas en calorías pero altas en nutrientes. Esto los hace una gran adición a una dieta de pérdida de peso saludable. Además, una buena cantidad de carbohidratos en las castañas de agua están en realidad en forma de fibra , que se mueve a través del cuerpo sin digerir para mantener la sensación de saciedad y hacer que te sientas lleno por más tiempo.





No solo eso, sino que las castañas de agua tienen un alto contenido de agua. De hecho, se componen de alrededor del 74 por ciento de agua. Los estudios demuestran que comer más alimentos con baja densidad de energía , como las castañas de agua, puede disminuir la ingesta de caloríaspara promover la pérdida de peso.

2. Cargado con antioxidantes

Las castañas de agua son una gran fuente de antioxidantes . Los antioxidantes son compuestos que promueven la salud y ayudan a combatir la formación de radicales libres y previenen el daño celular. Además de disminuir el estrés oxidativo en el cuerpo, los antioxidantes también desempeñan un papel central en la salud y la enfermedad. Pueden ayudar a proteger contra enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades del corazón.

En particular, las castañas de agua son una buena fuente de varios antioxidantes clave , como el ácido ferúlico, el galato de gallocatequina, el galato de epicatequina y el galato de catequina. Además, un estudio in vitro publicado en el Journal of Food Science mostró que los antioxidantes que se encuentran en las castañas de agua pueden ayudar a neutralizar efectivamente los radicales libres que causan enfermedades para apoyar una mejor salud.

3. Mejorar la salud del corazón

Empaquetar el 17 por ciento del potasio que necesita por día en cada porción, incluidas las castañas de agua en su dieta diaria puede tener un gran impacto en la salud del corazón. Aumentar la ingesta de potasio es vital para la salud del corazón. Es especialmente importante cuando se trata de bajar la presión arterial y prevenir la hipertensión .

Además de mantener la presión arterial bajo control, consumir más potasio en su dieta también puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Una gran revisión realizada por el Centro Médico de la Universidad de Nápoles mostró que una mayor ingesta de potasio se asociaba con un menor riesgo de accidente cerebrovascular, enfermedad coronaria y enfermedad cardiovascular.

4. Puede tener propiedades anticancerígenas

Gracias a su rico contenido de antioxidantes, las castañas de agua pueden poseer potentes propiedades anticancerígenas. Aunque la investigación actual se limita a estudios in vitro, se ha demostrado que ciertos compuestos encontrados en las castañas de agua disminuyen el crecimiento de las células cancerosas.

Específicamente, el ácido ferúlico es un antioxidante que puede ayudar a bloquear el desarrollo y la propagación de las células tumorales. En particular, los estudios in vitro muestran que este poderoso compuesto puede ser eficaz contra la formación de células de cáncer de tiroides , de mama y de pulmón .

5. Apoyar la digestión saludable

Las castañas de agua son una gran fuente de fibra, ya que exprimen hasta el 12 por ciento de sus necesidades diarias de fibra en una sola porción. La fibra se mueve a través del cuerpo sin digerir, agregando volumen a las heces para promover la regularidad y optimizar la salud digestiva.

Los estudios demuestran que aumentar la ingesta de fibra puede conllevar una multitud de beneficios para la salud. De hecho, obtener algunas porciones adicionales de fibra en su dieta puede ayudar en el tratamiento de afecciones digestivas como hemorroides, úlceras intestinales, diverticulitis y enfermedad por reflujo gastroesofágico. También se ha demostrado que la fibra promueve la regularidad al aumentar la frecuencia de las deposiciones en las personas con estreñimiento .

Usos de la castaña de agua en la medicina tradicional

Las castañas de agua son ricas en nutrientes esenciales y están llenas de propiedades medicinales. Por esta razón, las castañas de agua se consideran un alimento básico en muchas ramas de la medicina tradicional.

En la medicina ayurvédica , las castañas de agua se utilizan para calmar el pitta dosha y actúan como un diurético natural para promover la producción de orina. También se cree que apoyan la coagulación sanguínea adecuada y la libido saludable y mantienen sus huesos fuertes.

En la medicina tradicional china , esta verdura acuática se usa para controlar la presión arterial, estabilizar el azúcar en la sangre y tratar enfermedades como las hemorroides y la diarrea. Además, se cree que las castañas de agua alivian las gargantas y optimizan la salud del hígado.

Castañas De Agua vs. Jicama

La jícama es un vegetal de raíz que a menudo se compara con el castaño de agua debido a sus similitudes en sabor y textura. De hecho, a la jícama se le conoce a veces como "castaña de agua mexicana". Se dice que tiene un sabor que se describe como un cruce entre una castaña de agua y una manzana.

A pesar de sus similitudes, estas dos verduras en realidad no están relacionadas y son nativas de partes del mundo completamente diferentes. Mientras que las castañas de agua son nativas de Asia, Australia, África y ciertas islas en el Pacífico, la jícama originalmente proviene de México. Jicama tiene un exterior de papel amarillo que cubre la carne blanca crujiente por dentro. Tiene un sabor dulce y almidonado único.

Gram por gramo, la jícama es más baja en calorías y carbohidratos, pero más alta en fibra y vitamina C en comparación con las castañas de agua. Las castañas de agua, por otro lado, contienen una mayor cantidad de nutrientes clave, como potasio, manganeso, cobre y vitamina B6. Dicho esto, ambos son altamente nutritivos y se pueden disfrutar con moderación como parte de una dieta balanceada.
Dónde encontrar y cómo usar las castañas de agua

¿Se pregunta dónde comprar castañas de agua? Si bien es difícil encontrar castañas de agua dulce fuera de los mercados asiáticos especializados, las castañas de agua enlatadas o enlatadas están disponibles en la mayoría de las tiendas de comestibles de la sección de comida internacional o étnica.

Una vez que tenga en sus manos este vegetal crujiente, se preguntará: ¿Las castañas de agua necesitan ser cocinadas? 

Las castañas de agua dulce se pueden pelar y disfrutar como están, mientras que las variedades enlatadas se deben enjuagar o remojar en agua para realzar el sabor. Ambos tipos se pueden disfrutar crudos o cocidos y se pueden agregar a los platos principales y acompañamientos por igual.





Hay muchos métodos para cocinar castañas de agua y disfrutarlas en sus recetas favoritas de castañas de agua. Algunas de las formas más populares incluyen hervirlas, asarlas en una bandeja para hornear o saltearlas como parte de un sabroso salteado. 

También puede rallarlos y agregarlos a curry, ensaladas y guisos o usar castañas de agua secas y molidas como alternativa a la harina regular. Sin embargo, cuando los cocine con otros ingredientes, asegúrese de agregarlos cerca del final del proceso de cocción para asegurarse de que conserven su crujido y crujiente característicos.

Recetas De Castañas De Agua

Hay muchas maneras diferentes de disfrutar de la multitud de beneficios para la salud que ofrece este vegetal acuático. Aquí hay algunas recetas fáciles de castañas de agua para probar en casa para ayudarlo a comenzar:


Historia / Hechos

Las castañas de agua son nativas de Asia y un ingrediente común en muchos platos chinos diferentes. En China, a menudo se comen crudos como un bocadillo o se disfrutan ligeramente endulzados para un sabroso obsequio. También se encuentran en las verduras al vapor o salteadas. Estas verduras también se muelen para hacer una harina fina y se usan para hacer pastel de castaño de agua, que es un tipo de plato de dim sum cantonés.

Las castañas de agua se utilizan en muchos otros tipos de cocina también. Por ejemplo, en Tailandia, se utilizan para hacer thapthim krop, un famoso postre que se compone de cubos de castañas de agua en almíbar. Mientras tanto, en Vietnam se pueden encontrar en Nước Sâm, un té de hierbas que contiene castañas de agua asadas más longan seco y la flor de la hierba diente de sierra.

A diferencia de otras verduras, las castañas de agua son únicas porque pueden mantener su crujiente distintivo incluso después de ser cocinadas o enlatadas. Esto se debe a su estructura química. Las paredes celulares de los vegetales están entrecruzadas y los compuestos como el ácido ferúlico ayudan a proporcionar fuerza para evitar que se ablanden demasiado durante el proceso de cocción.

Precauciones

Las castañas de agua pueden ser una adición saludable y nutritiva a una dieta bien equilibrada cuando se disfrutan con moderación. Dicho esto, pueden no ser para todos. Hay varias cosas que debe tener en cuenta antes de agregarlas a su rutina diaria.

En primer lugar, tenga en cuenta que las castañas de agua se consideran un vegetal con almidón, al igual que otros ingredientes, como los guisantes, el maíz y las papas. Las verduras con almidón son relativamente altas en carbohidratos, por lo que es importante mantener su ingesta con moderación para evitar picos no deseados en los niveles de azúcar en la sangre, especialmente si tiene diabetes.

Además, tenga en cuenta que las castañas de agua no están relacionadas con las castañas dulces y no se consideran en absoluto una nuez de árbol. Por lo tanto, las personas con alergia a otras nueces de árbol, como las almendras, las nueces y los pistachos pueden consumirlos con seguridad. 

Sin embargo, algunas personas pueden ser alérgicas a las castañas de agua, que pueden causar síntomas de alergia a los alimentos como urticaria, picazón, hinchazón y enrojecimiento. Si observa estos o cualquier otro efecto secundario adverso después de consumir las castañas de agua, deje de usarlas inmediatamente y consulte a su médico.

Pensamientos finales

¿Qué son las castañas de agua? El castaño de agua es un tipo de planta acuática que produce un cormo comestible que crece bajo tierra. Tiene un interior blanco almidonado y fresco que se destaca de otros vegetales porque conserva su crujido característico incluso después de cocinar.
Cada porción proporciona una buena cantidad de carbohidratos y fibra, además de micronutrientes como manganeso, potasio, cobre y vitamina B6.

Las castañas de agua son altas en antioxidantes y propiedades para combatir el cáncer. Pueden ayudar a promover la pérdida de peso, mejorar la salud del corazón y favorecer una digestión saludable.
Lo mejor de todo, las castañas de agua son muy versátiles. Se pueden incorporar en una variedad de recetas diferentes como parte de una dieta curativa bien redondeada .


Por Rachael Link, MS, RD  30 de diciembre de 2018
https://draxe.com/water-chestnuts/

lunes, 22 de octubre de 2018

Preparado de Jengibre y Aceite de Oliva para calmar el dolor

El preparado de jengibre y aceite de oliva tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que nos ayudan a aliviar el dolor tanto si lo aplicamos a nivel externo como si lo consumimos.


Este preparado de jengibre y aceite de oliva para calmar el dolor es uno de los mejores remedios caseros que podemos encontrar, gracias a las cualidades de sus ingredientes. 

Es un poderoso antiinflamatorio, analgésico y diurético. Entre otros muchos beneficios, ayuda a mejorar la circulación sanguínea y los problemas digestivos.





El jengibre se caracteriza también por sus propiedades regeneradoras y afrodisíacas. Esta raíz se utiliza como aliño para algunas comidas por su sabor picante; además, por su exquisito olor, ha sido utilizado como aromatizante.

Minerales, vitaminas, gingeroles

El jengibre es fuente de calcio, aceites esenciales, aminoácidos, fósforo y vitaminas B y C, por lo que refuerza el sistema inmunitario. Sus gingeroles lo hacen de gran utilidad en el combate del cáncer de ovarios y de colon. También es un poderoso expectorante para casos de bronquitis, asma, gripe y otras enfermedades del sistema respiratorio.

Si queremos reemplazar las pastillas, el preparado de jengibre y aceite de oliva es una opción ideal para calmar el dolor. Por sus propiedades diuréticas, elimina el exceso de líquido en las articulaciones, lo que reduce la inflamación.

Ideal para el estómago y los intestinos

El jengibre ayuda en el tratamiento de la dispepsia, la flatulencia, los espasmos estomacales y la indigestión. En intoxicaciones por alimentos, infecciones de los intestinos e incluso disentería bacteriana, el preparado de jengibre y aceite de oliva es el remedio indicado. De forma simultánea, despierta el apetito.

Preparado de jengibre y aceite de oliva

Ingredientes
1 taza de jengibre muy fresco (150 g)
1 taza de aceite de oliva (250 ml)

Instrucciones

Lavamos bien el jengibre y lo dejamos secar durante dos horas.
Colocamos el aceite de oliva en un recipiente para horno.
Cortamos el jengibre, sin retirar la piel, y lo rallamos.
Lo añadimos al recipiente con aceite de oliva y mezclamos bien.
Esta mezcla se coloca en el horno, a una temperatura de 150 °C. Dejar hervir durante dos horas.
Cuando enfríe la mezcla, la vertemos en un colador de tela para eliminar los restos de jengibre. Exprimimos bien hasta que no quede aceite en la tela.
Lo guardamos en botellas, en un lugar fresco y seco. El aceite puede durar hasta seis meses.

Distintos usos

Es importante medir las dosis. La cantidad necesaria de este preparado de jengibre y aceite de oliva para calmar el dolor dependerá de la dolencia.

Cuando se experimentan los síntomas de distintas enfermedades, el aceite de jengibre cobra una especial importancia.

Además, su olor repele mosquitos y otros insectos propagadores de enfermedades.

Contra la artritis y los dolores musculares

Para revitalizar la mente y también el cuerpo, se pueden consumir de dos a tres gotas diarias. 





Si se quiere aliviar la artritis o dolores musculares y de espalda, se usará la misma dosis, pero en masajes en la zona afectada. 

También se recomienda ingerir tres gotas diarias.

Desde los gases a la bronquitis

Cuando se trata de diarrea o de gases, una gota aplicada en el abdomen con masajes suaves será una buena solución.
Si el malestar es de garganta o de sinusitis, son recomendables 3 gotas inhaladas mediante un difusor. Este jarabe ayuda a combatir la bronquitis, asma, tos, disnea y la gripe; también puede eliminar la flema en pulmones y garganta.

En lo que respecta a la estética, la aplicación de 3 gotas en las zonas afectadas ayudarán a que desaparezcan las arrugas y estrías. Las propiedades regeneradoras del jengibre repararán la piel dañada.

Aliado en el combate contra el colesterol e hipertensión

El consumo de este preparado de jengibre y aceite de oliva minimiza el riesgo de hipertensión. También ayuda contra el colesterol malo (LDL) en sangre y disminuye el riesgo de coágulos en sangre y arteriosclerosis; es ideal para tratar enfermedades del corazón.

No obstante, aún hay más beneficios. El hábito de tomar a diario entre 2 y 4 gotas de aceite de jengibre ayuda a prevenir enfermedades crónicas.

Beneficios incalculables

Como estamos viendo, son muchos los beneficios del jengibre. Una importante cantidad de dolencias tiene en él un poderoso medicamento natural. Los antioxidantes, vitaminas y minerales de esta raíz la convierten en un aliado ideal para la salud.

El hecho de tener este preparado de jengibre y aceite de oliva para calmar el dolor en casa es una decisión inteligente. Se puede elaborar en la comodidad del hogar, con utensilios de uso frecuente e ingredientes fáciles de conseguir.

Francisco María García · 22 octubre, 2018

Escapadas y Rutas