Mostrando entradas con la etiqueta CHACRAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHACRAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

Para Alinear Tu Cuerpo

¿qué podemos hacer para mantener equilibrados o alineados los chakras, no perder nuestra energía vital, y mantener el aura iluminada?.

Mente positiva:

Nuestro despertar siempre debe ser positivo, procurando que tu mente decrete, por ejemplo: hoy será un día maravilloso lleno de posibilidades y probabilidades nuevas, con metas que cumplir y cosas que aprender.

Levantate feliz, con buen ánimo, siempre con una sonrisa, sin preocupaciones sabiendo que todo va a estar bien.

Beber agua:

Algo muy importante y muy pocas personas lo hacen, comencemos a hacerlo.

En las noches hay mucho trabajo espiritual además nuestro organismo se equilibra, todos nuestros órganos ejercen un trabajo de depuración, y nuestras células se regeneran. El cuerpo hace su función. Es por esto que hay que tomar agua al levantarnos para poder hidratarnos y limpiar nuestro organismo de todo ese trabajo que hemos hecho al descansar. Ahora si es acompañado con un el zumo de un limón mucho mejor porque el limón alcaliniza el organismo y tiene propiedades muy buenas para el organismo.

Tomar luz:

Hay que comenzar a darle mucha importancia a esto, ¿que quiere decir tomar luz?.

La respiración es algo fundamental para nuestras células, ellas se alimentan de oxígeno, pero oxígeno puro. Entonces respiremos conscientemente inhalando luz por la coronilla y que recorra todo el cuerpo, hacemos pausa para retener vida en nuestro chacra base, y luego pasar al corazón que es como un filtro para dejar ir, exhalar todo con amor, hacer una pausa ahí también, para luego retomar la luz que nos traerá lo nuevo y así sucesivamente. 
Tomate 5 minutos de tu tiempo en esta constante y agradable respiración.

Al terminar veras todo con más claridad y te sentirás recargado lleno de energías para comenzar un nuevo día con mucha alegría.

Agradece:

Hay que agradecer a la vida un nuevo amanecer, un nuevo comienzo, una oportunidad para cocrear con el hoy lo que cosecharas mañana.

2- Cuida tu energía :

Hay que ser conscientes de que todo lo que des te será devuelto, así es que procurar que lo que des sea siempre con amor.

No juzgues, el camino del otro no es igual al tuyo,
no impongas el tiempo de tomar conciencia del otro, ya que no es igual al tuyo.

3- Cuida tus palabras:

Antes de echar palabras al viento salidas de tu ego, que lo único que hacen es herirte a ti mismo (lo que das regresa), aprende a que tus palabras nazcan del corazón, que salgan del alma, que sean palabras que armonicen tu espíritu, no que creen desarmonía en tu interior, que tus palabras endulcen tu ser, no que agríe tu espíritu.

4- Ama a tu prójimo como a ti mismo:

Esto suena familiar y muy cierto, practícalo de la siguiente manera recordando que todos estamos unidos, Todos Somos Uno.

La otra persona es tu espejo, y él o ella te darán los mensajes necesarios para ir trabajando tu interior, ir desatando nudos, ir equilibrando el ego. Mirando al otro es como aprendemos, amalo y te amaras tú mismo, crecerás junto con el o con ellos para ser mejores personas y lograr ser auténticos

5- Sonríe siempre:

Tu nuevo amanecer siempre debe estar acompañado de risas, saca toda esa belleza que hay en tu interior que la alegría desborde de tu ser.

No hay como regalar una sonrisa a todo ser que contactas, al dar sonrisas recibes sonrisas.

Dicen que el reír eleva la vibración de las personas que lo hacen, por lo tanto eleva la vibración del ambiente donde estés.

6- No juzgues:

La forma de sanar y el camino del otro no es igual al tuyo. Al juzgar a los demás lo estás haciendo contigo mismo. Sé flexible, acepta que de los errores aprendemos.

7- No impongas:

El tiempo de tomar conciencia del otro no es igual al tuyo, tu verdad no es igual a la de los demás, somos seres individuales, pues todos hemos acordado antes de venir a este plano, cuándo, cómo y dónde hacer nuestro trabajo espiritual, por eso hay que tomar la responsabilidad de lo nuestro.

8- Aliméntate sanamente:

La vibración de tu energía dependerá de tu alimentación. Hoy en día se está recomendando comer mucha verdura, fruta y semillas, pues ellas contienen mucha energía de luz. Yo no soy nadie para imponer o decir que lo mejor es ser vegetariano, eso lo decidirá cada uno, pero lo que si te puedo aconsejar es que consumas menos carne animal, ya que son alimentos que aportan mucha densidad.

También evita consumir azucares, alimentos envasados, chatarrería que contienen grasas saturadas.

9- Ponte en contacto con la Naturaleza:

Acude aunque sea un día a la semana a lugares donde haya mucha vegetación, cerca de un rio o cerca al mar, y pásalo en familia. Lo ideal es acudir a diario para oxigenarnos, estar un momento con nosotros mismos o ejercitar nuestro cuerpo.

10- Agradece tu día al llegar la noche:

Antes de acostarte, reflexiona sobre tu día, deja ir todo lo que pueda haberte causado malestar, acepta, perdona, sana enviando amor, solo mantén en tu mente la idea de que vas a dormir plácidamente, para poder recargarte de energías nuevamente.

Vivamos el día libre de preocupaciones teniendo la seguridad y Fe que todo será como tiene que ser. Seamos bondadosos con nuestros semejantes. Trabajemos nuestro interior constantemente.

El equilibrio y armonía de nuestras energías dependerá de nosotros mismos, porque somos los verdaderos responsables del bienestar de nuestro cuerpo, mente y espíritu.
Ama a tu ser, cuídalo.

http://larutadelailuminacion.blogspot.com.es/

domingo, 17 de noviembre de 2013

Chakras: Aura, colores en el alma

Los chakras son los centros concentradores de energía desde los cuales ésta es absorbida y distribuida en todo el organismo.

Existen 7 chakras principales, ellos son: Chakra Sexual o Básico, Umbilical, Plexo Solar, Corazón, Laringe, Tercer Ojo o Frontal y Coronario. También tenemos en nuestro cuerpo chakras secundarios.

El aura, el campo energético, electromagnético que rodea al organismo, es generando por cada uno de los chakras. Por lo cual los campos son 7. El primero de ellos se llama campo etérico o primer capa, las siguientes se denominan 2º capa, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º. Así como cada Chakra tiene un color determinado, el aura está formado por los mismos colores, considerando que solamente el 80% del color del Chakra va a la capa correspondiente, el 20% restante se distribuye en las otras 6.

Colores en el aura

El color Rojo está asociado a la fuerza, al vigor y la energía y es generado por el chakra base o sexual, la presencia de éste indica un fuerte temperamento y cierta agitación nerviosa. El rojo claro se refiere a una persona activa y rápida en la acción. El escarlata demuestra egoísmo. El rosa claro indica inmadurez.

El color Naranja es vital, ya que es el color del sol. Indica una persona con consideración hacia los demás, alguien con absoluto control de si mismo, en tonalidades más oscuras puede denotar falta de ambición.

El Amarillo representa bienestar y salud. Las personas en las que predomina este color tienen mucha espiritualidad, son confiados y aprenden todo fácilmente. Son alegres, caritativos y amistosos. Si el tono es oscuro, puede representar a alguien indeciso con mucho complejos de inferioridad.

El Verde significa la ayuda, la fuerza serena y la amistad. Es el color de la curación. Con tonalidades de azul, nos muestra ayuda y confianza, si se inclina hacia el amarillo es un signo de debilidad.

El Azul es el símbolo de la contemplación y el cielo. Una persona con mucho azul en su aura es animoso y original. Tiene conciencia de su misión y por lo general se dedica a ella. Además se siente muy a gusto con lo que hace y se entrega por completo.

El Violeta nos muestra una persona muy investigadora, que se inclina por la religión. Si el color es profundo las convicciones son fuertes, pero su carácter autoritario.

El Blanco es el color perfecto, hacia el cual tendemos todos. Si estuviéramos en armonía sería el color de nuestro aura, ya que los 7 rayos juntos forman físicamente el blanco.

Métodos de tratamientos

Como tratamiento se utilizan varios métodos, todo depende del terapeuta, con cuál de ellos se sienta más cómodo y a gusto.

En la cromoterapia tradicional se utiliza la proyección de luz de color. Ésta se proyecta sobre el cuerpo lo más cerca posible del paciente. El tiempo de exposición no es estricto, por lo cual el organismo los utiliza en función de sus necesidades y posibilidades. Para realizar la aplicación basta con una lámpara del color correspondiente o en su defecto una luz blanca ante la cual se interponen filtros de color.

Otro método es el Agua. Se utiliza en tratamientos internos. Para ella es necesario poner cierta cantidad de agua en un recipiente y exponerla a la luz del color que se determine un lapso no menor de 8 horas.

El Aire es utilizado en ejercicios de respiración cromática, cuando existe una patología respiratoria.

Las visualizaciones de color tienen el mismo efecto que las proyecciones de "colores físicos".

Consiste en visualizar un color y transmitirlo al paciente en el lugar del organismo con problemas. El ejercicio a algunas personas quizás les resulte más difícil, es sólo cuestión de comenzar a memorizar los colores. Para ello puede practicarse con un papel de color, mirándolo fijamente un lapso determinado de tiempo y luego cerrar los ojos y recordarlo exactamente cómo es.

Efectos de Colores

Podemos dividirlos en colores: COLORES CÁLIDOS Y COLORES FRÍOS. Los cálidos tienen un efecto estimulante sobre el organismo. Las patologías vinculadas a estos colores son las que llevan al organismo a reaccionar con intensidad y son de carácter principalmente inflamatorio.

ROJO
Este color está relacionado con las inflamaciones. El objetivo de la inflamación es impedir que el cuerpo extraño invada el organismo, sanar la región afectada y favorecer la recuperación del tejido dañado.

Este color puede utilizarse en cualquier problema sensorial. Pero su mayor efectividad la encontramos en un proceso inflamatorio, como así también ante la quemadura con rayos X o ultravioletas.

También en un estimulante hepático. Es muy eficaz en caso de anemia.

NARANJA
Este color regenera el pulmón, estimula el aparato respiratorio, con lo cual cualquier afección de este tipo puede ser tratada con naranja.

Además estimula la glándula tiroides, con lo cual actúa sobre todas las patologías de ésta. Construye el tejido óseo y sales orgánicas. Se usa en casos de fracturas u osteoporosis. Calma los calambres y espasmos musculares. Estimula las glándulas mamarias (en la producción de leche).

Es muy aconsejable también en casos de estreñimiento.

AMARILLO
Es un color muy importante para el sistema nervioso. Es especial en casos de parálisis. Además estimula el sistema linfático. Este color actúa sobre el aparato digestivo si se lo aplica en la zona correspondiente.

VERDE
Es el color del equilibrio de los planos mental y físico. Regula todo los ritmos: cardíaco, respiratorio, etc.
Estimula la hipófisis, o sea que mantiene correctamente todo el sistema endocrino. Trabaja sobre la función muscular, constructivamente sobre sus células. Se lo considera el gran "antibiótico" en la cromoterapia, ya que su efecto es germicida, desinfectante, antiséptico y bactericida.

Los COLORES FRÍOS permiten mantener en el cuerpo un estado de tranquilidad relativa. Las patologías relacionadas con estos colores son las que provocan a largo plazo problemas tumorales. Asimismo su efecto es sedante.

ÍNDIGO
Es un regenerador de la glándula paratiroides. Es un debilitador respiratorio, hace lenta la respiración. Es constructivo y astringente. Disminuye la secreción de llagas y de la mucosa intestinal. Disminuye el estado febril e inhibe la secreción mamaria. Estimula el sistema inmunológico. Es un poderoso sedante, que permite funcionar como anestesia.

AZUL
El azul es estimulante del bazo. Ejerce una fuerte acción bactericida. Provoca una desaceleración del corazón, disminución de la actividad muscular, inducción alsueño, disminución de la actividad del sistema nervioso.

VIOLETA
Favorece la relajación y el sueño. Disminuye la presión sanguínea, y también controla y regula la fiebere.

Escapadas y Rutas