Mostrando entradas con la etiqueta LOMBRICES INTESTINALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOMBRICES INTESTINALES. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de diciembre de 2015

Previene y trata los Oxiuros o lombrices en la zona anal

Los oxiuros es una infección producidas por parasitos o conocidos popularmente como lombrices o gusanos que se alojan en el intestino. 

Esta afección afecta principalmente a los niños y en sus familiares directos el contagio es habitual.

Los síntomas que generan los oxiuros son:

-picor en la zona anal
-nauseas
-irritabilidad

-nerviosismo
-pérdida de apetito
-problemas para dormir


Los huevos de los oxiuros son la forma en que se contagian por contacto persona a persona pero también por tener este tipo de gusanos en ciertos alimentos, ropa de cama en otras lugares.

Para combatir la infección de oxiuros son:

-se debe evitar comer alimentos o bebidas con altos niveles de azúcar o carbohidratos ya que a estos gusanos les agrada este tipo de productos.

-bañarse en la mañana y especialmente con agua y jabón la zona anal ya que en esta área se depositan los huevos.

-se recomienda comer alimentos con fibra como cereales, salvado, pasas entre otros.

-comer ajo ayuda a eliminar y matar a los oxiuros.

-el consumo de probióticos favorece la proliferación de bacterias buenas que ayudan a eliminar los oxiuros.

-lavar la ropa de cama con agua caliente si en la familia hay un niño con oxiuros para evitar más contagios.


Esta infección es muy común en los niños por eso ante los primeros síntomas se debe consultar al médico.

Hay tratamientos médicos para eliminar esta infección pero lleva tiempo por lo que además se debe seguir las recomendaciones anteriormente para poder eliminarlos totalmente.

Si se tienen dudas sobre la infección de gusanos en niños se debe consultar al médico rápidamente.

http://www.blogdefarmacia.com/previene-y-trata-los-oxiuros-o-lombrices-en-la-zona-anal/

jueves, 6 de marzo de 2014

Rompe Piedras, una maravilla natural...

Top Quality Phyllanthus Urinaria,Keelanelli Or Phyllanthus Niruri ...CHANCAPIEDRA,PEQUEÑA MARAVILLA…

El Phyllanthus niruri es una hierba silvestre, perteneciente a la familia Euforbiáceas, muy resistente a la sombra, se adapta bien en diferentes suelos hasta los 3.000 msnm, es muy abundante a lo largo de todas las zonas tropicales como las selvas tropicales del Amazonas, Bahamas, China e India del Sur. 

Es considerada una mala hierba en los campos de cultivo y terrenos baldíos. 

Comúnmente conocida como chancapiedra o quebranta o rompe piedra, porque ha sido usada durante generaciones por indígenas del Amazonas como un remedio efectivo para eliminar piedras de vejiga y riñón.

Es una planta herbácea anual que puede llegar de 30 a 60 centímetros de altura, de tallo erguido, con hojas alternas, sésiles oblongas de unos 7 a 12 cm de largo, cuando florece muestra una gran variedad de flores pequeñas de color blanquecino verdoso, solitarias, auxiliares y pediceladas.

Sus frutos de 2 a 3 mm de diámetro, son una cápsula comprimida y globosa; su raíz es larga y poco ramificada; las semillas son triangulares y verrucosa. 

La chancapiedra tiene una larga historia en la medicina herbal.

Amazon.com: 50 semillas phyllanthus niruri, hierba tailandesa rara ...Se usa extensamente en la medicina natural en Sudamérica, y es el remedio más popular para eliminar las piedras de la vejiga y el riñón a través del continente. 

Todas las partes de la planta tienen propiedades medicinales.  

Reduce el nivel de azúcar en la sangre. 

Reduce la presión sanguínea y el colesterol.

USOS TRADICIONALES DE LA PLANTA CHANCAPIEDRA

- Cálculos de la Vejiga: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Cálculos Renales: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Cáncer: Decocción de 40 gramos de toda la planta en un litro de agua. Tomar tres tazas al día.
- Colesterol: Decocción de las hojas. Tomar 2 tazas al día.
- Cólicos: Cocinar la raíz. Tomar como agua de tiempo.
- Diabetes: Decocción de la planta entera. Tomar en ayunas y al acostarse.
- Fiebres Palúdicas: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Gangrena: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Enfermedades del Hígado: Preparar una infusión de la raíz de la planta. Tomar como agua de tiempo.
- Hepatitis: Decocción de 15 a 20 raíces en dos litros de agua durante 30 minutos. Tomar hasta que el color amarillo de la piel desaparezca.
- Infección Urogenital: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Infecciones de Boca y Garganta: Infusión de 30 gramos de la planta en un litro de agua hirviendo.
- Infecciones Venéreas: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Inflamaciones del Ojo: Moler y exprimir el jugo de la planta, mezclar con 5 gotas de aceite de ricino. Colocar una gota en cada ojo dos veces al día (mañana y noche).
- Diurético: Preparar una infusión con un manojo de hojas frescas en un litro de agua. Tomar un vaso antes de las principales comidas.
- Litiasis: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Malaria: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Nefritis: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Reumatismo: Preparar una infusión de la raíz de la planta. Tomar como agua de tiempo.
- Sífilis: Infusión de 30 gramos en un litro de agua hirviendo.
- Úlceras: Infusión de 30 gramos en un litro de agua hirviendo.

CUIDADO
No es conveniente dar de beber a los niños menores de cinco años.

De El Herbolario de Cesar (Álbumes

Escapadas y Rutas