Mostrando entradas con la etiqueta INTELIGENCIA EMOCIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTELIGENCIA EMOCIONAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Inteligencia emocional: ¿Cómo piensa y siente cada signo?

Según la Astrología, la Inteligencia Emocional es la suma de factores mentales y emocionales, que sintetizan lo que cada persona es.

Más precisamente, se trata de influencias ”solares”, que están relacionadas con nuestra voluntad y libertad, y ”lunares”, que se conectan con nuestro inconsciente. Saber cuál es nuestro Sol y nuestra Luna astrológica nos ayuda a definir quiénes somos en realidad. 

De este modo, podremos descubrir, por ejemplo, cuáles son las actitudes negativas que manifestamos más habitualmente, cómo repercuten en nuestra vida, así como las dificultades que tenemos para modificarlas.

La inteligencia emocional nace básicamente de una buena relación afectiva con uno mismo y con el entorno que nos rodea. 

Si ese vínculo ha sido estable, tendremos una buena autoestima, seremos capaces de madurar, y por lo tanto, conseguiremos realizarnos a nosotros mismos y ser felices. 

Es importante saber utilizar las capacidades mentales de la mejor manera, para ello, el mundo emocional ha de ser armónico y colmado, realizado, pleno. Signo a signo, le decimos sus características básicas, las manifestaciones positivas y negativas, y el consejo que debe tener en cuenta para mejorar su inteligencia emocional.

ARIES

Signo de temperamento fuerte, muy activos y agresivos.Tienden a ser muy fieles a sí mismos, imponen su voluntad, pecan de sinceros, tienen mucho carácter y una potente fuerza vital. Hacen miles de actividades en un día, gastan enormes dosis de energía, les encanta competir y llegar primero. Adoran conquistar y tienen muy claras sus fortalezas, pero muy poco presentes sus debilidades y miedos.




MANIFESTACIÓN POSITIVA: Sinceros, honestos y de gran corazón, son tremendamente pasionales, se rigen por sus impulsos y quieren llegar al otro de manera inmediata. Crean, corren y dejan que la improvisación juegue un importante papel a la hora de vivir. Muy decididos y seguros, su ánimo y gran personalidad los ayuda a conseguir lo que buscan. Sienten intensa y apasionadamente y, cuando aman, piden y dan todo al otro.

MANIFESTACIÓN NEGATIVA: No saben conectarse con sus parte inconsciente, no reconocen sus debilidades y, por eso, suelen ser muy miedosos, ”casi infantiles”.Tanto, que muchas veces no saben por qué les pasan ciertas cosas, exteriorizan de mala manera sus sentimientos, o quedan mal parados por comentarios o acciones impulsivas; y son agresivos con su entorno, violentos, desatentos y egoístas.

TENGA EN CUENTA: Controlar sus impulsos, dejar de correr, poner el coche en punto muerto y empezar de cero. Reconozca sus temores, no se eleve ni pretenda destacar. Sólo cuando pueda ver la realidad, podrá sacar la mejor parte de usted mismo: su gran creatividad y amor por la libertad. Así no caerá en decepciones ni depresiones.

TAURO

Signo de enorme paciencia, calmo, controlado y de emociones estables. Nunca deciden hacer las cosas de una manera precipitada, no pueden aceptar los cambios sin poner antes alguna resistencia, y poca gracia les hace soltar lo que tienen. 

Aman profundamente, protegen su hogar y a sus afectos, son tremendamente cuidadosos y conservadores. Muy poco lanzados a la aventura, confían más en las cosas reales, y perdurables. Apuestan por un buen trabajo, una familia y por conseguir abastecerse de las cosas materiales escenciales para vivir cómodamente.

MANIFESTACIÓN POSITIVA:Siempre buscan el amor y el disfrutar, son tranquilos, fieles y cuidadosos. Se esfuerzan por conseguir las cosas de una manera simple. Prácticos y poco complicados, van por lo que quieren. Son personas de valores, íntegros, muy sensuales, sensibles y confiables. Son, lo que se ve y, si te aman, lo darán todo, además de su sinceridad y lealtad.

MANIFESTACIÓN NEGATIVA: Suelen ser egoístas y cerrados a cualquier cambio. Conformistas, rígidos, o estructurados, tienden a la monotonía y a ser poco osados. No confían en el azar, pueden sentir miedos internos y caer en depresiones. Además de mostrarse poco entusiasmados o muy insatisfechos.

TENGA EN CUENTA: Para elevar su autoestima, no se obsesione con acumular cosas ni preste excesivo cuidado a su aspecto físico. Esa actitud no colmará su falta aprecio por sí mismo. Revise su interior, aférrese a su fortaleza y a su gran valor: el amor.

GEMINIS

Mutables, movibles e inquietos, así son el corazón y la mente de un Géminis. Para hablar de un buena síntesis, deberán encontrarle un verdadero sentido a la búsqueda de conocimientos, experiencias e intercambio social. Sólo a partir de ahí, podrán sentirse completos, cuando el intelecto y el alma vayan siempre juntos.

MANIFESTACIÓN POSITIVA: Muy inteligente, hábil, intrépido y con ganas de experimentarlo todo, es un signo muy propenso a confirmarse en un terreno mental y espiritual si consigue hacerse cargo de lo que quiere, de lo que le gusta y de lo que siente. Cuando utilizan su gran talento para descubrirse a sí mismo y se conectan con sus emociones, son realmente creativos.

MANIFESTACIÓN NEGATIVA: Les cuesta mucho conectarse con sus emociones, las más profundas, controvertidas y dolorosas. Pueden reconocerse demasiado intelectuales, fríos, desconfiados o desapegados y, muchas veces, hablan demasiado; pero no logran expresar lo que realmente son. Porque temen conocer su lado oscuro, son muy sensibles y saben que pueden desarmarse rápido, por eso pecan de livianos e inestables.

TENGA EN CUENTA: Huyen de la estabilidad, de las relaciones profundas, le temen al agobio y a la falta de independencia, esto habla de una enorme fobia a los compromisos afectivos y al mundo inconsciente. Aférrese a cosas concretas, piense en profundizar más, atrévase a relaciones de verdad y a proyectar a largo plazo. Se sentirá bien, más estable y querido, además de resultarle muy enriquecedor estar parado sobre un piso firme. Rodearse de gente sincera lo hará reconocerse, aceptarse y crecer. Se mostrará más maduro y será mejor persona.

CANCER

Si hablamos de emociones e inteligencia, nada más significativo que un buen canceriano. Son afectivos y profundos, ligados al mundo del inconsciente, suelen conocer tanto sus debilidades como sus fortalezas. Saben dónde pisan y qué los afecta; lo único que no pueden dominar es su corazón si los lastiman. Son muy sensibles y dependen del afecto que reciben de los demás para vivir seguros.

MANIFESTACIÓN POSITIVA:Sueñan, se entregan, aman, desean, piden lo que quieren, se alimentan de emociones. Si consiguen ponerse de acuerdo con lo que sienten, suelen manifestar sus sentimientos o ideas de manera plena y tranquila. Pero sólo lo conseguirán si han crecido con una firme estructura de contención afectiva en su familia.

MANIFESTACIÓN NEGATIVA:Parece que las emociones no siempre están de acuerdo con lo que uno piensa; por eso, muchas veces, suelen expresar disconformidad, mal carácter, ser muy quejosos y muy inestables. No les resulta fácil relacionarse con gente, sólo lo hacen desde el afecto, ni pueden expresar su mundo interior; se mostrarán desquiciados, amargados o histéricos. Para volver a recuperar su paz interior, tendrán que volver a confiar en sí mismos.

TENGA EN CUENTA: Para sacar lo mejor de usted mismo, ha de hacerlo desde adentro hacia afuera. Apóyese en su entorno, confíe en su creatividad y apueste a expresarse. No se cierrre, abra sus ideas al mundo y no se asuste. Tenga fe en la fuerza que tienen su mente y su corazón cuando trabajan juntos.

LEO

Signo de enorme talento individual, muy creativos y expresivos, necesitan sentirse vivos y buscar su propia felicidad, tanto como la de sus seres queridos. Generosos, de buen carácter y confiados en sí mismos, vibran con gran fuerza. Nunca se dan por vencidos y siempre tienen una dosis de suerte y triunfo, lo que hace que consigan las cosas y avancen en la vida de una manera sencilla y natural.

MANIFESTACIÓN POSITIVA:Tienen gran lucidez, ganas de vivir, son brillantes por naturaleza, cuentan con una elevada autoestima y siempre confían en sus propias capacidades. Muy afectivos y cariñosos, necesitan crear y ser ellos mismos para sentirse vivos y amar sin más; pero buscan el reconocimiento del mundo y que se los valore especialmente.

MANIFESTACIÓN NEGATIVA :Si Leo no pudo recibir el cariño necesario desde niño, o, bien, si su demanda emocional no fue cubierta de manera adecuada, se sentirá muy mal y puede hundirse. El hecho que no los valoren suele ser catastrófico para ellos y su egocéntrica personalidad comenzará una inagotable búsqueda hasta saciar su necesidad de protagonismo y de afecto, buscarán que alguien los admire, pero luego seguirán necesitando más y más. Hay que tener cuidado con llegar tan alto, porque la bajada suele ser precipitada y sin anestesia, y caer en fuertes depresiones.




TENGA EN CUENTA: Busquen cosas para hacer y lucirse relacionadas con el público y su obra, aunque sea en casa. La manera de curar a Leo es que hagan tareas que los identifiquen y resalten su brillo.

VIRGO

Signo pragmático y sensible. Son simples y complicados a la vez, se organizan como expertos, ordenan su casa, limpian como abnegadas amas de casa y son buscadores de respuestas que difícilmente encuentren dueño. 

De mente ágil y profunda, suelen mostrar buen manejo de su inteligencia emocional. Hacen lo que quieren y sienten afín. Son muy aptos para evaluar lo que les conviene y les resulta útil, así como muy cautos a la hora de vivir y de entregarse al amor. Se aseguran de que, cuando lo hagan, sea para siempre, o por larguísimo tiempo.

MANIFESTACIÓN POSITIVA: Si tienen claro lo que quieren son prácticos y hacen lo que sienten sin complicarse. Apuestan por un solo objetivo a la vez, no se distraen y saben ocuparse de los demás. Son muy serviciales y colaboradores, amorosos y hogareños. Trabajadores del amor, lo cuidan y perfeccionan.

MANIFESTACIÓN NEGATIVA:Mal estado de ánimo e inseguridad, suelen ser muy difíciles de conformar. Inestables, faltos de templanza, irritables, angustiados o deprimidos. Es complicado rermediar una falta afectiva para signos tan concretos, porque, cuando el vacío aparece, nada los alivia. Se van oscureciendo y metiendo en un mundo de pocas ilusiones, sin ganas de disfrutar, hasta de las cosas más importantes, simples o bellas

TENGA EN CUENTA: Sólo un Virgo sabe lo que necesita su alma, no haga grandes planes ni quiera cambiar un mundo que ni siquiera controla. Ponga su atención en una tarea que lo haga sentir útil y bien. Mejore su pequeño mundo y cambiarán su ánimo y predisposición.

LIBRA

Signo muy inteligente, abierto de mente y alma, y muy flexible. Son amables y considerados, empiezan por conocer al otro para saber lo que los complementará a ellos. Tienen gran lucidez; si dudan, es por las miles de opciones y encantos irresistibles que la vida les ofrece, no porque no sepan qué hacer.

MANIFESTACIÓN POSITIVA:Si buscan algo estos amorosos librianos, es sentirse bien con ellos mismos; por eso, muy sensibles y mentales, suelen encontrar el equilibrio en la satisfacción que les dan las cosas diarias: la creatividad, el amor, la belleza, la amonía y las buenas compañías. Son realmente felices, cuando logran equiparar lo que piensan y lo que sienten, cosa que los hace mostrarse especialmente sensuales y creativos.

MANIFESTACIÓN NEGATIVA:El exceso de dudas y las múltiples posibilidades que se les presentan impiden que se afiancen. Son inestables, huyen de los compromisos y van libres por la vida. Sin embargo, como necesitan de los otros para complementar su balanza, se sienten vacíos si están solos y dejan de crear. Suelen deprimirse, tener miedo y preocuparse por cosas superficiales, lo que los hace ser frívolos y sentirse peor.

TENER EN CUENTA:Libra necesita comunicar y expresar sus talentos. Nunca debe huir de sus emociones, sino conectarse con su lado sensible. La pareja será importante, entréguese al amor. Haga alguna actividad artística y exprese su parte estética. Relaciónese, será la mejor manera de volver a encontrarse consigo mismo.

ESCORPIO

Signo de gran percepción, muy emocional y de extrema inteligencia. Es un poderoso conocedor de las emociones humanas, de las debilidades propias y ajenas. Suelen comprender muy bien las contradicciones, los miedos y los deseos; se necesita relacionar con las demás personas a través de vínculos de mucha sinceridad, gran intimidad y sexualidad intensa.

MANIFESTACIÓN POSITIVA:Las aptitudes de los escorpianos son muchas, más aun, por lo que se refiere al plano emocional. Expertos amantes, se entregarán por una causa justa, el sentir. Además de inteligentes y profundos, saben lo que quieren y apuestan todo para conseguirlo. Viven plenos y comprometidos.

MANIFESTACIÓN NEGATIVA:Tremendamente posesivos, celosos y dependientes del otro, ubicarán las fichas del juego como más les guste. Si no consiguen moverlas como quieren, no podrán controlar su mal genio y, si no sienten compensaciones afectivas intensas, vivirán sumergidos en grandes temores o depresiones. Son tristes y oscuros, cando se sienten solos.Temen perder el control de las situaciones y pueden mostrarse agresivos y violentarse con facilidad.

TENGA EN CUENTA:Es importante que consoliden sus lazos afectivos, tienen que contar con alguien que los quiera de verdad y los acepte tal cual son. También, dedicarse a trabajar o realizar alguna actividad que los apasione, a través de la cual puedan crear y descartar lo que no sirve para renovarse cada día. Su mente tiene que acompañar el acelerado ritmo de semejante mundo emocional y así podrán sublimar de la mejor forma. No se peleen con su propia naturaleza.

SAGITARIO

Signo de fuerte temperamento, optimista y jovial, persiguen sus ideales y luchan por encontrarle un sentido más profundo y espiritual a la vida, aportan su presencia con alegría y fortaleza y, mucho más, en los momentos duros. Saben hacer un balance entre sus emociones y su mente, disfrutar mucho de la vida, pero para eso, deben haber escarbado en su interior hasta descubrir sus propios valores.

MANIFESTACIÓN POSITIVA:Tienen mucha confianza en sus capacidades, apuestan fuerte a sus proyectos y a su buena suerte, y es por eso que tienen un ánimo a prueba de todo, ganas de superarse, de cambiar, de viajar o de estudiar. Suelen encontrarse a gusto con ellos mismos. Como buen signo de Fuego, son pasionales e intensos.

MANIFESTACIÓN NEGATIVA:Muchas veces, no saben qué es lo que buscan y no se sienten completos; por eso, sufren de un grave pesimismo existencial. No llegan a amar en profundidad, huyen de los compromisos y se fanatizan con cosas o ideales de manera irracional. Además, no tienen claro los límites propios ni los ajenos. Suelen comportarse de manera caprichosa y su sinceridad, muchas veces, se torna cruel e innecesaria.

TENGA EN CUENTA: No se queden con los valores impuestos por nadie. La verdad es una sola para cada uno, y eso es lo más significativo para decirle a Sagitario. El camino es largo y puede ser confuso; pero, mientras permanezcan en su búsqueda, se sentirán bien con su mente y su emociones. A su vez, sea creativo, confíe en su instinto, logre establecerse o tener una familia. Esto es algo que puede transformarse en nuevo eje para su vida, así como en una importante búsqueda personal.

CAPRICORNIO

Signo muy práctico, realista y con mucha firmeza de carácter y fuertes valores familiares. Decididos a trabajar duro y a no confundir ni confundirse, sienten en profundidad, no trivializan ningún tema y, menos, los relacionados con el corazón. Son muy lúcidos, aunque cerrados a personas desconocidas. Le temen a sufrir, odian las decepeciones, sentirse fuera de contexto o inadecuados; por eso, les cuesta vivir la libertad y se limitan a cumplir obligaciones.

MANIFESTACIÓN POSITIVA: Cuando logran salir de sus propios esquemas y volar más alto que su realidad, son osados y valientes, disponen de gran fuerza y perseverancia. Signo inteligente y profundo, pueden conseguir un equilibrio interesante entre sus emociones y su mente. Elegirán a una persona para amar y un trabajo al que le dediquen su motivación. Es cuestión de que se conecten con su parte más sensible y que se propongan valorarla más.

MANIFESTACIÓN NEGATIVA: Como signo de Tierra, suelen mostrarse muy aferrados a sus interses concretos y materiales o mostrarse fríos, sin necesidad de afecto y poco comunicativos. Muchas veces, caen en depresiones y falta de motivación. Individualistas y ambiciosos, pueden conseguir llegar a la cima aunque les cueste su propia integridad. Este desfasaje emocional y mental, es producto de nativos que no recibieron el afecto adecuado y acentúan sus carencias convirtiéndose en personas solitarias, sin principios ni sentimientos.

TENGA EN CUENTA: Apuesten a valores duraderos y a no endurecerse; formar una familia propia, conseguir un buen trabajo o dominar algún deporte les devolverá su fuerza. No suelen caerse, pero necesitan afecto… construyan su propio mundo.

ACUARIO

Signo relacionado con la libertad de ideas y de pensamiento, son inflexibles y abiertos; aunque poco democráticos con las opiniones contrarias. Disfrutan de las diferencias que tienen las personas como algo esencial a la propia existencia del ser humano. Creativos y originales, son muy altruistas. Un sueño muy acuariano: que todos podamos acceder a lo mismo y logremos vivir en armonía. Son evolucionados en valores y en pautas comunes, modernos, vanguardistas y buenos amigos.

MANIFESTACIÓN POSITIVA: Tienen luz propia y siempre destacan por ser únicos, ya sea por su manera de pensar o de sentir. Muy libres de alma, si logran encontrar su meta, un sentido o un amor, hallarán su equilibrio interior, conseguirán ser ellos mismos y felices. Son muy inteligentes y no deben esconder sus sentimientos.

MANIFESTACIÓN NEGATIVA: Pueden vivir en el aire, sin demandas corporales ni materiales y, por lo tanto, sin sentir ninguna necesidad afectiva. A veces, son muy fríos, se muestran disociados de la realidad y tan amplios que no llegan a sentar bases ni a estructurarse nunca. Se la pasan huyendo de los compromisos, suelen tener mal carácter, oscurecerse, quejarse, ser muy exigentes con los demás, o autoritarios y poco comprensivos. Si están disconformes con su propio mundo pueden hacerle la vida imopsible a quienes los rodean.




TENGA EN CUENTA: Lo más importante para este signo etéreo y de hermosos valores es no perder nunca la esperanza. Para ello, es esencial que se aferren a algo, conseguir gente afín, crear, trabajar y constriur un mundo propio en el que reinen su propios valores y todo siga evolucionando y avanzando siempre.

PISCIS

Signo mutable, cambiante, de estado de ánimo inestable, el sostener sus emociones no es su fuerte. Por el contrario, se limitan a sentir, son muy perceptivos y tienen una intuición especial para las artes, las expresiones diferentes y las temáticas ilimitadas como la religión o la mística. También, pueden mostrarse como su opuesto: muy poco afectivos, estructurados o fríos. Su sensibilidad extrema, herida o no, y un sentido profundo de entrega hacia algo superior en la vida son parte natural de su forma de de sentir, a la que no pueden controlar.

MANIFESTACIÓN POSITIVA: Serán muy amorosos y extra sensibles si logran expresar ese caudal interior que los hace ser seres maravillosos. Sienten de una manera especial, se entregan mucho a las personas y a lo que hacen, pueden hacer de un momento común algo único y mágico. Se mostrarán felices, bondadosos, divertidos y muy, muy creativos.

MANIFESTACIÓN NEGATIVA:Se pasan del otro lado, demasiado vulnerables, no pueden ser racionales ni equilibrar sus emociones. Muchas veces, se desbordan y desacomodan frente al mundo. Suelen caer en fuertes depresiones, excederse en todo, decidir tomar el camino incorrecto y perderse en ellos mismos.

TENGA EN CUENTA: Mucho cuidado con su mundo afectivo, ésa es la base para que puedan afirmarse, poner la cabeza en orden, de acuerdo con lo que sienten. Es complicado, pero, será que a los artistas del Zodíaco, o, aunque no lo sean, les toca hacer algo creativo, desconectarse de la realidad o amar intensamente. Aunque descubrir su mundo oculto los atormente, pueden transformarlo en algo luminoso o dedicarse a cuidar de otras personas.

septiembre 11, 2019


miércoles, 2 de agosto de 2017

5 Técnicas de Inteligencia emocional para cuando conoces a alguien por primera vez

Resultado de imagen de INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿QUIERES CAUSAR UNA BUENA PRIMERA IMPRESIÓN? TOMAR EN CUENTA TUS EMOCIONES Y LAS DE LA OTRA PERSONA PUEDE SER LA MEJOR VÍA PARA LOGRARLO

Conocer las emociones y saberse manejar en ellas es, sin duda, una cualidad que no muchos poseen. Aunque parezca extraño, muchas personas viven sus propias emociones con desdén o, en otro sentido, las limitan a ámbitos muy específicos como el amor o la amistad, sin darse cuenta de que las emociones se encuentran presentes en todo momento: lo mismo en el trabajo que al estar en la calle o cuando hacemos las tareas más inocuas.

En este sentido, conocer a alguien por primera vez es una de esas circunstancias en donde creemos que nuestras emociones se encuentran más o menos apartadas o al menos bajo control. En una entrevista laboral, por ejemplo, creemos que todo es profesional y serio; o, cuando coincidimos con una mujer o un hombre en una fiesta, igualmente asumimos un rol en donde queremos creer que todo está predispuesto: los intercambios, las conductas, las respuestas…



Pero no es así. Y muchas veces, cuando el encuentro no resulta en lo que queremos o suponíamos, se debe al efecto de nuestras emociones, a nuestro desconocimiento de la forma como operan en nuestra vida y, en última instancia, a cierto tipo de traición por parte de ellas.

A continuación compartimos cinco sencillas técnicas de inteligencia emocional que invitan a tomar en cuenta esas emociones que se encuentran en un primer encuentro con alguien y que inciden sobre éste. Considerarlas es el primer paso para aprovecharlas a nuestro favor.

Demuestra entusiasmo genuino por el encuentro

Quizá no hay nada que halague tanto a una persona como darse cuenta de que recibe el aprecio, la consideración o el respeto de otro, incluso si se trata de la primera vez que ambos entran en contacto. Una sonrisa amable, gestos de cortesía o la manifestación expresa de tu alegría por conocer a alguien pueden ser de las mejores formas de romper las barreras que suelen rodear el encuentro con un desconocido que tiene la posibilidad de adquirir importancia en tu vida.

Ofrece un elogio

Todos tenemos algo en lo cual destacamos. Si observas con atención y sabes escuchar, seguramente lo notarás en la persona a quien conoces: desde su estilo para vestir hasta su experiencia o los conocimientos que posee. Los elogios, además, pueden tener el efecto de aligerar una situación o volver amable a quien se encuentra tenso.

Recurre a las preguntas abiertas

La conversación ha tenido fama de ser un arte, y quizá esto se vuelve más evidente cuando estamos con alguien que recién conocimos y con quien parece que no tenemos de nada de qué hablar. Con todo, avivar una conversación es más o menos sencillo, pues a fin de cuentas somos seres formados doblemente por la compañía y el lenguaje, lo cual es una forma de decir que hablar es otra de nuestras necesidades básicas. Cuando una plática amenace con irse a pique y convertirse en monólogo, formula preguntas cuya respuesta sea necesariamente abierta: ¿Qué te pareció?, ¿Cómo llegaste a eso?, ¿Qué aprendiste de esa situación?, ¿Qué fue lo que más te gusto de vivir esa experiencia?, etcétera.

Encuentra las coincidencias

Cuando nos sentimos conectados con otros, todo fluye mejor. Puede ser que esa persona a quien acabas de conocer también se ejercite con regularidad, o quizá le guste un autor a quien tú también has leído, o hayan visto ambos una misma película… Sea un hábito, un interés, un gusto o una cualidad, es muy probable que encuentres un rasgo afín que te permita ahondar en ese vínculo que apenas comienza.

Llama a la persona por su nombre cuando te despidas (¡y procura no olvidarlo!)

Recordar el nombre de otra persona es una de las estrategias más sencillas para propiciar la cercanía y, sin embargo, es una de las menos practicadas. Secreta o abiertamente, a todos nos complace que un desconocido recuerde nuestro nombre incluso si lo escuchó una sola vez, y, en sentido opuesto, nos decepciona un poco que nos pidan volver a decirlo. Procura poner atención cuando alguien se presente con su nombre y emplea alguna técnica para recordarlo: asócialo mentalmente con un personaje famoso o una persona a quien conozcas bien (un familiar, por ejemplo), o repítelo cuando recién lo hayas escuchado.

¿Qué te parece? No dejes de compartirnos tu opinión en la sección de comentarios de esta nota o en nuestras redes sociales.

POR: PIJAMASURF - 08/01/2017
http://pijamasurf.com/2017/08/5_tecnicas_de_inteligencia_emocional_para_cuando_conoces_a_alguien_por_primera_vez/

lunes, 27 de febrero de 2017

Descubre cómo se rige el universo de tus emociones

Las emociones son estados afectivos que experimentamos frente al ambiente que nos rodea. 

Sobrevienen de manera rápida e inesperada, acompañadas por cambios a nivel corporal más visibles como el caso del llanto o el sudor, o menos perceptibles como las variaciones hormonales o fisiológicas. 

Si bien las emociones son estados afectivos que indican motivaciones, deseos y necesidades personales, son influidas por un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo que utilizamos para valorar una situación concreta. Por eso, aunque tengan una función adaptativa, ésta presenta variaciones según la particularidad de cada cultura. 

Durante mucho tiempo las emociones se han subestimado por la ciencia, privilegiando la parte más racional del hombre. Sin embargo, en los últimos años, cada vez son más los científicos que se han dedicado a su estudio. 



Este mismo desdén a nivel académico resuena también en nosotros mismos cuando ignoramos aquello que nos sucede o recurrimos a medicamentos que nos apartan del contacto con nuestros deseos o pesares más profundos. Escuchar lo que las situaciones nos generan y aprender a comprenderlo nos permitiría aceptar quiénes somos y cómo interactuamos con lo que nos rodea. 

En este marco, un grupo de profesionales diseño un mapa para visualizar las relaciones emocionales y aprender a orientarse en su universo tan complejo. De esta manera, este gráfico busca constituirse como una herramienta que nos permita comprender lo que sucede en nuestro interior, cómo nos comportamos y qué sentimos. 

La totalidad del espacio, del tiempo y de todas las formas de la materia y energía conforman el Universo. En éste se pueden identificar diversas estructuras agregadas que configuran la imagen que nos representamos de él. De estas estructuras se pueden destacar, a su vez, las galaxias, las constelaciones, los asteroides, los cometas, la materia interestelar y la materia oscura, entre otras. 

El mapa del "Universo de las Emociones" establece un paralelismo entre este cosmos y el mundo de las emociones del hombre. Al igual que él, las reacciones afectivas crecen, oscilan y se relacionan. Del mismo modo, también pueden pensarse en galaxias, teniendo en cuenta las fuerzas gravitatorias que se generan entre ellas. 



Para desarrollar este mapa que abarca 307 emociones, se consideró la clasificación del psicólogo Ekman conformada por: miedo, ira, tristeza, asco, alegría y sorpresa. A ellas se añadieron las emociones sociales de acuerdo con Antonio Damasio; las emociones estéticas, tal como son tratadas en el libro Psicopedagogía de las emociones; las emociones positivas en torno al amor y la felicidad, tal como está analizando la moderna psicología positiva; y las actitudes y los valores por la gran carga emocional que contienen. 

Las emociones son casi invisibles, pero están ahí en un estado latente hasta que emergen. Este continuo movimiento es el que determina nuestro estado anímico, lo que nos hace ser irrepetibles. Adentrarse en el propio Universo de Emociones, mirando y escuchando qué pasa en nuestro interior, nos ayudará a conocernos y a poder regular nuestras emociones para ir hacia lo más profundo de nuestros deseos. ¿Cuál es el retrato de tu interior? Anímate a conocerlo. 

¿Cuáles son las emociones básicas?


Felicidad

Es una agradable sensación de satisfacción y bienestar que puedes identificar a nivel exterior con una amplia y brillante sonrisa que se dibuja en tu rostro. 



Miedo

Es la sensación de aprehensión provocada por la percepción de peligro o amenaza. A nivel exterior, el cuerpo reacciona levantando las cejas, tensando los párpados inferiores y entreabriendo los labios. 


Ira

La ira hacia una persona o un objeto a menudo se percibe después de que haber sido agraviado u ofendido. El cuerpo reacciona apretando los labios, frunciendo el ceño e impulsando la mandíbula hacia adelante. 


Tristeza

Es el sentimiento de infelicidad o abatimiento que se expresa en tu rostro con la mirada baja, los párpados caidos e incluso, el llanto. 



Sorpresa

Es la sensación que se desata ante un hecho inesperado levantando las cejas, abriendo los platos y dejando caer la mandíbula. 


Asco

Es el desagrado causado por algo ofensivo o repulsivo. Tu cuerpo reacciona reducciendo las cejas, curvando el labio superior y arrugando la nariz.

http://www.labioguia.com/notas/descubre-como-se-rige-el-universo-de-tus-emociones

viernes, 24 de febrero de 2017

9 cosas que la gente emocionalmente inteligente hace diferente a los demás

No son superdotados ni es gente que pasa largas horas estudiando libros, tan sólo es gente que dedica gran parte de su tiempo a sí mismo; estudiando sus conductas, analizando sus pensamientos y descifrando sus emociones. 

Puede que parezcan introvertidos, tímidos, analíticos y en ocasiones con una mente dispersa ante el mundo, pero su mente elabora grandes mapas para entender el mundo. Son personas que saben perfectamente qué les sucede en cada momento, pueden descifrar la causa de sus sentimientos y suelen salir adelante a partir de sus propios ejercicios de introspección.

La inteligencia emocional es un concepto ideado por el campo de la psicología para describir la capacidad de entender, asimilar y percibir las propias emociones y las del resto de personas en aras de un crecimiento personal e interpersonal. Pero, ¿qué características tiene una persona emocionalmente inteligente?



1.- Salen adelante por sí solos

Bien han argumentado que el enemigo más férreo que tenemos somos nosotros mismos, pues nos enfrentamos a los límites y los obstáculos de nuestra propia mente. ¿Cuáles son tus principales temores que te atan a la zona de confort? ¿Qué te impide dar el siguiente paso hacia un nivel de desarrollo insospechado? Las fronteras de tu subconsciente. Sin embargo, debes tener la capacidad de enfrentar a tus demonios, deconstruir tu realidad y entender cómo puedes resolver cualquier tipo de problema. Este punto no se refiere a que no debas pedir ayuda, guía o consuelo, pero tienes la fortuna de siempre saber qué es lo que está mal y qué es aquello que te causa conflicto. El siguiente paso es hacer algo con ese conocimiento que tienes.

2.- Aprenden de los pensamientos negativos

La mente humana suele meterse el pie para evitar confrontar retos y temores, pues el instinto de supervivencia prevalece ante todo. Así, lejos de repeler aquellas emociones e ideas negativas que podrías bloquear para evitar sentirte incómodo, confronta todo aquello que tambalea tu vida. No temas aceptar las facetas más oscuras de tu conciencia, sino que como las enseñanzas budistas reflejan, debes enfocarte en cada sentimiento, cada emoción y analizar cada pensamiento. Al sentir cada aspecto del día a día, serás capaz de tomar una decisión basada en aquello que quieres o deseas.

3.- Conocen sus gatillos

Sí, la inteligencia emocional no significa total calma, paz y tranquilidad frente a las situaciones de la vida, sino un profundo conocimiento que implica saber cómo canalizar las emociones hacia una estabilidad que funcione para ti. Ante ello, existen algunos eventos, comentarios, situaciones o recuerdos que te irriten, te incomoden o te detonen la ansiedad, pero la clave está en saberlos identificar, conocer la fuente y el por qué para después controlar nuestras reacciones sin dejar que cada vez nos afecten de la misma forma.

4.- Saben resolver conflictos personales

¿Te ha pasado que una pequeña discusión sobre el plan del viernes pronto se convierte en una férrea lucha por demostrar quién comete más errores o tiene los peores hábitos en una pareja o una amistad? Las discusiones funcionan como válvulas de escape para muchas emociones que guardamos pues no encontramos el momento de externar cómo nos sentimos. Sin embargo, la inteligencia emocional permite separar conflictos y discusiones para sólo abordar el punto central de cada conflicto. Sin caer en provocaciones o tangentes de las discusiones, nunca debes de perder de vista el asunto del conflicto y concentrarte en resolverlo. Si tú mantienes la cabeza fría, estudia los argumentos del otro y su lenguaje corporal, intenta llevarlo hacia el punto que a ambos les interesa resolver.

5.- Se toman el tiempo para analizar cada situación

Seguro recuerdas personas que en momentos de estrés, pánico o emergencia tienen la capacidad de mantener la calma, olvidarse de las reacciones y concentrarse en las acciones. Aunque nuestro instinto de supervivencia nos programa para apelar a las reacciones, el ser humano ha aprendido a concentrarse en el análisis de posibles situaciones de riesgo y así determinar si realmente es un peligro o sólo la idea de éste. Tal comportamiento sólo se logra tras ejercicios de ser consciente de todo lo que pasa a nuestro alrededor, analizar posibles riesgos, conocer qué podemos hacer ante tal o cual situación y saber que al final tienes la gran oportunidad de actuar según sea el caso. Sólo ten cuidado, no conviertas esta práctica en algo obsesivo.

6.- No pierden la capacidad de asombro

La rutina, nuestra “madurez emocional” y el fastidio causado por una vida monótona causan que poco a poco perdamos la capacidad de sorprendernos con un mundo que creemos conocer en su totalidad. 

Sin embargo, en ese divino regalo que parece caracterizar a los niños, se esconde uno de los secretos de la felicidad de la vida, pero requiere constantes ejercicios de apreciación. 

Por mucho que repitamos el camino, que frecuentemos a las mismas personas o que incluso comamos los mismos alimentos, debemos ampliar la percepción de nuestros sentidos para siempre encontrar algo diferente, aprender algo nuevo o entender algo distinto de una situación tan rutinaria. 

Y si parece que ya no encontramos nada nuevo, atrevernos a explorar nuevos horizontes.

7.- Muestran más empatía y compasión

Un estudio publicado por la Universidad de Calgary en Canadá develó cómo las personas sujetas a una terapia de atención plena orientada a la reducción de estrés tuvieron múltiples cambios cerebrales tras las ocho semanas del taller. 

Se demostró que la materia gris del cerebro aumentó y que el tamaño de la amígdala se redujo; el primero es responsable de la regulación emocional y el segundo controla los procesos de estrés y emociones negativas. 

De esta manera, las personas que participaron en la terapia se mostraron mucho más empáticas y compasivas con personas en situaciones ajenas a la suya, pero con la capacidad de encontrar puntos en común con ellos orientados a la comprensión del otro.

8.- Se concentran en lo que sucede a su alrededor

Si ya hablamos de personas que son más empáticas y compasivas, ese hecho se verá reflejado en las actitudes y decisiones cotidianas, pues lejos de concentrarse en sí mismos, buscarán cosas a su alrededor en las que puedan ayudar o que puedan mejorar. 

Esto no involucra que te pierdas de ti mismo y sólo te enfoques en los demás, pero ante la capacidad que tienes de salir adelante por ti mismo, querrás enfocar el resto de tu tiempo y energía en hacer algo por los demás.

9.- No se conforman con lo que tienen

Buscan llegar más lejos, hacer más, ayudar a más gente, quieren cambiar más cosas, quieren ser mejores y ayudar a que otros lo sean. Una mentalidad sencilla pero única.

http://rincondeltibet.com/blog/p-9-cosas-que-la-gente-emocionalmente-inteligente-hace-diferente-a-los-demas-11820

lunes, 9 de enero de 2017

5 señales inesperadas de una persona inteligente, según científicos

Les presentamos una recopilación de peculiaridades de las personas inteligentes descubiertas por investigadores de diferentes países.

Jody Friedman y Jeff Montgomery, Jim UrquhartReuters

Las personas inteligentes no pueden pasar inadvertidas: tienen peculiaridades que atraen la atención de los demás.

Como reseña 'El País', los científicos siempre han intentado descubrir la clave de la inteligencia, y algunos de ellos se concentraron en las características externas que podrían indicar quién es inteligente. 



Hablar solo

"Hablar solo tiene beneficios cognitivos", afirman los psicólogos Gary Lupyan (Universidad de Wisconsin) y Daniel Swingley (Universidad de Pennsylvania), que descubrieron que las conversaciones con uno mismo activan un mecanismo sensorial del cerebro que ayuda a concentrarse mejor en las tareas y clarificar los pensamientos. Además, este procedimiento mejora la memoria, indican los investigadores. 
Tener pocos amigos

El estudio del Centro Nacional de Información Biotecnológica señala que"los individuos más inteligentes se sienten menos satisfechos con su vida si socializan más a menudo con amigos". Por raro que parezca, las personas inteligentes se sienten menos felices cuando se interrelacionan. Los científicos llegaron a esta conclusión tras encuestar a 15.000 británicos.

Ser una 'lechuza'

¿Va a la cama tarde? Esta también podría ser una señal de inteligencia. Una investigación científica ha vinculado a índices del coeficiente intelectual impresionantes con el estilo de vida nocturno. El presidente Barack Obama, Charles Darwin, Winston Churchill, Keith Richards y Elvis Presley son famosos también por ser 'lechuzas'. 

Ser vago 

Investigadores de la Universidad de la Costa del Golfo de Florida descubrieron que las personas inteligentes hacen poca actividad física diaria. Para hacerlo, han hecho una selección de personas -'pensadores'- con alta actividad intelectual y compararon el nivel de su actividad física diaria con la de los participantes que evitaban a toda costa la reflexión excesiva. Resultó que la actividad física de los primeros es considerablemente más baja. 

Ver 'películas basura'

Los autores de la investigación publicada en la revista científica 'Poetics' han desvelado que el coeficiente intelectual de los participantes del estudio que adoran las 'películas basura' es superior al del resto. Los científicos señalan que las personas que se atreven a ver 'películas basura' tienen un alto nivel de razonamiento para encontrar en las películas de mala calidad algo interesante.

Publicado: 8 ene 2017 14:46 GMT
https://actualidad.rt.com/viral/227945-dicen-inteligente-segun-cientificos

lunes, 15 de febrero de 2016

9 Maneras de Evitar Absorber Energía Negativa de Otras Personas

como-evitar-emociones-negativas
Las emociones como el miedo, la ira, la frustración y la inmovilidad son energías. Y usted puede potencialmente ‘atrapar’ estas energías de la gente sin darse cuenta.
Si usted tiende a ser una esponja emocional, es vital que aprenda cómo evitar asumir las emociones negativas de una persona, o incluso cómo desviar la negatividad que flota libremente entre las multitudes.
Otro punto a resaltar es que la ansiedad crónica, la depresión o el estrés pueden convertirse en desgaste de sus defensas. De repente, usted está en hiper-sintonía con los demás, especialmente con el sufrimiento, con dolor. Así es como funciona la empatía.
Desde un punto de vista energético, las emociones negativas pueden provenir de varias fuentes: lo que está sintiendo puede ser usted mismo; puede provenir de otra persona; o puede ser una combinación de estos dos.
Aquí le enseñamos a reforzar sus emociones positivas, y evitar absorber emociones negativas de otras personas.
1. Identifique si es susceptible. Usted tiene más probabilidades de ser abrumado por las energías negativas que lo rodean si es “empático”, alguien que actúa como una “esponja emocional”. Las muestras que indican que usted puede ser empático incluyen:
    hqdefault
  • Siente miedo, la ansiedad y el estrés de otras personas, así como su dolor físico y síntomas. No tiene que ser gente que no conoce o no le gusta; usted también puede ser afectado por amigos, familiares y colegas.
  • Se siente muy cansado, agotado, e infeliz en presencia de multitudes.
  • El ruido, olores, y hablar en exceso puede desencadenar sus nervios y la ansiedad.
  • Usted necesita estar solo para recargar su energía.
  •  Está dado naturalmente a ser generoso, inclinado espiritualmente y un buen oyente.
  •   La intimidad de las relaciones cercanas se puede sentir como la asfixia o la pérdida de su propio ser.
2. Busque la fuente. Primero, pregúntese si el sentimiento es propio o de otra persona. Podrían ser ambos. Si la emoción como el miedo o la ira es suyo, debe enfrentar con cuidado lo que está causando ese sentimiento con ayuda profesional. Si no, trate de identificar el generador obvio.
3. distanciarse de la fuente sospechosa, cuando sea posible. Aléjese por lo menos seis metros de distancia; observe si se siente alivio. No cometer el error de pensar que haciendo eso puede ofender a los extraños. En un lugar público, no dude en cambiar de asiento si experimenta una sensación de depresión sobre usted.
4. Concéntrese en usted mismo al respirar. Hacer esto lo conecta con su esencia. Durante unos minutos, mantenga exhalando negatividad, inhalando calma. Esto ayuda para conectarse a tierra y purificar el miedo u otras emociones difíciles. Visualice la negatividad como levantamiento de niebla gris de su cuerpo, y la esperanza como la luz que entra. Esto puede producir resultados rápidos.
5. Haga circular energía positiva por el área afectada. Las emociones negativas como el miedo con frecuencia se alojan en su centro emocional en el plexo solar (plexo celíaco). Coloque su palma en su plexo solar y mantenga el envío de bondad amorosa a esa zona para eliminarel estrés.  Para la depresión o la ansiedad de muchos años, utilice este método a diario para fortalecer este centro. Es reconfortante y se construye un sentido de seguridad y optimismo, ya que se convierte en un ritual.
6. Protéjase. Una forma práctica de la protección que muchas personas utilizan, incluyendo curanderos con pacientes difíciles, implica la visualización de un sobre de luz blanca (o cualquier color que usted sienta que imparte poder) alrededor de todo su cuerpo. Piense en ello como un escudo que bloquea la negatividad o molestias físicas, pero permite filtrar lo que es positivo.
7. Gestionar la sobrecarga emocional. Usted no tiene que estar en deuda con la capacidad de absorber las emociones de los demás. Aprenda a reconocer a las personas que son particularmente difíciles para los empáticos emocionales. Estas son la víctima, el narcisista y el controlador. Cuando usted sabe cómo detectar estos comportamientos, puede protegerse contra ellos, incluyendo dejar de recibir su presencia, y diciéndose a sí mismo que “Yo respeto a la persona que se encuentra dentro, a pesar de que no me gusta lo que está haciendo.”
8. Busque personas y situaciones positivas. Llame a un amigo que ve lo bueno en los demás. Pase tiempo con un colega que afirma el lado bueno de las cosas. Escuchar a la gente de esperanza. Preste atención a la fe que tienen en sí mismos y los demás. También saborear palabras de esperanza, canciones, y formas de arte. La esperanza es contagiosa y va a levantar su estado de ánimo.
9. Crear y mantener un refugio para la retirada. Deje abiertos muchos caminos que conducen a la comunión con la resonancia de la naturaleza.  Mantenga una imagen de una cascada o un frondoso bosque con usted y mírelo cuando esté abrumado. Es indispensable mantener su espacio personal de refugio acogedor donde se enganche en su propio poder personal y su energía.
Practique técnicas de yoga y respiración. Estos se basan en el centramiento emocional y proporcionan refugio seguro en tiempos de tormenta.
Fuente: earthweareone

viernes, 12 de febrero de 2016

Vampiros emocionales: 7 personalidades que roban tu bienestar emocional


Xavier Molina – Psicología y Mente. En esta vida te habrás encontrado con personas que te transmiten buenos valores y actitudes positivas y que te contagian de su positividad y alegría. Normalmente, tendemos a querer ser amigos y estar cerca de este tipo de personas, por razones más que obvias.

Además, una vez han vaciado sus pensamientos y emociones negativas, abandonan el lugar de los hechos y se disponen a abordar a otra persona que pueda servirles para descargar su malestar.
Algunas personas son capaces de agotar tus reservas de optimismo y buenas vibraciones

No obstante, existe otro tipo de individuos que tienden a debilitar nuestro estado emocional. Las razones por las cuales los vampiros emocionales hacen florecer las malas sensaciones en otras personas son muy variadas: pesimismo, egocentrismo, narcisismo, inmadurez, falta de empatía…

Vampiros emocionales: personas que crean malestar por ahí donde pasan

Hoy ahondamos en la personalidad de estos vampiros emocionales; individuos que, inconscientemente o no, tienen la habilidad de sustraer la energía y el buen ánimo a las personas que le rodean, creando un halo de negatividad.


El principal problema que causan los vampiros emocionales es que no solo son capaces de enturbiar el ambiente durante lo que dure su presencia, sino que, a medida que nos relacionamos con ellos de forma cotidiana, nos acaban generando altas cotas de estrés y fatiga emocional.

Debemos tener en cuenta que el estado emocional de las personas que nos rodean acaba por afectarnos: las emociones se contagian, para bien o para mal. Y cuando se da la circunstancia de que estamos manteniendo emociones negativas durante cierto tiempo, los problemas psicológicos (y hasta algunos trastornos) pueden empezar a aparecer.

Es por esta razón que, si no tenemos más remedio que convivir con un vampiro emocional, es preciso que aprendamos a detectar sus rasgos distintivos y sepamos hacer frente a sus malas vibraciones.
Las 7 personalidades típicas de los vampiros emocionales
Los individuos que se nutren de la energía emocional de los demás son propensas a manipular emocionalmente a sus ‘víctimas’ para poder así alcanzar sus metas o propósitos. Suelen acercarse a las personas de su entorno para exteriorizar su negatividad y aprovecharse de la energía de su interlocutor.

Nula empatía

Los vampiros emocionales se caracterizan por tener muy poca empatía. Se muestran claramente egoístas ya que utilizan la presencia de otra persona para vaciar toda la negatividad acumulada, sin reparar en que esto generará malestar y desazón a su interlocutor. No se ponen en el lugar de éste último.
Aunque tienen ciertos aspectos en común, los vampiros emocionales pueden adoptar varias formas. Es por eso que hemos recopilado un total de siete personalidades típicas en las personas que te roban tu optimismo.

1. Personalidad criticona

No solo se encarga de poner pegas y mostrarse contrario a todo lo que hagas o digas, sino que su propósito último es hacerte sentir inferior a él. Tú siempre estás equivocado y él sabe la verdad de todo. Además, si le cuestionas su actitud, lo más normal es que se justifique diciéndote que “solo quiere lo mejor para ti”.
Si permaneces cerca de esta persona durante unas cuantas horas, te darás cuenta que gran parte de lo que expresa son críticas, críticas y más críticas. Nada le parece bien, y no me refiero solamente a cosas banales como la última película que ha visto o la serie de televisión que está de moda, sino que no cesa en su empeño de criticar tus ideas, tus gustos o tu conducta.
Este tipo de vampiro emocional es tan intrasigente que acaba resultando irritante y puede llevarte a un estado emocional pésimo. ¡Ten cuidado que no te contagie y empieces a criticar tú también!

2. Personalidad pesimista

El vampiro emocional también puede adoptar la forma del pesimista empedernido. Siempre ve la vida con el vaso medio vacío, se muestra apesadumbrado, todo le parece negativo y te va a costar horrores convencerle de que está siendo demasiado pesimista… porque siempre tiene preparado un contraargumento que “demuestra” que la existencia no vale la pena.
Si te rodeas de este tipo de persona, puede ocurrirte que acabes convenciéndote de que su visión de las cosas es cierta y acabes siendo tú una persona pesimista, llevándote a una actitud negativa, sin esperanza por mejorar y sin ganas de mejorar la realidad ni de emprender tus proyectos.

3. Personalidad catastrofista

Los vampiros emocionales también pueden ser tremendistas. Esta personalidad lleva a un extremo el pesimismo, para ellos, cualquier hecho o situación adquiere una magnitud apocalíptica.
Sus temas de conversación preferidos versan sobre catástrofes y hecatombes que han oído en el telenoticias o incluso en desastres que no han ocurrido pero que, en su opinión convencida, podrían suceder.
Este tipo de vampiros creen firmemente que la vida es hacer frente a una larga lista de peligros e inminentes desgracias. Si tienes la mala suerte de coincidir con alguien así, notarás como pronto te sientes agotado y, en el peor de los casos, podrías empezar a incorporar a tus esquemas mentales algunas de sus paranoias.

4. Personalidad quejica y victimista

Es esa típico individuo que no para de quejarse por todo lo que le ocurre. Tanto si las cosas les van mal como si les van bien, siempre tendrá motivos por los que quejarse y hacerse la víctima ante ti.
En una persona victimista es muy complicado encontrar apoyo emocional, puesto que ellos siempre van a considerar que sus problemas son mucho más importantes que el tuyo. Es probable que notes que el quejica descarga todos sus problemas cuando habláis, pero pocas veces se muestra abierta a escucharte y ofrecerte su brazo cuando tú lo necesitas a él.

5. Personalidad agresiva

Son personas que reaccionan de forma violenta sin venir a cuento. Si dices o haces algo que no les parece bien, puedes desencadenar su furia, por ejemplo con un gesto que pueda ser malinterpretado o por un comentario que sacan de contexto.
Sus reacciones son desproporcionadas, tanto que puedes tener un problema grave si no tienes cuidado con lo que haces. Por supuesto estar rodeado de una persona que te obliga a medir al milímetro todo lo que haces o dices no es positivo en absoluto para tu salud mental y emocional. Y, huelga decirlo, vas a sentirte agotado a los diez minutos de empezar una conversación con el vampiro emocional agresivo.

6. Personalidad sarcástica

Esta es una personalidad vampírica especialmente molesta. A la persona sarcásticale encanta lanzar ironías sobre ti, dardos envenenados, mientras se protege detrás de la levedad de una “simple broma”. De este modo, nadie puede reprocharle su desplante, puesto que “tan solo era una broma..:”.
Aunque a veces sus comentarios puedan resultar graciosos e ingeniosos, lo cierto es que a menudo sobrepasan los límites del respeto y son crueles con las demás personas. Si te expones mucho a una persona que emplea comentarios sarcásticos e hirientes, puedes acabar con tu autoestima por los suelos. Además, es agotador: es como ser un soldado aislado en territorio enemigo: solo te queda rezar para que las bombas no te caigan encima.

7. Personalidad pusilánime

Son personas con características distintas a las seis demás personalidades que hemos descrito. Es el vampiro emocional que mejor sabe pasar desapercibido, puesto que su conducta no es histriónica ni agresiva, sino que se muestran como seres desvalidos y sin capacidad para desenvolverse por sus propios medios.

Suelen causar lástima a los que les rodean y consiguen que los demás centren su atención en ellos. Esto lleva a un círculo vicioso: se hace el pusilánime para llamar la atención, consigue su propósito puesto que la gente los atiende y de este modo se sienten reforzados en su actitud.

El pusilánime es un vampiro emocional puesto que demanda de tu atención y tus cuidados por vicio. Acaba por robar tu valioso tiempo, tu espacio, y no es infrecuente que no aparezca por ningún lado cuando eres tú quien le necesitas a él.

¿Cómo se comportan los vampiros emocionales?
Los vampiros emocionales se nutren de dos elementos para poder empezar a robar la energía emocional a los que les rodean: tiempo y proximidad. Es necesario que consigan establecer ciertos vínculos emocionales y de amistad con la otra persona. A partir de ahí, suelen aprovecharse de sus puntos débiles y se encargan de sacarles partido.

Por esta razón es difícil tener un buen estado emocional si el vampiro emocional es una persona que forma parte de nuestro círculo más cercano: familiares, amigos o tu pareja sentimental. Cuanto más próxima es la relación, más te va a costar evitar sus efectos nocivos.

El vampiro emocional sabe cómo zafarse

Es habitual que el vampiro emocional trate de humillar o ningunear a otras personas, pero se escudan muy a menudo en justificaciones y pretextos para mostrar su punto de vista y mostrarse ante la gente como buenas personas.


F:Macheblog

Escapadas y Rutas