Mostrando entradas con la etiqueta AGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGUA. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2016

La verdad sobre el agua embotellada

Navegando por los blogs me tome con esta excelente información que les vengo a compartir acerca de las verdades no contadas del agua embotellada, es importante saber que consumimos, el porque y el para que con fundamentos no simplemente por  propaganda  pegajosa  o simplemente por imitación, claro que no en todos los casos son aplicables y eso cuando no te  queda de otra.


En este segundo video habla del compuesto químico en la producción de los plásticos  utilizados para el ambotellado del agua .


El Agua botellada en realidad procede de fuentes municipales (es decir, del grifo).

AGUA EN BOTELLA

El precio del agua embotellada puede ser hasta 10.000 veces más caro que el del agua del grifo.
El 40 por ciento del agua emEl 22 por ciento de las botellas contienen algún tipo de contaminante químico por encima de los niveles permitidos.
Se emplean 17 millones de barriles de petróleo anualmente para fabricar botellas de plástico de agua, con lo que se podría producir la gasolina para mover un millón de coches durante un año.
Sólo una de cada cuatro botellas de plástico se recicla.
Tomando en
cuenta que el plástico es cancerígeno y todas las sustancias que sueltan en el agua.



F:Jungleroom

lunes, 15 de junio de 2015

Los científicos redescubren un antiquísimo método para potabilizar agua sucia

Investigadores estadounidenses han descubierto que no solo las tecnologías modernas, como los filtros nanotecnológicos, ayudan a purificar el agua, sino que los antiguos egipcios también conocían métodos para potabilizar el preciado líquido. 

© Reuters

Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania, EE.UU., han revelado que los egipcios usaban las semillas del árbol 'Moringa oleifera' para convertir en potable el agua sucia. 

Una proteína de las semillas del árbol mata las bacterias reuniéndolas en grupos que se hundían hasta el fondo de los recipientes en los que los científicos realizaron su experimento. 

Además, los científicos lograron calcular la mejor temporada para plantar los árboles. Según sus estimaciones, la proteína tiene más efectos cuando las semillas maduras se cultivan durante la temporada de lluvias.

RT
vie, 12 jun 2015 13:14 UTC
http://es.sott.net/article/38893-Los-cientificos-redescubren-un-antiquisimo-metodo-para-potabilizar-agua-sucia

viernes, 27 de febrero de 2015

La Importancia del agua en la Desintoxicación

LA IMPORTANCIA DEL AGUA

Beber agua cada día en cantidad suficiente garantiza una correcta hidratación del medio interno y la depuración a todos los niveles. Salud es igual a buena hidratación, una hidratación acorde al clima, la dieta y la actividad física que realicemos. 

Los niños son un 80% de agua y los viejos un 60% o menos. Si queremos tener lozanía en la tercera edad debemos beber a lo largo de la vida 2 litros de media, dependiendo de las variables de clima, sudoración e ingesta de sal. 

Vejez es igual a deshidratación y los mayores no beben y someten a su organismo a la sequia interior que les conduce a los accidentes cerebrovasculare típicos de su edad, que podrían evitarse estando bien hidratados.

 El agua regula la tensión arterial si se bebe a diario, tanto la alta como la baja porque mantiene la sangre fluida y sin trombos por deshidratación. El instinto de la sed se pierde si no lo incentivamos, y no tener sed es síntoma de estar deshidratado crónicamente. Cultiva la sed bebiendo suficientemente cada día al margen de las comidas.

Esta cantidad (2 litros) mínima al día puede fácilmente duplicarse en verano y climas cálidos, pero nadie debiera beber menos de 2 litros de agua al día. 

Hay que beber fuera de las comidas, tres horas después de comer o bien media hora antes. El agua se elimina en media hora por la orina, por eso hay que tomarla al menos media hora antes de comer, porque si la tomamos con la comida nos diluye los jugos digestivos y estropea la digestión. 

En climas fríos y en invierno hay que calentarla antes de tomarla porque si no consume energía interna para no enfriar al organismo. 

Los que padecen de gastritis la toleran bien muy fría y ello es por causa de su crónica inflamación gástrica. Los que tienen poca fuerza digestiva en cambio, tienen que tomarla caliente, de ahí que les sienten tan bien las infusiones después de comer, porque el calor acelera el proceso digestivo. Siempre es preferible evitar beber hasta unas horas después de haber comido y evitar las bebidas frías por las templadas en invierno y frescas en verano que son más digestivas.

Bebe agua por tu salud y que sea filtrada con un filtro de ósmosis inversa a ser posible para que no contenga metales pesados, cloro y otros tóxicos presentes en el agua de la traída municipal.

http://lalimpiezahepatica.blogspot.com.es/2015/02/la-importancia-del-agua.html

sábado, 18 de octubre de 2014

Los Secretos Ocultos del Agua – Dr. Masaru Emoto


Resumen de los hallazgos científicos de cómo las palabras, vibraciones, imágenes y pensamientos afectan la composición molecular del agua. Y si nuestro cuerpo es un 70% agua….¿te imaginas cómo podría esto afectarnos a nosotros mismos?

domingo, 20 de julio de 2014

Los Dueños del Agua (Documental)

"El agua debe tener un precio y ser privatizada", dijo el presidente de Nestlé, la firma líder en la venta

El tema del agua ha impulsado a la cadena DW de televisión para hacer este documental que denuncia las empresas que comercializan en el mundo el 70% del agua que se vende en el planeta. En países del tercer mundo empresas como Nestlé se instalan y explotan el agua e cantidades astronómicas, sin permitir el acceso a los más pobres que viven de manera infrahumana a pocos metros de su extracción


domingo, 8 de diciembre de 2013

Un estudio muestra cómo el agua disuelve la piedra, molécula a molécula

Un equipo internacional usa las computadoras en experimentos que predicen una mejor disolución química.

Se muestra el proceso de disolución de una estructura cristalina en agua: en dos SiO4 depositados, las moléculas se disuelven (arriba izquierda), un cristal de cuarzo (arriba derecha), y la superficie simulada por ordenador de una estructura cristalina disolviéndose (abajo). Crédito: R. Arvidson / MARUM

Científicos de la Universidad de Rice y de la Universidad Central de Bremen de Marine Environmental Sciences (MARUM), en Alemania, han combinado técnicas experimentales de vanguardia y simulaciones por ordenador para encontrar una nueva forma de predecir cómo el agua disuelve las estructuras cristalinas, como las que se encuentran en la piedra natural y el cemento.

En un nuevo estudio aparecido en el Journal of Physical Chemistry C, el equipo descubrió un método más eficiente para la predicción de las tasas de disolución de las estructuras cristalinas en el agua que los métodos anteriormente utilizados. La investigación podría tener un impacto de amplio alcance en diversas áreas, incluso en la calidad del agua y la planificación, la sostenibilidad medioambiental, resistencia a la corrosión y la construcción de cemento.

"Queremos obtener una mejor comprensión de los mecanismos de disolución que nos permita predecir mejor el destino de ciertos materiales, tanto en la naturaleza como en los sistemas hechos por el hombre", declaró el investigador principal, Andreas Lüttge, profesor de mineralogía en MARUM y profesor de investigación en Ciencias de la Tierra en Rice. Su equipo se especializa en el estudio de la delgada capa límite que se forma entre los minerales y los líquidos.

Las capas límite son muy abundantes en la naturaleza, se producen cuando las gotas de lluvia caen sobre la piedra y el agua se filtra a través del suelo, también donde el océano se encuentra con el fondo del mar. Los científicos e ingenieros han estado durante mucho tiempo interesados en explicar con precisión cómo los materiales cristalinos, incluyendo a muchos minerales y piedras, interactúan y se disuelven en el agua. Los cálculos sobre la tasa de estos procesos de disolución son fundamentales en muchos campos de la ciencia y la ingeniería.

En el nuevo estudio, Lüttge e Inna Kurganskaya, investigador asociado de ciencias de la Tierra en la Universidad Rice, estudiaron los procesos de disolución usando el cuarzo, uno de los minerales más comunes que se hallan en la naturaleza. El cuarzo, o dióxido de silicio, es un tipo de silicato, el grupo más abundante de minerales en la corteza terrestre .


Una superficie simulada por ordenador de una estructura de cuarzo disolviéndose. Crédito: R. Arvidson / MARUM

En la capa límite, donde el cuarzo y agua se encuentran, se producen varias reacciones químicas. Algunas de ellas ocurren simultáneamente y otras se producen de forma sucesiva. En el nuevo estudio, los investigadores intentaron crear un modelo computarizado que podría simular con precisión la compleja química de la capa límite.

"Este nuevo modelo simula la cinética de disolución de la capa límite con mayor precisión que los modelos estocásticos anteriores que operan en la misma escala", indicó Kurganskaya. "Las simulaciones existentes se basan en constantes de velocidad asignadas a un amplio rango de posibles reacciones, dando como resultado, el flujo total de material de la superficie tienen un rango de varianza inherente, un factor mayor o menor que siempre está ahí."

Una razón por el que las simulaciones del equipo representan con mayor precisión los procesos reales, es que sus modelos incorporan medidas reales con instrumentos de última generación y materiales de alta tecnología, incluyendo la cerámica de vidrio y nanomateriales. Con una técnica especial de imagen llamada "interferometría de exploración vertical", que el grupo de MARUM y Rice han ayudado a desarrollar; el equipo escanea las superficies de los cristales de ambos minerales y materiales, a fin de generar mapas topográficos con una resolución de unos pocos nanómetros, o milmillonésimas de metro.

"Hemos descubierto que las velocidades de disolución se pueden prever usando constantes de velocidad, a veces atenuadas de hasta dos órdenes de magnitud", añadió Lüttge.

Este nuevo método, que puede predecir con mayor precisión los procesos de disolución, podría revolucionar la forma en que los ingenieros y los científicos hacen sus muchos cálculos relacionados con una gran variedad de cosas, entre ellas la estabilidad de los materiales de construcción, la longevidad de los materiales utilizados para el almacenamiento de los residuos radiactivos y más.

"Es necesario seguir trabajando para demostrar la amplia utilidad del método", dijo. "En la próxima fase de investigación, tenemos la intención de poner a prueba nuestras simulaciones con sistemas más grandes y durante períodos más largos."

Referencia: Eurek.Alert.org .
por Jade Boyd, 5 diciembre 2013

- Fuente: Rice University. Crédito: R. Arvidson / MARUM
- Esta investigación fue apoyada por Global Climate and Energy Project at Stanford University.
- Imagen 1) Se muestra el proceso de disolución de una estructura cristalina en agua: en dos SiO4 depositados, las moléculas se disuelven (arriba izquierda), un cristal de cuarzo (arriba derecha), y la superficie simulada por ordenador de una estructura cristalina disolviéndose (abajo). Crédito: R. Arvidson / MARUM
- Imagen 2) Una superficie simulada por ordenador de una estructura de cuarzo disolviéndose. Crédito: R. Arvidson / MARUM
- Publicación: Journal of Physical Chemistry C paper is available at: http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/jp408845m

- See more at: http://bitnavegante.blogspot.com.es/2013/12/estudio-muestra-como-el-agua-disuelve-piedra.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+bitnavegante+(BitNavegantes)&utm_term=Google+Reader#sthash.zZ93adiI.dpuf

lunes, 21 de octubre de 2013

Aplicaciones del Agua Alcalina

El Agua Alcalina tiene mucho más oxigeno que el agua convencional, y esto la hace altamente beneficiosa para nuestra salud. ¿Cómo se usa?
-
Agua Alcalina 
Filtrada, purificada, ionizada. Tratada con U.V.E

Cada vez más países están introduciendo el agua ionizada alcalina en sus clínicas (Australia, Sudáfrica, USA, Alemania y otros europeos como Suiza, Austria y Escandinavia). En acompañamiento de una alimentación equilibrada, el agua ionizada alcalina puede responder con éxito a muchos problemas que estropean nuestra vida cotidiana.

Utilización del Agua a PH 8.5, 9, o 9.5

Es necesario acostumbrar progresivamente el cuerpo al agua ionizada alcalina, se recomienda comenzar con un pH 8.5 durante una semana, ascender progresivamente a 9 luego 9.5.

Utilización para beber

1) Beber 2 o 3 vasos de esta agua al despertar. Comparada al agua del grifo o incluso al agua en botella, el agua alcalina es más ligera y tiene un gusto más agradable.

2) Alcohol. Combate los efectos indeseables en los excesos de alcohol (resaca). Beber 2 ó 3 vasos de agua alcalina para reducir o eliminar los síntomas de resaca.

3) Beber con las comidas. El agua alcalina ayuda a restaurar y mantener el equilibrio acido-alcalino en nuestro cuerpo. En las comidas, beber el agua alcalina ayuda especialmente cuando consume alimentos ácidos como las yemas de huevo, el arroz blanco, el pollo, la carne de buey o cerdo).
Utilice el agua alcalina para preparar el té, el café.

- Té verde: el agua alcalina neutraliza el tanino, extrae el aroma y le da un bonito color ambarino. Elimina en general el gusto amargo a menudo en los tés, alarga su gusto aun consumidos fríos.

- El café: Enriquece su aroma y su color neutralizando al mismo tiempo su acidez, podrá obtener un gusto muy pronunciado, rico en sabor, conservando al mismo tiempo el gusto acidulado de su café con solamente la mitad de la dosis habitual utilizada.

- El té inglés: el agua alcalina refuerza el gusto, da un bonito color y permite utilizar menos té.

5) Aperitivos. Se puede también utilizar el agua alcalina para diluir la cerveza, los batidos u otras bebidas aperitivas. En las cervezas se puede añadir de 5 al 20% de agua para ablandar su amargura preservando el gusto.

6) Sopas. Para preparar sopas, el agua alcalina destaca el gusto aunque se utilice muy poco condimento y mejora su digestión.

7) Preparación de las salsas. El agua alcalina permite mantener el sabor delicado de las salsas, simplemente substituir una cuarta parte de la cantidad por agua alcalina.

8) Verduras. Cocinarlas con agua alcalina para obtener más sabor, el color y menos oxidación.

9) Carnes. Lave las carnes y viseras con agua alcalina (20 minutos), esto elimina los malos olores y mejora su gusto.

10) Para la comida hervida. Refuerza el gusto natural de los alimentos que permite también reducir la cantidad de condimento.

11) La conducción del calor. Durante la elaboración de sus platos cocinados con el agua alcalina se aumenta la conducción de calor, salva así la energía reduciendo el tiempo de cocción.

12) Plantas. Regar sus plantas con el agua alcalina restaura la salud. Alarga la conservación de las flores cortadas por mucho más tiempo -pH 9.00-

Tenga en cuenta igualmente que algunos árboles y arbustos así como las rosas y las frambuesas requieren un medio ambiente acido.

13) Semillas germinadas. Utilice el agua para hacer germinar semillas y riegue las nuevas plantas para estimular la geminación y aumento en la rapidez del crecimiento.

14) Para los animales. El agua alcalina mejorara drásticamente la salud de sus mascotas y suprime los malos olores.

15) Con el fin de mantener una buena salud debe beber regularmente al menos 3 litros de agua al día para neutralizar la acidez inevitable de nuestro cuerpo y destacar sus niveles de calcio y otros preciosos minerales que su cuerpo necesita.

16) Colon. Ahora el agua alcalina también se utiliza para el lavado del colon – a temperatura ambiente- para una buena eliminación de orina y residuos.

17) Otros efectos. El agua alcalina retrasa el envejecimiento, estabiliza la temperatura del cuerpo y combate eficazmente los radicales libres – que altera la ADN y causa envejecimiento – actuando como un potente antioxidante.

Instrucciones para la conservación del agua alcalina

• Conservar el agua alcalina en un recipiente insensible a la corrosión, en vidrio, plástico o en porcelana. No utilizar recipientes metálicos.

• Poner el recipiente cerrado al refrigerador. El agua alcalina puede conservarse así 3 días. Es sin embargo preferible consumirla en el día.

Agua alcalina pH 11.0

No debe beberse la de manera corriente. Los méritos de esta agua son sus cualidades de que limpian y que desengrasan disolviendo las grasas.

Para explotar estas cualidades:

1) Para hervir las verduras y obtener más gusto en los alimentos.

2) Para blanquear los alimentos como espinacas, brotes de soja y otras hojas verdes.

3) Con el fin de limpiar algunos alimentos de pesticidas y bacterias, se puede utilizar para ensaladas, pescado y carne (lavarlos 1 min). Pero pueden también limpiar los utensilios y paños de cocina.

4) Utiliza menos detergente para lavar y ahorra, ya que con el tercio del agua para el enjuague sirve para limpiar y eliminar los detergentes.

5) Se lo utiliza también para retirar las grasas de las placas de cocción de los filtros de ventilación en la cocina y también ayuda para eliminar el moho.

6) Su fuerza de absorción le permite retirar manchas de café, salsa de tomate y manchas grasientas.

7) Se puede aplicar como un desmaquillador o para retirar cuerpos grasos.

Contiene una muy escasa cantidad de hidróxido de sodio lo que aumenta su poder de limpieza y de tal modo desinfecta. Retira las grasas que permiten la proliferación de bacterias.

Escapadas y Rutas